
2 minute read
Fiscalía va contra juez por caso Cabeza de Vaca
LA FISCALÍA General de la República se inconformó por el amparo que cancela la orden de aprehensión en contra del exgobernador panista de Tamaulipas
Luego de que un juez federal ordenó cancelar la orden de aprehensión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la resolución y analizará presentar “acciones legales” contra el juez que la emitió.
Al señalar que el rol del juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas “se habría transformado en el de un agente de la defensa del imputado”, la FGR sostuvo que al emitir la sentencia de amparo el juzgador omitió hacer “un análisis específico e integral” de lo planteado al solicitar la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, también conocido como lavado de dinero.
En ese sentido, la Fiscalía señaló en un comunicado que el juez de amparo estableció “el absurdo” de que no podrían coexistir ambos delitos en la misma orden de aprehensión, contradiciendo lo establecido en diversos artículos de la Ley de Amparo, la Constitución y la propia jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Innumerables casos existen en los que se ha procedido ministerialmente por delincuencia organizada y por los delitos que son la finalidad de quienes
4 meses han transcurrido desde que se giró orden de aprehensión contra el exmandatario panista. se organizan (…) el juez se dedicó “por entero a tratar de explicar y justificar las operaciones financieras del quejoso (Cabeza de Vaca), las cuales en todo caso denotan la organización de hecho”, acusó la FGR.
Similar a la postura que asumió la FGR tras la resolución de un juez que sobreseyó el proceso penal en contra de la exsecretaria, Rosario Robles Berlanga, quien permaneció más de tres años en prisión por la llamada ‘Estafa Maestra’, también en sentencia de amparo que dejo sin efectos la orden en contra de García Cabeza de Vaca, anunció impugnación por el fallo y acciones legales contra la autoridad que la emitió.
“Ante esa sentencia, notoriamente alejada del derecho y del más elemental sentido de justicia, se promoverá el medio de impugnación correspondiente, a la vez que, se analizarán las acciones legales que podrían llevarse a cabo en relación a la autoridad que la emitió”, se advierte en el comunicado.
Jonathan Nácar
que el personal militar accionó sus armas de fuego, lo cual ya está bajo indagatoria.
Este martes la CNDH abrió una queja de oficio por los hechos y llamó a asociaciones civiles, activistas y medios informativos evitar la generación de desinformación de datos y versiones extraoficiales o no confirmadas.
Por su parte el titular del Comité de Derechos Humanos subrayó que, con base en los testimonios de testigos directos y las denuncias de los familiares de las víctimas, la versión más apegada a la realidad señala la probable responsabilidad de militares, por lo cual se exigió la inmediata intervención de la FGR.