
2 minute read
Contaminación multiplicada
DESDE EL FIN de semana, un incendio en el basurero municipal de Tapachula, Chiapas, ha afectado la visbilidad y calidad del aire en las cercanías Foto: Cuartoscuro contra los cárteles del narcotráfico, Estados Unidos los declararía como grupos terroristas y los combatiría en territorio mexicano.
Pero sobre todo, aprovechó el informe para defender al expresidente Donald Trump. Y es que desde el fin de semana, el exmandatario republicano anunció que este martes podrían emitir una orden de captura en su contra, esto por emitir una declaración falsa, entregar dinero a una actriz porno e infringir la ley sobre financiación electoral. De confirmarse, Trump se convertiría en el primer expresidente de Estados Unidos en ser arrestado, y frenaría sus aspiraciones electorales para 2024.
“Que lo van a detener. Si fuese así, pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral”, señaló López Obrador en crítica al informe y defensa del republicano.
El Presidente criticó también que el gobierno de Estados Unidos no atienda las causas que generan las adicciones, como resaltó se hace en México desde su llegada al gobierno.
Aunque expresó su descontento, también resaltó su gran relación con el presidente Joe Biden y con el pueblo estadounidense. Aseguró que sus diferencias son con un grupo, “la llamada clase política”, con quien las tiene, aunque sí hablaba de los republicanos, olvidó que Donald Trump pertenece a ese mismo grupo.
Una de las fichas que MC tiene para jugar las elecciones de 2024 es el alcalde regiomontano Luis Donaldo Colosio Riojas, ya que es el que cuenta con mayor conocimiento de marca (por el nombre de su padre). Pese a su juventud y por primera vez ocupa un cargo ejecutivo de gobierno. Debido a ello, las dos “fichas grandes” que tiene para apostar en la contienda presidencial son dos gobernadores: Enrique Alfaro de Jalisco y Samuel García de Nuevo León.
Sin embargo, ambas figuras, no están necesariamente dentro del juego de Dante Delgado: Alfaro, pese a los éxitos de su gestión, tiene una imagen desgastada por su confrontación con la comunidad universitaria y de intelectuales jaliscienses… además de que enfrenta el “fuego amigo” de los aliados de su líder nacional a través de Minerva Hernández Herrera, directora de servicios de Salud del ISSSTE que a través de compras en directo por tres mil millones de pesos asignadas a un “grupo amigo”, la empresa Savare Medika, prepara el fondeo de la campaña de Morena (y la suya propia) para arrebatar la entidad al movimiento naranja.
Samuel García, en tanto, se encuentra en un momento cúspide, pues al lograr el arribo de Tesla a Nuevo León y con ello todo un ecosistema de empresas proveedoras y desarrollo inmobiliario, ha visto engrosar su capital político, además de la exitosa propaganda en redes sociales que logra de la mano de su esposa Mariana Rodríguez. Sin dudas tendría posibilidades de ser un candidato exitoso… pero, se sabe de primera fuente, que no lo haría sí es para transar con Morena.
Dante Delgado, pues, ya definió su plan de negocios. Lo que está por verse es sí tiene éxito.