MANUAL DE INTERVENTORIA
INDICE CAPÍTULO 1: GENERALIDADES 1.1 Objeto 1.2 Alcance manual 1.3 Marco Legal CAPÍTULO 2: INTERVENTORIA 2.1 Definición de interventoría 2.2 Alcance de la Interventoria 2.3 Principios que rigen la interventoría 2.3 Finalidades de la interventoria 2.4 Facultades de la interventoria 2.5 Facultades de la interventoría 2.6 Responsabilidades de la interventoria 2.7 Obligaciones del interventor 2.7.1 Obligaciones administrativas 2.7.2 Obligaciones técnicas 2.7.3 Obligaciones de control presupuestal CAPÍTULO 3: INTERVENTORIA DE OBRA 3.1 Revisión del proyecto 3.2 Recibo del proyecto al contratista 3.3 Acta de iniciación del contrato 3.4 Replanteo del proyecto 3.5 Cambios o modificaciones en el diseño 3.6 Control del programa de obra 3.7 Control del equipo del contratista 3.7.1 Consultas 3.7.2 Revisión y aprobación de las actas de obra 3.7.3 Revisión de las actas de modificación de cantidades de obra 3.7.4 Seguimiento al manejo del anticipo 3.7.5 Revisión y elaboración de planos de detalles 3.7.6 Control de calidad de la obra 3.7.7 Comité de obra 3.7.8 Programa y plazos 3.7.9 Coordinación con las empresas de servicios públicos
Codigo:02/M1 Versión: 0 Fecha de aprobación:14-07-11 Página 1 de 58
3.7.10 Comprobación de órdenes 3.7.11 Recibo de la obra a. Visita final a la obra b. Aprobación de planos finales c. Acta de recibo final 3.7.12 Liquidación del contrato de obra 3.7.13 Actas de vecindad 3.8 Informes de interventoría 3.8.1 Informes de avance mensual 3.8.2 Informe final 3.9 Seguimiento de pagos al constructor 3.10 Composición documental del contrato 3.11 Procedimiento de liquidación de contratos 3.12 Consecutivo y numeración de las actas 3.13 Pólizas CAPÍTULO 4: INTERVENTORÍA SOCIO AMBIENTAL 4.1 Manejo socio - ambiental en obras de la Empresa de Desarrollo Urbano (basado en la guía de manejo socio – ambiental para la construcción de obras de infraestructura pública – Decreto 673 de 2006) 4.2 Gestión socio - ambiental y de seguridad en obra 4.2.1 Equipo socio - ambiental según tipo de proyecto 4.2.2 Funciones del personal ambiental, EDU 4.2.3 Funciones del personal social EDU 4.2.4 Funciones de la interventoria socio – ambiental 4.2.5 Funciones específicas del personal socio-ambiental del contratista 4.3 Seguimiento socio-ambiental en obra 4.4 Instructivo para el diligenciamiento de los formatos ambientales, SISO y sociales para el contratista y la interventoria 4.4.1 Formatos que debe diligenciar el contratista 4.4.1.1 Formatos de gestión ambiental contratista (FGAC) 4.4.1.2 Formatos de seguridad industrial y salud ocupacional contratista (FSISOC) 4.4.2 Formatos que debe diligenciar la interventoria 4.4.2.1 Formatos de gestión ambiental interventoria (FGAI) 4.4.2.2 Formatos de seguridad industrial y salud ocupacional interventoria (FSISOI) 4.4.2.3 Formatos de gestión social interventoria (FGSI)
1