MAP_001_PORTADA.indd 1
07/04/16 12:50
REVISTA OFICIAL DEL EDP ROCK’N’ROLL MADRID MARATÓN & ½
NÚMERO 79 24 DE ABRIL DE 2016
MAP_002_PUBLI_EDP.indd 2
06/04/16 21:10
SU MA RIO 2016
Página 4
Página 42
STAFF
¿CUÁL ES EL MEJOR CALZADO?
Página 5
Saluda CASA REAL
Página 42
ENCUENTRA LA EQUIPACIÓN MÁS NOVEDOSA PARA CHICAS
Página 6
Saluda CRISTINA CIFUENTES
Saluda MANUELA CARMENA
Entrevista: RAFAEL VAN GRIEKEN Página 66
Página 28 Página 8
Página 62
Opinión: GERARDO MEDIAVILLA
Entrevista: ISABEL MACÍAS Página 34
LA EXPERIENCIA DE CORRER EN MADRID
Página 48
Entrevista: CELIA MAYER
Página 72
DE TURISMO POR MADRID
Página 36 Página 10
EPD, PATROCINADOR PRINCIPAL
Consejos de ARTURO CASADO PARA AFRONTAR UN 10K
Página 52
Consejos DE NUTRICIÓN Página 74
Página 12
Opinión: MARTÍN FIZ
GUÍA DE LA CARRERA
Página 38
Página 52
Consejos de Entrevista: VANESSA VEIGA ÍÑIGO URRECHU PARA AFRONTAR UN MEDIO MARATÓN
42 Página 68
Página 22
Recorridos de las tres distancias: MARATÓN, MEDIO MARATÓN Y 10K
Página 78
MOTIVACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
K I LÓM E TR O S
LIGADOS AL
Consejos de JULIO REY PARA AFRONTAR UN MARATÓN
ROCK AND
Página 40
ROLL
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 3
MAP_003_Sumario.indd 3
07/04/16 11:32
STAFF
ASOCIACIÓN DEPORTIVA MAPOMA PRESIDENTE Guillermo Jiménez Ramos VICEPRESIDENTES D. Pedro Rumbao Castillo D. Gabriel Martín Serrano SECRETARIO GENERAL D. Rafael Pardo Corrocher VOCALES D. Juan José Fernández Pérez D. Emilio Sabador De Vega D. Fernando Martín del Río D. José Antonio Martín Urrialde D. Ángel Moreno Rojo D. Jose Luis Encinas Escribano D. Félix Arévalo Ballesteros D. José María Bragado Zancajo D. Roby Said D. Enrique Esquivias Villalobos DIRECCIÓN D. Luis Alfonso Mencía Ferrer CONSEJO DE REDACCIÓN D. Pedro Rumbao Castillo D. Guillermo Jimenez Ramos REDACCIÓN Nacho Barranco MAQUETACIÓN Isabela Roldán FOTOGRAFÍA Archivo AD. Mapoma Archivo EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ DISTRIBUCIÓN Mapoma DEPÓSITO LEGAL Madrid 13.927-1982
4 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_004_Staff.indd 4
18/04/16 12:51
SALUDA
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 5
MAP_005_Saluda_Rey.indd 5
06/04/16 19:54
SALUDA
CRISTINA CIFUENTES, PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
U
n año más las calles de Madrid acogen el EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2, una fiesta deportiva al servicio del atletismo urbano, que pone a la capital de España y a la Comunidad de Madrid a la altura de otras grandes ciudades del mundo que acogen acontecimientos deportivos similares. En la Comunidad de Madrid somos especialmente conscientes de que este tipo de manifestaciones deportivas, con un gran componente lúdico y social, representan una importante contribución a nuestra convivencia, por su carácter abierto y participativo, haciendo del deporte no solo una vía de superación individual, sino
también colectiva, de tal manera que los ciudadanos pueden compartir intensamente los valores que el deporte genera. De ahí nuestro apoyo a esta prueba y a todas las que se organizan en la Comunidad de Madrid. Un respaldo al deporte que se materializa también en nuestro compromiso de ayuda
al deporte base, al deporte federado y a nuestros deportistas olímpicos, poniendo un énfasis especial en el fomento de la práctica deportiva entre los escolares, para que esta actividad forme parte de su hábito de vida. Los más de 30.000 corredores de todo el mundo que se van a dar cita el próximo día 24 de abril en Madrid
nos van a demostrar, una vez más, que unidos se llega más lejos y que no hay fronteras ni barreras para el deporte en el siglo XXI. Mi enhorabuena, por tanto, a todos los participantes y a la organización del EDP Rock ’n’ Roll Madrid Maratón & 1/2, y mi sincero deseo de que nuevamente resulte un éxito. ■
“LOS CORREDORES NOS VAN A DEMOSTRAR QUE UNIDOS SE LLEGA MÁS LEJOS Y QUE NO HAY FRONTERAS PARA EL DEPORTE”
6 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_006_Saluda_Cifuentes.indd 6
06/04/16 19:39
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
MAP_007_PUBLI_CAM.indd 7
06/04/16 21:11
SALUDA
MANUELA CARMENA, ALCALDESA DE MADRID
L
os deportes tienen el poder de cambiar el mundo", dijo Nelson Mandela. En nuestras sociedades la calidad de vida se considera, entre otras cuestiones, en relación con la práctica deportiva de sus habitantes. Por ese motivo los eventos deportivos abiertos a la ciudadanía son más que una expresión puntual de esfuerzo físico, son, también, una demostración de una sociedad que apuesta por cuidarse y crecer colectivamente en relación al entorno que habitan.
Por este motivo, quiero saludar a los más de 30.000 corredores, locales y venidos de más de un centenar de países, que participarán en esta nueva edición del maratón madrileño que se celebrará el 24 de abril en nuestra ciudad en lo que será una auténtica fiesta deportiva.
No entendería el éxito de una carrera urbana de tal dimensión y tanta proyección internacional si la misma no sirviese a los objetivos que todos perseguimos para disfrutar de una ciudad mejor y más justa: la diversión, la convivencia, la integración y la igualdad de las personas, y el deporte,
“SALUDO A LOS MÁS DE 30.000 CORREDORES, LOCALES Y VENIDOS DE MÁS DE UN CENTENAR DE PAÍSES” Igualmente, quiero dar un saludo afectuoso y mi felicitación a los organizadores, a los voluntarios, a las entidades y empresas patrocinadoras, a los trabajadores de los servicios municipales, a todos los que ayudan para que una prueba atlética tan compleja, junto al resto de modalidades convocadas de medio maratón y los 10 kilómetros, puedan desarrollarse con alegría y seguridad.
es en este caso, un instrumento eficaz para apoyar tales valores imprescindibles. Por ello, los vecinos prestan sus calles para que se celebre tal acontecimiento y yo como Alcaldesa, me uno con orgullo a los espectadores que animan el recorrido con el deseo de que un año más, el Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ represente lo mejor del deporte de Madrid y de sus ciudadanos. ■
8 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_008_Saluda_Carmena.indd 8
06/04/16 19:52
LA IMAGEN
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 9
MAP_009_FOTO.indd 9
07/04/16 12:09
PATROCINADOR
¡ TU ENERGÍA NO TIENE LÍMITES!
EDP, patrocinador principal del EDP RockʼnʼRoll Madrid Maratón & ½, refuerza su compromiso con 500 dorsales gratis y mayor presencia en la carrera y Expodepor
¿
Maratón, media o 10 kilómetros? Sea cual sea tu distancia, ha llegado el momento de demostrar todo lo que te has esforzado en las últimas semanas. Horas de entrenamiento bajo el sol y la incesante lluvia, serie tras serie y paso a paso para conseguir tu objetivo: participar en la carrera popular más importante de España. Con tu energía, todo es posible. EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón & ½ regresa el 24 de abril. Para que sea el día perfecto lo hace con la mejor compañía, EDP, la energía de las personas. Prueba de ello es su compromiso con las actividades deportivas y la vida saludable. 100.000 personas participan cada año en las más de 30 pruebas con las que colabora EDP en España. Así, la compañía apoyará a todas las personas que van a dejar su huella en Madrid. Y lo hará durante mucho tiempo. EDP será el patrocinador de la carrera durante, al menos, los próximos tres años. Tenemos con nosotros la mejor energía.
a promociones exclusivas para corredores, como dorsales para las principales carreras populares de España. ¿Quieres más? JUEGOS, REGALOS Y MUCHO MÁS EN EXPODEPOR Pues sí, hay más. EDP también estará presente en la Feria del Corredor, Expodepor, que tendrá lugar los días 22 y 23 de abril
en el pabellón 12 de IFEMA. Allí podrás recoger tu dorsal y visitar el espacio EDP, donde la compañía te espera con juegos, regalos y su oferta de energía y servicios. Además, podrás subirte al podio de los campeones, #elpodiodelanergía EDP. En la bolsa del corredor también encontrarás un regalo exclusivo. EDP obsequia a todos los participantes con una cinta running, para que pongas toda tu energía en seguir sumando metros hasta conseguir tu objetivo. Esta es la apuesta de EDP por las personas y el deporte, y su compromiso con EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón & ½, una alianza que comparte valores y pasión por el running. ¡Con EDP, Madrid es tuyo!
EDP ABONARÁ 250 DORSALES A NUEVOS CLIENTES Este año, EDP se ha superado. La compañía ha puesto 500 dorsales a disposición de los corredores, tanto para sus clientes, como para aquellos que quieren sumarse a los más de dos millones de personas que ya disfrutan de la mejor oferta de energía y servicios del mercado. La compañía ha sorteado 250 dorsales entre sus actuales clientes y ha puesto en marcha una promoción para nuevos clientes. EDP abonará el importe de otros 250 dorsales a aquellos participantes que se sumen a la mejor oferta de energía del mercado. Tan sólo tienen que participar en esta promoción exclusiva en www.edpmaratones.es hasta el 1 mayo. Ser cliente de EDP tiene muchas ventajas: la mejor oferta de energía, la posibilidad de conseguir un dorsal gratis para EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón & ½ y el acceso 10 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_010_EDP.indd 10
06/04/16 19:55
MAP_011_PUBLI_Ibercaja.indd 11
06/04/16 21:12
GUÍA DE LA CARRERA
GUÍA DE LA
Te ofrecemos una guía práctica en la que podrás encontrar toda la información útil para esta gran carrera. Detalles que no te harán correr más rápido, pero que son imprescindibles para que el Día D a la hora H solo tengas que preocuparte de dar zancadas.
Race Guide
CARRERA 12 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_012-020_Guia_Carrera.indd 12
07/04/16 11:32
SERVICIO DE GUARDARROPA Los participantes oficialmente inscritos en cualquiera de las tres distancias del EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ que lo deseen, podrán hacer el uso de este servicio de manera gratuita. ¿Dónde estará situado el guardarropa? El guardarropa del EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ estará ubicado en el interior del Parque del
Retiro (zona de meta), en el final del Paseo Duque Fernán Núñez. Para acceder antes de la carrera a la zona de guardarropa; se podrá hacer a través de cualquiera de las puertas del Parque del Retiro, estando situadas las más próximas en Avenida Menéndez Pelayo (Puerta de Granada) y en la Calle Alfonso XII (Puerta del Ángel Caído). Dentro del Parque del Retiro se instalarán señales indicadoras.
¿Cómo y cuándo dejar las bolsas oficiales del guardarropa? Todos los corredores al recoger su dorsal recibirán un adhesivo numerado que coincidirá con el número de su dorsal y una Bolsa Oficial de Guardarropa, donde deberán introducir los objetos personales que se quieran depositar en este área. Dicho adhesivo deberá pegarse en el espacio reservado para ello en la bolsa del guardarropa.
El servicio de guardarropa estará en funcionamiento a partir de las 7:00 horas del día 24 de abril y se cerrará a las 15:30 horas del mismo día. Cada distancia (maratón, ½ maratón y 10K) tendrá un guardarropa diferenciado y señalizado, la entrega por parte de los corredores de su bolsa la realizarán en la zona correspondiente a su distancia y acudiendo al punto de entrega que le
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 13
MAP_012-020_Guia_Carrera.indd 13
07/04/16 11:32
GUÍA DE LA CARRERA
corresponda teniendo en cuenta el último número de dorsal. IMPORTANTE
El personal del guardarropa recogerá única y exclusivamente las Bolsas Oficiales del Guardarropa entregadas por la organización. ZONA GUARDARROPA PARA MARATÓN Entrega 1: d orsales terminados en 1 Entrega 2: d orsales terminados en 2 Entrega 3: d orsales terminados en 3 Entrega 4: d orsales terminados en 4 Entrega 5: d orsales terminados en 5 Entrega 6: d orsales terminados en 6 Entrega 7: d orsales terminados en 7 Entrega 8: d orsales terminados en 8 Entrega 9: d orsales terminados en 9 Entrega 0: d orsales terminados en 0
IMPORTANTE
Ejemplo: el dorsal número 1225 (distancia maratón) deberá entregar su bolsa en el punto de entrega número 5. EXISTIRÁ TAMBIÉN UNA ZONA DE GUARDARROPA PARA LA DISTANCIA DE ½ MARATÓN Y OTRA PARA 10K Una vez terminada la carrera, ¿cómo se pueden recoger las bolsas entregadas en el Guardarropa? Se recogerán en el mismo lugar en que se hayan depositado según la terminación del dorsal y el sistema antes descrito. TRANSPORTE Las estaciones de Metro más cercanas: ZONA DE SALIDA: Línea 2 (Metro Banco de España) / Línea 2 (Metro Sevilla). ZONA DE META: Línea 9 (Metro Ibiza). Si no estás familiarizado con el Metro de Madrid,
visita su página web: www. metrodemadrid.com CAJONES DE SALIDA El sistema de cajones permite una salida de la carrera ordenada para los corredores de niveles diferentes. En función de la hora de finalización estimada (que el corredor proporciona en el formulario de inscripción), se le asigna un dorsal y un número de cajón que compartirá con otros corredores de ritmo similar.
Respetar los cajones de salida es indispensable para que la salida de la prueba se desarrolle de forma segura. Si quieres cambiar a un cajón más lento, ¡hazlo sin problema! Sin embargo, no podrás pasar a uno más rápido. Recuerda que el Paseo de la Castellana es una vía muy amplia y que podrás adelantar puestos con precaución durante todo este tramo. LIEBRES DE TIEMPO Cada distancia contará con la participación de liebres de tiempo con diferentes ritmos de carrera. Según su tiempo, se colocarán en los diferentes cajones de salida, estando siempre visibles para los corredores que quieran seguir el ritmo que cada uno marque. Tiempos de llegada a meta de los globos: Maratón: 3h / 3h15 min / 3h30 min/ 3h45 min / 4h / 4h15 min / 4h30 min / 5h.
14 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_012-020_Guia_Carrera.indd 14
07/04/16 11:32
PATROCINADOR OFICIAL DEL 39º EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½
Ahorra y vive mejor MAP_015_PUBLI_Alcampo.indd 15
06/04/16 21:12
GUÍA DE LA CARRERA
dades del Edp Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ entra en nuestra página oficial de Facebook, Twitter, Instagram o en nuestro blog. APP OFICIAL !
CONOCE TUS TIEMPOS DE PASO EN DIRECTO Y HAZ QUE TUS FANS TE SIGAN DURANTE LA CARRERA!
½ Maratón: 1h30 min /1h40 min / 1h 50 min / 2h 10K: 40 min / 45 min / 50 min / 55 min / 1h HORARIOS Y MAPA DE LA ZONA DE SALIDA SALIDA 10K: 8:30 am. SALIDA HANDBIKES Y SILLAS DE ATLETISMO: 8:50 am. SALIDA ÉLITE ½ MARATÓN: 8:55 am. SALIDA ÉLITE MARATÓN: 9:00 am. SALIDA POPULAR MARATÓN Y ½ MARATÓN: 9:05 am. HANDBIKES Para todos aquellos atletas que participan en esta modalidad se dispondrá en la línea de salida una zona exclusiva donde podrán dejar sus pertenencias que posteriormente se trasladarán a la línea de meta. Los atletas contarán en todo momento con el apoyo del personal de la Fundación Deporte y Desafío y de la organización de la carrera. Una vez en línea de salida, las sillas deberán pasar el control técnico que acredite una participación reglamentaria dentro de esta modalidad.
Salida handbikes: Paseo de Recoletos (8:50 am). *Carriles de subida dirección Plaza de Cibeles. Tiempo límite handbikes: 3 horas y 30 minutos. INFORMACIÓN ÚTIL DESPUÉS DE LA CARRERA Resultados: Una vez publicados los resultados oficiales del EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½, los participantes podrán descargar su diploma oficial en el que se incluirá: nombre y apellido, tiempo y clasificación por categorías. Encuentra tu posición en la clasificación haciendo clic en el icono del diploma. También puedes consultar la clasificación a través de la página de resultados del EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½. FOTOS OFICIALES MarathonFoto es el fotógrafo oficial de la prueba. A través de su página web podrás acceder a las fotos de la carrera. REDES SOCIALES OFICIALES Para intercambiar impresiones con otros Runners y consultar todas las nove-
¿Por qué descargarla? Porque si vas a participar en la carrera o tienes pensado hacerlo, podrás: Ver publicados en tu muro de Facebook tus propios tiempos de paso. Consultar todo lo relacionado con los recorridos: situación de los avituallamientos, situación de las bandas de rock, puntos kilométricos, etc. Tener información meteorológica actualizada. Y entre otras cosas… ¡Disfrutar de sorteos exclusivos! Pero… ¡aún hay más! Si no vas a participar pero conoces a alguien que lo hará, podrás: Seguir en directo a cualquier participante (Live Tracking). Ver en streaming la retransmisión en directo de la carrera. La nueva APP del Edp Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ es totalmente gratuita y está disponible tanto para Android (Google Play) como para Apple (App Store).
RACE GUIDE GEAR CHECK SERVICE The participants officially registered for any of the three distances of the EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½, if they wish, may use this service for free. Where is the gear check zone? The Gear Check of the EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ will be located inside the Parque del Retiro (FINISH LINE area), at the end of the Paseo Duque Fernán Nuñez. To gain entrance de the Gear Check before the race, you can pass through any of the doors to the Parque del Retiro, the Gear Check being nearest to Avenida Menéndez Pelayo (Puerta de Granada) and in the Calle Alfonso XII (Puerta del Ángel Caído). Inside Parque del Retiro will be signs indicating the paths to the Gear Check. When and how can runners leave their official bags at the Gear Check? All runners will receive an adhesive numer which will coincide with their bib number and a Official Gear Bag, where you will have to place all personal objects that you wish deposited in the room. Said adhesive must be glued in the space reserved for it on the Official Gear Bag. The Gear Check service will be available from 7:00 am and will close at 3:30 pm, on April 24th. (Marathon, ½ Marathon y 10K) will each have a differentiated and marked Gear Check. The bag dropoff for the runners will be located in the zone corresponding to your distance,
16 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_012-020_Guia_Carrera.indd 16
07/04/16 11:32
MAP_017_PUBLI_Cope.indd 17
07/04/16 15:39
RACE GUIDE
at registration), is assigned a bid number and a corral number, which he will share with runners of a similar pace. IMPORTANT:
Respecting the corral system is indispensable to assure that the start of the race happens safely. If you wish to switch into a slower corral, do it without a problem! You may not however, switch into a faster corral. Remember that the Paseo de la Castellana is a very wide street that will be sectioned with precaution throughout the area. your specific drop-off point corresponding to the last number of your bib number. IMPORTANT:
The Gear Check staff will ONLY take Official Gear Bags provided by the organization. GEAR CHECK FOR THE MARATHON Drop-off 1: bib numbers ending in 1 Drop-off 2: bib numbers ending in 2 Drop-off 3: bib numbers ending in 3 Drop-off 4: bib numbers ending in 4 Drop-off 5: bib numbers ending in 5 Drop-off 6: bib numbers ending in 6 Drop-off 7: bib numbers ending in 7 Drop-off 8: bib numbers ending in 8 Drop-off 9: bib numbers ending in 9 Drop-off 0: bib numbers ending in 0
Example: the bib number 1225 (Marathon distance) must drop of his bag at drop-off number 5. THERE WILL ALSO BE A BAG-DROP POINT FOR THE ½ MARATHON DISTANCES AND A SEPERATE ONE FOR THE 10K DISTANCE.
Once the race has finished, how can I pick up the bags checked into the Gear Check? They are to be picked up in the same area in which they were dropped off, corresponding to the last number of your bib number, follow the system described above. TRANSPORT Closest METRO stations: STARTING LINE: Line 2 (Metro Banco de España)/
Line 2 (Metro Sevilla) FINISH LINE: Line 9 (Metro Ibiza) If you are not familiar with the Metro de Madrid, consult: www.metrodemadrid. com THE START LINE CORRALS The corral system allows an ordered start to the race for runners of different levels. In function of the estimated final time (that the runner provides
PACEMAKER Each distance will have a pacemaker with different race paces. According to your time, you will be placed in different corrals, with a pacemaker always visible to the runners who wish to followed the predetermined time. Finish time of the Pacemakers: Marathon: 3h / 3h15 min / 3h30 min / 3h45 min / 4h / 4h15 min / 4h30 min / 5h ½ Marathon: 1h30 min / 1h40 min / 1h50 min / 2h 10K: 40 min / 45 min / 50 min / 55 min / 1h STARTING TIMES AND MAP OF THE STARTING AREA 1 0K START: 8:30 am. HANDBIKES AND WHEELCHAIR START: 8:50 am. E LITE ½ MARATHON START: 8:55 am. E LITE MARATHON START: 9:00 am. P OPULAR MARATHON AND ½ MARATHON START: 9:05 am.
18 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_012-020_Guia_Carrera.indd 18
07/04/16 11:32
MADRID | LIVERPOOL | DUBLIN | LISBON
RUN LISBON’S ONLY MARATHON!
#RunRocknRoll
MADRIDSPAIN
LIVERPOOLUK
DUBLINIRELAND
LISBONPORTUGAL
24 APRIL 2016
28-29 MAY 2016
7 AUGUST 2016
2 OCTOBER 2016
MARATHON & 1/2
MARATHON & 1/2
1/2 MARATHON
MARATHON & 1/2
RUN TWO COUNTRIES AND EARN THE 2016 WORLD ROCKER MEDAL MUSIC EVERY MILE | CITY CENTER COURSES | MASSIVE MEDALS
RunRocknRoll.com
MAP_019_PUBLI_RNR_Series.indd 19
07/04/16 15:39
RACE GUIDE
OFFICIAL SOCIAL MEDIA PAGES To share your thoughts and opinions with other Runners and to find all the news about the Edp Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½, visit our official pages on Facebook, Twitter, Instagram or on our Blog. OFFICIAL APP FIND OUT YOUR FINISH TIME LIVE AND MAKE IT SO THAT YOUR FANS CAN FOLLOW YOUR DURRING THE RACE!
HAND BIKES For those athletes who participate in this modality, there will be an exclusive zone at the finish line for you, where you may leave your belongings that will be returned to you after your cross the finish line. The atheletes will be able to count on the support of the personel of the Fundación Deporte y Desafío and the Race Organization. Once at the starting line, the wheelchairs must pass a technical control to ensure a participation within the regulations of this modality. Start handbikes: Paseo de Recoletos (8:50 am). *Lanes located at Plza. de Cibeles. Limit Time for handbikes: 3 hours and 30 minutes. REFRESHMENT Powerade, Official Sports Drink. Biofrutal, Official Energy Gel. Canal de Isabel Segunda, Official Water. Plátano de Canarias, Official Fruit.
Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ are publishes, participants will be able to download their official certificate in which will appear: first and last name, time and classification by category. You can find your position in the classification by clicking on the icon of the certificate. You can also find your classification by going to the results page of the EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½.
USEFUL INFORMATION FOR AFTER THE RACE Results: Once the official results of the EDP
Why download it? Because if you are going to participate in the race, or are thing of doing so, you can: Have your finish times published to your Facebook wall. Read everything related to the course: where to find refreshments posts, rock bands, kilometric points, etc. Have live weather. And among other things… take advantage of exclusive sweepstakes! but… there’s more! If you are not going to participate but know someone who will, you can: Follow any participant live (Live Tracking). Stream the retransmission live from the race. The new APP of the Edp Rock´n´Roll Madrid Marathon & ½ is 100% FREE, and is available on both Android (Google Play) and Apple.
OFFICIAL PHOTOS MarathonFoto is the official photographer of the event. On their web page you will be able to view the photos of the race.
20 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_012-020_Guia_Carrera.indd 20
07/04/16 11:32
MAP_021_PUBLI_LaVaguada.indd 21
07/04/16 15:39
RECORRIDO
MARATÓN
s
AC IÓ N
H
IL US TR
Betan zo
CAL
DELGAD
SINESIO
LE
O
Parque de La Ventilla Ventilla
i
7
ESTTTA ES ACIÓN A CIÓN DE CHAMARTÍN CHAMA TÍN
Parque Los Pinos
6
FO XÁ
DO
Paseo
DE
BL
LA
CO
D
IR
E CC
8
ARGIB AY A Y
I
Ó
Parque Huerta del Obispo
5
ecol etos
Damián la
no Se de lle Velázquez V
de Vergara Calle Príncipe
Paseo
de R
Calle
rtale za Ho
de
AY O PEL
Ca lle ra nte Mo C.
Prado Paseo del
HOSPITA HOSPI T L DE TA DELL NIÑO JESÚS
H
EZ ND NÉ ME
ID
A
A
Ca
lle
AD
Gra
E
UD
LL
LA
AV E N I D
EN CI
na
da
DE
de
las
ÍA AR M ST A.
NA de Cavia
CRISTI
AV
ZA BE CA
Delicias
A
DE
NID
z de
s
o ar
Álv
AT O C H A
BA
RC
EL
O
N
AS
EO
AV E
én
ore
CA
ESTTTA ACIÓN A CIÓN DE AT A OCH OCHA
M
jad
Glorieta Sta. María de la Cabeza
Calle
E LL CA
DO LE TO
Glorieta de Embajadores
ba
PTE DE TOLEDO
Pl. Mariano
NA P.. REI P lle Ca
Ro
Em
Glorieta de Pirámides
a
ha
Atoc
CA
ED O TO L
Y
Calle Bailén
CALLE
PAL P ALA ALA ACIO CIO DE VELÁZ VELÁZQ QUEZ
Pl. del Emperador Carlos V
37 de nda
lle Ca
LLE
CENTR CENT RO DE ARTE REINA REIN A SOFÍA
s
DEL
Nájer
de
la ela ue ezzu ne en Ve V P.. de P
Núñez
Pº de la Virgen del Puerto
HOSPI GREGORIO MARAÑÓN Calle
HA
dore
36
E
dor
Santo
LL
ua l Ec o de
ta del
Parque de El Retiro
38
AT OC
aja
acias
las Ac
LÁ
de Fernán
Pl. de Neptuno
Plaza de Lavapiés
DO
CA
42
BOLSA DE MADRID
MUSEO THYSSEN-
nim BORNEMISZA o
b Em
la Ermi
Jeró
de
l
Pº de
San
piés
Imperia
DA D E TO LE
Pº de
llejo-
M-30 NA R
AL
CA
PUER PUE RTTA A DE ALCAL ALCALÁ
MUSEO DEL PRADO
C.
Paseo
AV.
ctor Va
NZ A
RON
Gasset
DE
C. Moyano
Glorieta Puerta de TToled oledo
ESTTADIO EST ADIO VICENTE CALDERÓN
39
PALACIO DE CIBELES
BANCO DE ESPAÑA
E ALL
Plaza de Sta. Ana
LLE
Pº Do
MA
Carrera
CA
35
32
C
y
41
AL CA LÁ
C. Segovia
BASÍLIC ASÍLICA A DE SAN FRANCISCO EL GRANDE
33
o Paseo de
Ca
lle
ardo n Bern de Sa Calle
19
PLAZA MA AYYYOR OR
Jardines de Las Vistillas
Ortega
Pl. Marqués de Salamanca
Calle de Goya
Pase
34
40
GÉ
DE
Lava
S NARE
MANZA
31
Calle de Serrano
Á n ge l M i gu e l
llana la Caste
ro ag Alm de
e qu Du e nd Co
LE
Plaza de Cibeles
Puerta del Sol
nal
Parque de Atena Atenass
Parque de Atracciones
O
l Are
Mayor
SC
C. de
Calle
Bravo
ue
20 CA ATEDRA TEDRAL DE LLA A ALMUDEN ALMUDENA
Juan
CI
Plaza Isabel II
H de
AN
Plaza de Oriente
León
FR
a.
Avd
PALA PAL ALA ACIO CIO REAL
Calle
Paseo Duq
30
ortu de P
VÍA
Plaza de Callao
dos
el
de
Calle
Pl. de Colón
recia
gal
Áng
Diego
NO VA
de P
del
Calle
1
AL
Calle
rta
E
A
ES
Pue
na
INC
26
barcadero
ge
PR
z
rra
les
Fe
sa
lle
Ro
Ca
tor
RÍO
e la
Jardines de Sabatini
MOLINA
D
Pin
Plaza Alonso Mar Martínez C
Pl. Dos de Mayo
AN
VIC
DE
STA T
TE
S. CUESTA T TA
rta
LA
lid
Pº
do
lla
Va
E SA GA
EN
Pº del Em
Pº d
R
Ca
de
27 nos
Pº de los pláta
28 29
G
Mª
ia
ida
CALL
18
Plaza de España
13
DE
14
grac
Calle
DE
15
21
CAMPO
Glorieta de las 7 hermanas
Gta. de Rubén Dario
nta En
Plaza Olavide
en
Rosaleda
2
ID
LE
de Sa
LLE
17
Av
DE
CALLE
Calle
Glorieta de Quevedo
ARGÜELLES
Plaza San Antonio de la Florida
Ca
ABASCAL
Cortés Co tés
MONCLO MONCL OA O A
Parque del Oeste
C.
lle
JOSÉ
EN
AL
Donoso
AV
C
C/
ret
23
25
ela
BERMÚDEZ
Mo
P
22
CASA
ilv
oS
isc
CEA
CA
24
de
de
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
IA
pí
Cha
o ase
se
nc
Rosas
RAC
A
DE
z
pe
Ló
Fra
Ríos
ENG
O SE
16 erto
12 lle
de
TA
Calle
Estadio VVallehermos allehermoso
S
Calle
Pa
3 NUEVVOS NUE VOS MINISTERIOS
SAN
CIS
AN
FR AN
CALLE
Calle
Ca
CO
GEL ENERGÉTICO ENERGY GEL
11
LLE
IAS
L
SA
Fdez. Villaverde
CA
ES
ES
A
Ca
Calle de Raimundo
IGL
Gral. I. Ibero
Glorieta de Cuatro Caminos
Parque Santander
DE
Rup
Calle
Calle
lana
H
AV D ESPINA
CONCHA CONCH
DE
Parque de Berlín Paseo de la Castel
LO
IDA
A
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
Perón
A AVDA.
VICT TORIA
A REIN
N AVE
LO
FRUTA FRUIT
o
General
B PA
NC
se
PAL P ALA ALA ACIO CIO DE CONGRESOS
de
del
rra
DE
MO
Pa
na
Ha
4
de
A
Calle de Brav
NID
o Murillo
AVE
Avenida A
10
RECORRIDO MARATÓN MARATHON COURSE
ESCENARIOS BANDAS BAND STAGES
Pl. Rep. Dominicana
ba
LEYENDA DEL RECORRIDO RACE LEGEND
POWERADE POWERADE AGUA WATER
Alfonso
A Avenida
COSTA COSTA T
Orense
RODRÍGUEZ
Doctor
Paseo de la Castel
lana
Call ed
OF
eB
EL
IA
rav o
Mu rillo
NIE
TO
Plaza de La Remonta
9
RECORRIDO MARATÓN 2016 2016 MARATHON COURSE
Inurria
Mateo
Plaza de Castilla
AN
Fleming
PA
ITÁN
C.
de la Ca
CAP
SE
AG US TÍN
stellan a
DE
E LG A E SI O D
22 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_022-026_Recorridos.indd 22
06/04/16 21:47
MAP_023_PUBLI_KLM.indd 23
06/04/16 21:15
½ MARATÓN
H nzos
US TR AC I
Ó
N
RECORRIDO
CAL
Beta
IL
DELGAD
SINESIO
LE
O
Parque de La Ventilla Ventilla
i
7 Parque Los Pinos
A ESTTTA ES ACIÓN CIÓN DE CHAMARTÍN CHAMA TÍN
XÁ
6
FO
DO
Paseo de
DE
BL
LA
CO
D
IR
E CC
ARGIB
I
Ó
Parque Huerta del Obispo
TO
US T la
no
o
rra Se de lle Ca
na
ge
CALLE
13
DE
Mª
Á nge l
E
llana
Velázquez V
Calle
Juan
Bravo
Ave A nida
Paseo de
Calle de Ortega y Gasset
SI
Pl. Marqués de Salamanca
15
e
E
1 GÉ
ES INC
PR
VA
AL
nte ra Mo
las
A ID
Glorieta Conde de Casal
L DE Ca
UD
lle
AD
Gra
na
da
ano
de
DE ro
Calle
A
EN
TO L
E
Calle
AV
ED O
CALLE
CA LL
Calle de Alfonso XII
ZA Delicias
BE CA ÍA AR M ST A.
