Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / República Dominicana
Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. HAINA Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación
Calificaciones Nacional Largo Plazo Bonos USD 30 MM Bonos USD 50 MM
Portafolio Diversificado: Las calificaciones de Empresa Generadora de Electricidad Haina (HAINA) A - (dom) A - (dom) A - (dom)
reflejan su diversificado portafolio de generación, el uso de diversas fuentes de combustibles (fuel oil, diesel y carbón) en sus plantas de generación, su sólida posición de mercado y su eficiencia operativa., lo cual le garantiza diferentes posiciones en la lista de méritos de despacho. La eficiencia operativa de
Resumen Financiero
HAINA compara favorablemente con otras empresas generadoras del país, al registrar una tasa calórica promedio de 9.526 unidades térmicas británicas (BTU) por kilovatio-hora (kWh), mientras que para su
(USD Miles)
UDM 30/06/11
31/12/10
Ventas Netas
514.570
422.509
Acuerdo con el FMI: La continuidad de las políticas implementadas por el gobierno dominicano, en el
96.383
78.670
contexto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destinadas a lograr la sostenibilidad
EBITDA Margen EBITDA (%)
unidad más eficiente este indicador se ubica en 7.800 BTU/kWh.
18,7
18,6
financiera del sector eléctrico en el mediano plazo se ha reflejado en una mejora en la cobranza a las
(39.083)
99.815
Distribuidoras. Si bien el acuerdo contempla que el gobierno transfiera a las Generadoras el pago por
Deuda Financiera 232.647
FCO
206.567
generación a los 60 días de emitida la factura, se han presentado algunos retrasos en la gestión del
Deuda/ EBITDA
2,4x
2,6x
pago, lo cual ha impactado las necesidades de capital de trabajo de manera puntual al cierre de cada
EBITDA/ Intereses
5,3x
3,9x
trimestre. En este sentido, las calificaciones continúan reflejando la alta dependencia del sector eléctrico al soporte financiero del gobierno dominicano. Nuevos atrasos presionan el FCO: La acumulación de nuevos atrasos en el pago de la factura de generación por parte de las Distribuidoras ha requerido de mayor capital de trabajo, lo que explica porqué HAINA reportó un FCO negativo de 39 millones de dólares a junio 2011. Si bien la empresa ha logrado financiar sus necesidades de capital de trabajo con la generación de caja del negocio mientras las Distribuidoras se ponen al día sin problemas, nuevos atrasos pudieran presionar la liquidez de la empresa. Fitch monitoreará de cerca el avance en la implementación del acuerdo con el FMI y en especial el impacto que éste tenga en el flujo de caja de HAINA. Sólido perfil financiero: HAINA registra un sólido perfil financiero, que a junio 2011 se explica por el aumento en el EBITDA del período debido al incremento en el precio de los combustibles y a la mayor disponibilidad de sus plantas, que aunado al mantenimiento de un nivel de apalancamiento conservador resultó en sólidas métricas crediticias. La empresa alcanzó una relación de EBITDA a gastos por intereses financieros de 5,3 veces y un apalancamiento respecto al EBITDA de 2,4 veces; ambos al 30 de junio 2011.
Informes Relacionados Corporate Rating (August 12, 2011)
Methodology
Factores que Podrían Derivar en un Cambio de Calificación Fortalecimiento del sector: Una mejora importante de los indicadores de gestión de las empresas Distribuidoras reflejo de medidas orientadas al fortalecimiento del sector eléctrico y el mantenimiento del apoyo proporcionado por el gobierno, favorecerían la calificación de riesgo de la empresa.
Analistas Julio Ugueto +58 212 286-3232 Julio.ugueto@fitchratings.com Lucas Aristizabal +312-368-3260 lucas.aristizabal@fitchratings.com
Liquidez y Estructura de Deuda Al 30 de junio del año 2011 la empresa registró 68 millones de dólares en caja, cubriendo ampliamente sus obligaciones financieras a corto plazo. Asimismo, el perfil de vencimiento de su deuda se considera adecuado, reflejado en una cobertura del servicio de deuda por el EBITDA de 2,7 veces a esta fecha. La deuda total de la empresa a junio 2011 es de 233 millones de dólares y exhibe una vida promedio superior a cinco años lo que reduce adecuadamente el riesgo de refinanciamiento.
www.fitchratings.com
Octubre 20, 2011