Informe Trimestral Fundación Soldado por Siempre

Page 1

SOLDADO por FUNSOL

Sra. Lucy Amable Arreaga Meza viuda de Barrios

SIEMPRE

Revista Institucional No. 1 A単o 2013


CO NTENIDO

1 Staff Funsol 2 Cobertura 3 Perfil Institucional 4 Program as 6 Plan O perativo Anual 8 Asistencias T茅cnicas 10 Visitas de Campo 11 Reuniones con Asociaciones de Jubilados 12 A

Eventos Realizados 13 C oordinaci贸n Institucional

w '

14 Informe Financiero k.

17 Conclusiones


EDITORIAL Apreciables

amigos,

Presidentes,

Gerentes,

Ejecutivos de las Empresas Donantes de la Fundación Soldado por Siempre y honorable Consejo Directivo de FUNSOL, es un honor

Revista Institucional Es una revista de edición anual co­ rrespondiente al año 2013 que com­ parte los logros y avances de la fun­ dación Soldado por Siempre, abar­ cando los tres programas principales: Salud, Educación y Desarrollo Econó­ mico

poder enviarles un fraternal y cordial saludo de parte de la Gerencia de la fundación así como del equipo de trabajo que hace posible la ges­

Dirección General Gerencia de FUNSOL

tión de la fundación. Es importante hacerles saber nuestro agrade­ cimiento por su apoyo para con la gestión de la

vos que nos hemos trazado. A continuación se describen las actividades más relevantes realizadas durante el primer

Fundación Soldado Por Siermpre

fundación y así poder cumplir con los objeti­

Diseño, diagramación y fotografía Mente Creativa 2472 2899 Sugerencias a info@funsol.org.gt www.funsol.org.gt PBX 2345 8790

año de operación de la Fundación Soldado por Siempre. Atentamente:

Equipo de Trabajo FUNSOL Licenciado Gerardo Vásquez Gerente General

Licenciado Martín Gerardo Vásquez Gerente General

Karin Castillo Mérida A sistente de Gerencia

Licenciada Nilda Montenegro C oo rd in ad ora del program a de salud

Jaime Palma R esponsable de Monitoreo

Unidad de Asesoría Coronel de Infantería DEM Víctor Manuel Cano Mazariegos Capitán Gladys García Linares Señorita Dulce Alejandra Hernández

01


CO B ER TU R A DE U SU AR IO S DE FUNSO L

Oficiales

Especialistas Viudez Orfandad

i

Quiché-

► Alta Verapaz • 14 • 103

• 0

• 47 • 18 • 4

• 21 • 11

Sololá

Baja Verapaz

• 2

• 03 • 69 • 22

Por Siermpre

• 9 • 2

• 20

• 0 Totonicapán

El P rogreso • 04 • 29 • 11 • 11

• 0

Fundación Soldado

• 3 • 3 • 1

Quetzaltenango. • 25 • 78 • 36 • 16

Petén

San Marcos • 24 • 55 • 19 • 11

Izabal • 06 • 100 • 32

• • • •

04 179 56 39

^ ^

M ■

Departamento Alta Verapaz Baja Verapaz Petén Izabal Guatemala Escuintla

Huehuetenango

• 02

• 67 • 19 • 05

Sacatepequez Chimaltenango El Progreso ►Chiquimula

• 10 • 28

Escuintla • 09 81 • 22

• 10 • 05

• 20

►Jalapa

Chimaltenango • 09

• • • •

©

66

• 09 • 05

J u tia p a

• • • •

Sacatepequez• 16 • 90

09 140 47 19

20

• 04

02

04 27 09 04

Retaluleu • 04 • 26 • 05 • 01

Suchitepequez • 05 37 • 11 • 03

Guatemala • 921 • 1870 • 982 • 151

►Santa Rosa • 01 48 • 16 • 20

Jutiapa Jalapa Santa Rosa Zacapa Chiquimula Quiché Totonicapán Sololá Quetzaltenango Suchitepequez Retalhuleu San Marcos Huehuetenango GRAN TOTAL


Perfil Institucional

S

3. Desarrollar programas de apoyo a niños y jóvenes en edad escolar, en relación fam iliar directa con los be­ neficiarios para elevar su calidad de vida y asegurar su vida ciudadana a futuro.

Valores: Creemos en la Honestidad, para que las acciones que se realicen en la fundación deben enmarcarse en el respeto generando confianza en los afliados, beneficiarios, cooperantes y donantes. Creemos en la Solidaridad y el com­ promiso de la fundación hacia sus afliados y beneficiarios para mejorar las condiciones de vida de los más desprotegidos, procurándoles una vida digna con respeto y de amor. Creemos en la Integridad, como ele­ mento preminente del capital ético que permite el fortalecim iento de las relaciones internas y externas, en resguardo del patrimonio e intereses de la fundación.

