5 minute read

El carro - Yulieth Espejo

Por: Yulieth Espejo - New Jersey USA

A pesar de ser un tema del que se hable frecuentemente cuando mencionamos un hogar, si bien nos ponemos a pensar y hay personas que pasan más tiempo en el carro que en la casa. ¿Y esto es relevante en temas del hogar? ¡Claro que sí!

Advertisement

Hablemos de la higiene, de la marca personal que tienen en nuestra vida, nuestro automóvil. Hay personas que se toman muy en serio esto de su mantenimiento, otras que hacen todo lo contrario y jamás se preocupan por eso y es su mayor desastre, por el contrario, yo creo estar en el medio porque ni muy extrema pero tan poco tan descuidada.

www.yulaesp.com

¿Por qué el carro? ¿Qué reflejo ofrece de nosotros?

Nuestro vehículo, bien sea de uso exclusivo, compartido, familiar o de trabajo, genera y acompaña en nosotros nuestra marca personal.

¡Si! Habla por ti, de cómo eres, de cómo está todo con tus cosas, comenzando por el aspecto, pasando por el olor y terminando en su mantenimiento.

No hablo de marcas o exclusividades no, hablo de personalidad y carácter, tu carro habla de tu casa, de tus cosas y el manejo que le das a tu vida, si te preocupas porque todo esté bien, limpio, organizado, agradable, estable, pero sobre todo confortable para ti mismo. Es tu medio de transporte, el que te permite llegar a cualquier lugar, donde llevas otras personas, tu familia, tu pareja, tus hijos y muy importante a ti mismo.

La marca personal es aquella percepción e imagen que plasmas en la sociedad, tu firma y la manera en cómo te reconocen, por esto es superimportante siempre cuidarla y alimentarla de buena forma para que todo genere conceptos positivos desde y hacia ti mismo.

Tips y formas de crear hábitos de mantenimiento:

No es necesario mandar a lavar tu carro constantemente (a menos que trabajes con él y lo requiera).

1 vez al mes de limpieza profunda está bien, hasta 2 meses si no transitas mucho o sueles recorrer lugares que enloden tu carrocería, lo que sí es importante es sacudir tus alfombras con frecuencia, puedes apoyarte con pequeñas aspiradoras para evitar aglomeración de sucio, polvo u otras cosas del exterior que solemos arrastrar con nuestros zapatos, pasar un trapito húmedo por el tablero y volante es buena recomendación.

Un dato importante es evitar en lo posible comer dentro del carro, pero si esto llegara a suceder, chequear luego de hacerlo que no queden desechos, otro punto importante es que todas aquellas cosas que necesitemos llevar con nosotros, siempre vuelvan a salir del auto una vez que terminemos de usarlo, en este caso especial hablo de juguetes si tenemos niños, carteras, zapatos, bolsos, accesorios, bolsas, compras, eliminar todo este exceso de cosas que no van dentro del mismo es una gran ayuda para mantener el orden, limpiar inmediatamente líquidos si se derraman para evitar manchas futuras, no dejar cables de teléfonos o cargadores sueltos (si necesitan mantenerse en el carro puedes doblarlos y guardarlos en algún compartimento), también es importante que en tu guantera tengas unos pañuelos de papel o preferiblemente toallitas húmedas en caso de accidentes, papeles en regla, parabrisas en buen estado, lo mismo con las luces, la maletera debes de chequear con frecuencia y no usarla de almacenamiento, no guardes cosas por mucho tiempo, muévelas, recuerda que en los carros también puede haber plagas y debes cuidar mucho este aspecto,puedes al menos 1 vez al mes rociar insecticidas en los cauchos y por debajo de la carrocería encima de ellos, esto ayuda a evitar que se cuelen animalitos o insectos por ahí y en caso tal que lo hagan eliminarlos, rociar desinfectante en spray en los asientos y puertas al menos una vez a la semana es básico para controlar no mantener gérmenes dentro.

Los vidrios se pueden limpiar con vinagre y agua, ayudándonos con papel periódico esto mejora la visibilidad, la crema dental también ayuda a aclarar la pantalla de los focos o luces cuando estas se tornan de color opaco, no olvides chequear el techo, evitar manchas o quemaduras, las personas que suelen fumar son aquellas que deberían hacer con continuidad estos mantenimientos, ya que la tapicería suele tomar y guardar olores por mucho tiempo.

Con respecto a los ambientadores, siempre recomiendo usar los que venden para el hogar, incluso los refrescantes de tela sirven para tapicería de tela y para alfombras de piso, pues mantienen su olor por un tiempo más prolongado que los que son exclusivos de carro, no olvides tener bolsas plásticas siempre a la mano para desechos y basura que vas a bajar de tu carro, cada vez que lo uses, todo es cuestión de costumbre y hábitos. Si mantienes un hábito de limpieza, higiene y orden, estoy segura de que cada persona que invites a tu auto o tu propia familia se unirá en esto y te ayudará a mantenerlo. Si aún no lo haces o piensas en el gasto que implica un autoservicio, pues busca lo que más se adapte a ti e incluso llevarlo solo a lavado externo y tu encargarte del interior que en ocasiones resulta con mejor resultado, ya que procuramos hacerlo lo mejor posible para nosotros mismos. Lo importante es vivir en armonía, cuidar tu casa y todo lo que está en tu casa como en este caso tu carro, también es parte de ella y de tu vida, cuando vuelves la higiene, la organización y la limpieza un hábito en tu vida, las energías se mueven y te sientes mucho mejor.

Siempre recuerda... "Tu hogar, es tu templo" Yulieth Espejo.

This article is from: