Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 6
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Conceptualización y Aplicabilidad del Marketing Fase del Proyecto: Aplicando el marketing
Duración en horas 40 Duración en horas 14
Actividad de Proyecto: Consolidación de la estrategia de marketing Competencia:
Resultados de Aprendizaje
260101002 Ejecutar planes de mercadeo de acuerdo con los objetivos y recursos de la organización
•
•
Duración en horas de la actividad Identificar los conceptos básicos 14 relacionados con la estrategia de mercado y estructura de mercado. Enfatizar las variables organizacionales específicamente sobre el producto
2. PRESENTACION Esta tercera unidad le permitirá comprender, de una manera ordenada, cuáles son y para qué sirven cada una de las variables del marketing. Al finalizar esta unidad usted: Tendrá una visión general de cada una de las variables susceptibles de utilizar en la mezcla ó mix de mercadeo. Comprenderá qué factores son los más importantes a tener en cuenta al hacer uso de cada una de estas variables dentro de una estrategia de marketing y estará en capacidad de identificarlas en su negocio. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS •
Capacidad de reconocimiento e investigación ya sea dentro de su rol como empresario o como miembro de una organización la cual requiere y demanda la aplicación de estos contenidos.
•
Comprensión lectora
•
Haber realizado las actividades correspondientes a la Unidad I y Unidad II del curso.
•
Leer con anterioridad los documentos que se encuentran en Materiales del
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 6
curso, Unidad III: Aplicando el Marketing. También los que se encuentran en documentos de apoyo.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el Servicio botón Nacional Material del curso, correspondientes a la unidad III de Aprendizaje – SENA Fecha: Octubre de 2010 del curso. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL SistemaEl de Gestión desarrollo de la Calidad
continuación:
Versión 1.0
de esta actividad GUIA se divide en tres partes, las cuales explico a DE APRENDIZAJE
Página 3 de 6
Primer parte: en esta parte podrá complementar su plan de mercadeo basándose en el mismo caso con el que usted realizó las actividades de las Unidades I y II. Primer caso: Empresa de alimentos SANITO, con 10 años de presencia en el mercado comercializando frutas y verduras. Requiere el marketing para una nueva línea de productos orgánicos. Estos productos son: lechuga, tomate y zanahoria. Las necesidades de la empresa son aumentar sus ventas y posicionar este nuevo producto. Segundo caso: Empresa de procesamiento de leche de vaca, EL ESTABLO con 30 años de existencia, lanza un nuevo producto basado en leche de cabra, con empaque innovador. Las ventajas nutricionales son inmejorables especialmente para los infantes y personas de la tercera edad. Las necesidades de la empresa son aumentar sus ventas y refrescar su imagen. De acuerdo con el producto y empresa elegida, estrategia así:
finalice su plan completando la
1. Cuál es la ventaja competitiva: 2. Cuál es el posicionamiento de la marca y del producto 3. Plantee una estrategia para crecimiento 4. Diga sus apreciaciones sobre como pueden ayudar estos elementos al reconocimiento: a. Marca b. Empaque 5. Explique su estrategia comercial. En qué estrategias la basaría como plantearía la comercialización y distribución de tal manera que se satisfagan las necesidades. 6. Qué tipo de estrategias tendría como base para la divulgación y promoción del producto y de la empresa. Explique su respuesta. Debe enviar la actividad lo antes posible para poder ser revisada y hacer las correcciones pertinentes. El enlace para enviar la actividad se encuentra ubicado en el botón “Actividades” “Unidad III: Aplicando el Marketing” enlace “Unidad III_Actividad I”
Segunda parte: Para realizar esta segunda parte tenga en cuenta que debió enviar con anterioridad la Actividad de la Unidad III, y que ya debe tener la calificación asignada por la tutora así como los comentarios y correcciones propuestos para su actividad.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
GUIA DE APRENDIZAJE
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Página 4 de 6
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 5 de 6
Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un archivo en Word o pdf con la actividad realizada, en donde se dé respuesta a cada uno de los interrogantes planteados en esta guía de aprendizaje. Adicionalmente deberá entregar un documento en Word o pdf con la consolidación del proyecto de Marketing. Forma de entrega: Documento digital con las respuestas a las preguntas planteadas en la primera parte de la actividad, en formato Word o pdf, enviado a través del enlace, que se encuentra en la carpeta Actividades Unidad II, Unidad II_Actividad I El documento debe contener: •
Portada, con los datos de la persona que entrega el documento.
•
Estructura que contenga: Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas, en orden y redactadas de forma clara y coherente.
Criterios de Evaluación:
•
Bibliografía.
•
Anexos si los hay
Documento digital con la consolidación del proyecto tal como se estipula en la segunda parte de la actividad, en formato Word o pdf, enviado a través del enlace, que se encuentra en la carpeta Actividades Unidad III, “Actividad_Consolidación_Proyecto” • Realiza la actividad indicada para la unidad III del curso •
Evidencia apropiación de conceptos claves de la unidad III sobre la aplicación del Marketing
•
Envía las actividades en el tiempo propuesto según el cronograma de actividades del curso.
•
Entrega la actividad de una forma ordenada, coherente y creativa en la presentación.
•
Presenta la evaluación final propuesta para la culminación satisfactoria del curso.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 6 de 6
6. BIBLIOGRAFIA Fundamentos de Marketing Philip Kotler y Gary Armstrong, Prentice Hall edición
Octava
http://www.dinero.com/negocios/articulo/el-cliente-corazon-compania/41462 http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/no8/info1.htm
CONTROL DEL DOCUMENTO Autores
Nombre Edna Yuvery Patiño Gómez
Cargo Tutora Virtual
Dependencia Centro de Comercio y Turismo SENA Regional Quindío
Fecha Segundo semestre 2012