
1 minute read
Más de 15 mil asesinatos en primer semestre del año
JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Con un promedio diario de 86 víctimas, en el primer semestre del año se registraron un total de 15 mil 560 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, aunque se trata de una disminución del 2 % en comparación con el mismo periodo de 2022, el índice de homicidios se incrementó en una decena de entidades.
De acuerdo con la actualización de la estadística delictiva que registra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la cantidad de víctimas de homicidio doloso se incrementó respecto a mayo en las entidades de Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, ciudad de México, Hidalgo, estado de México, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Sonora.
Sin embargo, fue en 12 estados, equivalentes a casi el 40 % del territorio, donde la tasa de víctimas por cada 100 mil personas de ese delito superó la media nacional que al cierre del mes anterior fue de 1.93.
Colima (7.3), Baja California (5.6), Guanajuato (4.6), Chihuahua (4.4), Zacatecas (4.4) y Morelos (4.3) encabezan la lista de las entidades con las más altas tasas de víctimas de homicidio intencional en el país.
“El homicidio doloso por estado también continúa a la baja, en donde seis entidades concentran el 47.8 % de los homicidios dolosos en el país, estos son Guanajuato, el estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua, que tuvo también menos homicidios que en mayo”, señaló Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana al adelantar nueve días la estadística delictiva mensual.
Mientras que la incidencia de víctimas de otros delitos también repunto en comparación con mayo, que se mantiene como el mes más violento en lo que va del