El titulo de la Boletina Nª5 que lanza la Escuela de Estudios de Género en este 2017 es Espacialidades Feministas, el objetivo de esta publicación es enfocarse en la relación bidireccional entre espacio y género: los espacios que construimos día a día son el resultado, a la vez que resultan, en roles, expectativas y experiencias de género desiguales.
Desde los años setenta del siglo XX, el espacio comenzó a ser foco de análisis en estudios feministas en la academia anglosajona. Sus debates llamaron la atención sobre el carácter espacial de las diferencias de género al acceso y participación en lo público, de la división sexual del trabajo, de la despolitización de aquello considerado privado y exclusivo de la esfera familiar, de los trabajos de cuidado y de la poca o nula presencia de mujeres en altos puestos de trabajo con salarios adecuados.