Total 149 114 278 153 3,924 132 130 89 55 215 44 85 177 53 69 7 13 152 56 36 109 93 6,133

CONSEJO DIRECTIVO Luis Hum berto C hinchilla López. Coronel de C aballería DEM y Licenciado Presidente y R ep resentante Legal Mario Fernando Reyes Toledo Coronel de aviación P.A. DEMA (J) y Licenciado V icepresiden te Manual Francisco Hernández Moreira Teniente Coronel de Infantería DEM y Licenciado Secretario Edín Leonel Arreaga Especialista (J) y Licenciado Tesorero Leonel Eduardo Baídes Paz Coronel de Infantería DEM (J) Vocal I

Fundación Soldado Por Siermpre

omos una entidad privada de be Objetivo General: neficencia creada para mejorar al mejoramiento de la la calidad de vida de los afliados Contribuir y benefciarios del Régimen de Previ­ calidad de vida de los afliados y be­ neficiarios del Régimen de Previsión sión M ilitar que se encuentren en condiciones de mayor vulnerabili­ M ilitar que se encuentren en com­ probada situación de vulnerabilidad, dad. mediante programas de asistencia social en las áreas de educación y salud principalmente, dirigidos a los Visión: menores de edad y adultos mayo­ Ser una institución con capacidad res. para ejecutar acciones sostenibles dirigidas a mejorar signifcativam ente la calidad de vida de los afliados y Objetivos Específicos: benefciarios del Régimen de Previ­ 1. G estionar la captación de fondos sión Militar, propiciándoles con ello condiciones necesarias para mante­ privados, públicos, nacionales e in­ ternacionales para la ejecución de ner una vida digna y segura. proyectos y programas de interés de la fundación y de las fuentes donan­ Misión: tes. Brindar las condiciones necesarias a los afiliados y beneficiarios del 2. Diseñar e implementar estrate­ Instituto de Previsión M ilitar más gias em presariales especialmente vulnerables, para alcanzar un nivel de tipo fianciero, implementando de vida digno y satisfactorio, a proyectos productivos para el incre­ través de la creación de programas mento de los ingresos económicos. de educación, salud y desarrollo económico.


Líneas de trabajo Objetivo:

j

Coadyuvar a la formación educa­ tiva de niños y jóvenes beneficia­ rios del Régimen de Previsión Militar en comprobada situación de riesgo por medio de mecanis­ mos ágiles y de respuesta opor­ tuna.

1.Becas a jóvenes del ciclo diversificado para la formación profesional. 2.Bolsas escolares para niños en nivel primarias.

*

3.Gestión de apadrinamientos de niños y adolescentes para establecer vínculos de responsa­ bilidad, de comunicación y de relación con ciudadanos probos.

EDUCACIÓN SALUD

■la obtención y/o mantenide la salud integral del •bjetivo de afiliados, jubila•eneficiarios, integrado por

BULANC1AJ

Objetivo: Promover el desarrollo de activi­ dades económicas sostenibles, que permiten mejorar los ingre­ sos y la calidad de vida de los afiliados y beneficiarios de la Fundación Soldado por Siem­ pre. Líneas de trabajo:

DESARROLLO ECONOMICO

r

1. Asistencia técnica para la creación de asociaciones y empresas comerciales entre los beneficiarios.

2. Implementación de servicios de I asistencia financiera para apoyar el diseño y ejecución de proyectos productivos, mediante alianzas con instituciones o programas financie­ ros. 3. Coordinación de Alianzas a nivel nacional e internacional para el encadenamiento empresarial de los grupos de afiliados y beneficiarios con clientes potenciales. 4. Promoción y participación de los beneficiarios en Servicios Empresa­ riales coordinados con Instituciones Empresariales Nacionales e Interna­ cionales, tales como Rueda de negocios, Ferias empresariales, Mercadeo, entre otros.


EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Inicialm ente la Fundación Soldado por Siem pre, le­ vanta la línea base de afliados y beneficiarios que p er­ mite identificar la ubicación, n ecesidades y otros e le ­ m entos inform ativos de im portancia de los afiliados y beneficiarios, que permiten realizar el d iagnóstico in i­ cial y el

TRANSPARENCIA La fundación m anifiesta su co m p rom iso voluntario de integrar, en su estrategia y gestión la trasparencia para adm inistración de los fondos con el fin p rim o r­ dial de generar confianza y credibilidad institucional ante la sociedad en general y específica m en te en sus donantes y cooperantes, para ello ha creado d ife re n ­ tes m ecan ism o s de tran sp arencia tales como:

• Divulgación periódica de avance de los program as en ejecución a través de medios de verificación d irig i­ dos a afliados, donantes y sociedad involucrada. Así com o m em orias de labores anuales de la gestión y ejecución de actividades realizadas durante el año.