CI
a Álv
EO
AV E N I D
Pl. Mariano de Cavia
z
Glorieta Sta. María de la Cabeza
AS
A
de
s
LLE
NID
én
ore
jad
CA
AV E
tina
na Cris
de la Rei
M
ba Em
PTE DE TOLEDO
ESTTTA ACIÓN A CIÓN DE AT A OCH OCHA
Paseo
DE
LA
Glorieta de Embajadores
lle
Glorieta de Pirámides
M-30 NA R
18 lle
DO Ca
DEL ESTTADIO EST ADIO VICENTE CALDERÓN
Pl. del Emperador Carlos V
Ca
DO
s
DA D E TO LE
dore
RON
H
17
baja
LE
CENTR CENT RO DE ARTE TE A SOFÍA REINA REIN
Em
TO
Plaza de Lavapiés
de
Glorieta Puerta de TToled oledo
layo
piés
GO
VIA
HA
C.
AV V..
SE
21
19 AT OC
H
Parque de El Retiro
MUSEO DEL PRADO
Lava
ES ANAR
MANZ
A
la ela ue ezzu ne en Ve V P.. de P
Pl. de Neptuno
C. Segovia
BASÍLIC ASÍLICA A DE SAN FRANCISCO EL GRANDE
ND
BOLSA DE MADRID
z y Pe
LLE
RO
MUSEO THYSSEN-
nim BORNEMISZA o
Plaza de Sta. Ana
CA Jardines de Las Vistillas
Jeró
enénde
PLAZA MA AYYYOR OR
Parque de Atena Atenass
San
án Núñez
Carrera
. de M
CA ATEDRA TEDRAL DE LLA A ALMUDEN ALMUDENA
C
Puerta del Sol
nal
16
ue de Fern
l Are
E
Avda
C. de
LL
20
PUER PUE RTTA A DE ALCAL ALCALÁ
AL CA LÁ PALACIO DE CIBELES
BANCO DE ESPAÑA
E ALL
CA
Paseo Duq
Plaza Isabel II
LÁ
E
Ca
Plaza de Cibeles
DE
C.
RÍO
Plaza de Oriente
Plaza de la Armerí Armeríaa
Campo del Moro
VÍA
Plaza de Callao
Jardines de Sabatini
Calle de Serr
lle
TE
Pase
o de
AN
VIC
PALA PAL ALA ACIO CIO REAL
Recol etos
Ho rtale
R
de
G
CA
DE
za
A
Pl. de Colón
LL
LL
CA
CA
Calle Príncipe de Vergara
nd Co
les
sa
Plaza Alonso Martínez Ma tínez
EN
S. CUESTA TA T
NZ A
Ca l l e
H de
O
la Caste
León
SC
e
de
CI
14
Diego
AN
Calle de Serrano
Mi gue l
Calle
FR
qu
MOLINA
D
Du
DE
2
Calle
LA
Ro
Pl. Dos de Mayo
NO
Plaza de España
MA
IDA
LE
Ca
ABASCAL
DE
tor
CAMP O
Parque de Atracciones
rta
lle
JOSÉ
EN
AL
IA
LLE
Pin
Plaza San Antonio de la Florida
AV
C
RAC
CA
Pº
DE
Rosaleda
Ca
ENG C/
ARGÜELLES
CASA
de
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Plaza Olavide
Parque del Oeste
C.
ela
Rosas
Glorieta de Quevedo
MONCLO MONCL OA O A
P
se
ilv
oS
isc
nc
Ríos
Cortés Co tés
ret
Mo
de
o ase
Pa
Fra
TA
BERMÚDEZ
Donoso
z
pe
Ló
lle
SAN
de
pí
Cha
eerrto
12 Ca
LLE
IAS
CEA
Pradillo
Calle
de
CA
ES
Estadio VVallehermos allehermoso
DE
A.
de
11 VOS NUEVVOS NUE MINISTERIOS
PA
Calle
Fdez. Villaverde
3
O SE
CALLE
AV D
ESPINA
Calle
lana
S
E AL
CONCHA
DE
Parque de Berlín
IGL
Gral. I. Ibero
Calle de Raimundo
Calle
FR N
SA
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
Perón
Paseo de la Castel
LO
AN
GEL ENERGÉTICO ENERGY GEL
Rup
Damián
Paseo de la Castel
General
B PA
VICT TORIA
S
o
Calle
Orense de
o Murillo Calle de Brav
DE A
Glorieta de Cuatro Caminos
Parque Santander
DE
se
del
án
A
A
H
CIS
IA
na
Ha
4
AVDA. A
CO
Pa
P AL PAL ALA ACIO A CIO DE CONGRESOS
Dami
A Aveni da
10
REIN
IDA
N AVE
LO
FRUTA FRUIT
OR
RICA
COSTA COS T TA
dre
NID
NC
ESCENARIOS BANDAS BAND STAGES
XIII
Pl. Rep. Dominicana
C/ Pa
AVE
MO
Alfonso
A Avenida
ba
RECORRIDO 1/2 MARATÓN 1/2 MARATHON COURSE POWERADE POWERADE AGUA WATER
Doctor
lana
Call
ed
OF
EL
eB rav
IA
oM
urill
o
NIE
5
RODRÍGUEZ
LEYENDA DEL RECORRIDO RACE LEGEND
1
AG
8
AY A Y
Plaza de La Remonta
9
RECORRIDO 1/2 MARATÓN 2016 2016 1/2 MARATHON COURSE
Inurria
Mateo
Plaza de Castilla
AN
Fleming
PA
ITÁN
C.
CAP
SE
ÍN
la Caste llana
DE
E LG A E SI O D
AT O C H A
BA
RC
EL
O
NA
24 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_022-026_Recorridos.indd 24
06/04/16 21:47
BMW Motorrad España
900 357 902 bmw-motorrad.es
¿Te gusta conducir?
EN BMW, TE LO DAMOS TODO TODO.
AHORA TU MAXI-SCOOTER, MÁS EQUIPADO QUE NUNCA.
Disfruta de cada rincón de la ciudad con los nuevos maxi-scooters de BMW Motorrad C 650 Sport y C 650 GT. Déjate impresionar por su nuevo conjunto propulsor de entrega instantánea, por su nuevo sistema de escape con sonido más grave y deportivo, por su diseño renovado, por los nuevos reglajes de suspensión y por sus sistemas de seguridad pioneros como el Asistente de Visión Lateral del C 650 GT o el ABS y el Control de Tracción ASC, ahora de serie en ambos modelos. bmw-motorrad.es
NUEVOS MAXI-SCOOTERS BMW DESDE 150 €/MES CON TODOS LOS PAQUETES OPCIONALES INCLUIDOS*. 968,84 € de entrada, 35 cuotas de 150 € y cuota final de 6.168,21 €. T.A.E. 5,4 %
* Equipamiento opcional incluido sin coste adicional: C 650 Sport: paquete Alta Gama (luz diurna de led, asiento calefactable, puños calefactables, RDC e intermitentes led). C 650 GT: paquete Alta Gama y paquete Seguridad (luz diurna de led y Asistente de Visión Lateral).
Más información en:
Sigue a “BMW Motorrad España” en:
promociones.bmw-motorrad.es Si no deseas financiar tu scooter, acércate a tu concesionario oficial BMW Motorrad e infórmate sobre las condiciones especiales equivalentes. P.V.P. Recomendado Península y Baleares para C 650 Sport: 11.400 € (descuentos e impuestos incluidos) para clientes que financien con BMW Bank GmbH, S.E. (según condiciones contractuales) con un plazo de 36 meses. IVA e impuesto de matriculación (IEDMT) calculado al tipo general. Ello no obstante, el tipo aplicable al IEDMT puede variar en función a la Comunidad Autónoma de residencia. Comisión de formalización 307,72 €. Importe a financiar: 10.431,17 €. Precio total a plazos 12.694,76 €. Importe total adeudado 11.725,93 €. TIN 3,95 %. Valor futuro garantizado 6.018,21 € (36 meses y 30.000 km). A los 3 años podrás cambiar la motocicleta, devolverla (según condiciones de contrato) o quedártela pagando el valor final. Condiciones válidas hasta el 31/03/2016 y conforme a valoración crediticia. Financiación ofrecida por BMW Bank GmbH. S.E.
MAP_025_PUBLI_BMW.indd 25 BMW_NUEVOS MAXISCOOTERS_FULL EQUIP_REVISTA MARATON MADRID_200X267.indd 1
06/04/16 7/3/16 21:13 16:40
10K
DE
FO XÁ
RECORRIDO
CAP
ITÁN
BL
Plaza de Castilla
AN
D
IR
E CC
CO
Ó
I
ravo
de B
o
Murill
Paseo de la Caste
TO
llana
Calle
Alfonso
RECORRIDO 10K 2016 2016 10K COURSE
5
la
POWERADE AGUA WATER
se
rra
Pa
de lle Ca
de
Ló
lle ela
ilv
oS
isc
nc
Fra
SAN
6
de
Ríos
Rosas
C. na
ge
rta
Mª
DE
MOLINA
E
Á nge l
D
Calle
Calle
de
León
H Juan
CI
de
AN
Plaza Olavide
Diego
FR
7
Velázquez V
Mi gue l
Glorieta de Quevedo
DE
2
Carta tag ge en na a
CALLE
IDA
LE
ABASCAL
EN
AL
IA JOSÉ
ll Ca
tés
Bravo
SC
Avenida A
Paseo de
Plaza Alonso Mar Martínez C
1
AL
LE
GÉ
NO VA Pl. de Colón
8
AL
Ho rtale za
Calle de Ser
Calle de
Mo
nte
ra
DE
C.
Carrera
BANCO DE ESPAÑA
LLE
San
Jeró
9 HOSPITTTAL HOSPI AL GREGORIO MARAÑÓN
MUSEO THYSSEN-
BOLSA DE MADRID
H
Parque de El Retiro
nán Núñ
Pl. de Neptuno
ez
LLE
Alcalá
PALA PAL ALA ACIO CIO DE LOS DEPO
E
PUERTA DE ALCALÁ
PALACIO DE CIBELES
nim BORNEMISZA o
Plaza de Sta. Ana
CA
SALIDA
LL
ue de Fer
PLAZA OR
Plaza de Cibeles
CA
Paseo Duq
CA
LÁ
HOSPITA HOSPI TAL DELL TA NIÑO JESÚS
MUSEO DEL PRADO
H
ESQUERD
META
O
Ca
lle
Paseo
de R
de
ecole
rano
tos
Calle de Jorge Juan
VÍA
Puerta del Sol
CA
DE Calle
Pl. Dos de Mayo
Pl. Marqués de Salamanca
EL
ASTA
LV
E SA G
SI
la Caste
llana
O
Calle
CALL
nal
AV
C
RAC e
C/
el Are
Ca
ENG
de
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Ca l l e
TA
BERMÚDEZ
z
pe
Ca
NUEVVOS NUE VOS MINISTERIOS
LLE
IAS
CA
ES
IGL
3
Calle
Plaza de Callao
Pradillo
Calle ESCENARIOS BANDAS BAND STAGES
Se
llana Paseo de la Caste
VICT TORIA
A.
Parque de Berlín
FRUTA FRUIT
no
o
Calle Glorieta de Cuatro Caminos
D ESPINA A V
POWERADE A AVDA. CONCHA DE CONCH de
de
RECORRIDO 10K 10K COURSE
1
ián
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
Perón
Dam
General
dre
del
4
PAL P ALA ALA ACIO CIO DE CONGRESOS
na LEYENDA DEL RECORRIDO ba Ha RACE LEGEND
C/ Rafael Salgado
C/ Pa
Avenida A
C. d
RICA
COST COS TA TA
Orense
RODRÍGUEZ
XIII
Dominicana
Lavap
AT OC
iés
HA
de
Pl. del Emperador Carlos V a
ina Cristin
de la Re
Pl. Mariano de Cavia
AV E N I D
A
Glorieta
CA
s
BE
dore
ZA
aja
b Em
Paseo
A
C.
CENTR CENT RO DE ARTE TE REINA REIN A SOFÍA
DOCTOR
C. Moyano Plaza de Lavapiés
26 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_022-026_Recorridos.indd 26
06/04/16 21:47
MAP_027_PUBLI_Biofrutal.indd 27
06/04/16 21:14
ENTREVISTA
28 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_028-031_Entrevista_MACIAS.indd 28
06/04/16 19:58
ISABEL MACÍAS “ME GUSTARÍA DAR EL SALTO AL MARATÓN” La mediofondista zaragozana no oculta sus intenciones de, algún día, preparar la distancia más larga del atletismo para ser competitiva. Talento y ganas no faltarán.
P
reguntarle a un atleta de mediofondo por el maratón suele ser desembocar en una respuesta rotunda, negativa y bastante directa. Pero con Isabel Macías todo es distinto. La atleta de adidas no oculta sus deseos de preparar en el futuro la distancia que todo atleta debiera completar alguna vez. Pero ella no lo hará con la simple intención de cruzar la meta, ya que entre sus objetivos está el ser competitiva en una distancia que se encuentra en las antípodas de su prueba, los 1.500m. Pero antes tiene todavía muchos cartuchos que quemar en el tartán, dando vueltas a un óvalo que le ha convertido en una de las mejores especialistas de la historia en nuestro país. Su plata (que en breve puede conver-
tirse en oro) en el Campeonato de Europa en Pista Cubierta de Gotemburgom2013 es el metal más preciado de esta atleta que también ha sido cinco veces campeona de España absoluta, cuatro en1.500m y una en la anglosajona disciplina de la milla. ¿Cómo está discurriendo esta temporada olímpica? La verdad es que empezamos un poco despacio por circunstancias personales, pero desde enero poco a poco voy empezando a entrenar mejor y las cosas están funcionando muy bien. La verdad es que hay muy buenas esperanzas para el verano ya que cada día las sensaciones son mejores. Es verdad que la temporada de pista cubierta se me ha hecho algo corta, pero lo importante para mí es el aire libre. EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 29
MAP_028-031_Entrevista_MACIAS.indd 29
06/04/16 19:58
ENTREVISTA
ISABEL MACÍAS
¿Cuál es tu objetivo para esta temporada? La temporada pasada no fue como quería, sobre todo en el Nacional, pero salvé la temporada con una buena marca, lo que me hizo seguir peleando con las mejores. Este año espero luchar por todo y estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. También será importante el Campeonato de Europa de Ámsterdam, ya que es ahí donde los atletas españoles más podemos destacar. Tú que lo has hecho, ¿qué se necesita para poder correr los 1.500m por debajo de 4:05.00? Lo principal es no tener problemas de salud. Esa es la única diferencia, porque el trabajo lo haces igual cada temporada. Al aparecer ese hándicap en forma de lesiones es cuando se limitan los resultados. Este año ha explotado otra corredora de fondo de adidas, Celia Antón. ¿Cómo ves su progresión? Es algo muy esperanzador para el atletismo español pero hay que tener paciencia. Hay que dejar que fluya de forma natural y que disfrute de esta etapa en las categorías inferiores. Es muy
“ESTE AÑO ESPERO LUCHAR POR TODO Y ESTAR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS” 30 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_028-031_Entrevista_MACIAS.indd 30
06/04/16 19:58
importante que disfrute porque luego estás en el punto de mira y las cosas son siempre mucho más difíciles. ¿Piensas en dar algún día el salto a las pruebas de ruta? Sí. La verdad es que cuando tengo la oportunidad de competir en alguna carrera en ruta me apetece mucho. Es verdad que depende del calendario, pero por ejemplo, cuando vi el
de correr, que viene del tartán. Lo noté principalmente en los gemelos y los isquiotibiales, ya que piso de manera bastante agresiva. Cuéntanos cómo calientas para un 10K. Suelo calentar casi siempre de la misma forma. Comienzo con unos 20 minutos de rodaje suave, seguido de movilidad articular con algunos estiramientos dinámicos y algunas progresiones. No añadiría nada raro porque es el “abc” del calentamiento.
