3 minute read

Ultimate | Por Santiago Oliveros | New Generation | GPL Magazine Unlimited

SANTIAGO OLIVEROS

Advertisement

U L T I M A T E

¡life Style!

N E W G E N E R A T I O N

tengo 30 años y mi vida se ha desarrollado alrededor del deporte desde muy pequeño, estudié en Colombia para ser Profesional en deporte y ahora me encuentro desarrollando un Curso como Entrenador Personal en NASM. Soy jugador de Ultimate desde el 2013 y entrenador desde 2015. desde 2016 me desempeño como Game Advisor en torneos Nacionales en Colombia como AJUC, ASCUN, Torneo Eterna Primavera Disco Volador 2600, soy certificado por WFDF en 2017, Observer 1er partido PUL, (Premier Ultimate Leage) Medellin

durante todos estos años he aprendido varios “tips” para tener una vida saludable que cualquier persona

puede hacer y me gustaría compartirlos con ustedes.

"Life is a sport, make it count"

1. Tomar agua constantemente.

Sí, probablemente no es un secreto para nadie, lo escuchamos todo el tiempo y

aun así es uno de los que más nos cuesta. Nuestro cuerpo y nuestro cerebro

están en constante actividad inclusive cuando no estás realizando

una actividad física o cuando estás durmiendo, ese gasto

energético produce deshidratación, la cual produce que los músculos y el cerebro

no puedan funcionar de la mejor manera, debido a esto

podemos sufrir calambres en las noches o en el transcurso del día, dolores de

cabeza, cansancio, falta de concentración, entre otros. La solución a todo esto es muy

fácil, empezar por tomar un vaso de agua al levantarse y antes de acostarse, y tomar

alrededor de 1 litro de agua durante todo el día en diferentes momentos, no espere a

tener sed para hacerlo.

1. 20 segundos de respiración. Nuestro cerebro es lo que nos da la posibilidad de realizar absolutamente todo de la manera en que lo hacemos y es lo que menos tratamos de integrar en nuestro cuidado, así que dedicarles 20 segundos a una respiración activa y enfocada va a ayudarnos a mejorar la concentración y oxigenar nuestro cerebro. El ejercicio es sencillo, durante 20 segundos enfóquese en como el oxígeno hace un recorrido por todo su cuerpo y luego sale lentamente (no sólo va a sus pulmones si no que llega todos los rincones de su cuerpo) y repita este ejercicio durante los 20 segundos sólo con una condición, cada vez que un pensamiento (el que sea) lo haga desenfocarse de la respiración empiece de 0. Al principio cuesta, tal vez sólo logre llegar al 3 o al 6 o quizás logre hacerlo completo.

1. Caminar o realizar una actividad (Bailar, trotar, montar bicicleta, sacar la mascota a pasear, nadar, entre muchos otros) que implique movimiento durante 20-30 mins 3 veces por semana. Uno de los mayores obstáculos que normalmente tenemos es que no hay tiempo o espacio para realizar esto pero los beneficios que obtenemos al hacerlos son supremamente altos. Para ser saludable no necesitas ser un atleta de alto rendimiento, sólo es necesario valorar nuestro cuerpo y mente.

SOLIVER_8

Pd. Si lo pudieron notar todos los puntos tienen el Número 1 y la razón de ser de esto es que ninguno es más o menos importante que el otro.

Pd2. Todo en la vida es cuestión de práctica, cuesta al principio y fallamos algunas veces, lo importante es continuar haciéndolo, disfrutar del camino que se recorre y aprender a encontrar lo que funciona para cada uno.

Tengan un Feliz Día y sean hoy mejores que ayer.

3 0 | L I F E S T Y L E I G P L M A G A Z I N E U N L I M I T E D

This article is from: