EjeCentral Diario / 20 de febrero de 2025

Page 1


DIARIO

No. 469 Año 9• 20 de febrero del 2025

EU cumple: seis cártelesmexicanos son terroristas

El gobierno de Estados Unidos designó como “terroristas globales” a ocho organizaciones del crimen organizado en América Latina, entre ellas el cártel de Sinaloa, la pandilla MS-13 y el Tren de Aragua, según un documento publicado este miércoles en el Registro Federal. La medida entrará en vigor a partir del jueves.

Además de los grupos mencionados, la lista incluye al cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

En el documento, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, se señala que estas organizaciones representan una amenaza para “la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos”.

El presidente Donald Trump firmó el 20 de enero un decreto que puso en marcha el proceso para declarar a diversas pandillas y cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, señalando su implicación en la fabricación y tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha generado una crisis de salud pública en el país.

Con esta designación, el gobierno estadounidense podrá ampliar sus acciones para combatir a estos grupos a través de sus agencias de seguridad e inteligencia.

Por la mañana, el gobierno mexicano expresó su preocupación en el tema, peo la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su administración podría ampliar la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos, a quienes acusa de facilitar el acceso de los cárteles a armamento de alto poder.

escriben

• Raúl García Araujo.

El intento fallido de engañar a Sheinbaum Pág. 7

• Ronaldo Elías Águila . Nuevas inversiones llegan a México. Pág. 7 Hoy

Diputados avalan reformas a Ley de Amparo

Pág. 6

Trump levanta el tono a Zelenski

Pág. 9

Hospitalizan a Luisito Comunica, en Japón

Pág. 10

Replicará Trump campaña antidrogas de Sheinbaum

:

“A LA PRESIDENTA DE MÉXICO, MUCHAS GRACIAS.

Lo aprecio mucho. Vamos a hacer una gran campaña de publicidad diciendo lo malas que son las drogas”, expuso el mandatario

Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su par mexicana, Claudia Sheinbaum, es “una mujer maravillosa”, al tiempo que reconoció la campaña contra las drogas.

Durante su mensaje en la cumbre FII Priority, en Miami, el republicano destacó la llamada con la mandataria porque “algo que realmente me llegó. Declaró que ‘no somos una nación de consumo. Somos una nación de valores fuertes’”.

La llamada a la que hace referencia ocurrió el pasado 3 de febrero debido a la amenaza de aranceles de 25%, que suspendió el estadounidense por un mes. Trump reconoció que “no fui muy amable”, al reclamar a la mexicana por el flujo de migrantes desde México, pero dijo que su interlocutora “comprendió”.

Recordó Trump que Sheinbaum le explicó que México no es una nación “consumidora de drogas” porque tiene “valores familiares muy fuertes’. El estadounidense atajó y defendió que “nosotros también los tenemos. Nuestras familias están devastadas por lo que está pasando con el fentanilo”.

Sheinbaum explicó que en el país existe la campaña contra el fentanilo:

“Tenemos una campaña de publicidad contra las drogas. Gastamos millones en esa campaña de publicidad”, habría dicho. “¡Increíble! Esa fue una gran conversación, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, expuso Trump a sus seguidores. Adelantó que ha pensado en invertir 100 millones de dólares y luego otros 100 millones de dólares en la campaña.

“Tantas llamadas y nunca aprendí nada de nadie. Lo sé todo y nunca aprendí nada de nadie. Y hablé con esta mujer, tan pronto como lo dijo (...) dije: Exactamente ¡Qué gran idea!”, continuó Trump. “Le agradecí por eso”. “Me dio algo. Iba a llamarla para decirle, pero ya no tendré que llamarla porque estará viendo esto. Así que, a la presidenta de México, muchas gracias. Lo aprecio mucho. Vamos a hacer una gran campaña de publicidad diciendo lo malas que son las drogas”, indicó y consideró que con la campaña el consumo podría bajar “hasta 60%”.

Divide a Morena afiliación de Yunes y Murat

Luego de la polémica que causó la afiliación del senador veracruzano Miguel Ángel Yunes a Morena, la dirigente de ese partido, Luisa María Alcalde, recibió quejas por parte de morenistas, ante lo cual aseguró que esta adhesión aún será evaluada.

“Respecto a la solicitud de registro a Morena realizada el día de hoy por el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será

la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia quien evalúe su procedencia y tome una determinación”, atajó.

