AVANCES DE CIUDAD AVANCES DE CIUDAD AVANCES DE CIUDAD AVANCES DE CIUDAD AVANCES DE CIUDAD
AVANCES DE CIUDAD AVANCES DE CIUDAD
Avances de Ciudad Boletín Nº 5 Marzo de 2011
En La Herrera y Juan Bobo, transformación del territorio con sello EDU Avanza la transformación de la zona de las quebradas La Herrera y Juan Bobo, mediante la construcción de soluciones habitacionales que mejoran la calidad de vida de los residentes de estos sectores del nororiente de Medellín. En marzo se inician las jornadas de titulación de 249 viviendas para quienes fueron beneficiados con los planes de Mejoramiento y Reposición de Vivienda por parte del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (ISVIMED) y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) como gerente del proyecto. En la segunda etapa de intervención en la quebrada Juan Bobo que comprende
84 soluciones nuevas en cuatro edificios, ya 42 familias disfrutan de su nueva vivienda y el resto lo hará en los dos próximos meses. En la Quebrada La Herrera, la EDU culminó el proceso constructivo de 126 viviendas que próximamente ISVIMED entregará a los beneficiarios. En proceso de contratación está la construcción y adecuación del espacio público de la quebrada Juan Bobo etapa 2, de modo que en seis meses la comunidad de esa zona disfrutará de más de 10.000 metros cuadrados de parques, plazas, plazoletas, zonas verdes, senderos y andenes, que aportan calidad de vida a la comunidad y a la seguridad en los barrios.
La Herrera
Fuerte de Carabineros de Santa Elena Un ambiente agradable y amigable con la naturaleza Armonía entre naturaleza y arquitectura. Eso es lo que se percibe y se disfruta al llegar al Fuerte de Carabineros de Santa Elena, obra de la Alcaldía de Medellín ejecutada por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). Esta bella estructura empotrada en el bosque y que resalta desde lejos por el llamativo color rojizo de sus techos, es mucho más que una obra de sofisticada arquitectura y diseño definido. Es una admirable propuesta de excelente manejo ambiental, donde todo se aprovecha para propiciar un impacto positivo en el entorno. La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) diseñó este Fuerte de Carabineros como una apuesta totalmente ecológica que atiende a criterios de arquitectura bioclimática con énfasis en temas tales como control solar, ventilación natural, iluminaciones natural y artificial, uso racional de agua potable y conversión en gas de la materia orgánica (estiércol) que producen los equinos que habitarán las caballerizas, para aprovecharse en la cocina del equipamiento.
Centro Integrado de Transporte de
Las Mercedes
Con capacitación y actas de vecindad arrancó proyecto de escaleras eléctricas en la 13
Un moderno concepto de armonía de espacios
Centro Integrado de Transporte de Las Mercedes
Este 29 de marzo Medellín recibe un nuevo y moderno concepto de equipamiento integral, donde confluyen en armonía el parqueo de transporte público y espacios de encuentro y servicios sociales para la comunidad. El centro Integrado de Transporte de Las Mercedes, ejecutado por la Empresa de Desarrollo Urbano mediante convenio con la Alcaldía de Medellín, adelanta la última fase de obra, que consiste en la instalación del sistema de extracción de humo y gases en el sótano donde parquearán y recibirán servicio de mantenimiento, vehículos de dos rutas de servicio público. Los buses de las rutas 315 y 316 ya no estarán más en el espacio público, porque tendrán un sitio apropiado, cómodo y seguro para parquear. Al mismo tiempo, la comunidad del barrio Las Mercedes y sectores aledaños, disfrutará de 5000 metros cuadrados para el deporte y la recreación, la promoción de la seguridad y la atención a adultos mayores. En la parte superior de esta obra, comparten espacio el Centro Vida Gerontológico, la Policía Comunitaria y canchas en grama sintética y polideportiva.
La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), mediante el Proyecto Urbano Integral de la comuna 13, avanza en la construcción de la obra Senderos de Conexión I (Escaleras Eléctricas), una iniciativa bandera de la Alcaldía de Medellín que mejorará la movilidad para 12 mil personas del sector de Las Independencias. En esta etapa, el contratista de la obra adelanta las actas de vecindad mediante las cuales se hace un inventario del estado de los inmuebles ubicados en el entorno del proyecto. En este proceso, la EDU hace un permanente acompañamiento social y técnico. También, los profesionales sociales de la EDU en este PUI, llevan a cabo actividades de socialización sobre el manejo de escaleras eléctricas, dirigidas a la comunidad que se beneficiará del proyecto, pionero en el país y que brindará bienestar a los habitantes de este sector de la Comuna 13.