La fundación realizará una auditoría externa como mínimo una vez al año que cubra: • La totalidad de los ingresos y gastos que haya efectuado la Fundación, incluyendo los realizados con los recursos del Fondo, del Beneficiario y de todos los dem ás co -financiadores; • Verificación del cum p lim ien to de las condiciones establecidas en convenios referente a los aportes en dinero y en especie por parte del Donante, B e n e ­ ficiario y de otros co -financiadores; • Las auditorías externas deberán co m p ro b ar si los aportes, ingresos y gastos co nsignados en la c o n ta ­ bilidad de la Fundación se recibieron, c o m p ro m e tie ­ ron, liquidaron y pagaron con arreglo a los Planes O perativos y p resupuesto debidam ente aprobados.

BENEFICIOS DE LAS DONACIONES A LA FUNDACIÓN

• Distribución de boletines inform ativos de manera trim estral a donantes, coo perantes y afiliados re s p e c ­ to al grado de avance e impacto de los program as d e ­ sarrollados.

MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN • Monitoreo constante del grado de avance de los p ro ­ gram as según plan operativo, con indicadores y re­ sultados, de acuerdo a los objetivos de la Fundación y de las contrapartes (donantes y cooperantes). • Verificación de resultados basados en visitas de cam po de forma bim ensual, por el personal técnico de la Fundación y de C ontrapartes (donantes y c o o p e ­ rantes). Para la generación de Inform ación con e s ta ­ dísticas de información y cuadros com parativos, en relación a periodos de ejecución. • Facilitación de informes a Consejo Directivo, D o n an ­ tes y C o operantes informes técnicos y financieros con carácter trim estral y anual, los cuales contendrán una inform ación suficien tem en te detallada para poder apreciar el avance del Proyecto en función de sus o b ­ jetivos y del Plan Operativo Anual respectivo. • Rendición de cuentas: la Fundación se com prom ete a utilizar eficazm en te los recursos logrando re s u lta ­ dos concretos y m ediables, rindiendo cuentas con trasp aren cia a nuestros donantes, socios y sobre todo a nuestros usuarios.

• Las em p resas donantes obtendrán una reducción de im puesto sobre la Renta, según artículo 28 “Costos y gastos d e d u c ib le s ”, del inciso 9 Ley del Im puesto Sobre la Renta respecto a Donaciones hasta el 5% de la renta bruta. • La publicidad de la Fundación hacia la sociedad, los nom bra com o patrocinadores potenciales de los proyectos y program as a ejecutarse, lo que g e n e r a ­ rá credibilidad y reconocim iento social. • Ser parte de las giras, a nivel nacional, para que, como donantes tengan vivencia de los beneficios que está haciendo llegar a nuestros m iem bros más necesitados. • Decidir la acción específica de la donación, Salud, Educación o Desarrollo económ ico. • La Fundación extiende recibo de caja por la d o n a ­ ción y la solvencia fiscal com o respaldo in stitu cio ­ nal. • O portunidad de las em presas donantes de ejercer su responsabilidad social y corporativa al apoyar a la fundación en sus proyectos sociales.

05

Fundación Soldado Por Siermpre

COMUNICACIÓN SOCIAL

AUDITORÍA


3- PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 La fundación, cuenta con su Plan Operativo Anual, presentado y aprobado por el Consejo Di­ rectivo, donde están definidos ocho grandes resultados con sus respectivos indicadores, con la finalidad de poder evaluar el grado de avance y ejecución de cada actividad sin perder de vista el objetivo de la fundación. La matriz del plan operativo está integrada por actividades, proyectos, cronograma de ejecución, responsable y el presupuesto asignado para cada activi­ dad o proyecto.

/

’ ro g ra m a c ió n e d o n a c io n e s egún cartas y o m p ro m is o s a c o rd a d o s )

(

\

\

)

s________ >

SOLDADO..,

SIEMPRE


4- D O C U M EN TO S IN S T IT U C IO N A L E S Fundación Soldado por Siempre, ha desarrolla­ do documentos de soporte institucional para las operaciones y de las actividades a corto, me­ diano y largo plazo, que a continuación se describen:

4.1 Reglamento Interno de Trabajo El Reglamento Interno de Trabajo es un instrumento nor­ mativo, de aplicación en el ámbito adm inistrativo de la FUNDACIÓN SOLDADO POR SIEMPRE, que contiene re­ gulaciones internas a las que deben sujetarse tanto la Fundación, como los trabajadores que prestan sus servi­ cios a ella, para la consecución de los fines instituciona­ les.

