Revista Efecto Edición 12

Page 1

EFECTO ENCUENTRA LA CAUSA

¡FELIZ DÍA DEL NIÑO! 24 - 28 Abril

Edición 12


Editorial #LaUltimaYNosVamos Bienvenidos a nuestra doceava y última edición, antes que nada en nombre de la Revista EFECTO, les extendemos un agradecimiento por acompañarnos en esta aventura y claro siempre tratando de encontrar la causa del efecto, esperamos poder contactar contigo y conocer que te pareció estas doce ediciones que conforman la Revista EFECTO. Por ello tenemos diversos temas parar conectar contigo. Para esos amantes del futbol, hoy tendremos una nota sobre el Mundial de Futbol 2026, ahora que si no te gusta el futbol y te quieres llenar de ese espíritu de alegría y entusiasmo Las Vegas es una gran opción, pero si a ti te da igual todo eso tenemos otra forma de diversión, el cine, Guardianes de la Galaxia Volumen dos puede cambiar tu forma de ver el cine. Recuerda con la Revista Efecto te ayudamos a encontrar las causa.

Atentamente Revista Efecto

-Esta semana-

Colaboradores:

Monica Fernanda Alaniz Minjarez

Regina Aparicio Molina

Alejandrina Bonillas Haro

Angelica Campa Quijada

3 Periodismo en Riesgo 4 Mario Vaquerizo

Luis Fernando Ochoa Lizarraga

5 OOHO! La reinvención de botellas de agua 6 ¡Las Vegas te están esperando!

Ana Isabel Pacheco Felix

7 Guardianes de la Galaxia Vol.2 8 Hongos tibetanos, lo último en medicina naturista 10 Por un gran mundial 2026 2

Luisa Fernanda Valenzuela Cota


Periodismo en riesgo Por Ana Isabel Pacheco Últimamente hemos escuchado, leido o visto noticias como los asesinatos de periodistas en México o los ataques de Donald Trump hacia los medios. La situación en nuestro país para los y las periodistas se está volviendo mucho más dura y mortífera, de acuerdo a Reporteros Sin Fronteras (RSF) ocupa el tercer lugar de periodistas asesinados, tan sólo después de Siria y Afganistán. De

Tras los ataques del actual mandatario, el ex presidente George W. Bush declaró “considero que los medios son indispensables para la democracia, necesitamos unos medios independientes para que pidan cuentas al poder, que puede ser muy adictivo y corrisivo”. Pero no sólo en México y Estados Unidos peligran los periodistas pues según un informe de Freedom House, una organización de derechos humanos con sede en EUA, la libertad de prensa está en su peor nivel en 13 años. Jennifer Dunham, quien dirigió la investigación del informe, dijo “los líderes políticos y otras fuerzas partidistas en varias democracias -incluyendo Estados Unidos, Polonia, Filipinas y Sudáfrica- atacaron la credibilidad e independencia de los medios y el periodismo basado en los hechos, rechazando el tradicional papel de vigilancia de la prensa en las sociedades libres”.

igual manera, recientemente Libertades en Resistencia informó que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, siendo Veracruz la zona más riesgosa de América Latina para los medios de comunicación y por si fuera poco agregó que “más de la mitad de los ataques a comunicadores los perpetra el Estado”. Tan sólo el mes de marzo pasado 5 periodistas fueron asesinados, siendo el caso de Miroslava Breach uno de los más conocidos., la periodista había escrito tan sólo unos días antes de su muerte sobre las fosas halladas en Madera, Chihuahua., además Breach había denunciado las relaciones entre el narcotráfico y la política en su estado.

El informe también agregó que del estudio realizado en 2016 de 199 países, sólo el 13% de la población mundial tiene una prensa linre donde “la cobertura de noticias políticas es sólida, la seguridad de los periodistas está garantizada, la interferencia del estado en asunto de los medios es mínima y la prensa no está sujeta a pesadas presiones legales o económicas”. George Orwell dijo una vez “el periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. Entonces, ¿qué pasará cuando amenazen y callen a todos los periodistas del mundo? o ¿qué pasará cuando los maten a todos? ¿Quién arriesgará su vida por publicar e informarle a las personas lo que unos cuantos no quieren que se sepa? ¿Quién dirá la verdad y denunciará los actos barbáricos?

Como Miroslava, van un poco más de 100 periodistas asesinados., cabe mencionar que el periódico Norte de ciudad Juárez donde trabajaba Breach tomóla decisión de cerrar su edición impresa “al no haber garantías ni seguridad para ejercer el periodismo crítico, de contrapeso”. Para exigirle a las autoridades justicia para los periodistas asesinados, se organizaron diversas marchas en el país y con letreros que decían “no se mata la verdad matando periodistas” , “por el derecho a la información veraz, ni un periodista asesinado más”, “justicia”, entre muchos otros, cientos de personas marcharon y se manifestaron. En nuestro país vecino, Estados Unidos, el actual presidente atenta contra los medios de comunicación, ya sea canales de televisión como CNN o periódicos de fama mundial como el New York Times, llamándolos el “enemigo del pueblo”. Con sus polémicas declaraciones e incendiarios tweets en contra de la prensa Trump pone en peligro la libertad de expresión y la libertad de prensa que tanto enorgullece a los estadounidenses.

Queridos lectores, queridas lectoras nunca menosprecien el papel del periodismo y de los periodistas y las periodistas en la sociedad. “¡Sin periodismo no hay democracia!” “¡Cuando callan a un periodista, callan tu derecho a saber!”

3


Primer reírse de sí mismo y todo lo demás A Mario se le conoce por ser una persona ecléctica, desinhibida y vital, nació en Madrid en 1974, antes de que se titulara en Periodismo ya trabajaba como freelance haciendo entrevistas a famosos para luego venderlas, ha representado a artistas como Elsa Pataky y Leonor Watling, En el 2004 formó un grupo llamado Nancys Rubias, en dicho grupo es el vocalista, en el 2011 salió al aire su reality show de MTV, tiene apariciones en el programa El Hormiguero así como también en el programa radiofónico de Vodaphone, ha escrito tres libros entre ellos una auto entrevista. Hace algunos años era conocido por ser el marido de la cantante mexicana Alaska sin embargo su carrera ha ido creciendo a lo largo de este tiempo el mismo dice ¨Es mucho más fácil ser el marido de, ya que obtienes todos los beneficios de un famoso sin trabajar.¨ 4

«Soy una mariquita inquieta»

Vaquerizo es un personaje en el más amplio sentido que no deja indiferente, ni lo pretende afirmo que se encuentra en un constante estado de «autorreafirmación», ya que como el se llama es una working girl y trabaja en cosas que le apasionan como actuar al lado de su mujer, o dar conciertos con sus amigos, así mismo tiene un lado muy serio y germánico en su faceta de manager. Se considera fuertemente creyente no obstante no le gusta lo dogmático, Mario piensa que la relación debe de ser personal y no necesariamente concuerda con las creencias de la iglesia católica. En efecto tiene algo que cautiva nuestra atención, debemos reconocer que es sin duda un referente para muchas personas y que además Vaquerizo está lleno de cultura y conocimientos de los cuales la sociedad podría aprender. Por Mónica Fernanda Alaniz Minjarez


OOHO!

La reinvención de botellas de agua

Cómo todos sabemos las botellas de plásti-

co son los principales contaminantes del planeta tierra por parte de los humanos. Billones de botellas de plásti-

Es un concepto nuevo e increíble, que por su uso

co terminan en el océano afectando la vida marina y esto

está llamando la atención de los deportistas ya que

es sumamente triste. Para tratar de dar una solución a

mientras hacen ejercicio es mucho más fácil hidra-

este problema, el español Rodrigo García González y los

tarse con OOHO que con la típica botella de agua.

franceses Guillaume Couche y Pierre Paslier han creado un invento ecológico que se conoce como OOHO.