“EDP ROCK ‘N’ ROLL MADRID MARATÓN & 1/2 ES UNA FORMA DE CONOCER LA CIUDAD” Maratón de Sevilla, que era Campeonato de España, me picó el gusanillo. Cada etapa tiene su distancia y para el mediofondo hay que aprovechar la chispa, por lo que no hay prisa por pasar a las distancias más largas. Es un trabajo más a largo plazo. No sé el momento, pero quiero correr un maratón y hacerlo bien, disputándolo. De pequeña me defendía muy bien por arriba y creo que, sobre todo, es una adaptación psicológica; puedo hacerlo bien. ¿Hay algún truco para afrontar con confianza un 10K? Sobre todo, paciencia y continuidad. Más incluso que las series o la intensidad. Y otra cosa muy importante es adaptarte progresivamente a los ritmos que puedes manejar. Trabajarlos, asimilarlos y, con paciencia, aplicarlos. Hay que tener en cuenta que en pocas semanas no se puede afrontar un 10K con garantías, ya que la base es importantísima. ¿Notas diferencias a la hora de correr en el asfalto con respecto al tartán? Muchísima. Lo noto mucho por el tipo de pisada. Al principio de temporada no lo noto tanto porque no tocamos tanto el tartán, pero a medida que avanza la temporada sí. Por ejemplo, el primer 10K que corrí en Madrid me dejó muy machacada, sobre todo por mi forma
¿Cuál es tu entrenamiento favorito? Uno que repito muy sistemáticamente y que me indica el estado de forma en el que estoy. Se trata de hacer 400+200m variando los bloques en función del momento de la temporada. La recuperación es de 1’30” entre series y 3 minutos entre bloques. Hago entre dos y cuatro bloques y, por ejemplo, antes del mundial de Daegu en 2011, hice dos bloques con 55” el primer 400, 30” el primer 200 y después 56” y 30”. Es uno de los mejores entrenamientos de mi vida y pensaba que no iba a hacerlo, pero me encontraba en un estado de forma muy bueno. ¿Qué tiene el EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2 que gusta tanto para correr? Sinceramente, que el circuito es muy bonito. Es una oportunidad única de recorrer las calles más importantes de Madrid. Es una forma de hace turismo y conocer lugares corriendo y, aunque sea duro, te permite ver Madrid de otra forma. Tienes la ciudad y sus calles para ti.
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 31
MAP_028-031_Entrevista_MACIAS.indd 31
06/04/16 19:58
CONSEJOS PARA LA CARRERA
XXXXXXXXXXX
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
32 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_032_PUBLI_Plátano_Canarias.indd 32
06/04/16 21:15
S U T A Í F A S E D
S E T I ÍM
L
Powerade es una marca registrada de The Coca-Cola Company.
MAP_033_PUBLI_Powerade.indd 33
06/04/16 21:16
TESTIMONIOS
Roberto Peña 21 años | Participó en el maratón de 2015 Todo empezó por un calentón con un amigo. Se nos ocurrió la brillante idea de hacer un maratón como si se tratase de un viaje de fin de semana. Y elegimos Madrid. Tres meses y medio de prepa-
ración llenos de días de tiradas largas, series en el asfalto y mucho sacrificio desembocaron en un día de lluvia y mal tiempo. Hasta el kilómetro 30 iba todo sobre ruedas, pero a partir del famoso muro las fuerzas empezaban a fallar, pero supimos reponernos. Cuando llegamos a meta nos fundimos en un abrazo que nunca olvidaré, ya que durante el camino aprendí mucho acerca de la humildad y de cómo dos chavales de 20 años consiguen lo que se proponen. Luis Ángel Tejedor 41 años | Participó en los maratones de 2000, 2012 y 2015 He participado en tres ocasiones, pero el que más recuerdo es el del año pasado, ya que fue una edición épica. Llegué después de no haber podido participar en París por enfermedad
mitad de carrera. Eso sí, repetiría sin ningún lugar a duda.
y me encontré con un recorrido duro y sinuoso, sobre todo a partir del kilómetro 37. El final es muy duro para llegar al Parque del Retiro, pero también tremendamente reconfortante. El año pasado fue además más duro ya que hizo muy mal tiempo y llovió sobre todo a partir de la
Sonia Fondevila 29 años | Participó en los maratones de 2004, 2005 y 2006. En el primero tenía 18 años y lo hice porque nos hacía mucha ilusión correrlo a mi padre y a mí. Entrenaba durante los fines de semana pero no tenía ni idea de a qué me enfrentaba. No tenía mucha información y salí muy tranquila, sabien-
O O O Y C RR EN MADRID
Recopilamos seis experiencias de aquellos que hicieron del EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ una carrera inolvidable. Tres distancias que enamoran por su recorrido, por su dureza y por su ambiente. Tres distancias hechas para ti, para que disfrutes de una ciudad que se vuelca con su maratón, haciendo de sus calles el hogar de todos aquellos runners que quieran recorrer 10, 21 o 42 kilómetros.
34 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_034-035_Experiencias_Rock.indd 34
06/04/16 20:31
do que iba a ser un día largo. Como había pocas chicas todo el mundo me animaba, pero a partir del kilómetro 28, a la entrada de la Casa de Campo, empezó el calvario. Me dolían mucho los gemelos y
lo pasé muy mal. Los últimos 15 kilómetros los corrí por inercia y lo único que pensaba era en llegar. Literalmente, arrastraba los pies. Debí de ver a mi hermana en el kilómetro 40 pero no lo de dije nada, para que veas cómo iba. Al llegar a meta en la Castellana lloré de emoción, más aun cuando me encontré a mi padre. Y tras acabar, devoré toda la comida que tenía alrededor. No podía parar de comer porque estaba completamente vacía. El segundo año tuve una experiencia similar, pero en la meta en lugar de comer, vomitaba. En el tercero, ya préparandolo gracias a un plan de Abel Antón que aparecía en la revista Runner’s World, pude completarlo con más solvencia, sin ningún problema y en
4h06. Por ese motivo, recomiendo planificar estas carreras, ya que así evitas disgustos. Miguel Ángel Muñoz 32 años | Participó en el medio maratón de 2015 Para mí el EDP Rock 'n' Roll Madrid Maratón & ½ significa mucho. En primer lugar porque fue la primera media que corrí en mi vida y tengo un recuerdo muy especial de ella. Pero además porque la energía que se vive en esta ciudad es increíble. Correr por Madrid con tantísimo ambiente y además con bandas de rock acompañándote en el camino hace que sea muy divertida y que en los momentos más difíciles te olvides de todo gracias a la música. Es, sin ningún lugar a dudas, una de mis carreras imprescindibles. José Luis Rodríguez ‘Chuvieco’ 46 años | Debutó en el maratón de madrid con 7 años (1978) Tenía siete años cuando participé por primera vez en el Maratón de Madrid. Fue en su primera edición, en 1978, y surgió de forma muy natural. Entrenaba en el Club Atlético
Getafe y al entrenador se le ocurrió la brillante idea de decirle a mi padre si quería que participase en el maratón, y ahí fuimos los dos. Antes no había tanto conocimiento del entrenamiento, por lo que no parecía una idea tan alocada. Eso sí, en la carrera todo fue perfecto. Llovió un poco e hicimos una parada con unos motoristas que me dieron Coca Cola, pero yo no tuve ningún problema hasta la meta. Mi padre
tuvo algún dolor en la rodilla por lo que fui tirando de él al finaldel maratón, ya que para mí, aunque suene algo osado, la carrera no significó un sufrimiento. Acabamos en 3h51 minutos y me dieron un trofeo al más joven que guardo con mucho cariño. Veinte años después volví a participar ya como atleta de élite y finalice en tercera posición. Era 1997 y el juego había cambiado.
Alicia Delibes 65 años | Primera española en 1984 He corrido el Maratón de Madrid dos veces, en 1983 y 1984, cuando no era tan habitual que las mujeres participaran en distancias tan largas. Por aquella época entrenaba para el 1.500 y el cross, pero me gustaba la idea de realizar el Maratón de Madrid, por lo que el primer año lo hice muy tranquila y acabé en 3h27. Un año después lo preparé durante un mes, sin pasar nunca de los 60 kilómetros a la semana y llegué a meta como segunda mujer y primera española con un tiempo de 3h18. Recuerdo aquella victoria como algo inolvidable, ya que cuando se puso a mi lado la bicicleta con el cartel de primera española no me lo podía
creer. Además, gracias a ese triunfo me otorgaron un viaje y la inscripción al Maratón de Nueva York de ese mismo otoño, donde corrí para hacer una buena marca aunque no tuve la misma suerte que en Madrid. ■
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 35
MAP_034-035_Experiencias_Rock.indd 35
06/04/16 20:31
CONSEJOS PARA LA CARRERA
DIEZ CONSEJOS DE ARTURO CASADO PARA AFRONTAR UN 10K
El campeón de Europa de 1.500 metros nos presenta diez sugerencias con las que alcanzarás la meta de los 10 kilómetros del EDP Rock ʻnʼ Roll Madrid Maratón & ½.
36 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_036-037_Consejos_Casado.indd 36
06/04/16 20:43
1. LA IMPORTANCIA DE LAS SERIES El entrenamiento de series dos veces por semana es necesario para coger un buen estado de forma de cara al 10K.
7. QUE DESAYUNO? Lo que comas todos los días sin olvidar que hay que hacer carga de hidratos de carbono. Mínimo dos horas antes de empezar a calentar.
2. Y DEL DESCANSO Los días después de los días de series conviene no forzar mucho en los rodajes.
8. TOMO ALGO DURANTE LA CARRERA? Si no estás acostumbrado no Si es necesario. Si lo estás, no viene mal algo de sales minerales en el kilómetro cinco. ?
4. EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE Lo más importante es tener una rutina de alimentación a la que el organismo se ha de acostumbrar. Y no salirse mucho (excesos los mínimos). Luego hay siempre estilos y gustos personales.
?
3. ESTIRAMIENTOS Una buena rutina de estiramientos post entrenamiento es importante para prevenir lesiones y recuperar la elasticidad muscular. Yo aconsejo estiramientos activos mejor que los pasivos pare evitar pérdida de fuerza muscular. La movilidad articular es un ejemplo.
9. LA CLAVE DE LA PRUEBA? Sobre todo no pasarte de ritmo en los primeros 6 ó 7 kilómetros. Hay que poder llegar con fuerzas al final de la carrera. 10. ESCUCHA AL CUERPO Pero claro, tampoco te puedes quedar corto si quieres hacer la mejor marca posible. Tu cuerpo te marcará el ritmo ideal si sabes escucharlo con atención.
5. LOS DIAS PREVIOS A LA PRUEBA Bajada de volumen de entrenamiento necesaria la semana de la prueba. No más de un día de series (que no sea muy largo) y que nos deje con buenas sensaciones y fresco.
UN TRUCO
!
6. EL DIA DE ANTES Un calentamiento de 20 a 30 minutos suaves y un par de progresiones sobre cien metros.
!
se adapte Tratar de encontrar un grupo que pasa No a. ayud o grup el pre Siem o. a tu ritm lo de o lent más nada que se vaya un poco hay fuerSi o. grup en ir por solo ir e pued que se tiempo en los zas, se puede recuperar bastante ir desde el con ado cuid Pero . etros kilóm últimos que ritmo un a vaya principio en un grupo que able es prob más lo ue porq ir segu as no pued un gran que pinches. Eso sí, habrás realizado . iento entrenam
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 37
MAP_036-037_Consejos_Casado.indd 37
06/04/16 20:43
CONSEJOS PARA LA CARRERA
1. EL DESCANSO La semana previa a la competición no hay que hacer entrenamientos demasiado exigentes, pues ya todo el trabajo tiene que estar hecho. Hay que llegar a la competición lo más descansados posible. 2. ALIMENTACIÓN La alimentación juega un papel muy importante los últimos días antes de la competición. Tenemos que llevar una dieta rica en hidratos de carbono, sin descuidar otros nutrientes importantes como las proteínas y las grasas de origen vegetal (o las que tienen los pescados azules).
VANESSA VEIGA TE DOCTORA EN MEDIO MARATÓN
Un error común, sobre todo en las corredoras, es utilizar zapatillas demasiado ajustadas. En una carrera tan larga nuestros pies se dilatan y es necesario llevar las zapatillas con suficiente holgura (aproximadamente un dedito tiene que sobrar entre el dedo más largo del pie y la zapatilla)
Olímpica el Londres 2012, Vanessa Veiga es una madre que supo hacer de su vida el atletismo. Es la única persona que ha cosechado la victoria en las tres distancias del EDP Rock ʻnʼ Roll Madrid Maratón & 1/2. En estas páginas te desvela todos los secretos de los 21,097km.
7. SIN PRISAS El día de la competición hay que llegar con tiempo de antelación, para ello es conveniente dejar todo preparado la noche anterior. Una vez en el escenario de la prueba es imprescindible poder realizar un buen calentamiento y así evitar nervios de última hora.
3. DE MENOS A MÁS Una media maratón es una prueba muy exigente, por ello es muy importante salir a un ritmo cómodo para llegar con las fuerzas suficientes al último tramo de la carrera. 4. LA INDUMENTARIA Es muy importante no utilizar nada que no hayamos probado antes en algún entrenamiento, como por ejemplo, la ropa, las zapatillas o cualquier tipo de avituallamiento que podamos utilizar en carrera. Yo siempre ecomiendo no utilizar una zapatilla demasiado ligera para evitar que sufra en exceso nuestra musculatura. Me suelo decantar por los siguientes modelos de adidas: Adizero Boston, Energy Boost y Ultra Boost. En cuanto al textil, es básico utilizar prendas técnicas que evaporen bien el sudor, que sean ligeras y resulten lo más cómodas posibles.
8. HIDRATACIÓN Es muy importante cuidar la hidratación, por ello os recomiendo a todos que aprovechéis los puntos de avituallamiento que pone la organización de la carrera a vuestra disposición.
5. EL COMBUSTIBLE El desayuno del día de la prueba tiene que ser exactamente lo mismo a lo que estamos acostumbrados a desayunar habitualmente. Muchas veces, si la competición es en otra ciudad y pasamos noche en un hotel, solemos volvernos locos con el bufete del desayuno y eso puede dificultar nuestra digestión y perjudicarnos seriamente en carrera. 6. DETALLES Otra cosa importante es proteger las zonas más sensibles a la fricción, como por ejemplo axilas, pecho, entrepierna o dedos de los pies.
9. SIN PRESIÓN No debéis agobiaros con la marca que creéis que podéis realizar. Es mejor salir a disfrutar la prueba, sentirnos cómodos y felices con lo que estamos haciendo, pensar en positivo. 10. LO QUE VIENE DESPUÉS Puede que durante la competición nuestra musculatura haya sufrido demasiado, que tenga incluso alguna micro-rotura. Recomiendo tomarse unos días de descanso, que nos va a servir para recuperar a nivel muscular y también a nivel mental. La vuelta los entrenamientos tiene que ser gradual, muy poquito a poco.
38 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_038-039_Consejos_VEIGA.indd 38
06/04/16 19:42
EL TRUCO
No hay que agobiarse con la marca. Es mejor salir a disfrutar la prueba.
Es importantísimo pasar antes de una prueba de esta dimensión un buen reconocimiento médico para tener la certeza de que vuestro cuerpo está preparado para soportar ese esfuerzo
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 39
MAP_038-039_Consejos_VEIGA.indd 39
06/04/16 19:42
CONSEJOS PARA LA CARRERA
JULIO
REY MAESTRO DEL
MARATÓN Es el español que más rápido ha conseguido correr los 42 kilómetros y 195 metros. Su registro de 2:06:52 obliga a cualquier maratoniano a leer con atención las directrices con las que aconseja afrontar la prueba reina de esta carrera.
40 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_040-041_Consejos_Rey.indd 40
06/04/16 19:39
1. PRIMORDIAL El primer consejo, y uno de los más importantes, si no el que más, es hacerse un reconocimiento médico completo con prueba de esfuerzo y analítica. 2. RELAJACIÓN DURANTE LA SEMANA PREVIA La semana anterior ala prueba es conveniente no hacer
3. COMBUSTIBLE Los tres últimos días antes del maratón hacer una carga de hidratos de carbono, al menos un plato de las comidas principales debe serlo (y por supuesto hidratarnos muy bien, beber mucha agua).
5. EL DESAYUNO El día de la prueba debemos levantarnos tres horas antes de la salida para desayunar lo que estemos acostumbrados a comer por la mañana, sin hacer experimentos con la comida.
4. TODO LISTO La noche antes debemos dejar todo lo que vamos a usar
6. CON TIEMPO Es fundamental llegar a la prueba con el tiempo suficiente para ir al baño, preparar todo y colocarnos en la línea de salida.
El día de la carrera no hace falta calentar mucho, algo de movilidad y un trotecillo corto es suficiente. entrenamientos de calidad, ya no sirven de nada, solo para cansarnos. Lo recomendable es realizar entremos suaves e intentar descansar y dormir lo suficiente.
en la competición preparado. Así nos iremos a la cama tranquilos y descansando todo lo que sea posible, sin dejar nada a la improvisación la mañana siguiente.
EL TRUCO Es importante ser fieles a nuestra preparación. El día del maratón no debemos experimentar con ritmos, equipación o métodos de hidratación y alimentación nuevos. Así conseguiremos que nuestro cuerpo se sienta en el día de competición como en un entrenamiento más.
