Periodico d a a d josé de je´sus mirales barrientos

Page 1

CULTURA / 1 DE DICIEMBRE DE 2016 / 1

PERIÓDICO D.A.A.D. DEPARTAMENTO DE DISEÑO

RED CARPET NIGHT

MADDONARI 2016

ENTREPENOURS

Brindis , pasarela y cocteles para celebrar la presentacion oficial del primer numero de la revista FOCK en la cuidd de Leon, Guanajuato el pasado 28 de Noviembre. pag.28

Se celebró en calles del centro de Guanajuato capital una nueva edicion del Maddonari con artistas locales e internacionales. Este año, con la tematica de “El Quijote”. pag.13

Una guia basica para emprendedores detallada de la experiencia de nuestro amigo Guineass Le`scolt para ayudarte a emprender e innovar en tu negocio. pag. 67

iYA SE VAN!

FOTOGRAFIA: Edgar Rivera Mora. Derecha a izquierda: Lic. Ximena Contreras, Lic. Ariana Navarrete Ledesma, Lic. Mauricio Albineda Muñoz, Lic. Marcela Alejandra Santoscoy, Lic. Sandra Pamela Mejia, Lic, Cristian Ramirez Lopez, Lic. Estefania Cuyás Ramirez, Lic. Ana Karen Diosdado, Lic. Rodrigo guzman, Lic. Jose Luis Gonzales Ornelas, Lic. Ana Gaby Sanchez Espino, Lic. Edgar Rivera Mora.

Llega otro diciembre, otro fin de año y otro emotivo egreso de estudiantes. La generacion 2012-2016 de la Licenciatura en diseño grafico está por concluir su formación superior. Entre dificultades con la tesis, trabajos, y fiestas... muchas fiestas, una de las generaciones mas solidas se despedira del plantel el siguiente semestre. Conocidos por muchos y odiados por pocos , son la generacion mas completa que ha egresado de la carrera, con 43 elementos que se van este diciembre y se titularán en el transcurso del periodo Agosto - Diciembre del 2017.

“No pense que se terminaria tan pronto... los voy a extrañar mucho a todos” comentaba la Lic. Ariana Navarrete ledesma. La fotografia se tomó como ya es tradición en las escalinatas del edificio central de la UG , pero una segunda sesion tematita se llevó acababo dentro de las instalaciones del edificio asi como en un local del centro de la ciudad. MUCHA SUERTE JOVENES. A nombre de la redacción de esta gaceta deseamos suerte y exito en todos sus proyectos a una de las generaciones más Talentosas que ha producido la Universidad de Guanajuato. De nuevo, exito y estaremos al tanto de sus proyectos... Atte: La redacción


PUNTO Y SEGUIDO PERIÓDICO D.A.A.D. / DEPARTAMENTO DE DISEÑO

CULTURA / 1 DE DICIEMBRE DE 2016 / 2

RED CARPET NIGHT

Brindis , pasarela y cocteles para celebrar la presentacion oficial del primer numero de la revista FOCK en la cuidd de Leon, Guanajuato el pasado 28 de Noviembre. pag.28

Punto y seguido es una revista estudiantil, hecha por estudiantes de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato. En ella se publican cada 6 meses los trabajos académicos, literarios y visuales de universitarios; con el fin de distribuir e incentivar la investigación, la creación y creatividad que se desarrollan con las herramientas que otorgan las aulas. El proyecto trabaja en conjunto con estudiantes de los ultimos semestres de las licenciaturas de Diseño Grafico y la divisiòn de Derecho, Politica y Gobierno.

En 2017 se publicará el quinto numero a cargo de la Lic. Paola Fernandez, egresada de la carrera de derecho, y en colaboracion con Fatima Valleres, Cuitlahuac Castillo Camarena, Francisco Escamilla, Alfredo García. Todos estudiantes de la DDPG, y los diseñadores Estefania Ramirez y Jesús Morales.