Esta nueva idea aún no se comercializa, pero los creadores tienes planes para lanzarla al mercado en el futu-

OOHO es la nueva manera de embotellar agua de manera

ro. Aún así las esferas pueden ser elaboradas en casa

biodegradable. Son pequeñas esferas llenas de agua cubier-

Congelando primero el agua y luego añadiendo las sus-

tas por una doble membrana transparente que tiene una tex-

tancias necesarias para crear la membrana de doble capa.

tura gelatinosa. Esto es posible mediante la técnica conocida como “esferificación”. La membrana es comestible y está

Es increíble como existen nuevos inventos para cuidar

hecha de algas y cloruro cálcico que no tienen ningún sabor.

nuestro planeta y dar soluciones a los problemas medioambientales creados por el humano. Esperemos que más per-

Consumir OOHO es lo manera más fácil para tomar agua ya

sonas creen productos innovadores ecológicos para po-

que simplemente introduces la esfera en tu boca, se disuelve

derle dar un mejor cuidado a nuestro maravilloso planeta.

la membrana y la tragas o bien en caso de no querer comer la membrana puedes perforarla levemente y extraer el líquido.

Por Alejandrina Bonillas Haro

5


Por Angélica Campa Q. Las Vegas es un muy buen destino turístico a considerar. A pesar de que es una ciudad repleta de casinos, la verdad es que cuenta con muchos lugares hermosos en donde podrás disfrutar con tu familia. Las Vegas cuentan con una gran cantidad de hoteles en donde podrás hospedarte y debes de saber que en cada hotel existe una gran variedad de sorpresas que te encantaran a ti y a tu familia. Cada hotel cuenta con una temática en específico, podrás hospedarte en un castillo, vivir en la Roma antigua, sentirte egipcio e incluso recorrer las calles de Venecia, todo eso en un hotel. Además cada hotel cuenta con su casino, pero si no eres mayor de edad, es mejor que ni te acerques, sin embargo también debes de saber que cada hotel cuenta con sus tiendas, donde podrás encontrar comida, ropa y souvenirs. Si piensas que La Vegas es pura fiesta, déjame decirte que sí, pero también es un lugar donde puedes visitar con tu familia, pues existen diferentes lugares turísticos que te impactaran cuando los veas. Podrás visitar las hermosas fuentes de Bellagio, que bailan al ritmo de la música cada 15 minutos, podrás también visitar las famosas tiendas de M&M’S, Coca cola y Hershey entre muchas más y además podrás visitar El precio de la

6

historia, es muy importante que no olvides recorrer cada hotel por dentro y por fuera, ya que estos están decorados de maneras hermosas. Un lugar que no te puedes perder es ir a Las Vegas antiguas o mejor conocido como el “Fremont Street Experience” donde el mismo nombre lo dice, es toda una experiencia visitar ese lugar. Pues cuando recorras esa calle, te llenaras de alegría, luces y una gran cantidad de personajes que desearan tomarse una foto contigo y si volteas al cielo encontraras pantallas gigantes que reflejaran imágenes que te dejaran con la boca abierta. Si te gustan los animales acuáticos, podrás visitar “Shark Reef Aquarium at Mandalay Bay” donde veras una gran variedad de animales acuáticos e incluso interactuar con ellos, el costo por entrada es de 25 dólares, sin embargo lo vale. Las Vegas es un lugar de fiesta, es una ciudad que nunca duerme y si te impacta cuando llegues, el espectáculo de los edificios en la noche por las luces será de las cosas más bonitas e impactantes que encontraras en esta colorida ciudad. Si te animas a ir, es importante que lleves mucha agua, zapato cómodo y ropa para cualquier clima, ya que la ocuparas y si conocer toda la ciudad quieres, debes estar preparado para subir y bajar escaleras, pues caminaras mucho, pero eso será lo de menos cuando recorras cada calle y te enamores de esta ciudad.


