Una pedagogía alternativa en defensa de la escuela pública

Page 43

De la integración a la inclusión: un cambio de modelo

Es pertinente plantear que en el mundo y especialmente en los países periféricos la escuela ya no cumple con su misión de resolver los problemas de convivencia, de desintegración social, de fragmentación, de inequidad, de discriminación, y al mismo tiempo es ese mundo que demanda que la escuela retome su rumbo virtuoso. Lo paradójico es que los críticos de la escuela actual, el poder mediático y económico, actúan como si no educaran y además reflejando una práctica irresponsable hacia el tejido social. Por eso, ese mundo que genera inequidad, discriminación e injusticias le pide a la escuela que actúe en la formación de otros valores. En ese sentido el desafío de la escuela de hoy es la necesaria inauguración de otro tiempo y de otro espacio con respecto al mundo mediático e hiper tecnológico que la rodea. Para ese otro tiempo educar es conmover, es donar, es sentir y pensar,

no apenas la propia identidad sino otras formas posibles de vivir y convivir. En este proceso se acusa a la escuela de la falta de convivencia y no se analiza la falta de conversación en un mundo en donde el tener tiene más valor que el ser.

MÓDULO 2

Escuelas democráticas MÓDULO 2 Educación pública para la solidaridad y la democracia

Ya casi no se conversa con los otros, ya no se conversa de otras cosas. Casi nadie reconoce voces cuyo origen no le sean propias, casi nadie escucha sino el eco de sus propias palabras, casi nadie sigue el camino que dejan otras palabras, otros sonidos, otros gestos, otros rostros. La convivencia tiene que ver con un primer acto de distinción, es decir con todo aquello que se distingue entre los seres y que es lo que provoca contrariedad. Hay convivencia porque hay afecto que supone, al mismo tiempo, el hecho de ser afectado y el de afectar, porque estar en común, estar juntos, estar entre varios, es la existencia del otro en la presencia del uno. La convivencia con los demás se

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.