7. CALENTAMIENTO SUAVE El día de carrera no hace falta calentar mucho, algo de movilidad articular y un trotecillo corto es suficiente. 8. DE MENOS A MÁS Una de las claves es no salir rápido, correr de menos a más. Los primeros kilómetros nos servirán para ir calentando; y por supuesto no debemos ir más rápido de lo que hayamos entrenado. 9. HIDRATACIÓN Es importantísimo hidratarse en todos los puestos de avituallamiento, beber a sorbitos sin que nos importe correr unos metros con la botella en la mano. La cantidad dependerá del calor y de la humedad ese día. 10. ¿Y TRAS CRUZAR LA META? Después de la carrera hay que rehidratarse de nuevo con agua, bebida isotónica, fruta... Alimentos ligeros y mejor líquidos. Es recomendable esperar varias horas antes de ingerir comida sólida, pues tendremos el estómago bastante irritado.
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 41
MAP_040-041_Consejos_Rey.indd 41
06/04/16 19:39
RECOMENDACIONES
ÓSCAR CASTRO, TÉCNICO DE PRODUCTO DE ADIDAS
ESCOGE LAS MEJORES
Para los corredores más rápidos, hablamos de los capaces de bajar de 2:20, recomendaría además nuestro modelo más reactivo: Adizero adiós.
Para los corredores más rápidos, hablamos de los capaces de bajar de 1:15, recomendaría además nuestro modelo más reactivo: Adizero adiós.
Nivel avanzado: Adizero adiós (solo neutra, para corredores con gran técnica)
Nivel medio: Adizero Boston (neutra) / Adizero Tempo (estabilidad)
10KM Para esta distancia la necesidad de amortiguación no es lo más significativo, una zapatilla con moderada amortiguación va a ser suficiente para afrontar los 10 kilómetros y vas a poder aligerar el peso de las zapatillas intentando ganar reactividad.
Nivel Iniciación: Supernova Glide (neutra) / Supernova Sequence (estabilidad)
Nivel avanzado: Adizero Boston (neutra) / Adizero Tempo (estabilidad)
Nivel medio: Supernova Glide (neutra) / Supernova Sequence (estabilidad)
MEDIA MARATÓN Para afrontar los 21 kilómetros aconsejaríamos algo más de amortiguación y estabilidad en el nivel de iniciación y medio, ya que es una distancia considerable y nuestras articulaciones van a sufrir bastante a ritmos bajos.
Nivel Iniciación: Ultraboost (neutra) / Ultraboost ST (estabilidad)
Nivel avanzado: Adizero Boston (neutra) / Adizero Tempo (estabilidad)
Nivel medio: Supernova Glide (neutra) / Supernova Sequence (estabilidad)
Nivel Iniciación: Ultraboost (neutra) / Ultraboost ST (estabilidad)
MARATÓN Tenemos que ir lo más cómodo y confortable que sea posible para llegar en las mejores condiciones. La selección sería igual a la de la media maratón, pero en este caso no me la jugaría en bajar amortiguación para ganar ligereza ya que seguro que te va a ser mucho más necesaria.
avanzado. Dentro de nuestra amplia colección podríamos recomendar muchas opciones, pero nos vamos a centrar en 3 tipos de zapatillas y las vamos a adaptar a las distancias, en este caso serían zapatillas de entrenamiento, zapatillas mixtas y zapatillas de competición. Hay que tener en cuenta que es una recomendación genérica y que todos los corredores no somos iguales; no es la zapatilla la que hace al corredor si no el corredor el que ha de encontrar su zapatilla. Lo mejor es que la pruebes bien y te sientas a gusto antes de decidirte por un modelo.
YA TIENES NUESTRA RECOMENDACIÓN. AHORA CÁLZATE UNAS ADIDAS Y… A DISFRUTAR! !
T
odo corredor necesita una zapatilla según sus características y la carrera que ha de afrontar (distancia y terreno). Cuando hablamos de zapatillas tenemos dos opciones para cada 'tipo corredor', la versión neutra y la de estabilidad, según su tipo de pisada. Nos vamos a centrar en las tres distancias del EDP Rock 'n' Roll Madrid Maratón & ½ para recomendar nuestras zapatillas según el perfil del corredor, y además lo vamos a diferenciar en 3 niveles: nivel iniciación, medio o
42 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_042_Mejor-Calzado.indd 42
06/04/16 20:03
CONSEJOS
PARA PARTICIPAR EN CARRERAS DE LARGA DISTANCIA DE FORMA SEGURA
10 razones por las que debes ponerte en manos de un fisioterapeuta: 1
6
Dolor muscular localizado de más de un día de duración. Dolor articular tras las sesiones de entrenamiento. 3 Sensación de rigidez muscular. 4 Aparición de inflamación localizada en la cercanía de un tendón. 5 Fatiga general o localizada en los miembros inferiores.
Sensación de inestabilidad en alguna articulación: rodilla/tobillo. Disminución de sensibilidad, hormigueos en alguna región de las piernas, brazos, etc. 8 Dudas sobre cómo estirar correctamente algún músculo. 9 Necesidad de obtener consejos posturales para mejorar tu técnica de entrenamiento y/o competición. 10 Supervisión de programas de recuperación tras una lesión.
2
7
Crioterapia (aplicación de frío) Masaje Se define crioterapia como el conjunto de procedimientos terapéuticos basados en la aplicación del frío sobre el organismo. Asimismo, la palabra crioterapia proviene del griego “frío curativo”, es decir cada vez que utilicemos el frío como agente terapéutico, estamos realizando crioterapia.
Los objetivos inmediatos de la aplicación del frío son: Disminución de los procesos inflamatorios. Disminución del dolor y del espasmo muscular. Aumento de la consistencia de los tejidos.
Tipos de aplicación: Masaje con cubitos de hielo: para tratamientos leves en zonas limitadas de menos de 15 cm., la aplicación durante 3-10 minutos. Fomentos de hielo triturado: “más sencillo y útil bolsa de guisantes” en la zona a tratar, 5-15 minutos. Bolsa de hielo: envuelta con una toalla seca, evitando el contacto directo con la piel, aplicaciones de 10-20 minutos. Bolsas cold-packs: gel que retiene el frío mejor que el agua, la zona de tratamiento se cubre con lana o plástico para aumentar el enfriamiento, duración10-15 minutos. Baños de agua fría: se emplea cubo o bañera con agua que se enfrió con hielo hasta unos 15º-18º C (por debajo de 13ºC resulta molesto) se recomienda no realizar aplicaciones prolongadas de más de 5-8 minutos, precaución con las gónadas.
Muchos son los efectos que el masaje produce en el cuerpo, siempre y cuando esté bien realizado. Aumenta la temperatura de la piel y mejora su estado fisiológico. Mejora la circulación periférica, aumentando el movimiento de la sangre y, por tanto, acelera el intercambio de nutrientes y la eliminación de desechos. Disuelve las adherencias de los tejidos blandos. Disminuye la tumefacción e induración hística. Distiende los músculos y tendones contraídos. Seda y relaja el sistema nervioso central. Puede estimular o sedar al SNP en función de la técnica empleada. Puede estimular o relajar la musculatura esquelética según la técnica empleada.
Diferentes momentos donde un masaje te puede ayudar: Masaje de calentamiento: se realiza previo a la competición con el fin de preparar al cuerpo para el esfuerzo que va a realizar. Mejora la oxigenación muscular, elastifica los músculos y flexibiliza las articulaciones. Masaje a lo largo de la competición: durante la práctica deportiva pueden surgir contusiones o pequeños problemas, si la práctica deportiva lo permite podremos realizar un masaje analgésico y antiespasmódico. Masaje post-competición: el más importante para el deportista es el de descarga muscular, con un claro efecto sedante y relajante. Es una clara ayuda a recuperarnos precozmente del esfuerzo. Otro ejemplo es el masaje regenerador con hielo. Masaje como complemento de un programa de fisioterapia o masaje terapéutico: El masaje es una técnica más del fisioterapeuta, en este caso lo utilizamos para atajar diferentes patologías.
Cuándo se debe aplicar: Tras realizar cualquier tipo de actividad deportiva habiendo hecho de antemano los estiramientos oportunos, procederemos a la aplicación de hielo como antes hemos explicado.
Estiramientos
10 veces en cada dirección
30 segundos
Cuando comiences a estirar tienes que tener presente:
1 2
30 segundos
Tener una alineación correcta de los músculos. Estirar los músculos más castigados por el ejercicio.
10 segundos cada lado
25 segundos cada pierna
30 segundos a cada lado
30 segundos cada pierna
20 segundos
30 segundos
Por gentileza de la Sección de Fisioterapia en la Actividad Física y el Deporte del: C/ José Picón, 9 - 28028 Madrid / Tel.: 91 504 55 85 / Fax: 91 504 22 02 / cpfm@cfisiomad.org / www.cfisiomad.org
2016_consejos_carreras_200_267mm.indd 1 MAP_043_PUBLI_Fisiomadrid.indd 43
08/02/16 21:16 13:44 06/04/16
MATERIAL
VESTIDAS PARA CORRER UNA COLECCIÓN DE ROPA QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE
E
l running se ha convertido en un deporte en alza donde la mujer está ganando cada vez más peso. Se puede observar una clara variación de gustos a la hora de elegir las características de los modelos y del material técnico según el sexo, ya que el hombre busca comodidad y rendimiento, calzado que le reporte el mejor beneficio en su práctica deportiva; sin embargo la mujer busca calzado cómodo sin renunciar al estilo y al diseño más actual, poder combinar moda con prestaciones tecnológicas que ayuden a mejorar su rendimiento. En adidas continuamos mejorando los artículos de running técnico con nuestra tecnología Boost, a través de modelos como la Ultraboost o Energy Boost que ya ocupan las primeras posiciones de zapatillas más deseadas por corredores de todo el mundo. Buscamos adaptarnos a las necesidades de cada corredor estando en perfecto equilibrio con el confort, el diseño y la tecnología, características claramente reflejadas en la nueva colección.
sn melange bra rb bra triax
basic strappy
lightweih t tee wo long tight m10 woven graphic short
tf lg glo tri
tf cap glo tri
sn climachill tank w
sn climachill tank w
sn graphic bra
supernova bra
grete knit ted woven short
m10 knit ted graphic short
supernova tight w
3/ 4
supernova tight w
3/ 4
44 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_044_Ropa_Adidas.indd 44
06/04/16 21:16
DESCUBRE QUE PUEDES COMPLETAR TU ENTRENAMIENTO APROVECHANDO VENTAJAS DEL PATINAJE COMO SON QUE NO SUFRAN LAS ARTICULACIONES POR IMPACTOS, MAYOR DESARROLLO EN MÚSCULOS Y TENDONES, ETC... MAP_045_PUBLI_Madrid_Patina.indd 45
06/04/16 21:17
MAP_046_PUBLI_CEP.indd 46
07/04/16 16:31
La revi st a
N Ú M E RO 1
RI TO DE TU DEPORT E FAVO
S O T RO S ! ¡C O R R E C O N N O Pl an es de
en tr en am ie nt o pa ra to do s los nivele s
★★★
Lo s m ejo re s co ns ej os de nu tr ic ió n
★★★
Lo s ex pe rt os má s pr es tig ios os a tu se rv ici o
★★★
Co mp leto ca le nd ar io de ca rr er as do nd e es co ge r tu s objet ivo s
APROVECHA LAS OFERTAS DEL MARATÓN DE MADRID 3 números de Runner’s World por solo 11,40€
3 números de Runner’s World más la colección de COACH (números 1 a 9)
!
6
€
OFERTA!
¡12 revistas por solo 16€!
16
€
Ofertas válidas hasta agotar existencias en http://bit.ly/20T5LxQ y en http://bit.ly/20I76uL o leyendo los códigos QR con tu tel. móvil MAP_047_PUBLI_Runners.indd 47 PUBLI RW_revista_Maraton_Sevilla.indd 33
06/04/16 5/4/16 21:17 14:48
ENTREVISTA
48 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_048-051_Entrevista_Mayer.indd 48
06/04/16 20:06
CELIA MAYER
“EL MARATÓN ES UN FIEL REPRESENTANTE DE NUESTRO DEPORTE, AL QUE PROYECTA NACIONAL E INTERNACIONALMENTE” La Concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid señala la importancia que tiene para la ciudad una prueba de tanto prestigio y dimensión. Casi cumple un año al frente de los deportes en la ciudad. ¿De que está más satisfecha de la gestión en este tiempo? El diagnóstico que teníamos era cierto. Los equipamientos deportivos municipales estaban abandonados y en muy malas condiciones y el tema de personal que los atiende y presta servicio directo al ciudadano, pendiente de reconocer y reorganizar. Nuestro objetivo es ofrecer a los ciudadanos la mejor oferta deportiva de servicios, actividades e instalaciones. Conseguir una inversión de 36 millones de euros a ejecutar este año para la mejora, renovación y construcción de nuevos centros, es una gran satisfacción. Este año, además, bajaron los precios… Efectivamente, hemos bajado de media los precios de los servicios y actividades un quince por ciento, haciendo más accesible la oferta deportiva municipal,
en lo que creemos que es una apuesta decidida por el deporte base, ofreciendo una oportunidad real a ese 60 por ciento de la población que no realiza ningún deporte, además de recuperar un programa de subvenciones a clubes modestos de nuestra ciudad, entre ellos a los de atletismo. ¿Y en el tema del atletismo madrileño? La puesta en funcionamiento de la pista cubierta de atletismo de Gallur (en Carabanchel), el inicio de las obras de Vallehermoso, la construcción prevista de una nueva pista en Hortaleza y la total remodelación de la pista de Orcasitas, sin olvidar que a principios de año elaboramos y presentamos el primer calendario anual de carreras urbanas con más de 140 citas, demuestran nuestra apuesta por el atletismo, en sí mismo, y como deporte de iniciación y base para otras prácticas deportivas.
Hay que recordar que los atletas madrileños están de enhorabuena con la puesta en funcionamiento de la pista cubierta de atletismo del centro deportivo municipal de Gallur, en el distrito de Latina. La pista cubierta de atletismo de Gallur acogió en marzo, el Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Esto ha sido posible gracias a la gestión que hemos podido realizar en un tiempo récord de 6 meses de finalización de las obras. Unas obras que comenzaron en 2008, se paralizaron por diferentes problemas administrativos y presupuestarios, para reiniciarse en 2015. En verano de ese año, y tras 7 años de obra y una inversión de más de 23 millones de euros, la pista es entregada por la constructora sin que se pudiera hacer ningún uso de las instalaciones. ¿Qué supone para Madrid que 34.000 personas hayan convertido su maratón en una prueba de referencia internacional? Madrid necesita un maratón de este prestigio y dimensión, que represente en un solo día, la
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 49
MAP_048-051_Entrevista_Mayer.indd 49
06/04/16 20:06
ENTREVISTA
CELIA MAYER
calidad y cantidad del deporte madrileño. El maratón es un fiel representante de nuestro deporte al que proyecta nacional e internacionalmente y esas 34.000 personas lo avalan. Más de 8.000 participantes serán extranjeros (en total 16.000 turistas sumando a los acompañantes). ¿Cuál es el valor del deporte como embajador de nuestra ciudad? A esos 8.000 participantes les damos una cordial acogida porque se convierten en magníficos embajadores de nuestro hacer
deportivo. Es una cantidad increíble de corredores los que participan en el maratón y dan medida del atractivo del mismo para corredores de todo el mundo. Además, vienen a confirmar Madrid como centro de turismo, no sólo cultural o gastronómico, sino también deportivo. Habrá 120 países representados en la línea de salida. Madrid capital de España… Y del running mundial por un día. ¿Una tremenda responsabilidad o una bendición? Ambas cosas. Tenemos que con-
“EL MARATÓN CONFIRMA MADRID COMO CENTRO DE TURISMO DEPORTIVO”
gratularnos de tal éxito todos los que hacemos el maratón posible. La gente que no esté demasiado relacionada con el fenómeno denominado ‘boom del running’ se preguntará cuál es el papel que el consistorio municipal desempeña en la carrera… La colaboración del Ayuntamiento corresponde, fundamentalmente, a los trabajadores de los servicios públicos implicados: Policía Municipal, Limpieza, Seguridad, Samur… Personas a las que aprovecho para agradecerles su trabajo y su colaboración. Será una prueba que, un año más, mirará hacia los menos favorecidos, que no dará la espalda a la gente que tiene otras cosas más importantes en las que pensar que el he-
50 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_048-051_Entrevista_Mayer.indd 50
06/04/16 20:06
cho de salir a correr. La solidaridad es marca de la casa en este maratón, muy en la línea de trabajo de la política municipal. ¿Se podría parafrasear aquella legendaria sentencia futbolera y decir que “se corre como se legisla”? Como responsable política del deporte madrileño estoy absolutamente comprometida con las personas que realizan ejercicio físico o practican algún deporte, y con los que no lo hacen. A los primeros con la máxima facilitación, con acciones como la que hemos realizado de reducir las tarifas de los servicios y actividades, y con los segundos, con nuestra incansable tarea de promoción deportiva. En Madrid cada fin de semana se presenta una oportunidad para ponerse un dorsal y disfrutar del asfalto. ¿Cómo gestionan las autoridades la alta demanda de pruebas deportivas? El calendario anual de carreras urbanas que hemos elaborado y que existe por primera vez en la historia deportiva de Madrid, es un ejemplo de esa gestión conducente a facilitar las cosas a entidades promotoras, organizadores, técnicos, federaciones y participantes. Nuestra acción está basada en la lectura de la demanda y de las nuevas necesidades y requerimientos de los madrileños. Mi afán es dar las respuestas adecuadas y eficaces. ¿Hasta qué punto es importante que alguien que gestiona el deporte municipal -en este caso el atletismo popular- lo haya practicado o lo practique? Es importante, pero se puede llegar a un conocimiento profundo y se puede tener la suficiente sensibilidad por los problemas e inquietudes deportivas de una ciudad, a través de otras maneras, aunque no se sea deportista.
