Construir la igualdad en solidaridad
Nunca imaginé que siendo hombre me tocaría dirigir la Secretaria de Equidad y con Perspectiva de Género del sindicato. Como ser humano, siempre me he inscrito en la corriente del pensamiento que cree y trabaja por la justicia social, por la construcción de un cambio que permita eliminar toda forma de exclusión y subordinación de grupos que históricamente han estado marginados de las oportunidades de acceso a los derechos. Desde este compromiso, hemos sido solidarios y acompañado procesos de luchas, organización y movilización por la consecución de reivindicaciones sociales, políticas, económicas y culturales, de sectores que viven la exclusión. Aunque he tenido la oportunidad de estar cercano y ser colaborador de expe-
riencias de organización de las mujeres campesinas, de pobladoras urbanas, de tener vínculos con compañeras del movimiento de mujeres y feministas, de participar en procesos importantes de demandas de derechos de las mujeres en el país, confieso que nunca imagine que siendo hombre me tocaría dirigir la Secretaria de Equidad y con Perspectiva de Género del sindicato.
Por Rafael Feliz
Fue un hecho fortuito, resultado de la forma como se realizan las elecciones de la ADP. Los órganos de dirección se seleccionan mediante la presentación de listas con las candidaturas y tras las elecciones, se distribuyen lo puestos según los votos que obtiene cada lista. Esto significa que las personas electas para los órganos de dirección, no saben en qué puesto quedarán nombrados, hasta no contar los votos y distribuir los puestos entre las distintas listas que se presentaron a las elecciones. No fue fácil enterarme de que ocuparía la secretaria de equidad de género. Mi primera reacción fue procurar que sea ocupada por una compañera, para lo cual había pocas opciones, dado que
Rafael Feliz es secretario de Equidad de Genero, ADP República Dominicana.
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN PARA AMÉRICA LATINA
35