Institución educativa emblemática jose granda

Page 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA JOSÉ GRANDA AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2016 Revista electrónica Tema: cambio climático en el Perú Área: Historia, geografía y economía Profesora: Lic. Rine Rodríguez Lic. Eilleen wust Alumnos: Chuquipiondo poicon José Paitan Llamoca Jadith 5° F


¿CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ YA AFECTANDO AL PERÚ? El Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático después de Bangladesh y Honduras. La vulnerabilidad considera el grado de susceptibilidad de un territorio de acuerdo a criterios de exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa ante el fenómeno.


AGUA El derretimiento de los glaciales en varias partes del Perú ya tiene sus consecuencias en la disponibilidad del recurso hídrico, o las reservas de agua. Esta pérdida de agua asciende a 7,000 millones de metros cúbicos que es equivalente al líquido que utiliza Lima en 10 años.


DESASTRES NATURALES Las lluvias e inundaciones se presentan cada vez más fuertes y frecuentes en el norte del Perú. Así mismo, han comenzado a presentarse heladas más fuertes y frecuentes en el sur peruano. El incremento de la temperatura también adelanta el pico de descarga de agua en primavera, en muchos ríos que se alimentan de los glaciares y la nieve, así como el calentamiento de lagos y ríos en muchas regiones, tienen consecuencias en la estructura térmica y calidad de agua.


CORDILLERAS PERUANAS AFECTADAS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL


EVENTO DEL FENOMENO DEL NIÑO 

Los efectos de El Niño afectan negativamente los procesos de desarrollo de los cultivos4 , ya que el incremento de la temperatura impacta en el desarrollo vegetativo y la productividad de los mismos Los impactos por el incremento de la temperatura media anual en 2º C, se presentarán en diversas regiones del Perú; por ejemplo, los cultivos de algodón ubicados en la costa se verán afectados debido a la aparición de plagas, asimismo, las plantaciones de Mango


PROBLEMAS QUE GENERA EL CAMBIO CLIMÁTICO Los eventos climáticos extremos más frecuentes, como las sequías, el incremento del nivel del mar, la alteración en los regímenes de las precipitaciones (lluvias) y el aumento en la temperatura son solo algunas de las consecuencias del cambio climático en el mundo. Ellas, a su vez, generan migraciones forzadas, incremento de la pobreza y reducción de la seguridad alimentaria a nivel mundial.


SEQUIA 

Las sequías se producen en la Sierra sur. Allí la temporada de lluvias se inicia en diciembre y termina en abril, los cultivos están supeditados al riego de lluvia y los territorios de pastoreo dependen de la vegetación que producen las precipitaciones pluviales


CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un equilibrio energético. Cualquier factor que genere un cambio sostenido entre la cantidad de energía que entra al sistema (en este caso la Tierra y su atmósfera) y la energía que salen del sistema, puede generar un cambio climático.


COMPONENTES DE FORZAMIENTO RADIACTIVO


EFECTO INVERNADERO


AGRICULTURA 

El cambio climático y la agricultura son procesos relacionados entre sí, ya que ambos tienen escala global. Se proyecta que el calentamiento global tendrá impactos significativos que afectaran a la agricultura, la temperatura, dióxido de carbono, deshielos, precipitación y la interacción entre estos elementos.





GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.