Periodico gerardo ivan campos

Page 1

Gu a n aj uato, Gto. Mar tes 6 Di c iembre 2016

DAAD

U n i ve r si d a d d e Gu a n a j u a to

División de Arquitectura, Arte y Diseño

h ttp s://i ssu u .c o m

elInterno

CULTURA 12

SOCIALES 5

2da. Bienal de Cartel Oaxaca

DEPORTES 16

Presentan UGénero

Liga Regional CONDDE 2016

Otorgan premio al ganador de la 2da. Bienal de cartel de Oaxaca.

Alumno de la Universidad de Guanajuato

resulto el ganador

Oaxaca, Oax. En el mes de Octubre fueron premiados los tres ganadores de la segunda Bienal de Cartel Oaxaca con el tema «Carteles por la Soberanía Alimentaria. ¡No a los Transgénicos!», el evento se realizó en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, estando presente el fundador Francisco Toledo, gran artista mexicano. p12

ESPACIOS DE ARTE

Presupuesto 2017 garantiza calidad y crecimiento de la UG Pasión por lo cotidiano Galería Polivalente Del 25 de noviembre al 13 de enero del 2017*

El Consejo General Universitario aprobó por unanimidad el presupuesto ordinario que ejercerá la Universidad de Guanajuato (UG) en 2017, que asciende a 4 mil 439 millones de pesos, monto que estará orientado a cumplir las metas del Plan de Desarrollo Institucional

Sinfonía Júpiter Wolfgang Sinfonía no. 9 «Coral» Amadeus MOZART Ludwig van BEETHOVEN El himno a la alegría


SOCIAL

Presupuesto 2017

Garantiza calidad y crecimiento de la UG Al terminar la sesión del órgano

colegiado, el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino precisó que se mantendrá prácticamente la misma tendencia presupuestal del 2016, «el recurso ordinario se mantiene estable (2 mil 320 millones de pesos), con el mismo subsidio estatal y federal (33 y 67 por ciento respectivamente) con el 3.3 por ciento de incremento», más los fondos que se espera concursar este año y otras partidas presupuestales, dan un monto de 4 mil 439 millones de pesos.

Regional, que da apoyo a estudiantes Dicha cantidad permitirá mantener los provenientes de zonas vulnerables parámetros de calidad de la universidad y del estado, entre otros proyectos crecer, -de acuerdo a las posibilidades del institucionales prioritarios. presupuesto-, aclaró el Rector General, al tiempo que hizo énfasis en que no habrá El Consejo General Universitario aprobó reducción en las becas para alumnos, a las algunas directrices que guiarán el que se destinarán 21 millones de pesos, presupuesto: orden institucional, eje y se mantendrá el Programa de Equidad académico y soporte administrativo.

El presupuesto 2017 hace énfasis en rubros como la consolidación del Modelo Educativo, la acreditación de los programas educativos, la unificación del proyecto deportivo, y el fortalecimiento del Programa de Cooperación e Intercambio Académico.

UG reconoce y promueve el derecho de Presentan UGénero las mujeres a una vida libre de violencia

Con la convicción de que la Universidad de Guanajuato (UG) debe contribuir a la construcción de nuevos paradigmas, en los que prevalezca la justicia, el Comité de Equidad y Género de la institución presentó el Anteproyecto del Programa Institucional de Equidad de Género 2019-2016 y el Anteproyecto de Protocolo de Atención Inmediata a Casos de Violencia de Género.

En el marco del Dí�a Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG), Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, sostuvo que la institución ha emprendido acciones orientadas a construir una sociedad más justa, igualitaria y equitativa, «más segura para las mujeres y los hombres».

El Programa Institucional de Igualdad de Género (PIIG) representa un esfuerzo por incorporar la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos, dijo el Dr. Guerrero, quien reconoció que aún falta mucho camino por recorrer para lograr la igualdad efectiva.

dirigidos a directivos y tomadores de decisiones en la UG. En las sesiones, los participantes conocieron cómo se han construido las identidades de género y la manera en que generan desigualdad social. Al mismo tiempo, tuvieron la oportunidad de debatir, dialogar y aclarar dudas con miembros del prestigiado Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.

