Asdasd

Page 1

El volcán Es una pequeña rotura de la corteza terrestre, donde ocurre una manifestación de procesos térmicos internos de un planeta o satélite a través de la emisión de productos sólidos, líquidos y gaseosos en su superficie, cuando ocurre esta actividad podemos ver: ríos de lava, gases, fumarolas, cenizas, lapilli. Un volcán puede tener una edad aproximada de 300.000

Origen de los volcanes Los volcanes principalmente se forma en zonas donde en el interior de la tierra se encuentra aun caliente y en forma de lava. En ciertas ocasiones es necesario que este material salga a la superficie. Es decir algo parecido cuando hierves algo y debido a la presión acumulada lo expulsa. En conclusión el volcán solo es el resultado de una liberación de presión desde el interior de la tierra, que generalmente este tipo de formación por donde sale el magma.

¿Cómo se forma un volcán? En la mayoría de las áreas debajo de los océanos se encuentran placas tectónicas, brota una roca ardiente por la corteza del fondo del océano, la lava forma una gran fractura subterránea, la lava se desliza por ambos lados del volcán "Se acumulan capas de lava almohadillada hasta que finalmente se enfrían por completo y se solidifican, de modo que se convierten en una nueva corteza de basalto".

Partes de un volcán -Chimenea: Es el área por donde sale el magma hacia afuera –Cráter: Es la parte por donde hay salida de los materiales que se encuentran dentro del volcán, es la abertura que esta al final de la chimenea, puede ser de forma circular, ovalado, etc. – cámara magmatica: Es es lugar donde esta guardado el magma antes de salir. – cono volcánico: Parte del volcán donde los materiales expulsados, tiene forma de cono.

¿Dónde se encuentran los volcanes? Generalmente se encuentran en lugares con depresiones de mares mediterráneos o islas. Los volcanes los podemos encontrar en la Tierra así como en otros satélites y planetas, algunos volcanes de los cuales están formados de materiales que consideramos

¿De qué se compone un volcán? De presión acumulada bajo la tierra a veces se encuentra una grieta y por allí sale gas mezclado con polvo y roca derretida por la presión y calor. Este material que se conoce como lava: al salirse endurece y afirma el cono del volcán. Cuando se forma un espeso magma y grandes cantidades de gas bajo la superficie, las erupciones pueden ser explosivas, escupiendo lava, rocas y ceniza al aire. Menos gas y magma más viscoso significan una erupción menos espectacular que causa a menudo vapores de lava que rezuman desde estos respiraderos.

¿Qué beneficios tienen los volcanes? Con los materiales que expulsan los volcanes se obtienen piedras para moler, objetos de aseo. También se pueden aprovechar las aguas termales es decir, para usos medicinales y obtener energía eléctrica y calefacción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.