Edwin Augusto Melendez Leiva Carne. 5971 13 13 991 Lic. Ronald Remberto Martínez Reyes. Línea del tiempo Historia de la Moneda en Guatemala. 1731 Instalación de las casas de moneda en Guatemala. 1734 Autorización de la casa de moneda en Guatemala por el rey Felipe lV. Se comenzó a usar la moneda Real. 1750 Salieron las primeras monedar circulares. 1794 Fue acuñada la diminuta moneda real de Guatemala. 1821 Independencia de Centro América, proceso de transacción hacia un sistema monetario federal o nacional. 1824 Se acuñaron las monedas de la federación Centroamericana. 1853 Surgió el acuerdo de acuñar la moneda propia del país. 1859 Guatemala acuño su moneda gracias a Rafael Carrera. (La moneda de Carrera). Hasta 1869. 1864 Se autorizó la fundación de un banco privado. 1867 Después de tres años fracaso el banco que un grupo de guatemaltecos fundaron. 1869 Derrumbe del régimen conservador, Comenzó una Reforma Monetaria basada en el peso. Circulo la moneda de veinticinco centavos hasta 1893. 1870 Fue decretada la paridad del peso con el dólar estadounidense. Se acuño la moneda de Cincuenta centavos. 1871 Se interrumpe el proceso de la paridad del peso con el dólar por la victoria de las tropas liberales. Se acuño la moneda de un centavo de cobre.
1873 Se emiten los primeros billetes de Guatemala, en la denominación de un peso. 1876 La circulación de los billetes de un peso se termina liquidando el banco. 1881 Se estableció el bimetalismo como base del sistema monetario. Se acuño la moneda de cinco y diez centavos. 1887 A través de la Tesorería nacional se emitieron billetes de uno, cinco y diez pesos, billetes que no fueron aceptados por el público. 1900 Salen monedas de níquel de un cuarto de Real, medio y un Real. 1915 Fueron acuñadas dos monedas provisionales de cobre de doce centavos, de medio y veinticinco centavos. 1922 Se acuña la moneda de cincuenta centavos. 1923 Se acuñaron dos monedas de un peso y de cinco pesos. 1924 Fue creado el quetzal como nueva unidad monetaria. 1925 Aprueba la Reforma Monetaria con la cual fue aprobada el quetzal. 1926 Sucedieron circunstancias propicias para llevar a cabo la primera Reforma Monetaria y Bancaria trascendental del siglo XX. 1927 De nuevo se emite papel moneda en las denominaciones de uno, dos, cinco, diez y veinte quetzales. 1932 Fue acuñada una moneda de medio centavo. 1945 La segunda gran Reforma Monetaria que duro un año. 1946 Persiste el uso de una moneda denominada ficha utilizada por los campesinos no fue aprobada por la ley por la cual no le relaciono ningún valor monetario. 2002 La tercera Reforma Monetaria que rige el actual sistema bancario.
2006 Empieza a circular el billete de quetzal. 2010 Comenz贸 a circular el billete de doscientos quetzales.