Guardianes de la Galaxia Vol. 2 ů ƉĂƐĂĚŽ ϭϵ ĚĞ Ăďƌŝů ĚĞů ƉƌĞƐĞŶƚĞ ĂñŽ ƐĞ ůůĞǀó Ă ĐĂďŽ Ğů ĞƐƚƌĞŶŽ ĚĞ ůĂ ĞƐƉĞƌĂĚíƐŝŵĂ ƐĞĐƵĞůĂ ĚĞ 'ƵĂƌĚŝĂŶĞƐ ĚĞ ůĂ 'ĂůĂdžŝĂ sŽů͘ Ϯ ;'ƵĂƌĚŝĂŶƐ ŽĨ ƚŚĞ 'ĂůĂdžLJ sŽů͘ϮͿ ĞŶ ůĂ ĨĂŵŽƐĂ ĐŝƵĚĂĚ ĚĞ ,ŽůůLJǁŽŽĚ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ͕ ĞŶ ůĂƐ ƉĂŶƚĂůůĂƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ĚĞ ƚŽĚŽ EŽƌƚĞĂŵéƌŝĐĂ͕ LJ ĂůŐƵŶĂƐ ƉĂƌƚĞƐ ĚĞ ^ƵĚĂŵéƌŝĐĂ ĐŽŵŽ ƌĂƐŝů ƐĞ ĞƐƚƌĞŶó ĞƐƚĂ ƐĞŵĂŶĂ͘ ƐƚĂ ƉĞůíĐƵůĂ ƉƌŽǀŝĞŶĞ ĚĞ ůŽƐ ĐŽŵŝĐƐ ĚĞ DĂƌǀĞů͕ ĚĞů ŝŶĐƌĞíďůĞ ^ƚĂŶ >ĞĞ͕ LJ ĞƐ ĚŝƐƚƌŝďƵŝĚĂ ƉŽƌ tĂůƚ ŝƐŶĞLJ LJ ^ƚƵĚŝŽƐ DŽƚŝŽŶ WŝĐƚƵƌĞƐ͘ ^Ƶ ƉƌŽĚƵĐĐŝóŶ LJĂ ĞƐƚĂďĂ ĐŽŶĨŝƌŵĂĚĂ ĂŶƚĞƐ ĚĞ ƋƵĞ ƐĂůŝĞƌĂ ůĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ƉĞůíĐƵůĂ LJ ĨƵĞ ĂŶƵŶĐŝĂĚĂ ĞŶ Ğů ŽŵŝĐ ŽŶ ĚĞ ^ĂŶ ŝĞŐŽ͕ ĂůŝĨŽƌŶŝĂ ĞŶ Ğů ĂñŽ ϮϬϭϰ͘ Ŷ Ğů ŵŝƐŵŽ ĂñŽ ĂŶƚĞƌŝŽƌŵĞŶƚĞ ŵĞŶĐŝŽŶĂĚĂ͕ Žď /ŐĞƌ͕ ƋƵŝĞŶ ĞƐ Ğů ƉƌĞƐŝĚĞŶƚĞ ĚĞ dŚĞ tĂůƚ ŝƐŶĞLJ ŽŵƉĂŶLJ͕ ƐĞ ĚŝŽ ĐƵĞŶƚĂ ĚĞ ůŽ ƋƵĞ ƉŽĚƌíĂŶ ůůĞŐĂƌ Ă ŚĂĐĞƌ ĐŽŶ ĞƐƚĂ ƉƌŽĚƵĐĐŝóŶ ĚĞ 'ƵĂƌĚŝĂŶĞƐ ĚĞ ůĂ 'ĂůĂĐŝĂ LJ ƐƵƐ ƉĂůĂďƌĂƐ ĨƵĞƌŽŶ “ ƐƚĂŵŽƐ ĚĞƐĞĂŶĚŽ ƉƌĞƐĞŶƚĂƌ Ăů ŵƵŶĚŽ ŵáƐ ĨĂŶƚáƐƚŝĐŽ ĚĞ ůĂ ŶĂƌƌĂƚŝǀĂ ĚĞ DĂƌǀĞů͕ ĐŽŶ ƵŶ ŐƌĂŶ ĞůĞŶĐŽ ĚĞ ŶƵĞǀŽƐ ƉĞƌƐŽŶĂũĞƐ… ƌĞĞŵŽƐ ƋƵĞ ƚŝĞŶĞ ƵŶ ĨƵĞƌƚĞ ƉŽƚĞŶĐŝĂů ĚĞ ĨƌĂŶƋƵŝĐŝĂ͘ EŽ ǀŽLJ Ă ƉƌĞĚĞĐŝƌ ƋƵĞ ƚĞŶĞŵŽƐ ŽƚƌŽƐ sĞŶŐĂĚŽƌĞƐ ; ǀĞŶŐĞƌƐͿ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌĂƐ ŵĂŶŽƐ͕ ƉĞƌŽ ĞƐŽ ĞƐ ƐŝŶ ĚƵĚĂ Ğů ŽďũĞƚŝǀŽ͘”

