BOLETIN TRIMESTRAL - BLOQUE 3 CICLO ESCOLAR 2020-2021
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
El pasado viernes 16 de julio se realizó exitosamente la feria de ciencias y proyectos de robótica, donde participaron estudiantes de secundaria de todos los grados y mostraron sus proyectos finales de la materia de ciencias, tecnología y robótica.
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
La feria consistió en el montaje de un stand con la temática de sus proyectos, teniendo junto con ellos el prototipo, experimento o robot, de acuerdo al proyecto elegido para la feria.
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
La feria de ciencias y robótica tiene múltiples propósitos, siendo de los más importantes: - Poner en práctica los conocimientos adquiridos de robótica y tecnología durante el ciclo escolar. - Elegir a los próximos proyectos que representarán al colegio en los eventos a nivel estatal, nacional e internacional.
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
- Que los alumnos utilicen sus herramientas adquiridas en todas las asignaturas que estudian, pues hacen uso de la expresión oral, corporal, ortografía, gramática, artes, creatividad y durante la feria muestran valores como el trabajo en equipo, el respeto, compromiso, responsabilidad. - Formar líderes constructivos, emprendedores y con valores.
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
Mejores stands 1er lugar: Ethan Fernando 2do lugar: Karim Emiliano 3er lugar: Fernando Mellado
Mejores proyectos 1er lugar: Sara Azareel 2do lugar: Jurguen Garibo 3er lugar: Aris Alethia
FERIA DE CIENCIAS Y ROBOTICA
HUSKIES DE ORO
HUSKIES DE ORO
HUSKIES DE ORO
En la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2020-2021, se entregaron los premios “Huskies de oro”, que es la máxima distinción para los alumnos más destacados durante el ciclo escolar. Los ganadores de cada grado, obtuvieron un excelente promedio escolar, ganaron premios en diferentes competencias de ciencias, robótica y tecnología, y sobresalieron en los múltiples eventos internos del Colegio durante el ciclo 2020-2021, como los eventos de ajedrez, olimpiada de matemáticas, inglés, francés, etc.
HUSKIES DE ORO
Los ganadores de los Huskies de oro son: 1RO A 🏆 Nimbe Zaretzi López Díaz 🏆 Gabriela Guadalupe Salado Rubio
1RO B 🏆 Carlos Oswaldo Cruz Badillo
2DO A 🏆 Belehem Sánchez Santiago
3RO A 🏆 Luis David Padilla del Ángel
NIMBE ZARETZI LOPEZ DIAZ -1er lugar de aprovechamiento con promedio de 10 -1er lugar en el torneo de robótica del Colegio -Participación en la Olimpiada de matemáticas
-2do lugar en la competencia de ciencias de la mañanita mexicana -Medalla de bronce en la competencia virtual de robótica “Robomatrix” en la categoría reto Lego -Medalla de oro en la etapa regional del concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia” en la categoría divulgación científica -1er lugar en el concurso de inglés del colegio “Spelling Bee” -Mención honorífica en la etapa regional del concurso latinoamericano
de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia” en la categoría robótica -Medalla de bronce en la etapa continental del concurso latinoamericano
de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia” en la categoría divulgación científica -2do lugar en el Math contest
GABRIELA GUADALUPE SALADO RUBIO -1er lugar de aprovechamiento con promedio de 10 -Participación en la Olimpiada de matemáticas -3er lugar en la competencia de ciencias de la mañanita mexicana -2do lugar en el torneo de ajedrez de la amistad
-Medalla de plata en la etapa regional del concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia” en la categoría cuento científico
-2do lugar en el concurso de inglés del colegio “Spelling Bee” -Medalla de plata en la etapa continental del concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia”
en la categoría cuento científico -Autora del cuento científico “El virus de las 4 etapas” que será publicado en el libro “Porque escribir tiene ciencia” de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología SOLACYT, teniendo alcance a nivel Latinoamérica y España. -2do lugar en el concurso de dibujo de catrinas en el festival del día de muertos
