efectosustentable.com
ESTRATEGIAS PARA EL
DESARROLLO S U S T E N TA B L E
IC POL ÍT
NE
U
ED
A
BLICA SUST Ú P E
LE AB NT
SUSTEN O I TA C O B G
LE
E BL
IÓN SUSTENT C A CA
Emprendemos estrategias de Desarrollo Sustentable para enfrentar las distintas problemáticas económicas, sociales y ambientales de comunidades indígenas y grupos vulnerables. Proporcionamos a la población capacitación, educación y sensibilización para generar condiciones de respeto, justicia, equidad, conocimiento y participación ciudadana. Trabajamos bajo la misión de llevar a cabo acciones efectivas que mejoren nuestra forma de vida y permitan dejar un mejor legado a las generaciones futuras.
Cambio Climático
Educación Ambiental
Separación de Residuos
Bienestar Animal
Proyectos Productivos
Empresas Sustentables
Seguridad Alimentaria
Salud
ESTRATEGIAS en
OPERACIÓN
TALLERES AMBIENTALES Diseñamos estrategias formativas y acercamos a la población los materiales educativos que le permitan reconsiderar y modificar sus conductas y acciones a fin de reducir el deterioro del medio ambiente. Generamos acciones de concientización en el consumo de energía eléctrica y agua, la separación y correcto manejo de los residuos sólidos desde el interior del hogar, así como manejo de lombricomposta, recliclaje y reutilización.
ABONO
ORGÁNICO
Promovemos estrategia de lombricompostaje que utiliza las propiedades biológicas y ecológicas de las lombrices composteadoras, aprovechando los residuos orgánicos y obteniendo un abono de excelente contenido nutricional. Buscamos que los productores locales y sus cultivos se beneficien con el aprovechamiento del abono cuyas propiedades provienen de residuos de verduras, frutas, hojarasca y residuos de jardinería. A través de la instalación de viveros comunitarios, abastecidos de abono orgánico, se promueve el desarrollo regional sustentable que lleve a la comunidad a obtener una mejor producción, alimentación, salud, calidad de vida en armonía con el entorno.
HUERTO SUSTENTABLE Fomentamos el acceso de las familias a una amplia gama de productos alimenticios que impacten de manera positiva en su nutrición y mejoren su calidad de vida mediante el consumo de alimentos inocuos. Además de la obtención de alimentos para auto consumo, representa una posiblilidad de mejora económica para las familias como un sistema de ahorro no formal, o de ingreso económico cuando hay excedentes y se realiza su comercialización. Cultivamos maíz, frijol, tomate, chile, calabaza, hongos, lechuga, acelga, cilantro, betabel, zanahoria, ejote; así como plantas condimentarias (orégano, tomillo, romero, albahaca, epazote); y medicinales (manzanilla, árnica, ruda, hierbabuena); entre otras.
Involucramos a los habitantes en la solución de los problemas más apremiantes de cada población para despertar el compromiso individual por mejorar nuestro modo de vida y la interacción con nuestro medio. Sensibilizamos a hombres, mujeres, niños, adultos mayores, empresarios y autoridades. Fomentamos su participación en el manejo de residuos sólidos, limpieza de áreas naturales, reforestación, correcto aprovechamiento de los recursos naturales, recuperación de espacios públicos, cultura del cuidado del agua, así como también el apoyo a comunidades afectadas por cambio climático.
GALLINAS DE POSTURA GRANJA SUSTENTABLE
Estrategia de Seguridad Alimentaria que permite a las familias disponer de productos con un alto valor nutricional. Mediante asesoría, acompañamiento y capacitación fomentamos el autoabasto alimentario, aumenta la calidad de vida mediante el consumo de alimentos inocuos con mejores condiciones nutricionales y mejora la economía familiar a través del ingreso de recursos por venta de huevo y carne. La firma de convenios con provedores nos permite acercar a la población los insumos necesarios para establecimiento de granjas de gallinas de postura a costos accesibles. La producción y comercialización de Huevo Orgánico contribuye a garantizar una mejor alimentación para más familias.
JORNADA DE SALUD VISUAL
Las jornadas itinerantes de salud visual tienen por objeto otorgar servicios de salud a familias de escasos recursos económicos, grupos vulnerables y localidades que no cuentan con servicios de atención oftalmológica. Mediante un convenio de trabajo firmado con la Fundación Doctor. Hernández Zurita I.B.P. ofrecemos consultas a bajo costo y medicamentos a menor precio del comercial. Efecto Sustentable subsidia parte del costo de las consultas oftalmológicas y el paciente cubre únicamente una cuota de recuperación para contribuir a que la población cuente con mejores condiciones de salud visual y desarrolle de manera óptima sus actividades educativas, sociales y productivas .
cirugía de
Cataratas Este programa tiene como principal objetivo, devolverles la visión a las personas adultas y de la tercera edad que no cuentan con cobertura de seguridad social y que se encuentran en situación de vulnerabilidad, escasos recursos económicos, marginación y exclusión, para que de esta forma mejoren su calidad de vida. Mediante un convenio de trabajo firmado con la Fundación Doctor. Hernández Zurita I.B.P., Efecto Sustentable otorga un subsidio de hasta un 50 % del costo de las cirugías y el paciente cubre la otra parte. De esta manera coadyuvamos con los pacientes para que recuperen la vista y se reintegren a sus actividades sociales y productivas.
efectosustentable.com efectosustentableac@gmail.com Efecto Sustentable A.C.
@ESustentableAC