4.2 Reglamento de Viáticos El manual de reglamento de viáticos de FUNSOL, el obje­ tivo es establecer las normas relacionadas con los gastos de viático y otros gastos conexos, derivados del cum pli­ miento de comisiones que se llevan a cabo en el interior o en el exterior de la República, por parte de los Miembros del Consejo Directivo y Personal que preste sus servicios en la Fundación.

4.3 Manual de Organización El Marco Normativo de la Fundación, está conformado por los Reglamentos y Manuales mínimos necesarios para su funcionam iento y operación los cuales según su planifica­ ción estratégica y operativa deben tener coherencia con las competencias de las fundaciones en Guatemala y su normativa. La Estructura Orgánica de la fundación y el presente Manual de Organización, se ajustan a las disposiciones contenidas en los Estatutos y los procesos de Gestión que el Consejo Directivo y la Gerencia de la misma han efec­ tuado, según la priorización de necesidades y la atención de los sectores vulnerables del grupo objetivo que la con­ forman. Con el presente Manual se adecúa la estructura organizacional para evitar confilictos de autoridad, jerarquía y res­ ponsabilidad, duplicidad de mando y de funciones, falta de orden e improductividad del trabajo; lo que no permite que el Consejo Directivo y la Gerencia se desenvuelvan de manera apropiada.

• Dotar a la fundación de los instrumentos adm inistrativos, que permita conocer su organización y funciones enforma clara y ordenada para facilitar las relaciones de c o m u n i­ cación y coordinación entre asambleístas, directivos, fun­ cionarios y empleados. , • Lograr que se establezca claramente el grado de autoriad y responsabilidad de los distintos niveles jerárqui eos y se precisen las funciones asignadas a cada Unidad adm inistrativa de la fundación. • De acuerdo a la Planificación Estratégica proyectar los cambios estructurales que esta tendrá de acuerdo a la Gestión Financiera que se efectuará. • Describir las dependencias que integraran la fundación de acuerdo a los proyectos que ejecutan o al apoyo y asis­ tencia técnica que necesita conformar para fortalecer la gestión de la Fundación.

4.4 Reglamento Consejo Directivo El Consejo Directivo es el órgano de coordinación y ejecu­ ción de las disposiciones de la Asamblea General de la Fundación Soldado por Siempre para el Fortalecimiento y Desarrollo, sus funciones en consecuencia son de direc­ ción y ejecución y no dan derecho a sus miembros para atribuirse funciones que no les hayan conferido legalm en­ te. La Fundación Soldado por Siempre, tiene como funda­ mento los artículos treinta y cuatro de la Constitución Polí­ tica de la República, cuatro, diez y cuarenta y nueve al cin­ cuenta.

4.5 Reglamento de Junta General (Asamblea FUNSOL) El objeto del reglamento es regular lo relativo a la convo­ catoria, celebración y documentación de las sesiones de la Asamblea General de la Fundación Soldado por SiempreFUNSOL-. Según sus estatutos, el órgano supremo de una fundación es la Asamblea General (Junta General) la cual reúne la totalidad de los representantes de los socios, fun­ dadores, benefactores, con el objetivo de aprobar aquellos asuntos que responden a sus fines y lo que establece los estatutos.

07

Fundación Soldado Por Siermpre

Objetivo de Regular las relaciones entre la Fundación y sus servidores, asegurando a estos justicia, equidad y es­ timulo en su trabajo, garantizando la eficacia y eficiencia adm inistrativa, mediante la aplicación de un sistema de adm inistración de personal que fortalezca la carrera admi­ nistrativa y dé sostenibilidad a los procesos instituciona­ les para el cumplimiento de sus planes, programas y pro­ yectos, a efecto de mejorar la gestión de la Fundación.

Objetivos:


5- A S IS T E N C IA S T É C N IC A S Durante los primeros meses de gestión de la fundación se realizaron tres asistencias técnicas con el objetivo de fortalecer la institucionalidad de dicha fundación, a continuación se describen cada actividad.

Por Siermpre

5.1 IMAGEN CORPORATIVA La Fundación ha desarrollado e implementado su imagen corporativa, con el objetivo de posicionar a la fun­ dación y crear impacto a nivel institu­ cional y empoderamiento en sus alia­ dos y beneficiarios. La empresa Mente Creativa se encargó de desa­ rrollar productos como: Logotipo, folleteria publicitaria e institucional, sitio web y galería fotográfica.

Elementos Logotipo FUNSOL para usos externos e internos

Circulo Medalla/ bandera de Guatemala

Nombre de la fundación

SOLDADO p..

SIEMPRE Silueta Soldado jubilado |

\

\ Silueta Soldado

Nombre Abreviado

Fundación Soldado

Así mismo se han implementado mecanis­ mos de sorteo para algunos artículos pro­ mocionales que ayudarán a que los allega­ dos a la fundación se apropien de la causa.