CARLOS OSWALDO CRUZ BADILLO -1er lugar de aprovechamiento con promedio de 9.9 -Participación en la Olimpiada de matemáticas, llegando a la 3ra
etapa y quedando en 7mo lugar a nivel estatal -3er lugar en el torneo interno de ajedrez del colegio y seleccionado del equipo Huskies Chess Team -2do lugar en la competencia de robótica del colegio en la categoría reto Lego y 3er lugar en la categoría seguidores de línea
-Participación en la liga latinoamericana de robótica de competencia “Robomatrix virtual” en las categorías reto Lego y seguidores de línea -3er lugar en el concurso de calaveritas literarias en el festival del día de muertos -Participación en múltiples actividades con el equipo de Tae Kwon Do de los Huskies
BELEHEM SANCHEZ SANTIAGO -1er lugar de aprovechamiento en 1ero y 2do grado de secundaria con promedio de 10
-Participación en la Olimpiada de matemáticas, llegando a la 3ra etapa y quedando en 6to lugar a nivel estatal -1er lugar en el torneo de robótica del colegio
-1er lugar en el torneo de ajedrez de la amistad -Mención honorífica en la etapa regional del concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia” en la categoría cuento científico -Participación en la competencia virtual de robótica “Robomatrix” en las categorías reto Lego y seguidores de línea -1er lugar en la liga latinoamericana de robótica de competencia “Robomatrix Junior” con acreditación a la Genius Olympiad en Nueva
York. -1er lugar en el Math contest -1er lugar en el English contest
LUIS DAVID PADILLA DEL ANGEL -1er lugar de aprovechamiento con promedio de 9.5 -1er lugar en el torneo de robótica del colegio en las categorías de seguidores de línea y reto Lego -3er lugar en el torneo de ajedrez de la amistad
-1er lugar en el torneo de robótica de la mañanita mexicana -Medalla de plata en la etapa regional del concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia” en
la categoría de robótica -4to lugar en la liga latinoamericana de robótica de competencia “Robomatrix Junior” en Mazatlán
-Medalla de plata en la etapa continental del concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología “Proyecto Multimedia” en la categoría de robótica
CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
Los días 21 y 22 de mayo se llevó a cabo la edición XV de proyecto multimedia sede golfo virtual, teniendo como anfitrión al Colegio Internacional de Tuxpan.
CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
Con la participación de 6 instituciones educativas de los estados de Veracruz y Tamaulipas, se expusieron proyectos en las categorías de robótica, cuento científico, divulgación científica, desarrollo de software y videojuegos y animación digital.
CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
Las escuelas de educación básica, media superior y superior, que participaron en el evento fueron: - Instituto Tecnológico de Matamoros - Instituto Tecnológico de Pánuco - CONALEP de Tampico - Colegio Internacional de Tuxpan
- Instituto Tecnológico de Ciudad Madero - Instituto Tecnológico de Tantoyuca - CONALEP de Córdoba
CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
RESULTADOS DE LA ETAPA REGIONAL CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
Nimbe Zaretzi López Díaz 1er lugar en la categoría de divulgación científica y mención honorífica en la categoría de robótica.
Gabriela Guadalupe Salado Rubio 2do lugar en la categoría de cuento científico.
Belehem Sánchez Santiago Mención honorífica en la categoría de cuento científico.
CONCURSO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO
Luis Ángel Romo Salas
Lenin Josué Sánchez Ibarra
Medalla de platino en divulgación científica.
2do lugar en robótica.
Luis David Padilla Del Ángel 2do lugar en robótica
Yozua Mendoza Cornejo Mención honorífica en cuento científico.
RESULTADOS DE LA ETAPA CONTINENTAL INFOMATRIX LATINOAMERICA
GETTY MUSEUM CHALLENGE
GETTY MUSEUM CHALLENGE
El #GettyMuseumChallenge es una actividad que surge en los grandes museos como el de Praga, con la finalidad de fomentar el arte, la creatividad y lo lúdico, despertando el interés de la gente.
