RAC Fitch Afirma Calificación a Largo Plazo de Haina en ‘A-(dom)’; Perspectiva Estable Octubre 1, 2013
Fitch Ratings – Santo Domingo –1 de octubre de 2013: Fitch ha afirmado en A-(dom) la calificación Nacional de Largo Plazo la Empresa Generadora de Electricidad Haina S.A. (Haina), con Perspectiva Estable. Igualmente, ha afirmado en ‘A-(dom)’ la calificación de los Bonos Corporativos por USD$50 millones con vencimiento en diciembre 2016. FACTORES CLAVE DE CALIFICACION Las calificaciones de Haina reflejan la dependencia del sector eléctrico a las transferencias públicas, para cubrir las compras de energía de las distribuidoras. Aunque Fitch espera que la continuidad en la implementación de políticas para fortalecer al sector permitirá a las empresas distribuidoras alcanzar un nivel de generación de caja de punto de equilibrio en el mediano plazo; la ausencia de un nuevo acuerdo stand – by con el Fondo Monetario Internacional (el último acuerdo expiró en febrero de 2012) encierra la posibilidad de un posible retroceso en los modestos logros alcanzados, hasta la fecha, en el desempeño del sector. La alta dependencia de fondos públicos para las cuentas por cobrar de las generadoras relaciona el riesgo de éstas empresas al perfil de riego del gobierno de la República Dominicana.
Sector de Alto Riesgo El sector eléctrico dominicano se caracteriza por su nivel bajo de recaudación y pérdidas elevadas, lo cual debilita la capacidad de generar flujo de caja de las empresas distribuidoras y las hace dependientes de las transferencias del sector público para realizar sus cuentas por pagar con las empresas generadoras. A pesar de los modestos avances logrados en los últimos años, a través de la implantación de políticas acordadas con el FMI para darle viabilidad al sector, el riesgo de operación de unidades generadoras en el país sigue alto y está atado a la evolución del perfil de riesgo del soberano. Elevadas Pérdidas de Energía El sector eléctrico registró pérdidas de energía por 33,9% y una cobranza promedio de 96% a junio 2013, lo que se tradujo en un débil Índice de Recuperación de Efectivo de las empresas distribuidoras (EDEs) de 63,5%, el cual se encuentra por debajo de la meta pautada bajo el último acuerdo con el FMI de 70%. Esto refuerza la dependencia del sector de las transferencias públicas y lo convierte en un sector riesgoso, más aun en momentos en que el gobierno enfrenta serias vulnerabilidades fiscales que afectan sus finanzas.
Portafolio de Activos Diversificado Las calificaciones de Haina reflejan su diversificado portafolio de generación, el uso de diversas fuentes de energía primaria (fuel oil, diesel, viento y carbón) en sus plantas de generación, su sólida posición de mercado y su eficiencia operativa, lo cual le garantiza diferentes posiciones en la lista de despacho y respalda sus resultados operativos
Perfil Financiero Se Fortalece Haina continuó fortaleciendo su generación de EBITDA de los Flujos Generados en Operaciones (FGO) y de sus métricas crediticias. Durante el período de doce meses a junio 2013, la compañía registró un EBITDA de USD$136 millones, por encima de los USD$132 millones alcanzados en AF2012. La generación de FGO fue robusta, en USD$88 millones. La cobertura de intereses y el apalancamiento neto se ubicaron en 4,3x y 2,5x, respectivamente; ambos respecto al EBITDA del período.
Volatilidad del FCO se Mantiene