Este trabajo se enmarca en una campaña de escala mundial contra la privatización de la educación pública, que viene llevando a cabo la Internacional de la Educación. Parte de esta campaña consiste en generar pensamiento crítico para reflexionar y combatir el avance privatizador de la educación. En este marco, el presente documento pretende continuar la discusión crítica sobre los procesos privatizadores de la educación para el caso uruguayo, en el entendido de que es necesario seguir construyendo herramientas analíticas que motiven la discusión y den argumentos para comprender y enfrentar la embestida a la que se enfrenta la educación pública hoy.