GETTY MUSEUM CHALLENGE
Alumnos de secundaria del Colegio Internacional de Tuxpan llevaron a cabo esta actividad en la materia de artes, buscando que los alumnos tengan el conocimiento e interés por el arte y su historia.
GETTY MUSEUM CHALLENGE
GETTY MUSEUM CHALLENGE
GETTY MUSEUM CHALLENGE
EXAMEN DE TAE KWON DO
EXAMEN DE TAE KWON DO
El pasado 17 de julio del presente año, alumnos del Colegio Internacional de Tuxpan presentaron su examen para cambio de cinta en el taller de Tae Kwon Do en las instalaciones del colegio.
EXAMEN DE TAE KWON DO
Ocho alumnos fueron los examinados por parte del colegio, cumpliendo satisfactoriamente con los requisitos para la obtención de sus nuevos grados. También, 3 alumnos del colegio obtuvieron medalla a mejor examen, destacando en la ejecución de sus movimientos y técnicas de manos, defensas, pateo, poomsae, combate y rompimiento.
EXAMEN DE TAE KWON DO
Los alumnos que ascendieron de grado son: Nimbe Zaretzi – cinta amarilla Fernanda Naomi – cinta amarilla Ángel Iván – cinta amarilla Cedric Eduardo – cinta amarilla Carlos Oswaldo – cinta amarilla Ethan Muñoz – cinta verde Christopher Bustos – cinta verde Lenin Josué - cinta verde
DIPLOMAS DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR
DIPLOMAS DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR
DIPLOMAS DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2020-2021, se entregaron los diplomas de aprovechamiento escolar a los alumnos con mayor promedio durante el ciclo, obteniendo grandes resultados y altos promedios en todo el nivel de secundaria.
DIPLOMAS DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Los diplomas de aprovechamiento escolar fueron: 1RO A DE SECUNDARIA 1er lugar: Nimbe Zaretzi López Díaz 1er lugar: Gabriela Guadalupe Salado Rubio 1er lugar: Sara Azareel Martínez López 2do lugar: Sarah Patricia Triana Hernández 3er lugar: Ashely Astrid Martínez Velázquez 3er lugar: Jesús Benjamín Salado Rubio
1RO B DE SECUNDARIA 1er lugar: Carlos Oswaldo Cruz Badillo 1er lugar: Cedric Eduardo Muñoz Nieto 2do lugar: Jesús Adrián Cruz Bautista 3er lugar: Donovan Méndez Aldana
DIPLOMAS DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR
2DO A DE SECUNDARIA 1er lugar: Belehem Sánchez Santiago 1er lugar: Astrid Michelle Franco Cantero 2do lugar: Ana Kamila Blanco Juárez 2do lugar: Yozua Mendoza Cornejo 3er lugar: Ariari Atenea Cerecedo Argüello 3er lugar: Evelyn Argumedo García
3RO A DE SECUNDARIA 1er lugar: Luis David Padilla Del Ángel 2do lugar: Hugo Armando Montenegro Isidro 3er lugar: Katia Barrios Valdez
DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIALOGO Y DESARROLLO
DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIALOGO Y DESARROLLO
DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIALOGO Y DESARROLLO
El 21 de mayo es el día Mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo, en ese día los alumnos del Colegio Internacional de Tuxpan en la materia de Formación Cívica y Ética en todos los niveles, realizaron carteles para promover la no violencia, la empatía, la cultura de paz y la comunicación efectiva entre las diversas sociedades.
DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIALOGO Y DESARROLLO
Es indispensable dar este mensaje en todo el mundo con la finalidad de generar una cultura de paz de forma global.
DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIALOGO Y DESARROLLO
DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIALOGO Y DESARROLLO
DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIALOGO Y DESARROLLO