9 minute read
SOMOS FAMILIA, SOMOS HOGAR
¡Ni yo misma sé por qué! De pronto me encontré perdida en las letras de una vieja canción que sonaba… Y bueno… con eso de que ahora todo es ritmo y repeticiones para mover el bote uno disfruta cosas que cuentan historias… ¡Quedé sorprendida! Aunque era setentona, ¡tenía un tema de última moda!
Advertisement
La entretenida historia era casi una alabanza al silencio. ¿Los protagonistas? Un esposo tipo témpano, incapaz de aflorar emociones y una mujer sufrida, que escapaba de su realidad envolviéndose en un alucinante adulterio mental.
En Romanos 12:9 la Biblia nos advierte -sin rodeos- que el amor debe ser sin fingimiento. ¡Esto se convierte en un reto diario! Porque está la tentación de “amar” en un 2X3 y esconder bajo falsa preocupación nuestras motivaciones incorrectas, o peor aún, caer en lo que parece ser, la norma de este tiempo: SER O PARECER -poco importa para los fines- El que “no se deja de nadie”, “el duro”. Ser de los que “aman menos” o de los del “clavo que saca otro clavo” y así andan por la vida, impermeables, porque “enamorarse es de tontos” y el amor que se compromete es muy “Old Fashion”.
Este hombre -aunque ama- escoge ser “el duro” y se esconde bajo el disfraz de un amante anónimo, que envía a su esposa, cada 9 de Noviembre, un ramo de violetas sin nota.
En una época en la que “el amor de muchos se ha enfriado”; resulta fácil caer en cualquiera de las dos formas de fingir…
¡Amar sigue siendo para valientes! Porque hay que ser muy valiente para amar cada día, venciéndose uno mismo. Puede ser “old fashion”, ¡sí! ¡Pero cuanto nos parecemos a Cristo cuando lo hacemos!!!
1 Pedro 4:8
Sixto Porras - Enfoque a la Familia
El enamoramiento es la puerta de entrada al amor y necesita el tiempo necesario para crecer y transformarse en un amor maduro. Es el tiempo compartido lo que permite que conozcamos hábitos, costumbres, valores, formas de ser y los sueños que nos inspiran. Es entonces cuando a la emoción de estar enamorados le añadimos reflexión, análisis y nos permitimos buscar el consejo sabio de otras personas. Para minimizar los efectos negativos del enamoramiento mal encausado, las emociones deben ser controladas por la razón, el buen juicio y el discernimiento. Porque cuando la pasión se enciende y la razón se apaga, podríamos conducirnos a caminos peligrosos.
El enamoramiento y el deseo de conquista están diseñados para ocultar información, no para revelarla. En esta época de conquista los novios hacen lo posible por causar una buena impresión, escondiendo así algunas costumbres, imperfecciones, malos hábitos, trastornos emocionales, adicciones y todo aquello que nos pueda hacer sentir avergonzados. Por consiguiente, no nos enamoramos de la otra persona, nos hemos enamorado del ideal que tenemos de ella. Si nos casamos “locamente enamorados”, podríamos elegir una aventura a ciegas que después lamentaremos. Es en el periodo de amistad donde debemos descubrir si nuestros valores, nuestro proyecto de vida y nuestros sueños se complementan. La clave para elegir inteligentemente en el amor, consiste en mantener los ojos bien abiertos antes de casarse, para intentar conocer a profundidad a la otra persona y así tener un buen criterio a la hora de decidir. Esto es lo que nos permite no caer en la trampa de la idealización y conducir la relación a un conocimiento más objetivo. El amor nos guía a tener un profundo conocimiento de la otra persona y nos permite aceptarla tal cual es.
Cuando el amor es inmaduro simplemente se usa para conquistar, desea manipular y poseer. Esto degrada al amor y en el camino se lastima la dignidad de ambos. Si jugamos con el amor, lo que podría haber sido una gran experiencia, se torna en un juego de pasiones que nos lastimará.
Si dejamos que sea la pasión la que nos domine, desfiguramos el amor y se convierte en algo con lo que se juega; un instrumento para satisfacer se vuelve egoísta, exige, pide, demanda, no soporta las tensiones, es impaciente con cualquier cosa que se interponga en su camino y trata de dominar a la otra persona. Estas son señales claras de que el amor morirá rápidamente dejando huellas que duelen.
Si desea aprender más sobre cómo elegir pareja de forma inteligente, descargue nuestro Ebook sobre el tema totalmente gratis
@Lalaherreratm @se1mensaje @diarioparaesposasjovenes
Por: Lala Herrera - Atlanta Georgia
El amor puede parecer traicionero. Mientras más pasa el tiempo y te dedicas a la relación, parece que más se aleja y se vuelve rutinario. ¿Por qué pasa? ¿Por qué parece que el amor tiene una cuenta regresiva que nos impide disfrutarlo?
Si te lo has preguntado, si has sentido que el tiempo ha causado estragos en tu relación de pareja, esto sucede porque no sabemos cómo trabajar en nuestro matrimonio a lo largo de las experiencias. Tenemos claro qué queremos pero no cómo lograrlo. Comenzamos con toda la gasolina en la luna de miel y mientras van pasando los años, vamos perdiendo el ímpetu para trabajar en nuestra relación.
Por eso, quiero compartirte 3 pasos sencillos para poner en práctica, enamorar a tu cónyuge y por lo tanto, mejorar tu relación de pareja.