“ME SIENTO MUY ORGULLOSA DEL DEPORTE MADRILEÑO” Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con una extensa plantilla de trabajadores municipales volcada en la promoción de la práctica deportiva y que apoyan diariamente nuestra gestión. ¿Cuáles son los objetivos a largo plazo en lo que a promoción deportiva se refiere? No podemos olvidar a ningún colectivo de la población, a ningún deporte, por minoritario que sea, pero, sin duda, nuestros esfuerzos y prioridades deben ir dirigidos a los más desfavorecidos, personas en riesgo de exclusión, personas con discapacidad, especial atención al deporte infantil y al deporte femenino, los mayores… Estas son asignaturas pendientes históricamente y ahí es donde vamos a incidir como eje principal de nuestra política deportiva. Que el deporte llegue a todos.
En una línea paralela a esta, creemos firmemente que uno de los ejes de nuestra política debe ser la promoción de la salud a través de la práctica deportiva, nuestros nuevos programas como la Atención Técnica Personalizada o Vallecas Activa deben ir en esa línea. El dinero invertido en aumentar la práctica deportiva supone multiplicar el ahorro en el sistema sanitario. Nueva York, Londres, Berlín, Chicago, Boston, Tokio… ¿Qué sensación le produce el hecho de ver que Madrid sigue la estela de los grandes maratones del Planeta? Me siento muy orgullosa del deporte madrileño, del enorme número de iniciativas, de los 30 millones de usos que tiene nuestra oferta deportiva municipal, y en este contexto, de que Madrid siga la estela de los grandes maratones del mundo con su maratón. Estos 42 kilómetros y 195 metros representan el éxito de la tan manida frase “si se quiere, se puede”, y nosotros nos inscribimos en el prestigioso calendario internacional de maratones, gracias a esos 34.000 participantes de los que nos sentimos orgullosos. ■
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 51
MAP_048-051_Entrevista_Mayer.indd 51
06/04/16 20:06
NUTRICIÓN
ALIMENTARSE
PARA EL
MARATON ´ Por Yolanda Vázquez Mazariego Responsable de Nutrición y Salud de Sport Life
T
u cuerpo es una máquina perfecta que lleva meses entrenando para conseguir correr durante 42,195km. Te has preparado el recorrido, el tiempo al que vas a pasar cada kilómetro, las pulsaciones de tu corazón, las zapatillas y la ropa con la que vas a correr. Todo está planeado. O eso crees. Tu máquina también necesita combustible, 42,195 kilómetros son muchos kilómetros para hacerlos con un café y una tostada. Igual que llevas meses entrenando siguiendo un plan preciso, necesitas una alimentación especial para conseguir la energía extra que te ayude a cruzar a la meta sonriendo a la cámara como un campeón (o campeona).
52 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_052-055_Nutricion.indd 52
06/04/16 21:10
SIETE CONSEJOS MUY IMPORTANTES Los 3 meses antes de la fecha del maratón la alimentación y el descanso son los complementos al entrenamiento, pero es durante la semana anterior al maratón cuando lo que comes y lo que descansas son los factores más importantes, porque el entreno ya lo tienes hecho. Debes cuidar con mucho mimo tu alimentación. Hay errores que te pueden conducir a la retirada por una ‘pájara’ estrepitosa o a la peor marca de tu vida.
1
Más importante que comer y cenar pasta todos los días es realizar cinco comidas al día para evitar bajones de glucosa que disminuyan el nivel de glucógeno muscular. Recupera la tradición del almuerzo y la merienda para no dejar pasar más de tres horas entre comidas.
2
Lleva siempre a mano comida sana como frutas, pasas, galletas integrales o barritas de deportistas. Evita la sensación de hambre sin caer en la tentación del picoteo calórico y graso.
3
Se suele decir que las comidas más importantes empiezan a partir de la cena del viernes. Debes comer muy bien las 36 horas antes. Pero mucho cuidado con los atracones de pasta
en la cena del sábado, te pueden hacer ganar peso y hacerte sentir más pesado en la carrera.
4
Relaja tu vida durante una semana. Olvídate de ir ‘a la carrera’ por la vida con los clásicos problemas de trabajo, familia y falta de tiempo, el descanso es fundamental para asimilar los alimentos y que estos te aporten todos sus beneficios. Ya sabes, las prisas nunca fueron buenas compañeras.
5
Dedica tiempo a cada comida y no te saltes ninguna. Tus piernas te agradecerán cada miga de pan (integral, por supuesto) que hayas asimilado durante la semana.
6
Hidrátate. Los músculos necesitan agua para guardar glucógeno y debes beber agua y bebidas con sales. Prueba también a incluir a lo largo del día tazas de infusiones naturales y antioxidantes con propiedades digestivas y antiinflamatorias como manzanilla, menta, anís, rooibos, té verde, etc.
7
No hagas experimentos al comer. No es la semana de ir a un nuevo restaurante mexicano o indio, probar un curso de cocina macrobiótica o un
suplemento deportivo que te han dicho los compañeros de entrenamiento que va muy bien para maratón. Es una semana de nervios y lo que comes habitualmente ya te puede dar problemas por el estrés, así que mejor ser prudente y conservador antes de enfrentarte al maratón. Luego ya te darás un homenaje gastronómico.
EL DÍA
ANTES
Desayuno Un tazón grande de cereales tipo muesli con dos yogures naturales, una cucharada de mermelada de frutas del bosque y frutas desecadas (pasas, ciruelas y orejones) y fruta fresca troceada de temporada (plátanos, kiwis, fresas, melocotones, etc.). Zumo de naranja natural. Un café solo.
Media mañana Una rebanada de pan integral con aceite de oliva y rodajas de tomate. Un té verde con limón y jengibre rallado.
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 53
MAP_052-055_Nutricion.indd 53
06/04/16 21:10
NUTRICIÓN
Comida Ensalada de arroz con maíz, pasas, manzanas y salsa de yogur con mostaza. Rodajas de salmón a la plancha con limón, aceite de oliva, ajo y cebolla. Fruta fresca.
Merienda Un vaso de té rojo o Pu-erh (actúa como la carnitina antes del entrenamiento) Un puñado de frutos secos naturales sin salar ni tostar. Un plátano (en el caso de que tengas mucho hambre).
Cena Un plato de quinoa con picadito de pimiento rojo, ajo, perejil y cebolla rehogada. Pechuga de pollo a la plancha con tomate fresco. Un yogur natural o una fruta fresca.
Antes de dormir Un vaso de leche con cacao negro o una galleta integral de chocolate o una infusión relajante de azahar, melisa y manzanilla.
EL DESAYUNO ANTES DE LA CARRERA Preparar tus depósitos de energía es vital para llegar a meta. Si sueles salir de casa con un café (como casi todos) empieza a acostumbrar a tu cuerpo a desayunar, porque el día de la carrera no se deben introducir cambios que alteren tu sistema digestivo. El desayuno ideal debe tomarse entre tres o cuatro horas antes de la carrera, depende de lo que hayas comprobado que tardas normalmente en hacer la digestión. Piensa que con los nervios del maratón, esa mañana todo será diferente, puede que no tengas hambre o que tengas que obligarte a parar de comer. Dicen los expertos que se debe comer entre 500 a 1.000 calorías en el desayuno, en forma de carbohidratos de asimilación lenta, pero cada maratoniano y maratoniana es diferente, y es importante conocerse bien para dar con el ‘desayuno personal’. Muchas personas evitan tomar lácteos antes del maratón, aunque no sean intolerantes a la lactosa, por ser alimentos indigestos, pero no hay reglas fijas. Mi recomendación es que pruebes varios tipos de desayunos en las tiradas largas anteriores a la fecha del maratón. Un desayuno maratoniano popular es yogur con muesli, frutos secos y frutas. También
he visto a maratonianos con ‘estómagos osados’ que se atreven con platos más potentes de patatas cocidas, arroz o pasta, pero el lastre de peso que suponen puede hacerte perder velocidad o convertir tu carrera en la ‘búsqueda del aseo perdido’. Y me han sorprendido maratonianos veteranos que sólo desayunan café solo con dos galletas y luego toman un plátano media hora antes de empezar el maratón. Hay de todo. En caso de que notes problemas con los lácteos u otros alimentos, evítalos el día de la carrera. Y para mantener el estómago ocupado y ligero hasta la hora de la salida, acostúmbrate a tomar infusiones con miel (manzanilla con anís) y a tomar frutas frescas y desecadas. Debes empezar a probar el mes anterior a la carrera para ver como te sientan. Si el hambre te agobia antes de empezar a correr, no pruebes alimentos nuevos, toma algo que sepas que te va bien, y recuerda llegar bien hidratado al maratón, con agua, infusiones y bebidas energéticas que ya conozcas. DURANTE LA CARRERA En maratón, la clave para terminar la prueba, sea cual sea tu objetivo, es la hidratación. Los primeros en llegar no perdonan ningún avituallamiento en carrera. Aprovecha los puntos de agua, cada 5km, para beber agua, a pequeños sorbos. Igual que en el medio maratón, se recomienda beber medio vaso de agua
54 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_052-055_Nutricion.indd 54
06/04/16 21:10
o bebida isotónica cada 15 minutos y recargar 100 calorías cada media hora. Puedes parar y beber más tranquilo o llevar la botella pequeña en la mano y beber en marcha. Insisto, beber en el maratón te asegura no abandonar, grábatelo en la memoria. Algunos estudios recomiendan reemplazar carbohidratos cada 10km, aunque la mayoría de los maratonianos terminan bien sin ellos. Si tus amigos y familiares van a verte, puedes dejarles tus propias bebidas energéticas con carbohidratos de rápida asimilación, comerciales o caseras, a partir de la media, por si te fallan las fuerzas. Si no dispones de ayuda, puedes llevar barritas o geles energéticos, fruta fresca o pasas en un bolsillo para evitar hipoglucemias en carrera. Si sabes que marca de bebida energética van a repartir en los puestos de avituallamiento del maratón, empieza a llevarla a tus rodajes largos para ver cómo se adapta tu cuerpo a la bebida y así poder tomarla sin miedo el día señalado.
LA DIETA DE RECUPERACIÓN ¡Enhorabuena! Has terminado un maratón, hayas llegado de los primeros, de la mitad, o de los últimos, todos los que cruzan la meta son maratonianos, y su próxima parada es una buena ducha y descanso. La mayoría de los maratonianos nos olvidamos del hambre, sólo pensamos en llegar a casa y descansar en nuestra cama. Tu último esfuerzo al cruzar la meta es comer y beber adecuadamente. Si además estiras, tus músculos te lo agradecerán cuando bajes escaleras al día siguiente. La alimentación de reposición es muy importante para una buena recuperación muscular y poder presumir de maratón al día siguiente. Los depósitos de glucógeno de tus músculos doloridos siguen pidiendo energía durante varias horas después de un esfuerzo intenso. Si nos dejamos llevar por el cansancio e ignoramos las necesidades de energía, los tejidos se reparan más lentamente, el sistema inmunitario se debilita, se acelera el proceso de deshidratación y se acumulan las toxinas producidas por el esfuerzo. Es importante aumentar la dosis de antioxidantes y seguir bebiendo, no sólo agua, tienes que reponer sales para conseguir una buena rehidratación y tomar carbohidratos en forma de bebidas energéticas, infusiones con miel, frutas frescas y barritas energéticas para que las células musculares dispongan de energía para recuperar el músculo que tanto ha trabajado.
Al llegar a casa no es mala idea echarse una siesta, pero antes el mejor consejo que me han dado: una ducha de agua helada. Igual que aplicas hielo sobre un golpe para evitar la inflamación, el frío actúa como el hielo en tus músculos y evita la inflamación, el dolor, las agujetas y calambres del día (y la semana) siguiente. Los atletas profesionales llegan a llenar una bañera de cubitos de hielo y aunque no apetezca demasiado, funciona de maravilla. Y ahora a la mesa, la comida después de un maratón no sólo debe ser rica en carbohidratos para reponer el glucógeno muscular; es muy importante que ayude a reponer también las proteínas, grasas saludables, antioxidantes, vitaminas y minerales que se han consumido durante el esfuerzo y que favorezca la depuración y eliminación de las toxinas que se producen durante el esfuerzo intenso.
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 55
MAP_052-055_Nutricion.indd 55
06/04/16 21:10
ENTREVISTA
ÍÑIGO URRECHU “CAMBIÉ DE VIDA PARA LANZARME A DISTANCIAS EXTREMAS”
C
ocina mientras piensa en correr y corre mientras piensa en cocinar. Así es la vida de Íñigo Pérez ‘Urrechu’, uno de los chefs más reconocidos del panorama nacional que, como tantos otros profesionales del gremio, decidió dejar atrás los tópicos y calzarse unas zapatillas para hacer de su vida un ejemplo de salud, equilibrio y fortaleza. Y vaya si lo ha conseguido. Eres ya un deportista bastante experimentado, ¿cuándo y cómo comenzó tu idilio con el atletismo y el triatlón? Tampoco tanto, kilómetros ya han caído en las piernas, pero realmente llevo unos nueve años
desde que comencé a hacer deporte. Antes fumaba tres paquetes de tabaco al día y pesaba 20 kilos más que ahora y como todo en esta vida, cuando crees que no vas por el lado correcto, pegas un manotazo y a cambiar. Mi manotazo fue quizás algo duro, ya que me lancé a hacer cosas de distancias extremas como el maratón, ultra maratón o Ironman. ¿Te ha resultado fácil la preparación del EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½? La preparación de este maratón es más emotiva que otras, ya que hace tres años me lesioné y ya tengo una lesión crónica, por la que me dijeron que ya no volvería a correr más, así que me ha costado darle la vuelta
56 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_056-060_Entrevista_Urrechu.indd 56
06/04/16 20:14
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 57
MAP_056-060_Entrevista_Urrechu.indd 57
06/04/16 20:14
ENTREVISTA
ÍÑIGO URRECHU
a la tortilla. Después de tres años sin hacer pruebas, vuelvo a saber lo que es una línea de salida (espero que también de llegada) en Madrid, superando la adversidad de una lesión crónica. ¿Cuál es tu objetivo en Madrid? Antes de la lesión era muy competidor, pero la lesión me ha enseñado que soy corredor. Es decir, disfruto de la carrera, del entorno, del monte, de los compañeros de zapas, de los viajes deportivos. Por eso mi objetivo no va a ser de marca, si no que va a ser de volver a sentirme corredor y emocionarme al pasar la línea de meta como la primera carrera que hice. ¿Cómo se compagina un trabajo de tanta intensidad con las tiradas largas del maratón? Siempre he pensado que si tu día a día es intenso y exigente, el otro lado de la balanza de la vida, en el que están tus hobbies, ha de ser igualmente intenso. Lo uno compensa a lo otro. ¿Cuál es el reto deportivo más duro al que te has enfrentado hasta ahora? El más duro es el Ironman, ya que estamos hablando de una prueba exigente por distancia y preparación, donde el cuerpo pasa por estados de falta de energía, cansancio, recuperación, agotamiento… y sobre todo la cabeza, la que te hace motivarte, hundirte y alegrarte. Pasas por gran parte de los estados anímicos, ya que son muchas horas de prueba, pero con entrenamiento, criterio, humildad y energía, todo es posible. Madrid tiene uno de los maratones más duros de España, ¿asusta? A ver, yo soy de Donosti y claro, el “no tienes narices a terminar esto” me afecta mucho. Ahora en serio, cuando un corredor quiere hacer marca, busca perfiles de carreras más favorables para batirse a sí mismo, pero todos los que hacemos Madrid, al igual que otras grandes ciudades, lo hacemos por la maravillosa oportunidad de conocer la ciudad desde otra perspectiva. Cierran al tráfico para ti, para sentir, vibrar y empaparte de la gente y sus calles. ¿Cómo es tu planteamiento de la carrera? La planificación de una maratón, sobre el
papel, es sencilla. Correr al ritmo que has entrenado y no dejarte llevar por la adrenalina. Beber y comer para hidratarte y que no te falte energía, así de simple. Eso sí, hay veces que hay sorpresas, por lo que lo más importante es ceñirse al plan.
