AFILIADO A:
Edición Especial CONVENCIÓN CONSERVADORA
APC
TA UNI RIA
OCIACIÓ AS N
M O
PRENSA C DE
PREGÓN DISTRITAL
PERIODISMO
I N F O R M AT I V O
DE
BOGOTÁ
PA R A
EL
A ñ o 1 6 - Vo l 8 4 - I S S N 0 1 2 4 - 8 1 2 X - VA L O R : $ 2 0 0 0 = / w w w. p r e g o n d i s t r i t a l . c o m / @ p r e g o n d i s t r i t a l
A
MANIFIESTO CONSERVADOR
l cumplirse 167 años de la fundación del Partido Conservador Colombiano por los ilustres hombres , MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ Y JOSÉ EUSEBIO CARO PROCLAMAMOS; La Adhesión incondicional a los principios consagrados en el periódico LA CIVILIZACIÓN, el 4 de octubre de 1849, que a continuación trascribimos: “El partido conservador es el que reconoce y sostiene el siguiente programa: -“El orden constitucional contra la dictadura; -La legalidad contra las vías de hecho; -La moral del cristianismo y sus doctrinas civilizadora contra la inmoralidad y doctrinas corruptas del materialismo y del ateísmo. -La libertad racional, en todas sus diferentes aplicaciones contra la opresión y el despotismo monárquico, militar, demagógico, literario, etc. Etc. Etc.; -La igualdad legal contra el privilegio aristocrático, oclocrático, universitario, o cualquiera otro; -La tolerancia real y efectiva contra el exclusivismo y la persecución, sea del católico contra el protestante y el deísta, o del deísta, y del ateísta contra el jesuita y el fraile, etc.; -La propiedad contra el robo y la usurpación, ejercidos por los comunistas, los socialistas, los supremos, o cualesquiera otros; -La seguridad contra la arbitrariedad de cualquier género que sea; -La civilización, en fin contra la barbarie.” En nuestro partido, cuando todo anda mal siempre queda algo como núcleo de aglutinación, el TALANTE, como lo definió brillantemente nuestro pensador ÁLVARO GÓMEZ HURTADO. A los partidos hay que dejarlos fundar y actuar sin temor porque no son – ninguno ha podido ser- un bien público. Esos partidos pertenecen a alguien, es necesario ir a golpear y a inscribirse en cosa ajena, a veces en cosa foránea, cuando coyunturalmente surge un interés particular, un interés personal de aglutinación. Nos gusta nuestro partido porque tenemos en él y el conservatismo, una constante axiológica, ética, de direccionamiento en nuestra vida pública y privada. Nos gusta porque nos pertenece, porque sentimos y vivimos su esencia, su buena energía; porque comprendemos y compartimos su doctrina, sus programas, su visión de gobierno, sin tener por guía a
MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ
JOSÉ EUSEBIO CARO
MARIANO OSPINA PÉREZ
ÁLVARO GÓMEZ HURTADO
ningún hombre, más que a la propia racionalidad y principios consagrados en la primigenia expresión programática de 1849, siendo coherente con nuestra conducta y estilo de vida con los demás en lo que proclama. La familia, la propiedad, la autoridad, la justicia, la libertad, la igualdad y el respeto, son pilares fundamentales de nuestros principios. Quien no acepta algo de este programa no es conservador, expresaron Ospina y Caro hace 167 años. Y agregaron: “Y aprueba todos los actos a favor de estos grandes objetos, sea quien fuere el que los haya ejecutado. . . .Si alguno o muchos de los hombres eminentes del partido se apartan del programa, el partido los abandona, los rechaza. El partido no acepta ningún acto ejercido a su nombre contra su programa, ninguna aserción que esté en oposición con estos principios, sea cual fuere su procedencia”. . . Invitamos a practicar estos principios, que son eternos, Porque como lo afirmaba MARIANO
OSPINA PÉREZ: “Los principios no se fusilan, ni se ahogan, ni se queman” tienen hoy más que nunca, plena vigencia. Si, somos el Partido Conservador, Y como lo afirmaba uno de sus fundadores, José Eusebio Caro: Somos el partido Conservador. . . ¿Conservador de qué? Preguntáis. Conservador de todo lo que debe conservarse. Conservador de la República; conservador de la Sociedad; conservador de los principios; de las bases eternas de la sociedad y de toda la República”. Solicitamos, para que este axioma se cumpla, que siempre se respete la constitución, la ley y los Estatutos del Partido. Creemos que para ser congruentes con nuestro credo, es necesario que estos se cumplan, y exigiremos que se convoque la CONVENCIÓN NACIONAL, que ha de cumplir con el ordinal 6o, del Artículo 34, para determinar los miembros que se ordenan en el artículo 36, d) 3 jóvenes, e) tres mujeres, f) cuatro representantes de sectores específicos de la población y g) un representante de las minorías.
ASÍ HABLA BOGOTÁ El informativo de nuestra capital - Dirige: Luis Erasmo Guaqueta Angel, de Lunes a Viernes a las 10: 00 a.m. por la emisora digital www.bogotanocturna.com
MUNDO