4º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo Call for Papers
EESAP4 Envía tu abstract antes del 11 de abril de 2013
Sede Palacio Miramar Donostia-San Sebastián Fechas 1, 2 y 3 de Julio de 2013 eesap.org
El Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo abordan, en su cuarta edición, el tema “REPENSAR: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR”. Las 3 R de la sostenibilidad: Reducir, Reutilizar y Reciclar son continuamente citadas en debates, ponencias y en todos los foros en los cuales el tema a tratar es la sostenibilidad. Hasta ahora, los esfuerzos de la sociedad han hecho hincapié sobre todo en promocionar la tercera “R”, el reciclaje, considerando como el objetivo “fácilmente” alcanzable a través acciones a corto y largo plazo, dejando de lado la reducción y la reutilización. Con el incremento demográfico, la creciente utilización de los recursos naturales y la consecuente disminución de estos recursos para las generaciones futuras, nos obliga a REPENSAR la forma de actuar en el futuro próximo, tanto en el ámbito arquitectónico como el urbano. La aplicación de los criterios de sostenibilidad no puede obviar la necesidad de conservar los recursos naturales y, teniendo en cuenta su ciclo de vida, maximizar su reutilización, reduciendo la utilización de la energía necesaria en los procesos.
Comité Organizador
Fechas importantes
Rufino J. Herández Minguillón PRESIDENTE Universidad del País Vasco
Límite de recepción de resúmenes: 11 de abril
Vicente Gascón Cursos de Verano UPV/EHU
Notificación de aceptación de propuestas: 30 de abril Inicio del periodo de matriculación: 2 de mayo Límite de recepción de comunicaciones: 31 de mayo
Raffaelina Loi Grupo de Investigación Calidad de Vida en Arquitectura. Universidad del País Vasco
Fin de periodo de matrícula bonificada: 31 de mayo
Victor Araújo Corral Grupo de Investigación Calidad de Vida en Arquitectura. Universidad del País Vasco
Áreas temáticas
Comité Científico Servando Álvarez Universidad de Sevilla Víctor Echarri Universidad de Alicante Helena Granados Arquitecta Agustín Hernández Aja Universidad Politécnica de Madrid Jose María Sala Lizarraga Universidad del País Vasco Eduardo de Oliveira Universidade de Porto. Agencia de Energía de Porto Matheos Santamouris Universidad de Atenas Alvaro Soto Universidad Politécnica de Madrid Isabela Velazquez Arquitecta Rufino J. Hernández Universidad del País Vasco Fernando Bajo Universidad del País Vasco
Celebración del Congreso: 1 a 3 de Julio
1. Arquitectura sostenible y Eficiencia energética; 2. La Ciudad y el Urbanismo sostenible; 3. Evaluación y monitorización con tecnologías TIC.
Estructura del Congreso El contenido científico del Congreso se organiza en cuatro elementos fundamentales: Ponencias magistrales ofrecidas por profesionales e investigadores invitados, de reconocido prestigio en el ámbito europeo, expondrán diferentes experiencias y aspectos relacionados con la temática del Congreso. Comunicaciones libres seleccionadas por el Comité Científico, recogen el trabajo de investigadores en los diferentes temas del Congreso. La exposición del tema tiene una duración de 15 minutos seguida de un espacio de debate y/o preguntas. Mesas redondas en las que participarán los ponentes de cada jornada, en torno a los temas tratados durante la misma. Sesión de póster constituida por un conjunto de trabajos que son presentados en formato impreso y sintetizan el trabajo desarrollado por investigadores en las temáticas del Congreso. Publicación Las comunicaciones libres y los pósters presentados se recogerán en una publicación on-line,
registrada con ISBN, que será entregada a todos los asistentes al Congreso, además de estar disponible para su descarga desde la web del Cognreso. Se pueden consultar y descargar las publicaciones de las ediciones anteriores.
Información para autores Consulte en la página web las instrucciones y formularios necesarios para el envío de la propuesta de comunicación y/o póster. Acceso a la informaicón >
Premio EESAP El Comité Científico otorgará un premio a la comunicación que obtenga una mayor valoración. El premio, consistente en un diploma acreditativo, será entregado en el transcurso del Congreso.
nuevo en el plazo que establezca la organización. La selección del resumen de la comunicación no será efectiva hasta que al menos uno de los autores del mismo acredite su inscripción en el Congreso. La resolución del Comité Científico, que será inapelable, será comunicada por correo electrónico a los autores participantes en el proceso.
Inscripción La matrícula en el Congreso se podrá realizar a partir del 2 de mayo de 2013 y hasta agotar el aforo disponible. La matrícula está bonificada hasta el 31 de mayo. Los autores que presenten comunicación en el Congreso deberán estar matriculados en el mismo. Tasa ordinaria (Hasta el 31 de mayo): 100 euros Tasa especial (a partir del 1 de junio): 120 euros Información inscripción: Tel. +34 943219511 | cverano@ehu.es
Evaluación y Selección El Comité Científico revisará las propuestas recibidas según los siguientes los criterios de evaluación: •
Afinidad con las Áreas Temáticas y Objetivos de las Jornadas
•
Estructuración y coherencia en la exposición de ideas
•
Actualidad de los contenidos de la comunicación
•
Aplicabilidad / Valor práctico
•
Interés pedagógico de la comunicación
•
Interés tecnológico de la comunicación
La selección del resumen de la comunicación (abstract) puede quedar condicionada a la revisión por parte del autor del texto bajo el criterio del comité científico, debiendo en ese caso el autor revisarlo y enviarlo de
Actas anteriores Consulta y descarga las publicaciones anteriores: EESAP3 Proceedings > EESAP2 Proceedings > EESAP1 Proceedings >
Videos En el CanalYoutube de EESAP puedes visualizar algunas de las ponencias y comunicaciones presentadas en ediciones anteriores. Canal YouTube >
Más información Grupo de Investigación Calidad de Vida en Arquitectura | Tel. +34 943015644 | info@eesap.org
www.eesap.org @eesap