Tema 1
Empezamos el curso
TEMA 1: EMPEZAMOS EL CURSO
Introducción La Educación Física es una asignatura que pretende educar y formar a la persona utilizando el movimiento. Esta asignatura te sirve para: • • • • • • •
Aprender cosas nuevas sobre tu cuerpo y el ejercicio. Progresar físicamente y ser más hábil. Aprender a relacionarte con tus compañeros. Aprender a respetar al profesor, compañeros, material e instalaciones. Aprender a esforzarte y superarte ante dificultades. Divertirte de forma constructiva. Saber llevar una vida más sana.
Los contenidos que veremos a lo largo del curso van a ser:
• • • • • •
Condición física. Habilidades y destrezas específicas. Deportes colectivos e individuales. Juegos tradicionales-alternativos. Expresión corporal. Actividades en la naturaleza. ¿EDUCACIÓN FÍSICA Ó GIMNASIA?
Educación física y gimnasia no son lo mismo: EDUCACIÓN FÍSICA: Es una asignatura que pretende educar y formar a la persona utilizando el movimiento. En ella se pueden practicar muchas actividades como fútbol, orientación, resistencia,... y gimnasia. Juan Jesús García Cabrera
Tema 1
Empezamos el curso
GIMNASIA: Es una clase de deporte, como lo es fútbol o atletismo, con unos movimientos determinados y un reglamento diferente al del resto de las disciplinas deportivas. Hace mucho tiempo a todo el ejercicio físico en general se le llamaba gimnasia, pero actualmente no se deben confundir. Hoy la gimnasia es un deporte concreto con dos modalidades (rítmica y deportiva) y con un fin competitivo. La E.F. tiene un objetivo educativo y en ella practican muchas más actividades, además de la gimnasia. Busca 2 fotografías (revistas/periódicos/internet) donde quede reflejada la diferencia entre Gimnasia y Educación Física
Juan Jesús García Cabrera
Tema 1
Empezamos el curso
ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CLASE. 1.- Es obligatorio utilizar ropa deportiva adecuada para participar en las clases (zapatillas deportivas bien atadas, chándal deportivo,...). 2.- Se dejarán 5 minutos después de la clase para asearse y cambiarse de ropa (mínimo de camiseta). El profesor comprobará si se realiza este hábito higiénico. 3.- Se debe hacer un uso correcto del material deportivo según las indicaciones del profesor. No se utilizará ningún material sin permiso del profesor. 4.- Todos los alumnos colaborarán en la recogida del material al finalizar la clase. 5.- Cada día un alumno, por orden de lista, será el responsable del control de vestuarios (papeles en el suelo, comprobar que los grifos quedan cerrados, luces, reponer papel higiénico, etc.). 6.- No se permite comer dentro del gimnasio ni en las pistas deportivas. 7.- Si se descubre a algún/a alumno/a fumando o pintando en los aseos, así como en cualquier otra instalación, será firmemente sancionado. 8.- No se puede llevar ningún objeto que pueda suponer peligro alguno para la propia integridad física del alumno ni de los compañeros: piercing, pendientes de aros, collares, etc. 9.- El profesor empleará en las clases un silbato únicamente para indicar la finalización de un juego, actividad o ejercicio. Al escucharlo, tendremos que acercarnos al profesor para atender a las nuevas indicaciones. 10.- La no presentación de la hoja del historial médico del alumno/a firmada por el padre, madre o tutor, en la que se acompañarán todo s los detalles de una posible enfermedad, será tenido en cuenta negativamente por el profesor en la calificación de la asignatura.
RECOMENDACIONES: No olvidar ni descuidar el desayuno todas las mañanas para evitar desmayos y trastornos alimentarios. Del mismo modo, deberemos evitar comidas copiosas antes de una clase de Educación Física. Se recomienda traer todos los días una botella de agua pequeña para hidratarnos durante la actividad física. OBJETIVOS DEL CURSO:
APRENDER COSAS NUEVAS
PROGRESAR FÍSICAMENTE Y SER MÁS HÁBIL
RELACIONARTE MEJOR CON LOS/LAS DEMÁS CUIDAR Y RESPETAR LAS INSTALACIONES Y MATERIALES QUE OTROS NO PUEDEN TENER DIVERTIRTE DE UNA FORMA NUEVA, SOLO O EN GRUPO, QUE NO TODO EL MUNDO SABE
Juan Jesús García Cabrera
Tema 1
Empezamos el curso
EVALUACIÓN: 1.TE PONDRÉ NOTA POR LOS EXÁMENES PRÁCTICOS QUE HAGAS EN CLASE…
2. …POR EXÁMENES APUNTES…
ESCRITOS
DE
ESTOS
Sí, sí, has leído bien. HAY TEORÍA Ya va siendo hora de que conozcas por qué haces las cosas y recapacites sobre ello.
3. …y por como haces las cosas TODOS LOS DÍAS DE CLASE. EL INTERÉS QUE DEMUESTRES EN LAS CLASES, EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA…
Juan Jesús García Cabrera