5 minute read
LIFE STYLE
Advertisement
yulaesp www.yulaesp.com
Ha comenzado un nuevo año, uno que viene cargado de energía acuática, de limpieza, de cambios y mejoras, un año para depurar, para eliminar, sustituir y renovar. El año del número 2. Cada mes es una nueva oportunidad, pero sobre todo el mes del amor, de la amistad, del compartir, de dar y recibir, es un mes para arrancar con las mejores actitudes.
Una época ideal para planificar una limpieza profunda en tu hogar, para mover energías y hacer inspecciones, pero sobre todo mover, siempre recordando comenzar nuestras limpiezas de la parte más interna de la casa hacia afuera, de esta forma podemos ir llevando con nosotros todo aquello que queremos desechar, desde las bolsas de basura que vas llenando hasta la energía que vas moviendo hacia afuera, tu hogar va evolucionando contigo en la limpieza.
1.Tomate tu tiempo: Es super importante que estés consciente que una limpieza profunda a pesar de no ser constante, cuando decidimos hacerla merece su tiempo, así que organízate y dedicale amor. Solo, con tu pareja o en familia, todos con una misma misión, darle amor a nuestros espacios y al hogar que habitamos, tal vez sea un gran motivo para estar juntos, poner música y al mismo tiempo mover esas energías y renovar las vibras. Las limpiezas siempre traen descanso, paz, calma y armonía. Pero aún más importante es que cuando la hacemos nosotros mismos, valoramos aún más el esfuerzo y cuidamos el trabajo hecho.
2.Divide y jerarquiza los espacios: Como te decía, siempre de adentro hacia afuera, ubica el punto más interno de tu casa y comienza por ahí, luego ve avanzando de espacio en espacio, recuerda siempre llevar contigo todos los utensilios necesarios para ir culminando lugar por lugar, habitación por habitación. ¡Sí! sacudir, sacar basura, limpiar mesas, topes, espejos, cambiar sábanas, recoger, poner todo en su lugar, abrir espacios, rociar ambientador, desinfectantes, barrer y limpiar o aspirar. De esta forma una vez que hayas terminado no tendrás que regresar, solo irás pensando en avanzar porque todo lo que vas dejando estará completado. No olvidar dar buena importancia a la limpieza y desinfección de los baños, ya que es el lugar en los hogares con una energía significativa de desecho.
3.Mueve energías: La simple acción de mover objetos o adornos de un lugar a otro, le otorga a los espacios una identidad y energía diferente, recuerda cambiar de vez en cuando las cosas de lugar, modificar el sitio de los muebles, de los cuadros, espejos o relojes, se puede lograr una sensación diferente hasta con mover una silla o mesa pequeña, hazlo pues tus espacios lo agradecerán, tu vista y actitud también lo harán, esto nos hace sentir en espacios nuevos, mejorados, además que te permite limpiar en aquellos lugares donde los muebles te impiden llegar normalmente.
4.Cada cosa en su lugar: Luego de haber culminado, no importa si tardas un día o dos y que lograste ubicar todo en su lugar, date un baño de relajación, cuando salgas, siéntate y observa, luego agradecete por renovar tu energía, por regalarte espacios tan bonitos y si fue un trabajo en equipo es momento de relajarse juntos, compartir y recordar que tan importante es el espacio donde vivimos.
Actualmente estamos todos más sensibilizados con reconocer la importancia de cuidar nuestra presentación personal como el reflejo que es de nuestra autoestima y autocuidado. Hoy quiero compartirte un nivel más avanzado, otra escala que va más allá del acicalamiento o una presentación impecable. Ya sea que te desenvuelvas en el ámbito corporativo, político o social, el vestuario y sus elementos son herramientas clave para ayudarte a transmitir un mensaje sobre quién eres, el rol o papel que desempeñas y la intención con la que llegas a determinado lugar. Es decir, la ropa hace parte de los elementos del lenguaje no verbal y, por lo tanto, entre más coherencia exista entre tu look y tu discurso, más impacto tendrá tu mensaje, mayor recordación y credibilidad.
Hoy te quiero invitar a que te vistas con intención, es decir, que adicional a la estética y el equilibrio para favorecer a tu silueta, tengas en cuenta cual es el mensaje que quieres transmitir y/o cómo quieres ser percibida. Para hacerte más fácil este análisis, te contaré los dos grandes frentes de la comunicación con la imagen y cuales elementos del vestuario te ayudan a construir el mensaje que buscas: ¿Quieres verte más cercana?
Paola Arias - Cali, Colombia
Amable, amistosa, cálida, flexible, delicada, detallista, informal, abierta, colaborativa, creativa, subjetiva, elegante femenina - En general, quieres mostrar una actitud accesible y empática. ¿Quieres verte con autoridad?
Audaz, decidida, directa, determinada, exigente, realista, analítica, objetiva, competitiva, imponente, formal, profesional, sofisticada – En general, quieres una actitud poderosa y requieres marcar distancia.
A continuación, te comparto tips que debes tener en cuenta para cuando elijas las prendas de tu outfit acordes a tu objetivo:
Consultora de imagen personal y empresarial. Coach en técnicas de negociación @paolaariasgomez
•Líneas curvas •Las líneas discontinuas •Las líneas delgadas •líneas horizontales •Formas curvas •Formas pequeñas •Estampados orgánicos
El uso del color:
•Combinaciones de bajo contraste •Colores apagados / ahumados / más claros
Las texturas o telas de tu ropa:
•Texturas suaves •Tejidos ligeros •Telas fluidas y suaves
Las líneas de la ropa, siluetas y estampados:
•Líneas rectas •Las líneas continuas •Las líneas gruesas •Líneas verticales •Formas angulares •Formas grandes •Repetición de patrones •Estampados geométricos y abstractos
El uso del color:
•Combinaciones de alto contraste •Colores brillantes / más oscuros
Las texturas o telas de tu ropa
•Tejidos pesados •Prendas estructuradas •Telas brillantes u opacas
¡Te animo entonces a que compruebes por ti misma y pongas en práctica estas pautas para que de forma intencional decidas qué vas a ponerte hoy!
Ten presente, que la imagen exitosa es aquella que está en armonía con tu esencia (ese interior que te hace única e irrepetible) y es coherente con la forma en la que te comunicas y comportas, entonces lograrás siempre construir confianza y credibilidad.
Entre más delgada sea la suela del zapato mayor autoridad