Cecilia Cecili Vaca
Forman parte de la nueva estructura
Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación
Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células
Instituto de Economía Popular y Solidaria
Instituto de Investigaciones Gerontológicas
Enfarma
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Ministerio del Deporte
Infraestruct. Pesqueras del Ecuador
Unidad Nacional de Almacenam.
Instituto de Provisión de Alimentos
Instituto Nacional de Pesca
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias
Agrocalidad
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap)
Instituto de la Meritocracia
Ministerio de Relaciones Laborales
Instituto Nacional de Investigación de Transporte
Comisión de Tránsito del Ecuador
Dirección Nacional de Aviación Civil
Agencia de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad
Ministerio de Transportes y Obras Públicas
Empresa Cementera del Ecuador EPCE
Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional
Organismo de Acreditación Ecuatoriano
Instituto Ecuatoriano de Normalización
Ministerio de Industrias y Productividad
Empresa de Ferrocarriles del Ecuador
Ministerio de Turismo
Empresa Pública Importadora (EPI)
Instituto Promoción de Exportaciones e Inversiones Proecuador
Ministerio de Comercio Exterior
Yachay EP
IECE
Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual
Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
Instituto Nacional de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales
Ministerio de Educación
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Corporación Ciudad Alfaro
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
Ministerio de Cultura y Patrimonio
Corp. Nac de Finanzas Populares y Solidarias
CFN
Bco. del Pacífico
Biess
BEV
Bco. del Estado
BNF
Corporación de Seguro de Depósitos
Banco Central
Servicio Nac. de Aduana del Ecuador
SRI
Ministerio de Finanzas
Empresa de Parques Nacionales y Espacios Públicos
Agencia de Regulación y Control de Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos
Ministerio de Ambiente
Ministerio de Coordinación de la Política Económica
Patricio Rivera
Instituto de Estadística y Censos
Secretaría General de la Presidencia
Secretaría del Agua
Empresa Nac. Minera Enami
Agencia de Regulación y Control Hidrocarburíf.
Agencia de Regulación y Control Minero
Secretaría Técnica de Hidrocarburos
Instituto de Investigación Geológico, Minero y Metalúrgico
Ministerio de Recursos Naturales No Renovables
Corp. Nac. de Electricidad
Hidrolitoral
Coca Codo Sinclair
Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil
Corporación Eléctrica del Ecuador
Conelec
Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable
Ministerio de Coordinación de Sectores Estratégicos
Rafael Poveda
Secretaría Técnica del Mar
7
5
Ecuador TV y Radio Pública
Correos del Ecuador
Corporación Nacional de Telecom.
Conatel
Dirección Nacional de Registros de Datos Públicos
Registro Civil
Agencia de Regulación y Control Postal
Ministerio de Telecom.
9
6
2
Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Instituto Antártico Ecuatoriano
Instituto Espacial Ecuatoriano
Instituto Geográfico Militar
3
Ejemplo de la Zona 1
DISTRITOS
Ejemplo de división
Cada uno tiene un promedio de 90.000 habitantes
distritos
140
El Ejecutivo dividió el país en
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
Homero Arellano
Secretaría de Inteligencia
Secretaría Técnica de Cooperación Internacional
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
CIRCUITOS
Ministerio de Justicia
Servicio Integrado de Seguridad ECU-911
Empresa Pública Fabricamos Ecuador Fabrec
Policía Nacional
Ministerio del Interior
Ministerio de Coordinación de Seguridad
Secretaría Técnica de Erradicación de Pobreza
circuitos
Cada uno posee 11.000 habitantes
1.134
6 ministerios ya aplican este sistema: Salud, Educación, Interior, Justicia, Inclusión Económica y Social, Justicia y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
Ministerio de Defensa
Instituto Nacional de Preinversión
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades)
8
4
1
ZONAS
zonas de planificación
9
Modelo desconcentrado Su objetivo es llevar los servicios con una visión local, conociendo las particularidades del territorio
POLÍTICA
Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Gu Guillaume Lo Long
Min. de Coord. del Talento Humano y el Conocim.
Secretaría Técnica de Límites Internos
Secretaría Nacional de Comunicación
Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae)
Richard Espinosa
Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público
Secretaría Nacional de Gestión de la Política
Servicio de Contratación de Obras Públicas
Secretaría Nacional de la Administración Pública
Secretaría Técnica de cambio de la matriz productiva
Presidencia de la República
Rafael Correa (Presidente)
Ejecutivo
Secretaría General Jurídica Jorge Glas (Vicepresidente)
Vicepresidencia de la República
Secretaría Técnica de Discapacidades
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
Empresas, bancos y otras instituciones del Estado
Secretaría Téc. de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares
Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social
Formaban parte de la antigua estructura
Referencias
Infografía: Manuel Cabrera Patiño manuel.cabrera@telegrafo.com.ec
Fuentes: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), actualizado a Dic./2013 y elaboración de EL TELÉGRAFO
Desde que Rafael Correa llegara a la Presidencia de la República en 2008, la estructura del Estado ecuatoriano ha tenido profundos cambios. La nueva Constitución trajo nuevas funciones e instituciones. Pero a la par, la Función Ejecutiva se transformó: ahora hay nuevos ministerios coordinadores que favorecen el modelo desconcentrado y atienden los terrritorios. La Constitución de Montecristi creó dos nuevas funciones de Estado, además de las que ya existen, Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
Evolución del Estado en 7 años
1
04 El Telégrafo | domingo 12 de enero del 2014