La publicación pretende difundir no solo trabajo academico, sino tambien expresiónartistica de varias facultades, asi como literatura y ensayos libres, dando espacio a la libre opinion. Se han publicado trabajos fotograficos de Oscar Trujillo, Sonnia Ramirez entre otros. Para más información visitar: puntoyseguidorevista@gmail.com o https://www.facebook.com/revistapuntoyseguido

UNA GRAN IDEA

Mauricio Aguilar Orta es egresado de la licenciatura en Derecho de la Universidad de Guanajuato y en 2013 formó junto a Juan Luis Macias, Estefania Ramirez y Felix Agiilar, todos de diferentes licenciaturas (entre ellos la Lic. en Diseño Gráfico.) la Primer generacion del equipo editorial y desarrollo el primer numero publicado a finales de 2013. El equipo editorial de la publicación es renovado de manera semestral y busca mejorar tanto los contenidos como la imagen grafica de la publicación.

MIRA LA VERSION DIGITAL Ilustración por: José de Jesús Morales Barrientos. http://cmgdesignnarts.blogspot.mx/


PERIÓDICO D.A.A.D. / DEPARTAMENTO DE DISEÑO

CULTURA / 1 DE DICIEMBRE DE 2016 / 3

La

OSUG traerá la tempestad con “El holandés errante”

El holandés errante, de Richard Wagner, Cuatro interludios marinos, de Benjamin Britten y El Mar de Claude-Achille Debussy, son las magníficas obras que la OSUG, bajo la tutela de su director Titular, Roberto Beltrán Zavala, presentará el jueves 1.° de diciembre a las 19:00 horas en la Parroquia de San Francisco de Asís, en San Francisco del Rincón y el viernes 2 de diciembre en el Teatro Juárez a las 20:30 horas, este último en el marco de la celebración de los 100 años de la Química en Guanajuato. La presentación comenzará con la interpretación impetuosa e inquietante de El holandés errante, obra estructurada en forma sonata y cuya construcción se basa en dos temas principales: la presentación del holandés con toda su tripulación fantasma y la redención del amor después de la muerte.

En este obra, Britten explora la atmósfera del entorno marino tal como se vive en el mar del Norte, entre la violencia y la luminosidad, aspectos que se ven reflejados en la ópera y en los interludios instrumentales, donde el compositor puntúa los momentos más intensos del proceso dramático. Finalmente, la Orquesta Sinfónica cerrará la noche con El Mar, donde Debussy muestra su capacidad de compaginar su visión del mundo natural con el cálculo de las proporciones formales de esta obra. Así, a través de tres esbozos sinfónicos, en El Mar toman forma las sensaciones provocadas por la grandiosidad del piélago, su choque de olas y su diálogo con otras formas naturales como lo son la luz y el viento, ofreciendo a los espectadores una pintura digna de William Turner.

Para hacer honor a la leyenda, trompas, fagotes y cuerdas evocarán la tripulación fantasma atravesando una tempestad, seguido de los instrumentos de madera como el corno inglés y el oboe que narrarán la victoria de los amantes que se reúnen después de la muerte, temática que apunta a la ópera de Tristán e Isolda. Luego de esto, la OSUG presentará una obra inédita en Guanajuato: los Cuatro interludios marinos, op. 33a, del compositor británico Benjamin Britten, suite de cuatro de los seis interludios que el autor escribió para la ópera, basada en el poeta The Borough, de George Crabbe.

Lista para continuar con la difusión musical. En rueda de prensa, el director titular de la OSUG, Mtro. Roberto Beltrán Zavala, indicó que el público podrá disfrutar de una programación diversa que va de lo clásico a lo contemporáneo, ya que la orquesta interpretará la música hecha por compositores de distintas épocas y nacionalidades. Por ejemplo, en el programa se anuncian nombres como: Shostakóvich, Mahler, Mendelssohn, Beethoven, Chaikovski, por mencionar algunos. Además, la OSUG seguirá con su labor de ofrecer conciertos en localidades lejanas en donde la gente tiene poco acceso a eventos culturales, prueba de esto, son las presentaciones que tendrá en los municipios de Tierra Blanca y San Francisco del Rincón. El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, destacó que en el concierto inaugural de la segunda temporada, la OSUG estrenará la obra “Miniatura” escrita por un alumno del Departamento de Música. Resaltó que con estas acciones la OSUG trabaja en un proyecto académico e institucional que acerca a los estudiantes a desarrollarse con profesionales de la música.

Guanajuato, Gto., a 30 de noviembre del 2016.- Este 1 y 2 de diciembre la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (UG) llevará la tempestad a San Francisco del Rincón y Guanajuato capital con la puesta en escena de tres obras que homenajean el mar.

PERIODO DE INSCRIPCIONES 2017 www.admision2017.ugto.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.