La muerte de Santiago ¿Cómo murió Santiago? Sabemos por la historia secular que Santiago murió como un mártir. No está claro cómo sucedió exactamente ya que hay más de un relato que describe su fallecimiento. A continuación, se incluye una selección del libro, Historia de la Iglesia de Eusebio, libro 2 capitulo 23. (https://ccel.org/ccel/schaff/npnf201/npnf201.iii.vii.xx iv.html) El texto completo del capítulo, así como una colección de los escritos de Eusebio y otros escritores antiguos, está disponible en Christian Classics Ethereal Library (https://ccel.org/). Note la ausencia de acuerdo sobre lo que ocurrió exactamente, pero no hay duda de que Santiago murió como mártir. También se le consideraba como un hombre que pretendía adherirse a las leyes de lo que se conoció como el Antiguo Testamento, a la vez que acogía a los conversos gentiles. Aunque algunos de los autores citados en esta selección sostienen que Santiago era nazareo, no hay pruebas que sustenten esta idea. Como nota introductoria final, Eusebio postuló que el martirio de Santiago y la conducta de los líderes judíos en torno a su asesinato, fue uno de los factores que condujeron al ataque romano a Jerusalén y a la destrucción de la ciudad. Fragmento de La Historia de la Iglesia, Eusebio, Libro 2, Capitulo 23 XXIII 1. Los judíos, cuando vieron perdida la esperanza que les animé a tramar un complot contra Pablo (pues éste, al apelar al César, fue enviado por Festo a Roma), se dirigieron contra Jacobo (Santiago), el hermano del Señor, a quien los apóstoles entregaron el trono del episcopado de Jerusalén. Del modo siguiente osaron actuar contra él: 2. Lo colocaron en el medio e intentaron hacerle negar la fe en Cristo ante todo el pueblo. Pero él, para sorpresa de todos, con una voz libre empezó a hablar con mayor seguridad de lo previsto y confesaba que nuestro Salvador y Señor Jesús es el hijo de Dios. Ya no pudieron soportar el testimonio de un hombre tan grande, el cual era considerado el más justo de todos por la altura de sabiduría y piedad que había alcanzado a lo largo de toda su vida, y lo asesinaron, aprovechando la anarquía debida a que, muerto por aquel tiempo Festo en Judea, la dirección del país quedó sin gobernar y sin control.