EN CORTO ¿Dietas milagro o alimentación equillibrada? Alimentación equilibrada. Sin dudarlo. ¿Carne o pescado? Ambos. ¿Fruta o postre? Fruta. Y postre cuando sea merecido. ¿Café o chocolate? Café en toneladas. ¿Maratón o Ironman? Ahora maratón. ¿Cocinar o correr? Muchas veces cocino mientras corro, ya que es mi momento, pensando en platos. Ambas son necesarias y complementarias. ¿Estrellas Michelín o el Ironman de Hawaii? ¡Vaya golpe bajo! Estrellas Michelín ya he tenido y el Ironman de Hawaii no, así que, solo por probar lo que no tengo, Ironman de Hawaii.
En los últimos años han sido muchos los cocineros que se han apuntado a la moda del deporte. ¿Ha quedado atrás la imagen del cocinero gordito detrás de los fogones? (Risas). Pues sí, eso está fuera del estereotipo de cocinero del siglo XXI. En mi caso, intento buscar un equilibrio en mi alimentación, que es el equilibrio de la Dieta de la Zona, donde aporto un 40% de hidratos de carbono, 30% de proteínas, 30% de lípidos, siendo una dieta antiinflamatoria y cardiosaludable, por lo que a mis clientes en los restaurantes, Urrechu y Cielo de Urrechu, se lo doy también. Regalo salud en los platos y sin que ellos lo sepan.
“EN EL DESAYUNO NO HAY QUE HACER PRUEBAS RARAS, LO QUE HAY QUE HACER ES TOMAR ALGO RUTINARIO” ¿Cuál es la prueba deportiva en que más ilusión te haría participar? Tengo dos pruebas en mente que son las que me han hecho superar una lesión crónica, Spartathlon (246km) y Badwater (217km). Son dos carreras de ultradistancia, que siempre las he tenido en mente, pero en este caso, el idealizarlas y quererlas hacer, me han hecho poder superar muchas adversidades. ¿Compites para poder viajar o viajas para poder competir? Creo que tiene que ir todo de la mano, ya que viajas con la familia e intentas contentar a todos. Son las vacaciones deportivas, que al final, a los críos, les provoca un poso de recuerdo por el cual ellos luego podrán disfrutar del deporte, de los viajes, de la gastronomía, de la gente… porque lo han vivido de siempre.
58 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_056-060_Entrevista_Urrechu.indd 58
06/04/16 20:14
MAP_059_PUBLI_Eucerin.indd 59
06/04/16 21:18
ENTREVISTA
ÍÑIGO URRECHU
Y su familia, ¿cómo ve toda esta locura por el deporte? Les encanta. Con Aitor, el hijo mayor, de 16 años, salgo a correr bastante. Es un animal y así puedo charlar con él del día a día, de sus preocupaciones. Con Erik, el pequeño de 10 años, suelo salir a correr en las tiradas largas, él va en bici y así es mi apoyo y me lleva bidones y barritas. Y Elisa, mi mujer, se está preparando para realizar juntos el Maratón de Nueva York, que sería algo muy especial. Como cocinero, ¿cómo debería ser la dieta de alguien que prepara el maratón? La mejor dieta es la más variada, comer de todo pero con equilibrio. Yo me cuido, como decía antes, en el hábito alimenticio de la Dieta de la Zona, que es una dieta para estar sano
“MI OBJETIVO NO VA A SER DE MARCA, SI NO QUE DE VOLVER A SENTIRME CORREDOR Y EMOCIONARME AL PASAR LA LÍNEA DE META” y tener energía. Además es una dieta antiinflamatoria, con la que adelgazas a raíz de hacer las cosas bien, pero sobre todo estar sano. Si tuvieras que cocinar para los atletas que se juegan la victoria en Madrid, ¿qué prepararías? Prepararía una ensalada como las que yo suelo comer muchas veces, yo no me jugaré la victoria en Madrid, pero por energía no va a ser. Una ensalada de verduras frescas, huevo duro, nueces y arroz salvaje. Las lechugas y verduras frescas nos dan antioxidantes, minerales y algo de hidratos de carbono, el huevo la proteína, las nueces la grasa necesaria y el arroz salvaje los hidratos y parte de proteína. ¿Y el desayuno de antes de la prueba? En el desayuno no hay que hacer pruebas raras, lo que hay que hacer es tomar algo rutinario que lo tengas entrenado y que sepas que te sienta bien. En mi caso, pan tostado con aceite, algo de fruta, mejor entera que en zumo, mucho café y me llevo una barrita en el bolsillo, para diez minutos antes de la salida. Ahora una fácil que seguro tienes pensada. ¿Qué comerás y beberás justo después de cruzar la meta del maratón? Debería hacer una comida para celebrarlo, que un maratón lo merece. Pero hay que tener cabeza y reponer sales y azúcares, tomando isotónico y luego comer alguna barrita cargada en proteínas para recuperar muscularmente. Luego ya la celebración. ¿Tienes algún alimento clave para aquellos que practican deporte habitualmente? Más que alimento, es el líquido. La hidratación es básica, así que a hidratarnos a sorbos pequeños y de forma continuada.
60 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_056-060_Entrevista_Urrechu.indd 60
06/04/16 20:14
CONVIERTE TU PASIÓN EN PROFESIÓN Investigación Formación Con los mejores Profesionales • • • •
Activa labor de Investigación Las mejores instalaciones y recursos Grupos reducidos Prácticas garantizadas
Programas destacados Grados Oficiales • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte • Enfermería • Fisioterapia • Psicología Másteres Oficiales • Fisioterapia y Readaptación en el Deporte • Psicología General Sanitaria • Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológicas
ESTUDIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UCJC
LOS EFECTOS DE LA SAL EN EL RENDIMIENTO FÍSICO Un estudio de la Universidad Camilo José Cela concluye que la ingesta de suplementos de sal aumenta el rendimiento físico en deportes de resistencia. El grupo de trabajo del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la UCJC ha publicado un estudio que evidencia la importancia de la ingesta de sal para los competidores de carreras de triatlón. ¿Quieres saber más sobre este novedoso proyecto de investigación?
Ver noticia
MAP_061_PUBLI_Universidad_CJC.indd 61
Ver vídeo
www.ucjc.edu • 91 815 31 31 06/04/16 21:18
ENTREVISTA
RAFAEL VAN GRIEKEN “EL MARATÓN ES UN ESCAPARATE PARA MADRID”
E
l consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid valora la importancia de una cita como EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2. Una carrera que congrega a unas 34.000 personas haciendo de la ciudad la capital del running mundial durante todo un fin de semana. ¿Qué supone para Madrid albergar un evento de estas características? Una proyección mundial como región volcada con el deporte. Las principales calles de Madrid se convertirán el próximo 24 de abril en la gran fiesta del atletismo profesional y popular. Se trata de un evento consolidado en el calendario internacional, que este año cumple ya su 39ª edición y en el que participan 34.000 personas. Entre participantes y acompañantes, estamos hablando que visitarán Madrid personas de más de 100 nacionalidades diferentes, lo que supone un gran escaparate para poder mostrar las excelencias de nuestra región. ¿Cuáles son las virtudes de Madrid para aquellos que vienen a disfrutar de su maratón?
Se trata de una ciudad que se vuelca con los deportistas en el transcurso de todo el recorrido, que discurre por varias de sus principales arterias como el Paseo de la Castellana, la Gran Vía y la calle Mayor, para finalizar en el incomparable marco de El Retiro. A eso se añade la experiencia y los buenos resultados que ha cosechado la sociedad madrileña durante los últimos años tanto en la organización como el disfrute de grandes eventos deportivos de nivel internacional. ¿Y los que acuden como acompañantes? Las familias y amigos de los corredores tienen una fantástica oportunidad para disfrutar antes de la carrera del patrimonio cultural de nuestra Comunidad, así como de su ocio y gastronomía. Es una oportunidad única para desplazarse a cualquiera de los pueblos emblemáticos de la región. Además, el día de la carrera, participarán de una gran fiesta del deporte en la calle y de la oportunidad de conocer una de las zonas de mayor concentración cultural del Mundo, el denominado “Paseo del Arte”, puesto que la salida de la carrera tiene lugar
62 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_062-064_Entrevista_Comunidad_Madrid.indd 62
06/04/16 20:15
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 63
MAP_062-064_Entrevista_Comunidad_Madrid.indd 63
06/04/16 20:16
ENTREVISTA
RAFAEL VAN GRIEKEN
en el Paseo del Prado donde, a pocos metros, se concentran el Museo Nacional del Prado, el Thyssen-Bornemitzsa y el Museo de Arte Reina Sofía, entre otros. ¿Qué apoyo recibe la organización por parte de la Comunidad de Madrid? La aportación realizada por la Comunidad de Madrid desde hace muchos años, no solo económica sino fundamentalmente desde el punto de vista del respaldo institucional, ha supuesto un apoyo muy importante para que esta carrera haya sido catalogada como “Silver Road Race” por la IAAF (International Association of Athletics Federations), lo que le ha permitido situarse entre los mejores maratones del mundo. Se trata de uno de los eventos más importantes de los que se disputan en Madrid, ¿cree que es un buen escaparate para la ciudad? No sólo para la ciudad sino para toda la región. Madrid es una región activa y la carrera forma parte del acervo deportivo madrileño y no se entendería un calendario de carreras al aire libre sin su concurso anual. De hecho, gran parte de sus participantes
“EL ESPÍRITU OLÍMPICO SIGUE VIVO EN MADRID, QUE ES UNA DE LAS CAPITALES EUROPEAS CON MÁS TRADICIÓN DEPORTIVA” asiste a la amplísima oferta de carreras populares que existen en la Comunidad de Madrid como preparación para el maratón. Es evidente que el discurrir de la carrera por las principales calles de Madrid, en forma distinta a la que habitualmente estamos acostumbrados, supone un fantástico escaparate promocional de sus grandes virtudes, no sólo arquitectónicas y culturales, sino especialmente humanas, dado el gran crisol de culturas y nacionalidades que hacen de esta capital un lugar abierto a cualquiera que nos quiera visitar. ¿Qué otros eventos deportivos en la Comunidad pueden compararse con el EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½? A nivel de participación activa prácticamente ninguno. Se calcula un número de 34.000 corredores que congregarán en el Centro de Madrid a un número estimado de participantes y aficionados sólo compara-
ble con los grandes eventos futbolísticos de los que esta ciudad, semana tras semana, puede disfrutar. Pero esta ciudad y la Comunidad de Madrid, están ya habituadas a la organización de los mejores eventos deportivos a nivel europeo y mundial. Mantener y promocionar estos eventos son también los pilares para fundamentar una posible candidatura olímpica. ¿Podría Madrid aspirar de nuevo a unos Juegos Olímpicos? El espíritu olímpico sigue vivo en Madrid, que es una de las capitales europeas con más tradición deportiva y de organización de grandes eventos deportivos a nivel mundial. El EDP Rock’n’ Roll Madrid Maratón & 1/2 es una prueba de ello. Como dice uno de nuestros principales programas de promoción deportiva: “Madrid es una Comunidad Olímpica”. ¿Qué le parece todo el boom que se ha generado con el mundo del running? Es extraordinaria la progresión que esta práctica deportiva ha venido desarrollando durante los últimos años. Se trata de un ejercicio que puede hacerse de forma individual y prácticamente en cualquier parte con unas condiciones poco exigentes. En lo que a la Comunidad de Madrid se refiere, le puedo decir que según la última encuesta de hábitos deportivos de los españoles hemos subido en cinco puntos porcentuales en la práctica del running, lo que nos sitúa a la cabeza del panorama nacional. Es además un objetivo básico de la Comunidad de Madrid, el fomento de la práctica deportiva en sus diversas vertientes, especialmente orientada a preservar la salud. Y usted, ¿se anima con eso de correr? Lo practico con cierta frecuencia aunque tengo que reconocer que mucho menos de lo que me gustaría... Trato de sacar tiempo, especialmente los fines de semana, porque considero que hacer deporte, ya sea una modalidad u otra, es muy beneficioso tanto para la salud física como mental. ¿Qué cree que es más duro, un maratón o una campaña electoral? Son cosas bien diferentes, pero ambas tienen sus ventajas e inconvenientes. Aunque son muy similares en un sentido: ambas son carreras de fondo. Un atleta que corre 42km tiene un tiempo de preparación física previo muy exigente y progresivo hasta alcanzar la forma necesaria para disputar y disfrutar de la carrera. La campaña electoral, aunque también exige esfuerzo físico, requiere más bien un entrenamiento psicológico puesto que puede resultar agotadora si no se dosifica convenientemente. Pero al final, si el trabajo se realiza bien y el ánimo no decae, en ambos casos llegar a la línea de meta es muy gratificante.
64 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_062-064_Entrevista_Comunidad_Madrid.indd 64
06/04/16 20:16
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
MAP_065_PUBLI_Carrera_del_Agua.indd 65
06/04/16 21:18
OPINIÓN
GERARDO MEDIAVILLA NIETO
DESDE LA BARRERA Confieso que yo nunca he corrido el EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2. Y he de decirlo con culpa, tras 33 años haciendo de espectador, por mi trabajo de responsable de la comunicación del deporte municipal, trabajando estrechamente con MAPOMA en la organización de la carrera, lo cual, siempre ha sido motivo de ilusión y no poca cosa. 33 de los 39 años que cumple ahora la carrera, viendo desarrollarse en la meta, tantos miles de momentos de gloria, tantas lágrimas de emoción, tantos aplausos… Y yo, tras la barrera, preguntándome por qué no me he atrevido a ello, envuelto en la envidia (sana por supuesto) y en la frustración, agazapado tras mi corazón de ciclista, que no de corredor. Cumplidos los 60, con algún menisco roto y otras dolencias, mal lo tengo para reparar ya esta grave carencia de quien se dedica vocacionalmente al deporte popular, y de quien ha admirado profundamente a cada uno de los corredores que han conseguido tal proeza y la relatan con orgullo. Correr un maratón, y más el de Madrid, forma parte de la lista de gestas que muchas personas consideran obligadas para demostrar de lo que son capaces proyectando la imagen de persona voluntariosa, constante, fuerte, resistente y un montón de atributos positivos más.
Algunas veces, me ha entrado el deseo de mentir y decir que lo he corrido, y así gozar de la admiración ajena, pero, finalmente, me ha parecido demasiado vergonzoso apropiarme de una gloria por la que otras y otros se han esforzado duro y lo han logrado de verdad con mucho sacrificio y entrenamiento. Pero, tras tantos años, también estoy entrenado mentalmente para disfrutar la carrera desde detrás de la barrera, y no voy a dejar de unirme a los de MAPOMA en esta nueva ilusión, a esta satisfacción y a este orgullo madrileño por la organización y celebración de un EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2, renovado, moderno y atractivo, proyectando internacionalmente a la ciudad y atrayendo participantes de los 5 continentes. Toda una fiesta, también, a este otro lado del asfalto.
Gerardo Mediavilla Nieto es Responsable de Comunicación de la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid.
66 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_066_Opinion_Gerardo.indd 66
07/04/16 16:26
página publicidad mapoma.qxp_Maquetación 1 29/3/16 9:17 Página 1
oorrer 3c corricolari es
1986-2016
AÑOS
Celebramos 30 años de la revista corricolari es correr y lo conmemoramos contigo. Desde abril de 2016 hasta abril de 2017 estamos de aniversario. Una celebración en la que tú eres nuestro
prota-
gonista, porque tú has sido el verdadero artífice de esos 30 años, convirtiéndonos en la revista
veterana de la carrera a pie. La revista corricolari es correr acude a su cita mensual cada mes en tu kiosco por y para ti. Por y para los
dueños de la tierra
-aquellos a los que os asiste el espíritu, la razón y las fuerzas, porque así lo habéis querido- para hacer
girar la tierra bajo
vuestros pies. Tenemos el placer de obsequiarte con la suscripción en formato digital de la revista corricolari es correr durante 6 meses.
Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
Nos gusta correr
Para recibir la revista y estar informado de los actos que organizaremos con motivo de nuestro 30 aniversario, remite un email a coordinación@corricolari.es indicando tu nombre completo, año de nacimiento, código postal y email en el que deseas recibir la revista.
Outside Comunicación Integral, S.L. Tel. 902 17 15 15 www.corricolari.es
MAP_067_PUBLI_Corricolari.indd 67
06/04/16 21:18
LA CARRERA Y LA MÚSICA
R CK AROUND THE RUN Por DAVID PLAZA
“A esa mierda de música llamada Rock and Roll, no le doy ni cinco años de vida”. Después de leer esta frase de Frank Sinatra, estamos a punto de celebrar la 39ª edición de una carrera a la que da nombre el tipo de música más extendido de todo el planeta. “La Voz” ignoraba que aquello que crearon los negros del sur de Estados Unidos como mezcla de las músicas tradicionales de su país iba a cambiar la vida de millones de personas.
68 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_068-071_Carrera_y_Musica.indd 68
06/04/16 19:26
M
ucha gente no podría concebir su vida sin el rock. Desde sus primeros años de vida, el rock invoca a la libertad, a la evasión, al disfrute y a la camaradería. Y aquí empieza la estrecha relación con el maravilloso deporte que es correr. Cuando escuchamos esta música, nos trasladamos, escapamos de una zona de confort para explorar nuevos caminos, como sucede cuando corremos. La libertad a la que el rock alude es comparable a calzarse unas zapatillas y salir a correr sin un destino claro ni un objetivo concreto. Un concierto de rock difícilmente se puede disfrutar en soledad, como tampoco es lo mismo cruzar una línea de meta sin dar un sincero abrazo al compañero de fatigas. En la mayor fiesta del atletismo popular de la ciudad de Madrid, el rock no puede y no debe faltar: desde el momento emocionante de la salida hasta los momentos anteriores a cruzar la línea de meta, pasando por el maldito “muro”, el rock nos acompañará y nos dará ese empujón que nos ayudará a continuar. Ignoro si alguien llegó a escribir alguna frase parecida a “A ese deporte llamado running no le doy ni cinco años de vida”. El domingo 24 de abril, más de 30.000 almas se encargarían de desmentir esa hipotética afirmación absurda.
Estos son algunos de los infinitos temas que versan sobre lo que ha supuesto el rock and roll a lo largo de su más de medio siglo de historia: “ROCK AROUND THE CLOCK” (Bill Haley & His Comets, 1954) No hay unanimidad sobre si es el primer rock de la Historia. Fue el primer éxito planetario: número 1 en Estados Unidos y Reino Unido, y más de 25 millones de singles vendidos. Cimentó las bases sobre las que nacería un nuevo estilo musical que el disc jockey Alan Freed bautizaría como “Rock and Roll”.
“ROCK AND ROLL MUSIC” (Chuck Berry, 1957) El compositor y guitarrista de San Luis (Missouri) fue un pionero, y sigue en activo a sus casi 90 años de edad. El creador de innumerables éxitos versioneados por los Beatles, los Beach Boys, los Rolling Stones y tantos otros, describe las virtudes de este estilo de música e invita al baile desenfrenado. Su influencia es incomparable, y su vida, de todo menos aburritda. “JAILHOUSE ROCK” (Elvis Presley, 1957) El “Rock de la Cárcel” fue uno de los grandes hitos en la carrera de “El Rey”. El mito nació en Tupelo (Mississipi) y cambió la forma de cantar, de pensar, y de bailar a toda una generación de jóvenes. El masivo éxito, los vicios y las drogas acabaron con él a la temprana edad de 42 años. Su tumba en Graceland (Memphis, Tennessee) es un destino de peregrinación obligatorio de la cultura popular estadounidense.
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 69
MAP_068-071_Carrera_y_Musica.indd 69
06/04/16 19:26
LA CARRERA Y LA MÚSICA
ROCK AND ROLL (Led Zeppelin, 1971) Acabada la década de los 60, los Beatles ya habían cambiado el rumbo de la música popular, pero empezaba la década del rock más duro. Los londinenses editaban su cuarto disco y entraban en el olimpo de los dioses con la gloriosa guitarra de Jimmy Page, la portentosa voz de Robert Plant, el bajo firme de John Paul Jones y la añorada batería de John Bonham. IT’S ONLY ROCK AND ROLL (BUT I LIKE IT) (The Rolling Stones, 1974) La banda más longeva relacionada con este estilo musical editó un himno que resumía perfectamente
su filosofía hedonista, pero firme. Los ingleses recogieron influencias negras, blancas y blueseras y llegaron a ser fundamentales en una época ya finiquitada. El hecho de que sigan ‘en activo’ servirá para seguir engordando sus cuentas corrientes, y para satisfacer paladares nada exigentes. ROCK AND ROLL ALL NITE (Kiss, 1975) Con la banda neoyorquina, el maquillaje, el vestuario, la pirotecnia y la parafernalia comenzaron a cobrar una importancia casi mayor que su música. Más de 100 millones de discos vendidos, interminables giras mundiales y una honestidad a prueba de bombas.
Gracias a su imagen, apenas sufren las inconvenientes de la fama: nadie los reconoce por la calle. ROCK AND ROLL AIN’T NOISE POLLUTION (AC-DC, 1980) La banda australiana es la creadora del rock duro más básico, fundamental contrapunto al rock sinfónico y ampuloso que arrasó 70 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_068-071_Carrera_y_Musica.indd 70
06/04/16 19:26
ROCK YOU LIKE A HURRICANE (Scorpions, 1984) Alemanes de Hannover, la banda de heavy metal ha llegado a ser la más exitosa de Europa en su género. Pese a que siguen en activo, no han soportado demasiado bien el paso del tiempo. Hasta los detractores del rock guitarrero han caído rendidos al magnetismo de sus baladas, y si es con orquesta sinfónica, el abanico de fans se amplía hasta practicamente el infinito.
en los 70-80. Los cambios de formación no han afectado a las ventas de sus discos -más de doscientos millones en todo el mundo-, ni a sus conciertos, a los que acuden hasta cuatro generaciones de la misma familia con sus camisetas negras y el pelo largo, corto o como quiera que esté en la actualidad.
WE WILL ROCK YOU (Queen, 1977) En los años 70 el rock vuelve a los grandes estadios. Nadie ha llenado un escenario con el carisma y la actitud de Freddie Mercury, una personalidad que casi eclipsaba a sus compañeros: el guitarrista Brian May, el bajista Roger Taylor y el batería John Deacon. Casi todos sus discos contenían himnos que se corean hoy día. Llegaron a ser más importantes que la mismísima reina de Inglaterra.
OLD TIME ROCK AND ROLL (Bob Seger, 1984) No se puede decir que el de Michigan haya cambiado la Historia del Rock, pero no hay quien pueda resistir sin bailar este tema cantado con la voz al límite de la ronquera y su ritmo básico pero efectivo. Su aparición en la película ‘Risky Business’ la convirtió en exitazo, con Tom Cruise bailando en calzoncillos y calcetines, disfrutando de su sueño: la casa vacía y los padres de vacaciones.
EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016 | 71
MAP_068-071_Carrera_y_Musica.indd 71
06/04/16 19:26
TURISMO
La primavera le sienta especialmente bien a la ciudad, que aguarda a los maratonianos y a sus acompañantes con un sinfín de propuestas culturales y de ocio.
BIENVENIDOS ★
★
★
★
★
★
★
★
★
★
AMADRID
72 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón 2016 & ½ 2016
MAP_072-073_Turismo_Madrid.indd 72
06/04/16 19:38
S
i la primera impresión es siempre la que cuenta, la mejor idea nada más llegar es buscar un lugar donde podamos observar la ciudad en todo su esplendor. El mirador de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, y el Faro de Moncloa brindan vistas incomparables, que permitirán a los maratonianos, y también a sus acompañantes, hacerse una idea de todas las posibilidades que brinda Madrid. El calendario nos recuerda que estamos en primavera y eso aquí son palabras mayores. Es el momento ideal para pasear por El Retiro, la Casa de Campo, el Real Jardín
Botánico y otros más escondidos, como El Capricho, y sentarse en alguna terraza para que el sol nos aporte un poco más de energía. Es necesaria: son muchas las propuestas culturales y de ocio que la ciudad ofrece. Encontraremos una agenda repleta de exposiciones en el Paseo del Arte. Realistas de Madrid es la apuesta del Museo ThyssenBornemisza, que comparte protagonismo con la muestra sobre Georges de La Tour, en el Museo
del Prado, Wilfredo Lam, en el Museo Reina Sofía, y Joan Miró en CaixaForum. Grandes espacios culturales todos que encuentran su complemento perfecto en pequeñas casas-museos como la de Sorolla, el Museo Cerralbo o el Museo Lázaro Galdiano. También hay una cartelera en la que no faltan musicales; Sister Act (Nuevo Teatro Alcalá), El Rey León (Teatro Lope de Vega) y Cabaret (Teatro Rialto), estos dos últimos en la Gran Vía, un icono universal. Contemplarla de noche desde el Gourmet Experience de Callao o desde la azotea del Círculo de Bellas Artes es toda una experiencia.
EDP Rock EDP Rock ‘n’ Roll ‘n’Madrid Roll Madrid Maratón Maratón & ½ 2016 | 73
MAP_072-073_Turismo_Madrid.indd 73
06/04/16 19:38
OPINIÓN
MARTÍN FIZ, CAMPEÓN DEL MUNDO DEL MARATÓN
ZAPATILLAS Y ROCK ʻNʼ ROLL: FUSIÓN DE ÉXITO
L
lega una nueva edición de EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2 y, una vez más, vuelve a ser muy especial; así que no encuentro ninguna excusa para no correrlo. Turismo, deporte y cultura son tres ingredientes que se fusionan en un fin de semana mágico e inolvidable. Correr por Madrid, por sus lugares más emblemáticos: Museo del Prado, Palacio Real, Puerta del Sol, las inmediaciones de la Plaza Mayor... (será un buen momento para recuperarse: ¿Soñarás con comerte un exquisito bocadillo de calamares? ¡No te preocupes! En un rato lo quemas). Y si eres de los que les gusta estar más relajado un poco más adelante te espera El Retiro, donde corre medio Madrid y parte del turisteo. Hay días que para poder adelantar hay que llevar los intermitentes puestos. Correr por Madrid y a la vez ir escuchando música... Elvis, The Beatles, The Rolling Stones o David Bowie para espantar al temible hombre del mazo. En cada barrio una banda, en cada kilómetro una canción. Maratón y, si te has quedado corto en la preparación, te dan la oportunidad de correr una media o un 10K. Correr EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2 es un reto posible para todo aquel que aspira a dar zancadas por una de las ciudades más fascinantes de Europa. Correr nos hace fuertes, nos hace sentirnos sanos, jóvenes y felices. Corro por todos los lugares del mundo y Madrid no podía ser menos. Muchas maratones en mis piernas, soy un rockero. Después de treinta y pico años sigo con la misma ilusión; me quito la chupa, me calzo las zapatillas y salgo corriendo. Me gustaría ganar a los más jóvenes pero no me queda otra que aspirar a batirme con los de mi categoría, los cincuentones. Me siento el embajador de los atletas anónimos, aficionados que se cuelgan un dorsal y quieren superarse día a día. El domingo 24 de abril estaré en Madrid, en Expodepor y en la carrera. Disfrutaré algunos de los kilómetros que transcurren por las céntricas calles madrileñas. Me gustaría compartir zancadas con todos vosotros. Sufrir, disfrutar y llegar al final con
la sensación de haberme superado. Relatar las peripecias atléticas es una sensación de envejecimiento, pero con el ideal de descubrir una nueva ilusión: la mía son las Six Marathon Majors (ganarlas todas en mi categoría; al cierre de estas líneas de momento llevo Nueva York y Tokio). Correr es mi modo de vida, mantengo vitalidad física y mental gracias a ello. EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2 es una fiesta abierta a todos los corredores, profesionales y aficionados. Me haría muy feliz ver las calles de la ciudad repletas de maratonianos, amigos y compañeros infatigables. El público alentando a todos por igual, aplausos para los primeros e igual de fuertes para los deportistas que recorren la distancia a ritmos más lentos. Diez kilómetros, media y maratón entero son las distancias que los organizadores han programado para intentar hacer felices a muchos ciudadanos. A los que vayáis a participar en EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2: espero que logréis vuestros deseos, personales y deportivos. Madrid en zapatillas a ritmo de los viejos rockeros. Yo lo soy. Un maratoniano, un rockero.
74 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_074_Opinion_Fiz.indd 74
06/04/16 20:20
C
M
Elige y compra tu nuevo coche Es el sitio
Y
CM
MY
CY
CMY
K
El Sal贸n del Autom贸vil de Madrid ORGANIZA
www.madrid-auto.es MAP_075_PUBLI_Madrid_Auto.indd 75
06/04/16 21:19
200x267+5_CuidaT+.pdf
CONSEJOS PARA LA CARRERA
1
09/03/16
11:19
XXXXXXXXXXX
76 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_076_PUBLI_Campofrio.indd 76
06/04/16 21:19
Disponible en graduado. MODELO: BAMBOO FOREST
Color. Claridad. Detalle. En Maui Jim, trabajamos para dar más color a su vida con lentes que reducen el resplandor, resaltan la profundidad y el alcance, y realzan el color. Las gafas de sol Maui Jim no cambiarán su mundo – pero si el modo de verlo.
Recomendadas como filtro UV eficaz para los ojos y la piel que los rodea.
©2016 Maui Jim, Inc.
MAP_077_PUBLI_MauiJim.indd 77
06/04/16 21:19
INTERNET
LUIS MENCÍA
UNA
RED SOCIAL
A RITMO DE ROCK´N´ROLL
E
@R
Twitter araton adm N Rm
!
Facebook www. facebook. com/ RnRMadrid/
RECORDAD! Para estar al tanto de todas las noticias y novedades de la carrera, si todavía no sigues nuestras redes sociales… ¿A qué estás esperando?
/
l que escribe no quiere inquietaros, pero sabed, que yo soy aquel (al más puro estilo Raphael) que lee diariamente todos y cada uno de los comentarios que nos dejáis en nuestras redes sociales oficiales. Y sí, aunque esté mal que yo lo diga: ¡Nuestras redes son una pasada! No sé si lo hemos conseguido, pero desde luego, hemos intentado que a través de nuestras publicaciones hayáis tenido algo de motivación extra para superar el duro calendario de entrenamientos que muchos de vosotros os marcásteis hace ya algún tiempo. Desde el otro lado del ordenador, todo el equipo de EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & ½ nos declaramos fans absolutos de vuestra lucha y coraje, y sobre todo, de toda vuestra implicación en esto de correr por el asfalto, especialmente, el de Madrid. No hay duda de que es una prueba hecha para valientes y soñadores; para aquellos que jamás se rinden. Desde que me comentaron que tendría la oportunidad de escribir algo en la revista que tenéis ahora mismo entre manos, he estado pensando en qué podría ser lo más acertado. La respuesta en forma de pregunta era sencilla: ¿Por qué no recopilar las mejores imágenes que os han acompañado a lo largo de todo este periodo? Venga, ¡vamos allá!
Blog madridm a com/ raton.
blogrnr Instagram @edprnrmadri dmaraton
78 | EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ 2016
MAP_078_Motivacion_RRSS.indd 78
06/04/16 20:20
El color, la forma y las funcionalidades solo se ofrecen como referencia. El producto real puede variar.
consumer.huawei.com
R E I N V E N TA L A F OTO G R A F Ă? A S M A R T P H O N E MAKE IT POSSIBLE
MAP_079_PUBLI_Huawei.indd 79
06/04/16 21:20
AJUSTE PERFECTO
EL TEJIDO ADIDAS PRIMEKNIT SE APAPTA A TU FORMA DE CORRER PARA PROPORCIONARTE UN AJUSTE LIGERO Y FLUIDO.
ENERGÍA SIN LÍMITES
BOOST TE PROPORCIONA ENERGÍA SIN FIN EN LA ZAPATILLA CON MÁS RESPUESTA DE NUESTRA HISTORIA.
TRACCIÓN SUPERIOR, VELOCIDAD SIN RIVAL
LA SUELA STRETCHWEB SE ADAPTA AL MOVIMIENTO NATURAL DEL PIE MIENTRAS QUE EL CAUCHO CONTINENTAL TE PROPORCIONA UN AGARRE SUPERIOR.
200x267mm+5mm ultraboost revista MAP_080_PUBLI_Adidas.indd 80mapoma (print).indd 1
01/04/2016 12:41:37 06/04/16 21:20