Jueves 3 de Noviembre de 2016
Director general:Carmen Lira Saade Director fundador:Carlos Payan Velver
Ciudad de Guanajuato - Año 33 - Número 11614 - www.jornada.unam.mx
| Festejo Tradicional “Vive la Muerte 2016”
| OSUG concierto de navidad
| Convocatoria para el diseño del cartel
| Auditorio del Estado Entrada Gratuita
Con apertura de la Librería UG, se retoma una tradición universitaria
Guanajuato, Gto., a 11 de noviembre de 2016. Con alrededor de 220 títulos de la editorial universitaria, abrió sus puertas la Librería UG, que marca el inicio de un proyecto integral impulsado por la Rectoría General de la Casa de Estudios. Foto Oscar Virgen
En la inauguración, el Rector General, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, explicó que con la librería se retoma una gran tradición universitaria, porque en la UG “estamos convencidos de que el libro es uno de los inventos más maravillosos del ser humano”, afirmó.
E
n una primera etapa, la Librería UG albergará la producción de la editorial universitaria, y posteriormente se sumarán las obras que se trabajan en las diferentes divisiones de los campus y de las Escuelas de Nivel Medio Superior.
| Además, se buscará vincularse con otras Casas de Estudio para incorporar los trabajos de sus académicos. Así, se contempla que en la Librería UG haya textos de autores de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autó-
Luego de felicitar a quienes participaron en este proyecto, el Dr. Arias sostuvo que la Universidad de Guanajuato deberá extender sus alcances y no sólo producir libros, sino trabajar para fomentar la lectura.
Actualmente, están disponibles los trabajos de aproximadamente 115 autores, aunque -aclaróla Librería, es un proyecto en crecimiento, y responde a una propuesta que el Rector General incluyó en su plan de desarrollo para la Casa de Estudios.
En el evento, la Directora de Extensión Cultural, Dra. Sara Julsrud López dijo que la Librería UG constituye un espacio para encontrar las aportaciones de los investigadores universitarios en diferentes áreas del conocimiento.
Además, confió en que la ubicación de la Librería, instalada en la Plazuela de la Compañía, en el centro de la ciudad de Guanajuato, muy cerca del emblemático Edificio Central de la UG, atraerá a un mayor público.
noma Metropolitana (UAM) y la Universidad Veracruzana, agregó el Secretario Académico de la UG, Dr. Raúl Arias Lovillo.
En la inauguración de la librería universitaria estuvieron presentes el Secretario de Gestión y Desarrollo de la UG, Mtro. Jorge Alberto Romero Hidalgo; el Rector del Campus Irapuato-Salamanca, Dr. Armando Gallegos Muñoz; la Secretaria Académica del Campus Celaya-Salvatierra, Dra. Silvia Delgado Sandoval, representante de la Rectora, Dra. Graciela Ruiz Aguilar; el Ing. Carlos Arnold Ojeda, integrante de la Junta Directiva, entre otros miembros de la comunidad universitaria.
Hoy en La Jornada Alumnos destacados. Jesus Servín Diseño Gráfico e ilustración
Ciudad de Guanajuato - Año 33 - Número 11614 - www.jornada.unam.mx
Jueves 3 de Noviembre de 2016
Ciudad de Guanajuato - Año 33 - Número 11614 - www.jornada.unam.mx
UG celebra la muerte con arte y cultura en campus universitarios y Escuelas de Nivel Medio
Jueves 3 de Noviembre de 2016
Egresado UG recibe dos reconocimientos internacionales por “El resplandor de Alberta”
Guanajuato, Gto., a 26 de octubre de 2016.- La Universidad de Guanajuato (UG) se suma a los festejos por el tradicional Día de Muertos con un programa que incluye concursos de altares y catrinas, carrera de zombies, exposición de tapetes y fotografías, así como una muestra gastronómica y eventos culturales que abarcan teatro, música y cine de terror.