Para comenzar. ¿Te acuerdas cuando te casaste o elegiste al amor de tu vida? ¿Recuerdas la sensación del estómago? ¿La manera cómo te preparabas cada vez que lo veías? ¿Puedes recordar incluso su olor? ¿La forma como te miraba?
Me encantaría que por un minuto volvieras a recordar estos hermosos momentos. Incluso, si tienes fotos, sería maravilloso que fueras a alguna de ellas y vieras tu rostro a su lado. ¿Verdad que era hermosa esa época? una etapa de enamoramiento en los primeros meses de noviazgo, etapa que por cierto disfrutamos y recordamos con cariño.
Recuerdo que cuando conocí a Samo, mi esposo, amaba la manera como olía, de hecho, en esos meses, le pedí regalado un frasco de su perfume que ya se estaba acabando para poder sentir su olor cuando quisiera ¡Aún lo tengo guardado entre mis cosas!
Ahora, volviendo al presente, ¿Verdad que las circunstancias no son las mismas? ¿Parece todo un poco rutinario y sin vida? Sin embargo, quiero decirte algo importante: no porque no sientas lo mismo que al principio, significa que todo está perdido.
No porque tu esposo sea diferente, significa que las circunstancias son malas. Todos cambiamos, el único que no cambia -que es inmutable- es Dios.
Es más, toma la determinación de conocer, enamorarte y enamorar a tu esposo de hoy en día, sin dejar que su fantasma del pasado te distraiga. Me encantaría que leyeras la frase anterior, incluso en voz alta:
Toma la determinación de conocer, enamorarte y enamorar a tu esposo de hoy en día, sin dejar que su fantasma del pasado te distraiga.
Yo sé que el pasado parecía mejor, pero tu esposo no es el mismo de hace unos años y tu tampoco. Permite que el Espíritu Santo te muestre y te enseñe a admirar la persona con la que estás casada hoy en día y para lograrlo, te animo a que puedas hacerle unas pequeñas preguntas a tu cónyuge:.
Sugerencia: antes de tener esta conversación, procura que ambos estén descansados y en un buen momento. No te aceleres a hacerla de inmediato, prepara el escenario para que el corazón de tu esposo hable a lo más profundo del tuyo. Además, te recomiendo que ores antes de reunirte con él.
No hay nada mejor que las conversaciones con nuestra pareja sean el resultado de nuestras conversaciones con nuestro Padre del cielo. ¡No inviertas los papeles!
Ahora sí, manos a la obra:
1. Pregunta a tu esposo: ¿Qué de lo que hago sientes como una falta de respeto? y ¿Qué de lo que hago te hace sentir admirado y respetado?
Tengo que compartirte algo que aunque todos lo conocemos, casi no le damos importancia. El hombre procesa el amor en la medida que se siente respetado. Un hombre que nota la admiración de su esposa, se siente amado, especial y valorado. Es fácil notar, cuando sales con muchas personas, como hay hombres inseguros que aunque se comportan de manera masculina e imponente, pueden esconder la falta de afirmación en su hogar.
Uno de tus trabajos, si quieres tener a tu esposo enamorado para ti, es reconocer que es un ser humano que necesita respeto, tu admiración y afirmación. ¡Inténtalo! pregunta a tu esposo como siente que le respetas y hazlo más a menudo. ¡Notarás la diferencia! Una vez identificado como puedes afirmarlo, viene la segunda pregunta:
2. Pregunta a tu esposo: ¿Cómo puedo hacerte sentir amado y especial?
Verás, hay un libro que se llama “Los cinco lenguajes del amor” de Gary Chapman. Este libro establece que no todos recibimos el amor de la misma manera. Puede ser que tu esposo se sienta amado cuando le consientas el cuello antes de dormir y que tu necesites que te repita una y otra vez lo hermosa que estás. No hay maneras incorrectas de dar amor, pero si hay maneras que no son eficaces para que el otro se sienta amado.
¿Quién más para ayudarte a descubrir cómo amar a tu esposo que tu mismo esposo? ¡Pregúntale!
Finalmente,
3. Pregunta a tu esposo: ¿Qué puedo hacer por ti?
La mejor manera de enamorar a tu esposo es conociéndolo y permitiendo que él mismo te guíe a hacerlo. En la medida en que te ocupes en sembrar amor, el Señor compensará tu confianza con la cosecha y el amor devuelta de parte de tu esposo.
Si aún te quedan dudas sobre cómo trabajar en tu matrimonio, te recomiendo que puedas adquirir mi libro Diario para esposas jóvenes, que ha ayudado a cientos de matrimonios a restaurar su relación y llevarla al siguiente nivel.
A lo mejor, tu esposo te pida que te lleves mejor con su mamá. Que pases más tiempo a su lado en vez de trabajar tanto. ¿Qué sé yo? Escucha a tu esposo, deja que él pueda compartir sus más profundos deseos contigo para crecer juntos hacia una nueva meta.
El amor es el resultado de una constante decisión y un trabajo continuo. Toma la determinación de cultivar tu relación y disfruta de los resultados de tu decisión. Recuerda, tanto un buen matrimonio como un mal matrimonio es el resultado de un proceso, decide hoy que el tuyo sea lleno de amor, alegría y grandes expectativas.
Diseño: Diana Rodriguez