En este documento se hace un análisis comparativo (diacrónico) de algunas de las transformaciones más importantes que ha experimentado el sector educación costarricense en las últimas seis décadas (1950-2014), y las repercusiones de esos cambios en aspectos como características de la oferta educativa (cobertura, población meta, otros), cambios en el enfoque del papel de la educación en el desarrollo, modificación de las condiciones laborales de los/as trabajadores/as de la educación, y resultados en términos de promoción estudiantil y calidad de la oferta educativa, entre otros.