5.2 VIDEO TESTIMONIAL: La fundación ha desarrollado el video institu­ cional, donde se dá a conocer los principales problemas y necesidades que enfrentan los ju ­ bilados del régimen de Previsión Militar. Por ello es importante contar con programas socia­ les para mejorar las condiciones de vida de tan valiosos seres humanos que aportaron un gra­ nito de maíz a nuestra madre patria. Es de hacer notar que actualmente muchos de los afiliados al Instituto de Previsión Militar -IP M - no cuentan con recursos económicos, medicamentos y otra falta de servicios sociales que afectan la vida de las personas que brindaron servicio militar, así como la de toda la familia, son estas y otras causas por las que surge la Fundación “Soldado por Siempre” -FUNSOL-, como apoyo al Instituto de Previsión Militar, quien apoya a mujeres y hombres que han brindado servicio militar.

08


5.3

ESTUDIO LÍNEA DE BASE

Una de las actividades realizadas en segundo semestre del año 2013, fue el desarrollo del estudio de la línea de base, como fase inicial de trabajo, con el objetivo de recopilar informa­ ción veraz a cerca de la situación actual de los Afiliados y Beneficiarios del Régimen de Pre­ visión Militar. El resultado de la presente investigación será el punto de partida para ejecutar acciones que mejoren la calidad de vida de los que se encuentren en condición de vulnerabi­ lidad, mediante programas de asistencia social en las áreas de protección del adulto mayor y menores de edad, desarrollo social, salud de forma complementaria y educación.

Fundación

Periodo de realización: 4 meses septiembre a diciembre 2013 Desarrollado por la Empresa G&G CONSULTORES.

Costo de la consultoría: Q289,800.00

SIEMPRE

FUNSOL

Resultados logrados:

• Actualización de información de afiliados y beneficiarios en pasivo.

Quiere conocerte y saber

tus necesidades, para servirte

’í

4

- ■ 4 v

Mi Estaremos visitando tu hogar en el 4 ‘. mes de septiembre

,• tl

f

'KSISSSJ s

mejor

Visitas domiciliarias para el levantado de in formación.

• Se ha creado un sistema informático capaz de generar información y estadísticas de la cobertura de la fundación.

Un informe con análisis de la situación actual que viven los afiliados en las áreas sociales (educación, salud y desarrollo pro ductivo).

Fundación Soldado Por Siermpre

SOLDADO por


ndación Soldado

Por Siermpre

6- VISITAS DE CAMPO

1

W

Layo e reí cia de FUNSOL y la unidad de apoyo del IPM, realizaron en los últimos meses de año, visitas domicilia ias a usuarios de dicha Fundación, con el propósito dé determinar las condiciones de vida que viven dichos usuarios, información de mucha importancia que servirá para la elaboración del plan de tra s proximos cinco anos en los programas de Salud, Educación y Desarrollo Economico. Los Apartamentos visitados fueron: San Marcos, Puerto Barrios, Quetzaltenango, Huehuetenango, Poptún, Santa Elenafl^etén y Guatemala.


7- REUNIONES CON ASOCIACIONES DE JUBILADOS ESPECIALISTAS La comisión de FUNSOL, realizó los primeros acerca­ mientos con las asociaciones de jubilados, con el fin de dar a conocer los programas y gestión de la fundación, así mismo se llegó a conocer las actividades y objetivos de dichas asociaciones con el propósito de que la funda­ ción pueda fortalecer y asesorar la gestión de las mismas.

Asociación de Jubilados de Occidente: San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Suchitepéquez, Retalhuleu y Totonicapán.

En las distintas reuniones realizadas con los líderes de las asociaciones, hubo participación, asistencia, se generó buenas expectativas para la gestión de FUNSOL, y apoyo al personal técnico y directivo de dicha entidad, a continuación se describe las asociaciones visitadas durante los últimos meses:

Fundación Soldado Por Siermpre

Asociación de Jubilados Especialistas de Poptún, Petén

Asociación de Jubilados de Izabal

Asociación de Especialistas Veteranos del Ejército ANEJUVEG

Jubilados

11


t r W '- a -

’ TA

*

i

*

r :

I * V

H |

Por Siermpre

m

9

8-1 Lan za m ie nto

8.2 Toma de p o s ic ió n

8.3- C am bio de la

8.4- Día n acio n a l del

in s titu c io n a l

del p re sid e n te de FU NSOL

Rosa de la Paz

a d u lto m a yo r La Fundación conmemo­ ró el día nacional del Adulto Mayor el 15 de noviembre del presente año, cuyo objetivo era convivir con los líderes y lideresas jubilados usua­ rios de FUNSOL, para promover su participa­ ción y proyección en temas sociales. Así mismo en su empoderamiento del desarrollo de la metodología de FUNSOL. Una de las actividades de suma importancia fue el trabajo en grupos, para identificar necesi­ dades y problemas que enfrenta el jubilado, esto con el fin de validar la in­ formación que se está obteniendo en las visitas efectuadas, reunión con asociaciones, resultados preliminares de la línea de base, entre otros, in­ formación básica para form ular las líneas estra­ tégicas de trabajo para cada programa de la Fundación.

