Revista egoCity - Edición #13

Page 10

DIVERSITY NETWORK

EGOCITY MAGAZINE / ENERO - MARZO 2020 / Nº 13

OPINIÓN

ECUADOR: XENOFOBIA, HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA GUBERNAMENTAL

DIANE RODRÍGUEZ TRANSFEMINISTA @DianeRodriguezZ www.dianeRodriguez.net

a Xenofobia, es el principal obstáculo para que nuestros compatriotas venezolanos puedan cumplir sus planes, ya sea de tránsito a otro país o en su defecto, buscar estabilidad en otros estados de la región. 10

- En enero de 2019, el Presidente Moreno hizo declaraciones xenofóbicas en un comunicado de la misma Presidencia de la República y, recientemente, en febrero de este 2020, el Gobierno ha venido promoviendo la deportación de personas venezolanas, proceso que el mismo Ministerio de Gobierno muestra, a través de comunicados públicos, como logros de la deportación que realizan. Todo esto se ha visto reflejado en un ambiente de hostigamiento y persecución encubierto por el gobierno de Lenin Moreno, que se ha agudizado recientemente por expresiones de xenofobia por parte del mismo presidente ecuatoriano, quien ha pedido endurecer las leyes que permiten la expulsión de extranjeros, aludiendo a que los venezolanos son los responsables de los brotes de violencia en la Nación. Frente a estos hechos, la propia Organización de Naciones Unidas (ONU), en artículo publicado en la página ElComercio.com, el 7 de febrero, ha mostrado su preocupación ante la xenofobia y discriminación en Ecuador; a través de su cuenta en twitter expresa que: “El Sistema de Naciones Unidas en Ecuador manifiesta su preocupación ante las expresiones de xenofobia y discriminación en el país. La violencia, la delincuencia y el crimen, son problemas que afectan a todas las sociedades, y su origen no se corresponde con una nacionalidad en particular”. w w w.e g o c i t y m g z .co m

- Si a esta xenofobia le agregamos el componente de género, la situación de los migrantes bolivarianos se complica, sobre todo para las personas LGBT (en su mayoría gais y mujeres trans). Paso de la xenofobia a la homofobia y transfobia gubernamental, debido a que en octubre de 2018, la Plataforma Revolución Trans y la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT de la cual la Asociación Silueta X forma parte, denunció públicamente el posible lapidamiento de dos mujeres trans en el Cotopaxi. No obstante y frente a la gravedad de los hechos, el entonces Ministerio del Interior dirigido por María Paula Romo, hoy Ministerio de Gobierno y encabezado por la misma funcionaria a través de la Policía Nacional, desacreditó públicamente dicho comunicado y no ha sido posible conocer el avance del proceso legal que afrontan las personas que fueron detenidas por este intento de homicidio en contra de las dos mujeres trans, lo que reafirma la falta de voluntad del actual gobierno por dar respuesta a los casos de violencia contra la población LGBT en Ecuador. De acuerdo con el último informe presentado por la Asociación Silueta X, la apatía del gobierno ecuatoriano para contrarrestar la impunidad en los casos de violencia contra la población LGBT, se ve reflejada en el registro de 16 asesinatos de personas >


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.