LENTES FÁQUICAS EN CÁMARA ANTERIOR
En los ojos normales el cristalino enfoca y la imagen del objeto que observamos se forma en la retina. En el caso de miopes, el ojo es mayor de lo normal por lo que la imagen no se enfoca en la retina y se produce la visión borrosa.
Existen muchas técnicas para compensar este error refractivo (así como la hipermetropía o el astigmatismo) como son las gafas o las lentes de contacto. Respecto a las técnicas quirúrgicas, las más conocidas como LASIK o PRK emplean el LÁSER EXCIMER y se basan en sustraer tejido corneal. Existen casos en los que estos métodos no son los más adecuados ya sea por la alta graduación, espesor o forma de la córnea, edad, etc… En estos casos el médico puede aconsejar al paciente otro tipo de técnicas quirúrgicas en las que se realiza la implantación de lentes intraoculares.
¿POR QUÉ IMPLANTAR UNA LENTE FÁQUICA EN CAMARA ANTERIOR? Las lentes fáquicas nos permiten implantar una lente intraocular de manera permanente, conservando además el cristalino para compensar el error refractivo existente y sin alterar la córnea.
Las ventajas de las lentes fáquicas son: 1. su alta predictivilidad en cuanto a la exactitud del resultado y su relativamente fácil reversibilidad, lo que permite que llegado el caso puedan ser retiradas del interior del ojo sin mayores complicaciones. 2. Su especial diseño minimiza el daño corneal, la ovalización pupilar y la visión de halos. Estudios internacionales han demostrado que el 96% de los pacientes intervenidos con esta técnica consiguieron una agudeza visual (A.V) de 20/25 o superior. El 97% afirma que se volvería a implantar la lente fáquica de cámara anterior
Almagro, 36 – entreplanta derecha – 28010 Madrid – Teléf.: 91 308 38 38 – www.cirugiaocular.com
CARACTERÍSTICAS DE LA LENTE:
Se sitúa en la cámara anterior entre el iris y la córnea. Esta fabricada de material flexible y suave, diseñada específicamente para cada ojo y persona. Se implanta a través de una pequeña incisión, sin sutura. Está indicada en pacientes entre -6 D y -16’5 D de miopía. Mantiene la densidad endotelial de la cornea (ECD), y esto unido a una morfología estable de las células preserva la salud de la córnea. La recuperación visual es rápida. Es una lente estable, después de la operación cerca del 100 % de los pacientes o no experimentan ningún cambio en la agudeza visual postoperatoria o experimentan una pequeña mejoría.
CARACTERÍSTICAS DE LA CIRUGÍA: La cirugía es con anestesia local, desinfectando el ojo y las zonas anejas. El cirujano realiza una pequeña incisión por la que introduce la lente. No se realiza la cirugía de ambos ojos en el mismo día. Será revisado el mismo día de la intervención y al día siguiente. Es importante seguir las instrucciones del doctor respecto al tratamiento postquirúrgico. Almagro, 36 – entreplanta derecha – 28010 Madrid – Teléf.: 91 308 38 38 – www.cirugiaocular.com