El martes, Alcalde y el secretario de organización de Morena, Andrés López Beltrán, acudieron a afiliar o reafiliar senadores a Morena, pero la adhesión que más llamó la atención fue la de Yunes Márquez, quien ya votaba de la mano con ese partido desde la aprobación de la reforma judicial, cuando le dio a esa bancada el voto 86 que necesitaba.

Las quejas no pararon: primero fue la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien amagó con enviarle a Alcalde una “carpeta azul” donde Yunes Márquez “está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”. Además, la queja contra Yunes llegó hasta Oaxaca, donde el gobernador Salomón Jara respaldó la petición de Nahle, y además sumó otra: que tampoco acepte Morena al expriista Alejandro Murat, quien también se afilió al partido.

Gustavo Sánchez
Redacción
Foto: Especial / cuartoscuro.com
Foto: Especial

La Trastienda

Pacto regio

: La gran pregunta es quién ganó y quién perdió con la designación del nuevo fiscal de Nuevo León. Javier Flores fue procurador con Rodrigo Medina y eso lo ubica del lado del priismo, pero también es un personaje cercano al padre del gobernador Samuel García, lo que hace suponer, al menos en principio, que no irá por su cabeza incluso aunque procediera el juicio político que tiene en puerta. Imposible dejar de considerar que Flores fue votado por unanimidad en el Congreso, lo que hace inevitable advertir el tufo a acuerdo cupular y negociación inconfesable, detrás del nombramiento. Así que ni Movimiento Ciudadano es la opción diferente que tanto pregonó, ni en Nuevo León dejan de dar material para el análisis y el chisme políticos.

NRDA

: Hay factores internos y no menores, que empiezan a resquebrajar el monolito morenista. El exceso de pragmatismo es uno de ellos y en el casom más reciente, el de la afiliación, la responsabilidad apunta a Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán. Dos gobernadores, por lo menos, ya levantaron la voz en público para cuestionar la decisión de llevar la campaña de afiliación a extremos tan ridículos como incluir, entre los nuevos valores del morenismo, al senador ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez y al ex gobernador de formación priista Alejandro Murat. El actual mandatario oaxaqueño, Salomón Jara, con interés especial en ir tras los Murat, ya se solidarizó con la otra protestante, nada menos que la mandataria veracruzana Rocío Nahle, quien va contra los Yunes pero además es uno de los personajes más cercanos al ex presidente tabasqueño. Alcalde y López Beltrán se equivocaron y lo único que lograron fue devaluar el nombre y el logotipo de su partido. Falta ver qué señal se manda desde Palacio Nacional.

Candidatas madrugadoras

: Con el nuevo INE, que ha resultado una caricatura de lo que un día fue, la nueva pregunta es cuántos años anticipados de campaña pueden cometer un solo candidato. La respuesta todavía es incierta pero hay quienes, sin dudarlo, piensan que Guadalupe Taddei les tolerará no muchos, sino todos los que quieran. Por lo pronto ahí están los casos de Lenia Batres Guadarrama, que se promueve como la ministra del pueblo y se mueve con abundantes recursos públicos cuando de Derecho sabe apenas lo básico, y el de la senadora de Chihuahua, Andrea Chávez, que ha montado una campaña con su carteles de rostro, nombre y apellidos, con el título de Senadora del Bienestar, en vehículos de servicio público de su natal Ciudad Juárez y otras comunidades del norteño estado, cuando la elección de gobernador será hasta 2027.

La democracia comercial

: Ahora que está de moda amagar a México con la revisión de un TMEC que quizá ya ni siquiera exista, surgió otra idea que, para no variar, proviene de los Estados Unidos. Le llaman Pacto Comercial para Democracias y establecería que solo aquellas naciones consideradas democracias liberales, podrían acceder a su membresía y beneficios plenos, mientras que las democracias imperfectas (ninguna es perfecta en realidad) o las autocracias, quedarían degradadas. La idea no pretende excluir a las naciones “no democráticas”, sino someterlas a un trato comercial menos ventajoso, castigarlas, pues mientras los miembros del club democrático enfrentarían tasas arancelarias de hasta el 4%, las de segunda categoría, o las dictaduras, verías gravados todos sus productos con el 12.5%. Si funciona o no es otra cosa, pero es importante señalar que el principio de la idea ya existe y no es nuevo. El TLC de México con la Unión Europea contiene una llamada Cláusula Democrática, que de poco ha servido si se considera la gigantesca y vertiginosa reforma política que se aprobó en México en los últimos meses, sin que nadie más allá de las fronteras dijera absolutamente nada.

Construyen exmilitares británicos barco vikingo como terapia

: ”STORMBIRD” (PÁJARO TORMENTA) es un navío de madera de roble de nueve metros construido por exsoldados en Inglaterra para combatir sus problemas de salud mental. En el taller de Darlington trabajaron en la embarcación, una fiel réplica vikinga capaz de naegar, más de 60 elementos castrenses, que padecen estrés postraumático principalmente.

Adulteran fentanilo con una sustancia de uso animal: UNAM

En Tijuana y Mexicali, Baja California, en un estudio de muestras con rigor de bioseguridad, se encontró un nuevo componente del fentanilo: la xilacina, relajante muscular anestésico veterinario, de venta con receta y no aprobado para aplicación humana, que puede inducir mayor estado de sedación, indicó Clara Fleiz Benítez, coordinadora del grupo de trabajo de Opioides del Seminario de Estudios de la Globalidad, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Fleiz Benítez aseguró que la adulteración del fentanilo con esa sustancia aumenta la euforia y la analgesia inducidas, además de que reduce la frecuencia de las inyecciones.

Estos casos se han presentado solo en EU, Puerto Rico, Reino Unido y México.

De acuerdo con los registros realizados

de junio de 2023 a enero de 2024 por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, se atendieron 22 urgencias por intoxicación de fentanilo.

De ellos, 7 ocurrieron en Baja California; 6 en Sinaloa; dos Sonora y dos en Quintana Roo; así como un suceso en Morelos, otro en Jalisco, uno más en Oaxaca, uno en Tamaulipas y uno en la Ciudad de México. Por año, las urgencias relacionadas con opioides, según el Informe sobre la demanda de fentanilo 2024 de la referida Comisión, son las siguientes y han ido en aumento: 469 casos en 2016; 422 en 2017; 534 en 2018; 713 en 2022; y 759 en 2023. Benítez planteó como un reto para las políticas públicas en materia de salud prevenir muerte por sobredosis con naloxona. Así como promover la recuperación con terapias asistidas con medicamentos como la metadona.

Director Editorial

Alejandro Envila Fisher

Edición Ricardo Bernal

Diseño Alicia Ortiz Cariño

Alberto Núñez Enriquez

Director General Rodrigo Jiménez Sólomon

Director de Relaciones Institucionales Alfredo Gutiérrez

Consejo Editorial Julieta Mendoza, Sergio Uzeta, Enrique Lazcano y Pablo Reinah.

Reporteros Gustavo Sánchez, Tania Rosas, Jonathan Nácar, Brenda Mireles, Bet Biraí Nieto

Directora de Planeación

Ivonne Cid

El DIARIO ejecentral es publicado por OFEM Media Group OMG, S.A. de C.V.; Av. Santa Fe 443, Piso 35, Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05000, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453, correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-101414030900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17374. Editor responsable: Alejandro Envila Fisher. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco 80, colonia Santo Tomás, delegación Azcapotzalco, Ciudad de México, Código Postal 02020, Teléfono 555352 0999. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Foto: Oli Scarff / AFP
Redacción Emmanuel Delgado Zuñiga
Gustavo Sánchez

Otorgan 24 mil apoyos con ‘Desde la Cuna’

: LA JEFA DE GOBIERNO DE CDMX, Clara Brugada, dijo que este año se beneficiará a 85 mil niñas y niños de cero a tres años 10 meses, para garantizar su sano desarrollo

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de 2025 del programa “Desde la Cuna” a más de 24 mil niños acompañados de sus madres, principalmente, y resaltó que invertir en las primeras infancias es una prioridad de su administración.

Brugada Molina señaló que este año se beneficiará a 85 mil niñas y niños de cero a tres años 10 meses, con la finalidad de garantizar el sano desarrollo de las primeras infancias y que avanzará gradualmente hasta alcanzar una cobertura universal de esta población.

“’Desde la Cuna’ se llama este programa, y es el primer abrazo que da la ciudad a los más pequeños; este apoyo representa un antes y un después en la construcción del bienestar social en esta ciudad. El

bienestar de los más pequeños se ha convertido en la piedra angular, en lo más importante de la política social de la ciudad. Porque invertir en los primeros años de vida es la mejor inversión que se puede hacer para el futuro”, destacó.

Clara Brugada explicó que los primeros mil días de vida son fundamentales para el desarrollo físico y cognitivo de los seres humanos, por ello invitó a las madres y padres de familia a dirigir este apoyo a la salud y alimentación de sus pequeños y así cerrar la puerta a enfermedades, desnutrición o afectaciones derivadas de estos problemas cuando crezcan.

“Por eso es tan importante que a esta edad tengamos un apoyo económico a las niñas y niños. Pero no sólo eso, este programa no sólo significa una transferencia económica; va a tener un conjunto de actividades con ustedes, para la buena crianza; para construir elementos y prácticas

Impulsan

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México (CDMX) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), publicaron el Periódico Ofertas de Empleo, correspondiente a la segunda quincena del mes de febrero, con 5 mil 240 oportunidades laborales en las 16 alcaldías de la capital del país. En un comunicado, el gobierno de la CDMX informó que los salarios ofrecidos por las empresas privadas e instituciones públicas participantes van desde los 8 mil 480 pesos y hasta 35 mil pesos mensuales, ade-

positivas en el desarrollo de las niñas y los niños”, agregó la mandataria local. La Jefa de Gobierno resaltó que “Desde la Cuna” forma parte de un conjunto de programas que cubren a los capitalinos desde sus primeros días de vida hasta su último aliento, entre los cuales están Mi Beca para Empezar, creado por la ex jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y más; la Pensión de Adultos Mayores, y el siguiente paso, adelantó, será atender a las mujeres embarazadas para que sus hijas e hijos nazcan en las mejores condiciones.

Además, recordó que el programa “Desde la Cuna” arrancó en noviembre de 2024, con los primeros 20 mil apoyos. En ese entonces, el monto económico entregado fue de mil pesos por persona, mientras que, en 2025, la suma es de mil 200 pesos bimestrales, equivalente a un aumento de 20 por ciento.

Por su parte, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, quien acudió con la representación presidencial, aseguró a las mamás asistentes que no están solas y resaltó que el programa “Desde la Cuna” no sólo es un apoyo económico, sino un mensaje de esperanza y de solidaridad.

“Con este programa se brindará a las familias un apoyo bimestral de mil 200 pesos, para que las infancias de cero a 3 años 10 meses cuenten con un ingreso mínimo y así promuevan su desarrollo pleno, pero también más allá: garantiza seguimiento nutricional, acceso a revisiones médicas y espacios de cuidado infantil”, describió la funcionaria.

con salarios de 35 mil pesos

más con todas las prestaciones de ley.

Inés González Nicolás, titular de la STyFE, destacó la importancia que tiene esta publicación digital en la estrategia para reforzar el trabajo formal en la Ciudad de México, tal como lo impulsa Clara Brugada.

“Tenemos un gran desafío para contrarrestar el problema de la informalidad laboral, junto con las cámaras empresariales estamos sumando esfuerzos para generar más empleos con salarios bien remunerados, para que la gente tenga un abanico de posibilidades, a través de este periódico”.

González Nicolás señaló que, entre las empresas que participan se encuentran: Restaurante San Ángel Inn, Sanborns, Cinemex, Sigma Alimentos, Sears Operadora, Tiendas Soriana, B&E Employee Benefits, Unirem, Escuela Bancaria y Comercial, Little Caesars, Global Security Solutions, Laboratorios Pisa y Operadora Metropolitana de Carreteras.

También se encuentran en la lista Kidzania México, Operadora de Hoteles Norte 19, Clínica de Especialidades Médicas del Sur, Fábrica de Dulces Miguelito, Distribución Interceramic, y Marco Polo Operadora.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reafirmó su compromiso con la innovación en salud al firmar un convenio de colaboración con diversas instituciones para el desarrollo de endoprótesis, exoprótesis y órtesis.

El acuerdo fue suscrito por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, junto con los titulares de las secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; así como con directivos del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Durante el evento, realizado en el auditorio Nanahuatzin del Instituto Nacional de Rehabilitación, el rector Lomelí Vanegas destacó que la investigación y el desarrollo tecnológico son fundamentales para garantizar el acceso equitativo a la salud.

“Sigamos adelante con esta alianza, con la certeza de que la educación pública, la ciencia, la divulgación y la salud son motores de un México más justo, inclusivo y próspero”, afirmó.

La UNAM puso a disposición de la sociedad sus capacidades técnicas y académicas para la formación de especialistas en atención a personas con discapacidad. En este sentido, Lomelí Vanegas recordó que la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla creó en 2019 la licenciatura en Órtesis y Prótesis, consolidándose como una de las pocas universidades en Latinoamérica con un programa académico en esta disciplina. Además, en 2022, la institución inauguró la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis, con servicios en Órtesis y Prótesis, Fisioterapia, Nutrición, Trabajo Social y Neuropsicología. El centro cuenta con equipos avanzados para la fabricación de componentes metálicos, manufactura de moldes, escaneo láser y software especializado en diseño asistido por computadora.

Fotos: Clara Brugada Molina en X
Foto: UNAM
Emmanuel Delgado Zúñiga
Redacción
Emmanuel Delgado Zúñiga

Estados

Reducen negocios horarios de atención en Sinaloa

La cadena de restaurantes y pastelerías, Panamá, anunció ajustes en los horarios de atención en cuatro de sus sucursales en los municipios de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, debido a la violencia que se vive en el estado.

En un comunicado que fue compartido en sus redes sociales, Panamá detalló que es una “decisión difícil”, la cual fue tomada ante la crisis de inseguridad que se vive en la entidad desde el pasado mes de septiembre de 2024.

Representantes del comercio detallaron que, en Culiacán, las sucursales Tres Ríos, Rubí y Francisco Villa que ofrecen servicio de restaurante y pastelería serán las que modifiquen sus horarios.

En la sucursal ubicada en Tres Ríos, dijeron, iniciará con un horario de 07:00 horas a 17:00 horas en restaurante, mientras que en pastelerías su horario será de 07:00 horas a 21:00 horas, a partir del jueves 20 de febrero.

Mientras que las sucursales ubicadas en el primer cuadro de la ciudad tendrán un horario de 07:00 horas a 17:00 horas, en sus servicios de restaurante y pastelería, a partir del 27 de febrero.

“Sabemos que no han sido tiempos fáciles para Culiacán, Muchos negocios, como

el nuestro, y muchas familias, como la suya, han sentido el peso de estos meses, por eso, con tristeza en el corazón, pero con mucha fé en el futuro, hoy les compartimos una decisión, la cual es ajustar nuestros horarios en las sucursales”, destacaron en la publicación en sus redes sociales.

Asimismo, aseguraron que Culiacán es mucho más que los desafíos que se enfrentan en temas de seguridad hoy en día. “Aquí la palabra rendirse no existe, somo gente trabajadora y que se levanta temprano para luchar por sus sueños”, señalaron.

: LA CADENA DE RESTAURANTES Y PASTELERÍAS Panamá, es uno de los establecimientos que han modificado su operación para disminuir riesgos Foto:

Por otro lado, Panamá informó que en el municipio de Mazatlán la sucursal Zona Dorada modificará a partir del jueves sus horarios atendiendo en restaurante de 07:00 a 17:00 horas y en pastelerías de 07:00 a 21:00 horas.

La cadena de pastelerías y restaurantes aseguró que la decisión de modificar los horarios en sus establecimientos no fue tomada a la ligera, “pues amamos profundamente Mazatlán y nos duele ver como la percepción actual de inseguridad ha opacado la belleza que nos rodea”.

“Mazatlán es mucho más de lo que se dice. Es un mosaico de colores, cultura gastronomía y experiencias que enamoran a quien la visita. Es el hogar de gente trabajadora y cálida que lucha día a día por construir un futuro mejor”, puntualizó.

La violencia que azota los municipios de Sinaloa aumentó los últimos días, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el lunes 17 de febrero que se abrieron 10 carpetas de investigación por homicidio doloso, tras el hallazgo de 12 personas sin vida en distintos puntos del estado.

En Culiacán, las víctimas fueron localizadas en siete sitios distintos. También se reportaron homicidios en otros municipios como en Angostura,en Guasave y en Mazatlán.

