4º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo Donostia-San Sebastián, 1 . 3 Julio 2013
PROGRAMA LUNES 1 JULIO 8:30
Recepción y acreditación de congresistas
9:00
APERTURA DEL CONGRESO
PONENCIA 9:10
10:40
LOS ECOSISTEMAS URBANOS ANTE EL CAMBIO GLOBAL. RESPUESTAS EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD Luis Jimenez Herrero Ex-Director del Observatorio de la Sostenibilidad de España Pausa café
17:50
#EESAP4
Gasteizmografia: Mapa Termográfico de las fachadas de Vitoria-Gasteiz Iker Gómez Iborra (Ig karratu, architecture & RDi)
SESIÓN PÓSTER 1 18:10
Fachadas ventiladas vegetales orientadas a los cuatro puntos cardinales: estudio experimental Mar Alonso Martinez (Universidad de Oviedo)
18:20
Evaluación energética de una solución constructiva con inercia térmica variable Miguel Angel Blanco Rodriguez (UPV/EHU)
18:30
De caserío a escultura. Análisis del caserío Zabalaga restaurado por el escultor Eduardo Chillida Carmiña Dovale (UPV/EHU)
18:40
Mapa de criterios de confort para espacios abiertos en Ecuador. Estrategias de proyecto Vanessa Guillén (UPV/EHU)
19:00
CIERRE DE LA PRIMERA JORNADA
SESIÓN COMUNICACIONES 1 11:30
Propuestas de implementación de sistemas de drenaje urbano sostenible en el marco de la recuperación ambiental del Bajo Besaya Carlos García Terán (Universidad de Cantabria)
11:50
Caracterización y evaluación de pavimentos de alta reflectancia solar para aplicaciones urbanas Michele Zinzi (ENEA, Italia)
12:10
Hacia el menor impacto ambiental posible en estructuras arquitectónicas: KLH Miguel Nevado (KLH Massivholz GmbH) Comunicación patrocinada
MARTES 2 JULIO
Claves para proyectar espacios públicos confortables Enrique Minguez Martinez (Universidad de Alicante, Universidad Católica San Antonio de Murcia)
PONENCIA
12:30
tag it/tweet it
8:30
9:00
Recepción y acreditación de congresistas
REPENSANDO LA ARQUITECTURA Y LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Javier Serra María-Tomé Ministerio de Fomento
12:50
Sobre la apertura de rozas y el cumplimiento de la normativa vigente Rafael García Quesada (Universidad de Granada)
13:10
Modelo de información multiescala urbana para la gestión y planificación sostenible de la ciudad Aitziber Egusquiza Ortega (Tecnalia Research & Innovation)
10:20
13:30
Pausa comida
11:10
Diagnostico energético y evaluación de soluciones para la renovación del barrio de Malartic (France) Stephanie Bontemps (Université de Bordeaux, Francia)
CRADLE TO CRADLE IN THE BUILT ENVIRONMENT Marleen Lodder Cátedra “Cradle to Cradle para la Innovación y la Calidad”
11:30
SOFIAS_Software de Funciones Integradas para una Arquitectura Sostenible Xabat Oregi Isasi (Tecnalia Research & Innovation)
MESA REDONDA
11:50
Luis Jimenez Herrero (Observatorio de la Sostenibilidad de España) Marleen Lodder (Cátedra “Cradle to Cradle para la Innovación y la Calidad”) Ramón Ruiz-Cuevas (Arquitecto, Vitoria-Gasteiz)
Análisis del patrimonio cultural edificado en Madrid para el desarrollo de políticas específicas de mejora energética Pablo Villarejo Fernández (Universidad Politécnica de Madrid)
12:10
La correcta instalación de cerramientos exteriores y su relación con la eficiencia energética: Soudal Window System Manuel Medina Salas (Soudal) Comunicación patrocinada
Pausa
12:30
TOPAZ, herramienta de simulación energética de espacios tampón para ayudar a la concepción en fase inicial de diseño Antoine Dugue (NOBATEK, Francia)
SESIÓN COMUNICACIONES 3
PONENCIA 15:00
16:20
16:50
Pausa café
