Respuestas al Test. Efrén Gordillo Viñas

Page 1

R.R.H.H Y R.S.C – RESPUESTAS AL TEST Realizado por Efrén Gordillo Viñas 1- La visión de una empresa consiste en: a) b) c) d)

La forma peculiar de organizar los recursos. La forma de alcanzar los objetivos. El planteamiento ideal de cómo será la empresa en el futuro. La representación de la estructura organizativa. 

Una empresa para empezar a funcionar, y poder conseguir el principal objetivo, que es ganar dinero, necesita una serie de objetivos, a corto y a largo plazo. La visión de la empresa se debe comprometer en estos aspectos si quiere poder durar y ser competitiva; para poder ser realista, necesita también realizar estrategias, para poder lograr los objetivos con mayor eficacia.

2- Según Henri Fayol, no es una función básica de la empresa: a) b) c) d)

La función técnica. La función organizativa. La función financiera. La función comercial.

Henri Fayol determinó 6 funciones básicas: Funciones técnicas (Producción de Bienes o Servicios de una empresa), financieras (Relacionadas con la búsqueda y gestión de capitales), comerciales (Relacionadas con la compra, venta e intercambio), de seguridad (Protección y preservación de los bienes y de las personas), contables (Relacionadas con los inventarios, registros, balances, costes y estadísticas) y administrativas (Previsión, organización, mando, coordinación y control de las demás funciones de la empresa).

3- ¿En una empresa de fabricación, los recursos humanos se consideran un factor de producción? a) b) c) d)

Sí. No. Solo los trabajadores manuales. Solo los trabajadores y los mandos intermedios. 

La respuesta es sí, debido a que los factores de producción se tratan de los diferentes recursos que contribuyen a la creación de un producto. Se dividen en Factores modernos y tradicionales. Dentro de los factores tradicionales encontramos “El Factor Humano” y el “Factor Capital”, este ultimo se divide en capital físico, humano y financiero. El Humano, se trata de TODO el personal, ya sean empleados o ejecutivos.

4- No es una idea fundamental del taylorismo: a) b) c) d)

La división del trabajo. El control del tiempo. La separación de los que piensan y los que ejecutan el trabajo. El trabajo en equipo. 

El taylorismo solo buscaba la producción, no se interesaba por el trabajador como persona y menos aún en las posibles sugerencias o incluso mejoras que pudieran tener.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.