COLEGIO: Literatura universal
Nombres: deivis De Vivanco Murrieta Fecha: 07/10/16
curso: comunicación
Puntaje obtenido: CUESTIONES SOBRE “MADAME BOVARY” I.- Ordenación cronológica de la obra : () Carlos se casa con Eloísa. (2) Emma y Carlos se conocen (3) Carlos y Emma se van a vivir a Yonville () Le embargan las cosas de su casa a los Bovary (1) Carlos entra a la escuela de medicina. (14 )Carlos muere ( )Carlos encuentra las cartas de los amantes dirigidas a ella ()Emma y Carlos se comprometen para casarse ()León decide irse a París ()Emma ingiere arsénico para suicidarse () El señor Rouault se fractura la pierna ()Emma da a luz a Berta () Eloísa muere junto a Carlos ( )Emma y Rodolfo se convierten en amantes II.- V o F 1. V_ La novela está relatada por un narrador omnisciente. 2._F__La obra está dividida en 2 partes. 3._F__ El autor de la obra es de Normandía, Italia. 4._V__ La novela contiene 35 capítulos. 5.___ El colegio al que llega Carlos estaba ubicado en Tostes. 6.___ Carlos comenzó a faltar a las clases de medicina al hacerse aficionado al póker. 7._F__ La madre de Carlos hizo que él se casara con una mujer mucho mayor. 8._V__ Una vez casados, Carlos quiso renovar su casa, empapelándola y pintándola nuevamente. 9._F__ Emma engaña a su marido con tres hombres distintos. 10.___ Eloísa es acusada de no tener el dinero que ella decía, es asesinada. 11.___ Emma pasó una semana de “luna de miel” con León en el Hotel de Boulogne. 12.___ El embargo a la casa Bovary comenzó por el despacho. 13.___ Rodolfo hace cinco años que evitaba encontrarse con Emma. 14.___ Carlos rompe el contacto con su madre al negarse que ésta se llevara a Berta.
COLEGIO: Literatura universal
15.___ Berta termina ganándose la vida en una hilandería de algodón. III.- Selección múltiple: 1.- ¿Cuál es el tema central de la obra? a) El romance b) La infidelidad c) La soledad d) La tristeza e) El miedo 2.- La historia transcurre en: a) Inglaterra b) España c) Italia d) Francia e) Alemania 3.- El autor de la obra es: a) Gabriel Flaubert b) Gerard Florent c) Gerard Flaubert d) Gustave Florent e) Gustave Flaubert 4.- El término “patizambo” en el texto se refiere a: a) personas con pie plano b) personas cojas c) personas con las piernas hacia afuera d) personas de color que son cojas e) ninguna es correcta 5.- Al morir Emma, Carlos quiso enterrarla con: a) su traje de novia y zapatos blancos b) tres ataúdes y terciopelo verde c) un velo y una corona d)A y C son correctas e) A y B son correctas
COLEGIO: Literatura universal
6.- El señor Bovary padre muere de: a) una apoplejía b) un ataque al corazón c) un accidente d) cáncer e) ninguna es correcta
7.Haz un resumen argumental de la obra (Por partes). 8.¿Qué ilusiones, sueños y delirios de grandeza tiene Emma Bovary? ¿Cómo los vive? 9.¿Qué diferentes decepciones se va llevando en la vida? ¿Por qué crees que fracasa en sus aspiraciones? 10¿Qué papel juega la pasión erótica y amorosa en la vida de la protagonista? 11.¿Cuánto de crítica social hay en el libro? Cita ejemplos. 12¿Qué opinas del lenguaje que utiliza Flaubert? Da algunas muestras que fundamenten tus observaciones. 13¿Cómo valoras la voz elegida por el autor para narrar la historia? ¿Es la adecuada? 14¿Qué opinas sobre la visión de la mujer en general que se plantea en el libro? 15¿Cómo habrías presentado esta historia de haber sido tú la escritora o el escritor que hubiera tenido en sus manos este argumento? ¿Cuánto de actualidad crees que puede tener hoy en día una historia como la de Emma Bovary? 1. Escribe un juicio de valor crítico y razonado sobre la novela. 1¿Qué motivo a Rodolfo la confesión de su amor a Emma? 2.