SESIÓN COMUNICACIONES 2 17.10
Acorde: espacios adaptables. Para un uso completo y eficiente de los espacios, acorde a las necesidades de los ocupantes. Pablo Branchi (Acorde espacios adaptables SL)
12:50
Mejora de las prestaciones térmicas de una vivienda dentro de un edificio de los años 80 con fachada protegida en Vitoria-Gasteiz; un ejemplo Iker Gómez Iborra (Ig karratu, architecture & RDi)
17:30
Una metodología de decisión para una evolución sostenible de edificios existentes Claudia Valderrama Ulloa (Université de Bordeaux, Francia)
13:10
Las zonas verdes como zonas especialmente sensibles de la ciudad y el principio de no regresión en el urbanismo sostenible Gemma Geis Carreras (Universitat de Girona)
CASTELLANO
13:30
Pausa comida
MIÉRCOLES 3 JULIO
PONENCIA 15:00
CERÁMICA Y REHABILITACIÓN: NUEVAS IDEAS Víctor Echarri Iribarren Arquitecto, Profesor Universitat d’Alacant
8:30
PONENCIA 9:00
MESA REDONDA 16:20
16:50
Javier Serra María-Tomé (Ministerio de Fomento) Víctor Echarri Iribarren (Universitat d’Alacant) Iñaki Mendizabal (Profesor ETSASS, Arquitecto)
10:20
ECODISEÑO Y AHORRO DE ENERGÍA Alex Hunt Socio fundador The Green Building Partnership Pausa café
SESIÓN COMUNICACIONES 5
Pausa
SESIÓN COMUNICACIONES 4 17.10
“estonoesunsolar”: the re-use as a key for urban sustainable regeneration Patrizia Di Monte (San Jorge University, Spain)
17:30
Motivaciones y resultados para la adopción del estándar de ecodiseño ISO 14006 en el sector de construcción Beñat Landeta Manzano (UPV/EHU)
17:50
Recepción y acreditación de congresistas
Espacios verdes litorales. Estrategia de regeneración sostenible de los asentamientos turísticos en la costa mediterránea Marialda Azulay Tapiero (Universitat Politècnica de València)
SESIÓN PÓSTER 2
11:10
Evaluación medioambiental de proyectos urbanos sostenible (eco-barrios) à través NEST, una herramienta desarrollada para los actores del urbanismo de las ciudades Grace Yepez-Salmon (NOBATEK, Francia)
11:30
Visualizando el Metabolismo de las Ciudades Jorge Rodriguez Álvarez (Universidade da Coruña)
11:50
CTE y Edificación Sostenible a través de la ventana Antonio Salas (VEKA Ibérica) Comunicación patrocinada
12:10
Proyectos de edificación acústicamente sostenible: Modelización 3D Francisco J. Rodriguez Rodriguez (Universidade de Vigo)
12:30
Post Oil Euskal Herria. Urbanismo y Ordenación del Territorio vasco sin petróleo Unai Fernández de Betoño Sáenz de Lacuesta (UPV/ EHU)
12:50
Entrega I PREMIO EESAP A LA MEJOR COMUNICACIÓN
18:10
Las infiltraciones de aire en edificios de viviendas Alberto Jiménez Tiberio (ACR grupo)
18:20
ISO 50001 y eficiencia energética en la edificación sostenible Iker Laskurain (UPV/EHU)
18:30
Impacto científico y socio-económico de las infraestructuras de investigación en eficiencia energética en edificios Jose M. Maseda (Tecnalia Research & Innovation)
18:40
Optimización del uso de la energía en instalaciones deportivas y de ocio Jose M. Maseda (Tecnalia Research & Innovation)
13:20
Alex Hunt (The Green Building Partnership) Rufino J. Hernández (Profesor UPV/EHU, Director Congreso)
CIERRE DE LA SEGUNDA JORNADA
13:50
CLAUSURA DEL CONGRESO
19:00
PATROCINADO POR VEKA
Rufino J. Hernández (Director del Congreso) Antonio Salas (Director d e Mercado VEKA Ibérica)
MESA REDONDA
Organizan: Grupo de Investigación “Calidad de Vida en Arquitectura”, Cursos de Verano, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Más información: Tel. 943 015644 | info@eesap.org | @eesap
www.eesap.org