Marzo
http://www.periodicoviaje.com/ciudad-de-mexico/105/CPTM-apoyar %C3%A1-decisi%C3%B3n-del-DF-sobre-feria-tur%C3%ADstica Fecha: 29 de Marzo 2012 Medio: periodicoviaje.com
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=opinion&cat=11&id_nota=820833 Fecha: 23 de Marzo 2012 Medio: excelsior.com
http://www.tur21.com/home/index.php? option=com_content&task=view&id=5519&Itemid=48 Fecha: 29 de Marzo 2012 Medio: tur21.com
http://eleconomista.com.mx/foro-economico/2012/03/29/green Fecha: 29 de Marzo 2012 Medio: http://eleconomista.com.mx
http://farmaciaespecializada.com/index.php? option=com_content&task=view&id=45521&Itemid=285 Fecha: 29 de Marzo 2012 Medio: http://farmaciaespecializada.com
Turismo genera al DF 4 mil 500 millones de dólares: Carlos Mackinlay El nombramiento como nuevo titular de Turismo del DF de Carlos Mackinlay Grohmann fue recibido con el beneplácito de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) quienes previamente demandaron un trato justo en lo relativo a la puesta en marcha de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA). En su primera intervención recordó que la Industria sin Chimeneas arroja ganancias superiores a los 4 mil 500 millones de dólares por lo que uno de los compromisos asumidos con el Jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard no solo será mantener esa tendencia sino ampliar la oferta turística. En entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM) el flamante titular del Turismo del DF reconoció que en el DF existen 300 mil empleos directos e indirectos vinculados con esta rama. * Propuesta -¿Qué importancia tiene el turismo para la capital del país? "Esta rama genera 4 mil 500 millones de dólares anuales por concepto de rama económica, por lo cual es la segunda o tercera entrada de recursos al DF". -¿Cuántos empleos dependen de la Industria Turística? "En la capital del país existen 300 mil empleos directos y otros indirectos lo cual significa que contabilizamos unas 900 mil personas que cuentan con recursos directos e indirectos dentro de este rubro". -¿Realmente cree que el DF cuente con una vocación turística? "La capital del país es una zona turística por excelencia en la que indirectamente entre 20 o 25 por ciento de su gente aunque lo desconozca tiene algún ingreso vinculado con el turismo". * Expectativa -¿Qué experiencia arroja a la capital del país su participación en la Feria Internacional de Turismo de las Américas? "La SITUR celebrada en España nos ubicó en una posición inmejorable y es que no se debe olvidar que en este rubro se nos ubica como la gente más amable del mundo. Sin embargo cuando se trata de recibir al turismo salimos altamente calificados en materia de hospitalidad lo cual nos da gusto pues ello abrirá las puertas para un posterior arribo numeroso de paseantes". -¿Con que infraestructura cuenta la capital para atender el flujo nacional e internacional de turistas? "Disponemos cerca de 3 mil 500 4 mil restaurantes considerados como los de alta calidad turística. Incluso varios de ellos aparecen en las principales guías y mejores revistas de turismo mundial".
http://www.tur21.com/home/index.php? option=com_content&task=view&id=5405&Itemid=39 Fecha: 15 de Marzo 2012 Medio: http://www.tur21.com
-¿A qué atribuye el repunte de la Industria sin Chimeneas del DF? "Efectivamente cada vez hay más gente que viene a un destino inducida por nuestra riqueza histórica como gastronómica. Por ello es conocido que en países como México, India, Perú, Francia e Italia encuentran en la gastronomía uno de sus principales atractivos". * DF seguro -¿Cómo se ubica la capital del país en material de afluencia turística frente a otras entidades que por cuya incidencia delictiva marcaron un descenso en esa actividad? "No obstante el tema de inseguridad desde 2010 y 2011 recibimos un 7.5 por ciento más de turistas nacionales y extranjeros". -¿Cree que el fenómeno de la inseguridad se resuelva con una estrategia de imagen? "No es un tema de imagen sino una realidad en diversas entidades del país que vive la gente que a su vez se concentra en destinos como Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y DF". -¿Por qué asume el turismo ese criterio con la capital del país? "Debido a su identidad con un destino totalmente seguro y amistoso y la situación negativa registrada en algunos destinos del país. Por nuestra parte recibimos más gente, ante la certeza que el DF cuenta con todos los requisitos e infraestructura necesaria para mantenerse como una oferta turística viable". * Turismo migrante -¿Qué expectativa ofrece la Secretaría de Turismo DF para la promoción del turismo migrante? "Recientemente visité Chicago para trabajar con la Casa de la Ciudad de México ubicada en la Ciudad de los Vientos que de alguna forma representa una embajada turística además de otros servicios para los migrantes. Ahora debemos realizar una evaluación sobre sus actividades de esparcimiento pues nos visitan en un tiempo determinado para posteriormente regresar a sus ciudades, pueblos o entidades de origen". -¿Qué propósito orienta la Secretaria de Turismo DF con las Federaciones de Clubes de mexicanos residentes en Estados Unidos? "Aunque aun no logramos convertirlos en turistas realmente podemos afirmar que si lo son, al hospedarse 24 horas fuera de su lugar de origen como Estados Unidos".