En el mes de julio se llevó a

En el mes de septiembre se

La Asociación de Viudas de

cabo el evento de lanza­

realizó la asamblea extraor­

Guatemala “ASOVIGUE“ . El

miento de FUNSOL y el O b­

dinaria de toma de posesión

pasado 29 de octubre se

jetivo fue dar a conocer la

del Presidente y Represénta­

realizó

Fundación

Soldado

por

ceremonia

del

te Legal de la Fundación Sol­

Cambio de la Rosa de la Paz

Siempre, así mismo su

dado por Siempre para el pe­

en el Monumento de Paz,

posicionamiento a nivel in­

riodo 2014-2016, Coronel de

plaza de paz del Palacio Na­

terinstitucional

Caballería DEM Luis Hum­

cional de Guatemala, dicha

y sociedad

en general y el evento fue

Fundación Soldado

la

patrocinado

por

berto Chinchilla López.

ceremonia fue a cargo de la

Club

Asociación

de

viudas

de

Aurora.

Evento que se realizó en el

G uatemala- ASOVIGUA- y la Fundación

En el evento se contó con la

club Aurora

participación y asistencia de

mala. El evento fue presido

Siempre "FUNSOL" estuvo

representes

por el Honorable Consejo Di­

presente en apoyo a dicha

de

distintitas

zona 13 Guate­

Soldado

por

dependencias, siendo; enti­

rectivo, Fundadores y Bene­ asociación,

dades Militares, Cuerpo Di­

factores de la fundación y

usuarias de la fundación.

plomático, Agregados M ilita­

Personal

Para la ceremonia asistieron

res, Agencias de Desarrollo

FUNSOL.

técnico

de

ya

que

distintas entidades,

Internacional en Guatemala,

son

perso­

nalidades e integrantes de

Fundaciones y O rganizacio­

Coronel de Caballería DEM

dicha

nes, empresas Accionistas

Luis

mismo se contó con la parti­

de

López, para Presidente y Re­ cipación del coro de niños,

IPM

y

Donantes

de

Humberto

FUNSOL y Medios de Co­

presentante

municación.

FUNSOL.

A la fecha se ha mantenido comunicación con algunas entidades de la cooperación del grado de avance de la gestión de la fundación.

Chinchilla Legal

de

asociación

y

así

con la canción “BUEN SOL­ DADO” .

Los resultados obtenidos fueron los siguientes. P r o b le m a s : «Pensiones muy bajas para la situación económica existen­ te en el país -Falta de acceso y cobertura a los servicios de salud (consultas generales y de especialistas, cirugías, en­ carnamiento, odontología, ambulancia, visita médica dom iciliar) incluyendo al núcleo fam iliar del afiliado jubilado o benefi­ ciario. -Falta de acceso a medicamentos, exámenes de laboratorio, diagnósticos por imágenes, etc. para los afiliados y sus familias. -Becas educativas Necesidades: -Bonos (escolar, navideño) -Exoneración de algunos pagos por ejemplo en el Centro Médico Militar, renovación de tarjeta única, entre otros. 2 Así mismo en la fue desarrollado una conferencia con el tema “Importancia del adulto Mayor en la sociedad” .


9- C O O R D IN A C IÓ N IN S T IT U C IO N A L / ENTIDADES M ILITA R E S La Gerencia de FUNSOL, Coronel Víctor Cano Mazariegos y Capitán de guerra Grady García Li­ nares, realizaron las primeras visitas en las Brigadas Militares del interior de la República. Con el objetivo de dar a conocer y posicionar la fundación Soldado por Siempre, ante las entida­ des militares, del trabajo que está realizando (Línea de Base). Así mismo iniciar procesos de coordinación y alianza institucional para la ejecución de programas de salud. En las visitas efec­ tuadas se ha logrado, interés y apoyo en el tema de salud, e iniciar procesos de coordinación y alianza para el uso de las enfermerías de las brigadas para la atención médica y hospitalaria de usuarios de la fundación. A continuación se describe las entidades visitadas: Quinta Brigada “Mariscal Gregorio Solares de Huehuetenango Brigada de Infantería de Alta Montaña San Marcos Base Aérea del Norte, Santa Elena Petén. Brigada de Fuerzas Especiales KAIBIL, Poptún

Fundación Soldado Por Siermpre

Comando Naval del Caribe CONACAR. Puerto Barrios. Brigada de Infantería de la Marina Puerto Barrios Comando Naval del Pacifico, Puerto San José Brigada de Tropas Paracaidista "Felipe Cruz" Puerto San José Fuerza Aérea Guatemalteca Instituto Adolfo V Hall, San Marcos.