Para transversalizar las estrategias encaminadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género dentro de la comunidad universitaria, también se llevó a cabo un programa de capacitación al personal de la UG que atiende a personas en situación de violencia de género, para dotarlos de herramientas que les Entre las acciones del Programa permitan brindar atención de calidad y Institucional de Igualdad de Género, con calidez. destacan los Cursos de Alta Formación


2da

CULTURA

Bienal de Cartel Oaxaca

Con el tema de Carteles por la soberaní�a alimentaria. ¡No a los transgénicos! se dio a conocer a los ganadores de la segunda Bienal Internacional de Cartel Oaxaca, se trata del guanajuatense Roberto Antonio Salazar Aguiñaga, la veracruzana Kenia y el oaxaqueño Darí�o Castillejos Lázcares; primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, quienes serán premiados este mes. El galardón consiste en 20 mil, 10 mil y 5 mil pesos, mismos que serán entregados en una ceremonia el jueves 27 en las instalaciones del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). El jurado calificador estuvo integrado por Elena Á� lvarez-Buylla, Alejandro de Á� vila y Hazam Jara. Los carteles ganadores y una selección de los mejores trabajos que concursaron serán expuestos en el IAGO a principios de 2017 y posteriormente en los espacios que soliciten dicha muestra.

La selección de carteles para la muestra correrá a cargo de los organizadores: el artista juchiteco Francisco Toledo, el IAGO, la Asociación Civil Amigos del IAGO y el Centro Fotográfico Manuel Á� lvarez Bravo, la Unión de Cientí�ficos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Oaxaca. El tema de la bienal de este año sobre el maí�z transgénico ha sido causa de preocupación de Toledo, quien como parte de su labor como activista social ha demostrado reprochar ese producto. En el reportaje de Proceso “Toledo al presidente: México no debe sembrar maí�z transgénico”, de la periodista Columba Vértiz, publicado en junio de 2014, se reprodujo el fragmento de una carta enviada por el artista a Enrique Peña Nieto en ese año ante el debate de los transgénicos en el paí�s: “Las empresas trasnacionales que promueven estas semillas buscan ganar dinero. Para nosotros, la salud del cuerpo y la salud de la tierra no tienen precio. Sabemos que el maí�z transgénico va a contaminar nuestros maí�ces si se siembra en México. Sabemos que dicha contaminación no tendrá remedio una vez que comience. Sabemos que esa contaminación significará una ganancia para unos cuantos, a costa de perjudicar a la mayorí�a de los mexicanos.” Cabe mencionar que una selección de la primera Bienal Internacional de Cartel de Oaxaca se expuso en 2015 en el Museo Memoria y Tolerancia con el tema “Carteles por Ayotzinapa”, la cual mostró 20 trabajos “como recordatorio y petición de justicia ante la desaparición de los 43 normalistas”, según dio a conocer el artista en ese momento. Esa inauguración también tuvo una mesa de debate con el tí�tulo “Ayotzinapa 2014: ¿qué sigue?”, en la que participaron el poeta y activista social Javier Sicilia; el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón; José Antonio Guevara; el escritor Trino Maldonado, y Linda Atach, directora de exposiciones en el museo.

NIZA RIVERA

Roberto Antonio Salazar Aguiñaga

ESPACIOS DE ARTE

Pedro Valtierra Exposición de Fotografía

Pasión por lo cotidiano es una exposición fotográfica que presenta otra cara menos conocida del trabajo del Mtro. Valtierra, y desvela algunas imágenes inéditas que han permanecido guardadas durante años, que representan en gran medida una constante en su pasión por lo que vemos todos los dí�as sin mirarlo siquiera.

Así� como el viejo que guí�a sus pasos por el sendero trazado por las ví�as del tren –en una imagen tomada en algún lugar de Zacatecas hace casi 30 años–, Pedro Valtierra camina por la vida con un destino preciso, marcado por él mismo, creado por la vocación del fotoperiodista pero también por esa necesidad tan suya de mirarlo todo a través de la lente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.