http://www.tur21.com/home/index.php? option=com_content&task=view&id=5405&Itemid=39 Fecha: 15 de Marzo 2012 Medio: http://www.tur21.com
-¿Qué actividades realizara la Secretaría de Turismo DF para potencializar al turismo migrante? "Realizaremos los esfuerzos necesarios para mostrar a la Ciudad de México como un destino turístico y no sólo para que lleguen a visitar a sus amigos a familiares". * Nueva Sectur DF -¿Aprovechará su dependencia los trabajos emprendidos de sus dos predecesores Alejandra Barrales y Alejandro Rojas Díaz Durán? "Aunque recientemente asumí esta Secretaría aún no se concluye la revisión de todos los expedientes incluida la Ley de Turismo pero en cuanto se avance en la materia, accederé a responder todos los temas y asignaturas pendientes". -¿A cuánto ascendió la afluencia de turistas durante 2011? "Durante ese periodo ingresaron más de 25 millones de visitantes de los cuales 12 se hospedaron en hoteles nacionales y extranjeros y entre 10 y 15 millones en casas de amigos y familiares". -¿Cómo observa a la industria turística en 2012? "Gracias a un proyecto de gran visión del Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard la industria turística marcha en el camino adecuado y en la actualidad genera la referida derrama económica de 4 mil 500 millones de dólares que ofrecen empleo directo a 280 mil personas". -¿Ofrecerá seguimiento a la campaña de promoción turística heredada por sus antecesores? "Con ese propósito tanto esta dependencia como el Fondo Mixto de Promoción Turística continuarán con la campaña para reforzar la imagen de paz y estabilidad así como su carácter de principal destino turístico. Por ello los temas como 'Aquí están pasando cosas buenas' continuarán durante todo 2012".
http://www.tur21.com/home/index.php? option=com_content&task=view&id=5405&Itemid=39 Fecha: 15 de Marzo 2012 Medio: http://www.tur21.com
http://www.rutamex.com/noticias/2012/03/turismo-genera-al-df-4-mil-500millones-de-dolares.php Fecha: 15 de Marzo 2012 Medio: rutamex.com
Sólida Posición de la AMEVH Lunes 05 de Marzo de 2012 11:25 La Asociación de Mercadotecnia y Ejecutivos de Ventas de la Hospitalidad (AMEVH) se mantiene en una posición sólida luego de registrar un crecimiento del 10% en el número de socios al cierre de 2011. Actualmente, este organismo presidido por Mauricio Domínguez cuenta con 73 socios afiliados quienes reciben amplios beneficios al pertenecer a esta agrupación que ha sido cuna de importantes personalidades del turismo. Mauricio Domínguez, presidente nacional AMEVH. AMEVH es una asociación que tiene como objetivo establecer mecanismos para el desarrollo de negocios entre las agencias de viajes del país, hoteles y diversos gremios de servicios del medio turístico. Y para ello lleva a cabo desayunos de negocios que permiten la promoción efectiva del producto turístico de sus afiliados, así como lleva a cabo importantes seminarios, caravanas turísticas y cuenta con un sitio en Internet: www.amevh.com que brinda una completa información en cuanto a servicios, calendario de eventos, directorio de socios, etc. “A pesar de vivir un año difícil, la AMEVH tuvo un crecimiento del 10% en el numero de socios pagados, lo que es muy significativo para nuestra agrupación. Contemplando que el turismo no es prioridad en este país, y menos en esta ciudad, creo que tuvimos un buen cierre de año”, señaló Mauricio Domínguez, presidente de la asociación. Destacó que es lamentable que la secretaría de Turismo local no participe con la AMEVH en proyectos de promoción de la ciudad de México por falta de presupuesto. “Es muy triste decir que la ciudad de México no es prioridad para el turismo. Creo que sería importante que se destinara un presupuesto para su promoción, obviamente con una oportuna rendición de cuentas al sector y a la asamblea legislativa”, dijo. ¿Qué hay que hacer para presionar para que haya mayor presupuesto? La secretaría de Turismo del DF tiene que dar un listado de todos los proyectos que se van a realizar durante 2012, uno de ellos es la Feria Internacional de Turismo de las Américas, que es una feria que nos viene muy bien a todo México porque, para poder estar en la Organización Mundial de Turismo, como destino turístico debemos tener una feria internacional de turismo, como Fitur en Madrid, la ITB de Berlín, etc. Para estar en las grandes ligas del turismo, México