13


INFORME FINANCIERO (Terminado al 31 de diciembre de 2013) La Fundación Soldado por Siempre, constituida en octubre del año dos mil doce, acordó con las empresas donantes fundadores hacer aportaciones para cumplir con los propósitos para los cuales fue creada la fundación y que también incluyen el funcionamiento operativo de la misma, según se detalla en la parte técnica de los apartados anteriores del presente informe.

Por Siermpre

APORTES Para el cierre contable y financiero efec­ tuado al treinta y uno de diciembre del año dos mil trece, las empresas donantes han efectuado aportaciones en los perio­ dos contables de los años 2012 y 2013 por un total de Dos Millones Cinco Mil Cuatrocientos Sesenta y Cinco con 60/100.-(Q. 2,005,465.60), según el deta­ lle mostrado a continuación:

No. 1

2 3 4

5

6

7 8

DONANTES

2012

2013

TOTAL

Maya Químicos, S.A

510,000.00

344,341.00

854,341.00

Afianzadora Solidaria S.A

100,000.00

150,000.00

250,000.00

Almacenes y servicios S.A

15,000.00

90,000.00

105,000.00

Cristina S.A

60,000.00

60,000.00

120,000.00

2,000.00

8,000.00

10,000.00

Inversión para el mañana S.A

Aseguradora Guatemalteca S.A

Promotoras de Clubs S.A Inversiones y Servicios Comerciales, S.A

361,000.00

200,000.00

61,000.00

42,124.60

6,000.00

103,124.60 -

894,465.60

1,111,000.00

TOTAL

561,000.00

6,000.00 2,005,465.60

Fuente: Recibos de Ingresos

CO M PRO M ISO S DE EMPRESAS DO NAN TES ANO 2 0 1 3

Fundación Soldado

Empresas

1

2 3

4

5 6 7

Referencia

Maya Químicos. S.A

¿forzadora Solidaría. S.A

Almacenes y Servicios. S.A

Oficio AdeGahr 062-2013 de fecha 20Marzo 2013 Oficio AieGahr 064-2013 de fecha 20Marzo 2013 Oficio AJeGahr 065-2013 de fecha 20 de marzo 2013 OftcbASeGahr 067-2013 de

Cristina. S.A

fecha 20 Marzo 2013

Inversión para El Mañana. S.A Aseguradora Guatemalteca S.A

Oficio AJeGahr 068-2013 de fecha 20 Marzo 2013 Sin convenio

Convenio de

Aportado a

aportación Anual

Diciem bre/13

258.250.00

150.000.00

90.000.00

Total

150.000.00

Comentario

133%

Convenio cumplido

100%

Convenio cum pido

90.000.00

Convenio cumplido 100%

60.000.00

60.000.00

24.000.00

8.000.00

632.250.00

100%

33%

Convenio cumplido

Convenio al 33%

200.000.00

---------50.000.00

PROCLUBSA S.A

344.341.00

%

42.124.60 894.465.60

84%

Convenio al 33%

109.84%

Fuente: Recibos Donaciones

PRESUPUESTO 2 0 1 3 Para el funcionamiento y cumplimiento de los propósitos de la fundación se elaboró un presupues­ to por área de acuerdo al Plan Operativo de Fundación Soldado por Siempre -FUNSO L- el cual equivale a la distribución monetaria de las donaciones efectivamente recibidas en relación al uso que se dará a dichos fondos. INGRESOS: APORTES La cantidad a disponer a la presente fecha según cuadro de ingresos es de Dos Millones Cinco Mil Cuatrocientos Sesenta y Cinco con 60/100.- (Q. 2, 005,465.60), según el detalle mostrado a conti­ nuación:

14


PRESUPUESTO GENERAL Los egresos del presupuesto abarcan cinco grandes áreas en relación al Plan Operativo de la Fun­ dación Soldado por Siempre FUNSOL las cuales son:

EJE C UC IO N P R ES U P U E S TA R IA POR RUBROS No.

AREA P R ESU PUESTA R IA

PRESUPUESTADO

EJECUTADO

POR EJECUTAR

EJECUTADO

POR EJECUTAR

1

MOBILIARIO Y EQUIPO COMPUTO

Q

125.000.00

Q

44.875.S8

Q

80,124.02

36%

64%

2

FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO

Q

100,000.00

Q

2S.7S6.11

Q

70,213.83

30%

70%

2

HONORARIOS PROFESIONALES

Q

375.00000

Q

205.55000

Q

168.450.00

55%

45%

4

ASISTENCIAS TECNICAS

Q

517.000.00

Q

338,540.®)

Q

178.459.40

65%

35%

5

PROGRAMAS SOCIALES

Q

888.465.60

Q

-

Q

888.465.60

0%

100%

TOTW .