:ĂŵĞƐ 'ƵŶŶ ƋƵŝĞŶ ĞƐ Ğů ĚŝƌĞĐƚŽƌ LJ ĐŽͲŐƵŝŽŶŝƐƚĂ ĚĞ 'ƵĂƌĚŝĂŶĞƐ ĚĞ ůĂ 'ĂůĂdžŝĂ ĚĞĐůĂƌó ƋƵĞ “ĚĞďĞ ŚĂďĞƌ Ăů ŵĞŶŽƐ ƵŶ 'ƵĂƌĚŝĂŶ ŵáƐ ĚĞ ůŽƐ ĐóŵŝĐƐ” ͘ Ŷ ŽĐƚƵďƌĞ ĚĞů ϮϬϭϰ͕ 'ƵŶŶ ĐŽŶĨŝƌŵó ƋƵĞ ůŽƐ ĐŝŶĐŽ 'ƵĂƌĚŝĂŶĞƐ ŽƌŝŐŝŶĂůĞƐ ǀŽůǀĞƌíĂŶ͕ ũƵŶƚŽ ĐŽŶ ŽƚƌŽƐ ƉĞƌƐŽŶĂũĞƐ ĚĞ ůĂ ŽƌŝŐŝŶĂů͕ ĐŽŶ ůĂ ƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚ ĚĞ ƋƵĞ ƐĞ ƵŶĂŶ ŵáƐ ŵŝĞŵďƌŽƐ Ăů ĞƋƵŝƉŽ͘ Ŷ ŵĂƌnjŽ ĚĞ ϮϬϭϱ͕ 'ƵŶŶ ƌĞǀĞůó ƋƵĞ Ğů ƌŽĚĂũĞ ƐĞ ůůĞǀĂƌíĂ Ă ĐĂďŽ ĞŶ ƚůĂŶƚĂ 'ĞŽƌŐŝĂ͘ :ĂŵĞƐ 'ƵŶŶ ůĞ ŚŝĐŝĞƌŽŶ ƉƌĞŐƵŶƚĂƐ ƐŽďƌĞ ƵŶ ƉŽƐŝďůĞ ĐƌŽƐƐŽǀĞƌ ĐŽŶ >ŽƐ sĞŶŐĂĚŽƌĞƐ LJ Ğů ĚŝƌĞĐƚŽƌ ĚĞĐůĂƌó “,ĂďůĂŵŽƐ ĚĞ ƚŽĚŽ ƚŝƉŽ ĚĞ ƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚĞƐ LJ LJŽ ƐĂďíĂ ƋƵĞ ƐŝĞŵƉƌĞ Ğů ƉůĂŶ ďáƐŝĐŽ ƉƵĞĚĞ ĐĂŵďŝĂƌ ĞŶ ĐƵĂůƋƵŝĞƌ ŵŝŶƵƚŽ… ƋƵĞ ƉŽĚíĂ Ž ŶŽ ƉŽĚíĂ ŝŶĐůƵŝƌ ƵŶ ƉĂƌ ĚĞ sĞŶŐĂĚŽƌĞƐ LJ ƚŽĚŽƐ ůŽƐ 'ƵĂƌĚŝĂŶĞƐ͘ WĞƌŽ ŶŽƐŽƚƌŽƐ ŚĂďŝƚĂŵŽƐ Ğů ŵŝƐŵŽ ƵŶŝǀĞƌƐŽ LJ ŚĂLJ ďĂƐƚĂŶƚĞƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ƉĞƌƐŽŶĂũĞƐ ƋƵĞ ƉƌŽďĂďůĞŵĞŶƚĞ͕ ĞŶ ĂůŐúŶ ŵŽŵĞŶƚŽ Ƶ ŽƚƌŽ͕ ĂƉĂƌĞĐĞƌáŶ ƵŶŽ ĞŶ Ğů ŽƚƌŽ”͘ Ŷ Ɛí͕ ĞƐƚĂ ƉĞůíĐƵůĂ ŶŽ ƚĞ ůĂ ƉƵĞĚĞƐ ƉĞƌĚĞƌ͕ LJĂ ƋƵĞ ƚŝĞŶĞ ĚĞŵĂƐŝĂĚĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ƋƵĞ ĐŽŶƚĂƌ LJ ƵŶ ŐƌĂŶ ŵƵŶĚŽ ƉŽƌ ĚĞƐĐƵďƌŝƌ͕ ĞƐŽ Ɛí͕ ƐĞ ƌĞĐŽŵŝĞŶĚŽ ŵƵĐŚíƐŝŵŽ ƋƵĞ ǀĞĂƐ Ğů ǀŽůƵŵĞŶ ηϭ ƉƌŝŵĞƌŽ͕ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ƉƵĞĚĂƐ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌ ŵáƐ ƐĞŶƚŝĚŽ Ă ĞƐƚĂ ŝŶĐƌĞíďůĞ ƉƌŽĚƵĐĐŝóŶ͕ ƋƵĞ͕ ĚĞ ƐĞŐƵƌŽ͕ ƚĞ ĚĞũĂƌá ĐŽŶ ŐĂŶĂƐ ĚĞ ůĂ ƚĞƌĐĞƌĂ͘ ¡sĞ Ă ƚƵ ĐŝŶĞ ŵáƐ ĐĞƌĐĂŶŽ LJ ĐóŵƉƌĂƚĞ ƵŶ ƌĞĨƌĞƐĐŽ͕ ƵŶĂƐ ƉĂůŽŵŝƚĂƐ Ž ŶĂĐŚŽƐ LJ Ă ĚŝƐĨƌƵƚĂƌ͊ WŽƌ ZĞŐŝŶĂ ƉĂƌŝĐŝŽ 7


Hongos tibetanos lo último en medicina naturista Por: Luisa Valenzuela También conocidos como los hongos del Tíbet, se han hecho muy populares hoy en día, gracias a todos los beneficios que brindan a nuestra salud, si todavía no tienes idea de estos hongos que nunca en tu vida habías escuchado sobre ellos, no te preocupes aquí te daremos a conocer detalles sobre estos maravillosos hongos.

Foto tomada de : hongos tibetanos

8

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

POPULARIDAD MUNDIAL

El origen de los tíbicos como producto medicinal ancestral se basa a través de los conocimientos de los Monjes del Tíbet. Reportes históricos más actuales también denominan estos hongos como descubiertos en el Cáucaso y Bulgaria en el caso de Europa, Japón en contraposición al origen Chino e incluso México como denominación de origen en el continente americano. Es por eso que estos hongos del Tíbet se conocen con los más variados nombres: hongos tibetanos, tíbicos, hongos chinos, cristales de agua, kéfir de agua, búlgaros de agua, bulgaritos, entre otros.

A principio de los años noventa, la Madre Teresa de Calcuta, en un viaje al Templo de Jokhang, conoció los hongos y desde ese momento, en su afán de ayudar a los enfermos del mundo, comenzó a regalar hongos tibetanos para que los pobres sin acceso a médicos pudiesen curarse y mejorar su vitalidad. Además de esto, la Madre Teresa fue regalando hongos tibetanos a la gente que conocía en todos los países, por lo cual estos se expandieron por todo el mundo.


DATO IMPORTANTE

BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Los hongos se regalan y no se venden, ya que es la tradición que expandió la Madre Teresa por todo el mundo, por esto mismo nosotros también debemos regalarlos y compartirlos con toda la gente a nuestro alrededor.

Entre los múltiples beneficios de los hongos tibetanos a la salud podemos encontrar la capacidad de aliviar y mejorar varios sistemas de nuestro organismo, desde músculos y articulaciones hasta el sistema endocrino. Entre sus beneficios podemos encontrar alivio y/o mejora para cefaleas, infecciones estomacales, infecciones urinarias, artritis, reducción de peso, diabetes, además de ayudar a aliviar molestias del estómago, problemas de cansancio, estrés, ansiedad y crisis de pánico.

CULTIVO

NGREDIENTES •

• • • • • •

Hongos Tibetanos (con una cucharada que te obsequien es suficiente) Frasco de Vidrio de por lo menos medio litro Cuchara de Madera o Plástico Colador de Plástico Gasa Esterilizada o Film Plástico Agua Filtrada, Purificada, Mineral o Embotellada Piloncillo (También llamada Chancaca o Panela, raspadura, atado dulce, panetela)

PREPARACIÓN

1. El proceso de preparación de los hongos

tibetanos es muy sencillo. Primero tomaremos los hongos que hemos obtenido y los lavaremos bien utilizando agua filtrada, purificada, mineral o embotellada.

2.

Por otro lado, toma el piloncillo y corta unos cuantos trozos de tamaño medio. Estos debes agregarlos al frasco de vidrio que elegiste. La porción perfecta de panela que debemos utilizar es de un tercio del tamaño del frasco (si usas más o menos pueden morir las bacterias de los tíbicos).

3.

Ahora agrega al frasco los hongos, utilizando una cuchara de madera o de plástico.

4. Rellena el frasco con agua purificada. 5. Para finalizar, tapa el frasco de vidrio con

una gasa estéril o con un film plástico. Si utilizas film plástico debes hacer unos cuantos orificios, para que los hongos puedas recibir oxígeno, que es fundamental para su desarrollo.

6. Deja el envase guardado unas 24 horas,

en un ambiente fresco y cerrado, de temperatura ambiente.

7. Una vez pasadas las 24 horas, está listo el líquido para ser utilizado. Para esto debes utilizar un colador de plástico, y colar el líquido de los hongos tibetanos de agua.

8.

El líquido obtenido es lo que debes consumir, comenzando en ayunas y también después del almuerzo. Puedes acompañar el líquido con un poco de jugo o pulpa de frutas, jugo de limón o agregar un poco más de agua purificada.

9.Debes volver a repetir el procedimiento, es decir, lavar los hongos nuevamente, agregar chancaca o panela, el agua purificada y tapar con film plástico o gasa para después dejar guardado 24 horas. https://www.hongostibetanos.net/prepararcuidar/#Usos-Beneficios-y-Propiedades

9


10


11


12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.