El trailer fue lanzado en la gran pantalla con el estreno de Bichos una aventura en miniatura el 17 de noviembre de 1998, incluso los medios de comunicacion informaron que la gente pagaba la entrada completa en los cines solo para ver el avance.
En esta película aparece el origen de la gigantesca estación espacial conocida como la Estrella de la Muerte. Durante la batalla de Geonosis y dándola por perdida, el Conde Dooku se guarda un holograma en el que aparece la estación, con el fin de llevárselo a su maestro Darth Sidious.
El estreno del Episodio III se realizó en simultáneo en varios países. En Estados Unidos batió récord de taquilla y espectadores. Este mismo suceso de produjo en varios países entre ellos Argentina, donde 72.188 espectadores fueron el día estreno, superando a Titanic (64.483) que tenía el récord en ese país.
Star Wars debutó en cines el 25 de mayo de 1977, siendo exhibida en 32 salas estadounidenses y percibiendo 254 809 USD en Estados Unidos al término de ese mismo día. Durante su primer fin de semana en las carteleras obtuvo 1 554 475 USD adicionales, con exhibiciones en 43 cines regionales (11 salas más que en su debut).
Tras una difícil producción, Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back fue estrenada el 21 de mayo de 1980 y fue un éxito de crítica, siendo muy a menudo calificada como la mejor película de la saga. La película recaudó más de 538 millones de dólares en todo el mundo.
La película fue estrenada en cines en 1983 y ha sido distribuida en múltiples plataformas desde entonces. Fue reeditada con cambios y remasterizada en imagen y sonido en 1997, 2004 y 2011.
Lo que se viene...
Curiosidades
Hay muchas referencias a la mitología cristiana, como la aparición de Darth Maul, cuyo diseño se basa en gran medida de las representaciones tradicionales del diablo cristiano, con cuernos y piel roja. El ciclo de cine Star Wars cuenta con una base religiosa con respecto a la narrativa de Anakin Skywalker; el “elegido” fue concebido por una madre virgen, que se siente tentado a unirse a los Sith. Su caída, a priori, le impide cumplir con su destino como “el elegido”, llevar el equilibrio a la Fuerza y acabar con los Sith.
La práctica Jedi es como el budismo zen, la meditación y las artes marciales, al igual que hicieron los antiguos samuráis japoneses. El nombre “Qui-Gon” hace referencia a qigong, que se refiere a una disciplina china que implica la meditación y el cultivo del flujo de la energía vital llamada “Chi” o “Qì” para la curación, la salud y el combate.
"La pagaba la entrada en los cines solo para ver el avance"
El equipo encargado de las audiciones realizó una gran búsqueda por Estados Unidos para encontrar al nuevo actor que interpretaría a Skywalker y, tras seis meses, Hayden Christensen fue el escogido. Lucas audicionó a diversos actores, en su mayoría desconocidos, antes de que Christensen fuera elegido. Entre los muchos que fueron audicionados estaban Ryan Phillippe, rechazado por ser demasiado mayor para el papel, Colin Hanks, hijo del también actor Tom Hanks y que fue rechazado por su “falta de química” con Natalie Portman, y Jonathan Brandis. Leonardo DiCaprio también se reunió con Lucas para el papel; no obstante, su publicista, Ken Sunshine, confirmó que el actor ya estaba ocupado, pues durante el rodaje de Attack of the Clones él tenía previsto filmar la película Gangs of New York, de Martin Scorsese.
Imágenes: Web Diseño: Efraín Cisneros Ortiz. Web.
El 15 de agosto de 2008 se estrenó en cines estadounidenses Star Wars: The Clone Wars, una película de animación CGI que sirvió como adelanto de la serie con el mismo nombre y que fue estrenada en otoño del mismo año en la cadenas de televisión Cartoon Network y TNT. La serie, que está hecha en el mismo formato que la película, cuenta con episodios de media hora de duración y en ambas se narran los acontecimientos que tienen lugar entre El ataque de los clones y La venganza de los Sith: las Guerras Clon. La película dio la introducción a la serie animada semanal de TV del mismo nombre. Fue “ideada justo tras acabar la producción”, cuando Lucas vio algunos de los episodios de TV en una gran pantalla y dijo: “Esto es tan hermoso, ¿por qué no lo aprovechamos y usamos al equipo para hacer un largometraje?” La película también es animada usando CGI para asemejarse al estilo anime.
UNIVERSO
La saga cinematográfica de Star Wars ha derivado en otros medios, tales como libros, series de televisión, videojuegos, historietas o juegos de rol. Dichos suplementos conforman el denominado “universo expandido”, a partir del cual se ha desarrollado de forma significativa el material ficticio de la saga. Además, esta colección de medios ha profundizado en cuestiones apenas incorporadas en las películas originales, extendiendo por otra parte las tramas presentadas en cada trilogía.
El 30 de octubre de 2012 The Walt Disney Company adquirió Lucasfilm y anunció la producción de una tercera trilogía que comenzaría en 2015 con el episodio VII de la saga. Días después, la empresa Lucasfilm anunció de forma oficial la contratación de Michael Arndt como guionista para la séptima entrega de la franquicia. En 1983, otro artículo de Time confirmó la saga de nueve películas. Posteriormente, el 24 de enero de 2013 se confirmó como director a J. J. Abrams; pagaron a George Lucas, su único propietario, un total de 4000 millones de dólares entre dinero y acciones.
STAR WARS
"Siempre pensé que 'STAR WARS' viviría más allá de mí y creo que es importante que la transición la haga en vida. 'STAR WARS' seguramente vivirá y florecerá durante muchas generaciones" George Lucas sobre la compra de ‘Star Wars’ por Disney