Q 2.005.465.60

Q

Q

1.386.71Z91

31%

69%

618.752J69

Fundación Soldado Por Siermpre

A continuación se presenta la gráfica comparativa que muestra los porcentajes asignados a cada rubro del presupuesto y su porcentaje de ejecutado y pendiente de ejecutar de acuerdo al Plan Operativo de la fundación. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GENERAL GASTOS E INVERSIONES RESUMEN DE EGRESOS

CUENTA

TO TA LES

G A S TO S DE O PER A C IÓ N GASTOS E INVERSIOhES DE FUNCIONAMIENTO

1.2.0.00.000

EQUIPO DE OFICIN AY COMPUTACION

6.1.2.00.000

ASISTENCIAS TECNICAS

338,540.60

6.1.3.00.000

HONORARIOS PROFESIONALES

205,550.00

6.1.4.00.000

FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO

44,875.98

29,786.11

618,75269

EJECUTADO POR AREA 0% 7%

Lo ejecutado a la fecha as­ ciende a Q. 618,752.69 y a continuación se detalla la dis­ tribución porcentual por área:

$%

■ MOBILIARIO Y EQUIPO COMPUTO ■ FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO ■ HONORARIOS PROFESIONALES ■ ASISTENCIAS TECNICAS ■ PROGRAMAS SOCIALES

15


A c o n tin u a c ió n se d e ta lla lo e je c u ta d o por la fu n d a c ió n :

CUENTA

1.2 .0 .00.000

GASTOS DE OPERA C IO N

EQUIPO DE OFICINAY COMPUTACION Equipo de Oficina y Computación de Gerencia. Secretaria. Coordinación Salud. Coordinación Monitoreo. ASISTENCIAS TECNICAS

6 . 1.2 .04.000

Lanzamiento de Imagen

6.1.2.02.000

Línea de Base

6 . 1.3 .00.000 6 . 1.3 .00.001 6 . 1.3 .00.002

Fundación Soldado

Por Siermpre

Responsable de Monitoreo y Sistema Basal

6 . 1.4 .00.000

ADMINISTRACION

6 . 1.4 .02.000

Capacitaciones y Gastos de Representación

6 . 1.4 .04.000

Anuncios y Suscripciones

6 . 1.4 .07.000

Combustibles y Lubricantes

6 . 1.4 .08.000 6 . 1.4 .09.000

Asesorías Contables y Financieras Viáticos

JECUTADO

POR EJECUTAR

puestotótáJdS’ Q. 2^0057465.60 se ejecutaron Q. 618,752^69 lo que equivale al 31% ejecutado y al 49% pendiente de ejecutar.

EJECUCION PRESUPUESTARIA TOTAL

■ EJECUTADO ■ POR EJECUTAR


C O N C LU SIO N E S De acuerdo a los datos elaborados para el presente informe, todas las operaciones tomadas en cuenta corresponden al periodo terminado al 31 de diciembre de 2013 y por tal razón se concluye lo siguiente: • A la fecha las aportaciones acordadas de los donantes se han cumplido al cien por ciento, con un excedente del 9.84% y una donación que estaba fuera del compromiso lo que sumó una cantidad más alta de la esperada en el rubro de donaciones. Asimismo se recibieron donaciones de empresas que no tenían com­ promiso pactado.

• Por ser el primer año de la fundación no se ejecutaron programas sociales como apoyo a los beneficiarios en virtud que se desconocía la situación actual de los afiliados. Para el 2014 se ejecutarán dichos programas ya que a la fecha se cuenta con la Línea de Base para ini­ ciar los beneficios de los afiliados.

• El 31% de lo ejecutado equivale a Q. 618,752.69 de los cuales se han distribuido en los 5 grandes apartados del Plan Operativo de la fundación en lo siguiente: Mobiliario, y Equ ipo de oficina y computación; Honorarios profesionales;funcionamiento administrativo y asistencias técnicas.

5a. Avenida 6-06 zona 1, Edificio Instituto de Previsión Militar (IPM), 8 nivel Telefax: (502) 22807579- 2380-7543. Correo electrónico: gvasquez@ funsol.org.gt Página web: www.funsol.org.gt Facebook: Soldado por Siempre Twiter: @ funsol.gt Cuentas Bancarias: BANRURAL Fundación Soldado por Siempre No de cuenta en Quetzales: 3309071889 Funsol Bantrab No 121010123-8

Fundación Soldado Por Siermpre

• La ejecución presupuestaria a la fecha es del 31% con un 49% pendiente de ejecución.

* La contabilidad y procesos contables están al día y regularizados conforme las leyes tributa­ rias vigentes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.