Posteriormente –el martes 1 de noviembre- se llevará a cabo un concurso de altares que serán montados en el Edificio Central de la Universidad de Guanajuato. Ese mismo día, se montará una monumental ofrenda de Día de Muertos en las escalinatas del edificio central de la UG, lo que ya se ha convertido una tradición universitaria, pues en este 2016 se cumplen 15 años de llevarla a cabo. En la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Guanajuato las actividades iniciaron de manera oficial este 26 de octubre, con un concurso de la ofrenda altar, una plática en donde el Mtro. Carlos Sosa exploró el significado de la tradición del Día de Muertos y diversos eventos artísticos, que incluyen música, poesía y modelaje de catrinas y catrines. En el Campus Celaya-Salvatierra destaca la proyección de terror “Mutualismo”, un recorrido de leyendas, con-
Guanajuato, Gto., a 18 de noviembre del 2016.- Lo que nació como una idea de tesis hoy recibe dos reconocimientos internacionales: “El resplandor de Alberta”, de Noé González Morales, recién egresado de la Licenciatura en Diseño de Interiores de la Universidad de Guanajuato (UG), fue reconocido por la Bienal Iberoamericana de diseño de iluminación y la World Wide Biennial of Interior Design & Landscape.
curso de tapetes y la kermés del Día de Muertos; mientras que en el Campus León se tiene preparada una fiesta de disfraces con concurso, una muestra gastronómica, un concurso de altares y otro de catrinas.
A Valle de Santiago, Guanajuato, se le conoce como “El país de las 7 luminarias” por los cráteres de volcanes extintos que rodean su territorio. Uno de éstos es La Alberca, localizado en el centro de dicha cabecera municipal, icono de la región tanto por sus leyendas como por el valor turístico que mantuvo desde los setentas hasta 1996, cuando se secó el lago del que ahora solo quedan las marcas salitradas del nivel del agua.
Los festejos se extenderán a los diversos campus y a las Escuelas de Nivel Medio Superior de Pénjamo, Silao, León, San Luis de la Paz, Guanajuato, Salamanca y Salvatierra, entre otras sedes, en donde los estudiantes preparan ofrendas, exposiciones y concursos. El programa de “UG vive la muerte, 2016” es preparado por miembros de la comunidad universitaria, sobre todo por grupos organizados y sociedades de alumnos, así como por profesores y administrativos.
Foto: Oscar Virgen
Se trata de un proyecto de rescate turístico del cráter La alberca, que la mitología regional llama “Alberta” y que se encontraba olvidado en la mancha urbana de la ciudad de Valle de Santiago, Guanajuato.
Foto: Karina Villegas
Para conocer a detalle el cronograma de actividades, se puede consultar el sitio www.ugto.mx/images/eventos/vive-la-muerte-2016-universidad-guanajuato-ug-ugto.pdf
Foto: Karina Villegas
El programa de “UG vive la muerte, 2016” arrancó con una Semana del Terror en la sede Palo Blanco del Campus Irapuato-Salamanca, en donde se realizó una presentación de ofrendas, disfraces de catrinas y una carrera de zombies.
Sin embargo Noé González Morales, junto al Ing. Antonio Ortiz Mares y la Mtra. Eugenia Tenorio Núñez, así como compañeros de Artes plásticas, Música y Artes escénicas, han logrado reactivar el monumento natural como área turística, sin intervenirlo físicamente, sino a través de iluminación, música y performance. “Valle de Santiago es un municipio rico en misticis-
mo y en su formación geológica, ya que contiene una serie volcanes, que curiosamente están alineados en forma de constelación, de la “Osa Mayor”, por lo que existen diversas leyendas y acontecimientos místicos que hacen del municipio un lugar único”, señaló el joven emprendedor. Luego de varios esfuerzos, el ahora licenciado postuló el trabajo en diversos foros, uno de ellos fue la Bienal Iberoamericana de diseño de iluminación, donde participaron 173 proyectos, realizados por 80 despachos de 14 países. Esto le ganó un espacio para “El resplandor de Alberta” que ya se incluye en el libro de la bienal
realizado por Iluminet entre los 45 mejores proyectos. El otro reconocimiento vino de la bienal mundial World Wide Biennial of Interior Design & Landscape, organizada por sociedades de diseñadores de reconocimiento mundial. El joven diseñador aseguró que ambos reconocimientos son una de las recompensas más grandes al trabajo y esfuerzo que ha desarrollado junto a sus compañeros. Sin embargo, aseguró que aún están trabajando para llevar esta iniciativa a otros espacios dentro y fuera del país, por lo que aseguró pronto tendremos más noticias suyas.