necesitaba una feria de esta índole, ahora hay que hacerla crecer y fortalecerla a fin de que podamos ser contemplados todos los involucrados del sector, hoteleros, restauranteros, operadores, transportistas y prestadores de servicios turísticos en general. Al hablar de los nuevos planes para la asociación comentó que uno de los objetivos será internacionalizarla, ya que si bien, ha participado en Fitur, hoy la meta de la asociación es tener presencia en ferias de Centro y Sudamérica. “Estados Unidos y Canadá son dos mercados en los que ya estamos posicionados. No vamos a dejar de tener presencia, pero eso será a través del CPTM. Tenemos planeado visitar países como Guatemala, Panamá, Colombia, Argentina, Costa Rica y Brasil. América Latina esta creciendo, el boom del mundo va a ser Centro y Sudamérica, es el nicho de mercado que está emergiendo. Somos un continente joven y con muchos recursos. Nos tendremos que olvidar un poquito de Europa porque está en una crisis que va a tardar”, manifestó. Mauricio Domínguez agregó que es necesario mirar hacia los mercados emergentes, debido también a la ventaja del idioma, la cultura, la gastronomía y las costumbres que son afines a las nuestras. Y mencionó como ejemplo a Venezuela, en donde el turismo prefiere venir a México antes que a Europa. Al hablar de la ciudad de México comentó que es un destino atractivo, pero hay que identificar para que nicho de mercado. Añadió que desafortunadamente es una ciudad que nada tiene que ver con otras como Paris, Londres o Madrid. “Aunque tenemos mejores hoteles que Madrid y a mejores precios, no los llenamos cuando ese destino si lo hace. Tenemos una gran ciudad pero no tenemos la calidad como para presumirla como sucede con esos destinos. Los funcionarios de turismo no están involucrados en el sector, por lo tanto no entienden la calidad turística que requiere la ciudad de México, los turistas se sienten engañados. La zona rosa es muy cosmopolita, pero llena de vendedores ambulantes, de giros negros, sucia y esto decepciona al visitante. Lo mismo pasa con el Centro Histórico, que huele a orines, está sucio y no se le ha dado la importancia que merece”. Sobre el papel que debe jugar la asociación para lograr cambios, Mauricio Domínguez comentó que ésta debe tener una voz importante “pero a las autoridades no les gusta la confrontación y nosotros no le vamos a hacer la barba a nadie. Presionamos con criticas constructivas que llevan propuestas sólidas y tangibles. Soy vicepresidente de la comisión de Turismo de la Coparmex D.F. y estamos haciendo cosas importantes, porque a través de este organismo y como asociación, junto con la AMAV, DF ya nos estamos agrupando para tener más presencia y mayor fuerza. Nuestra obligación, como comisión de turismo, es tener un producto de calidad turística y como somos gente que estamos dentro del sector sabemos que nos aqueja”. Más adelante habló sobre el problema de la inseguridad en el país y destacó que si bien a afectado a destinos como Veracruz, Acapulco y Guadalajara, la gente está prefiriendo venir a la ciudad de México debido a que la percepción que se tiene de ella es de mayor seguridad. Sin embargo, reiteró que es necesario tener una ciudad de mayor calidad turística para atraer a un mayor número de visitantes quienes pueden conocer lugares de grandes atractivos como Xochitla, Teotihuacán, Acolman, Desierto de los Leones y Zempoala, por mencionar algunos y visitar los excelentes museos, galerías y sitios históricos de la ciudad. Desafortunadamente, dijo, son sólo los agentes de viajes independientes los que promueven estos atractivos pero no los grandes operadores. Por último Mauricio Domínguez señaló que la AMEVH continuará brindando los mayores beneficios a sus afiliados durante 2012, entre ellos la participación de la asociación en importantes ferias turísticas; actualización y capacitación como es la promoción del distintivo M; distribución de folletería y directorio de los afiliado en las ferias, desayunos de negocios y la participación de AMEVH con AMAV DF, en el que los hoteleros afiliados de la asociación se promoverán en los paquetes de los agentes de viajes y operadores que integran la AMAV DF.
http://www.turistampa.com/site/index.php? option=com_content&view=article&id=1086:solida-posicion-de-laamevh&catid=24:generales&Itemid=8 Fecha: 05 de Marzo 2012 Medio: turistampa.com