Del conjunto de las respuestas aportadas al cuestionario remitido por las familias, observamos que la mayoría de las personas acuden al parque por lo menos una vez a la semana, para dar un paseo, jugar en las zonas infantiles y hacer algún tipo de deporte (bici, ejercicio físico...). De lo que se desprende de los comentarios podemos concluir que la mayor parte de la gente considera el parque como el pulmón verde de la ciudad que ofrece muchas posibilidades de ocio y que se trata de un lugar de convivencia por excelencia. Bibliografía
1. Diccionario toponímico del Concejo de Gijón, Ramón d'Andrés, Ayuntamiento de Gijón, 2008 http://www.gijon.eu/Contenido.aspx?id=47730&leng=es 2. Historias de El LLano, Luis Miguel Piñera Entrialgo y Francisco Javier Granda Álvarez, Ayuntamiento de Gijón, 2007 https://www.gijon.es/from/5679/publicacions/show/3488-historias-de-el-llano 3. http://www.lne.es/gijon/2011/06/19/verde-villa/1091617.html 4.http://www.elcomercio.es/v/20140505/gijon/pericones-parque-urbano-record20140505.html 5.http://www.lne.es/gijon/2014/04/20/parques-ponen-forma/1573612.html 6.http://www.lne.es/gijon/2011/06/19/verde-villa/1091617.html 7.http://www.elcomercio.es/v/20100604/gijon/quiero-mostrar-unidad-diversidad20100604.html
Folleto elaborado por el AMPA de la EEI Gloria Fuertes con motivo del proyecto presentado al concurso de EMULSA, "Gijón, capital del reciclaje". Mayo, 2014
"HOJAS DE VIDA EN LOS PERICONES"