Luego del hallazgo de bolsas con restos humanos en una carretera del estado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, indicó que algunas de las víctimas podrían pertenecer al grupo de ocho policías municipales de Teocaltiche que desaparecieron el 18 de febrero.

En un encuentro con medios de comunicación, el mandatario expresó sus condolencias a las familias de los agentes y señaló que, según las primeras investigaciones, cinco de ellos podrían seguir con vida.

“Todo parece indicar que se trataría de algunos de ellos, pero todavía no está confirmado por la propia Fiscalía [...] Seguimos en la búsqueda, porque lo que se ha confirmado hasta ahora es que probablemente cinco personas podrían continuar con vida”, declaró Lemus Navarro.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado, los ocho policías municipales de Teocaltiche viajaban a Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza cuando se perdió contacto con ellos. La camioneta en la que se trasladaban fue encontrada abandonada en la carretera Lagos de Moreno-Guadalajara la tarde del mismo día.

Horas después, en la carretera que conecta Teocaltiche con Villa Hidalgo, elementos de la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad de Jalisco y la Secretaría de la Defensa Nacional localizaron varias bolsas negras con restos humanos, junto a una cartulina con un mensaje amenazante. Las autoridades inspeccionaron los envoltorios y encontraron restos que podrían pertenecer a los policías desaparecidos. También se halló un mensaje alusivo al jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en la región.

Foto: Panamá en Instagram
Foto: @azucenau en X
Foto: @Halcon1072 en X
Redacción
Redacción

Es colaboración,vuelo de drones de CIA en México: Sheinbaum

: LA PRESIDENTA aseguró que las operaciones de las aeronaves forman parte de una coordinación en la que se recaba y se comparte la información entre países

Los sobrevuelos de drones estadunidenses son parte de la colaboración y cooperación desde hace varios años con el gobierno de Estados Unidos y por eso, “no hay nada ilegal”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estos vuelos de drones (...) primer lugar no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años. No es de ahora porque sale el The New York Times, sobre estos vuelos que son parte de coordinación, aquí está el secretario, son colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno, Estados Unidos y el gobierno de México”, expuso.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que los sobrevuelos de drones sobre territorio mexicano “muchas veces son peticiones del gobierno de México, de colaboración, información para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México e instituciones del gobierno de los Estados Unidos”.

“Entonces no hay nada ilegal, y es parte de una colaboración y de una coordinación en donde se comparte la información. Siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México en donde un elemento principal es el respeto a nuestra soberanía”, expuso.

La jefa del Ejecutivo aprovechó para cuestionar la nota sobre los drones estadunidenses publicada en el diario The

New York Times; “¿Qué es lo que quieren promover?”.

“Ahora la pregunta es por qué sale en la nota en el New York Times, quién le da esa nota al New York Times, qué quieren promover con la nota y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del gobierno de los Estados Unidos, hay violación a la soberanía cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración”, dijo.

Además, Sheinbaum Pardo expuso que el gobierno de México no se va a debilitar ante Estados Unidos porque hay principios “y para nosotros la soberanía no es negociable”. “Segundo, porque siempre decimos la verdad nunca escondemos nada. Nosotros tenemos tres principios, no mentir no robar y no traicionar al pueblo”, destacó. Un día antes, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados rechazó y exigió el cese de la injerencia de Estados Unidos en México por medio de drones, aviones no tripulados o cualquier otro mecanismo que implique una violación al territorio nacional.

Ricardo Monreal, coordinador del partido en el Palacio de San Lázaro, censuró las operaciones de aeronaves estadunidense para realizar tareas de espionaje sobre organizaciones criminales en México.

“Nosotros como legisladores, como miembros de un poder constituido, el Poder Legislativo, repudiamos cualquier tipo de injerencia, intervención, espionaje o tareas realizadas en nuestro país sin la autorización del Congreso”; expresó.

En conferencia de prensa, acompañado por legisladores de su fracción, Monreal demandó frenar las acciones injerencistas de Estados Unidos. “Nos pronunciamos porque cese ese tipo de injerencismo vía drones, aviones no tripulados o cualquier mecanismo que implique la violación de nuestro suelo, de nuestro cielo y de nuestros mares”, subrayó.

Monreal hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de cooperación binacional contra las organizaciones del crimen organizado. “Podemos realizar mecanismos de cooperación, es decir, el repudiar, el rechazar este tipo de intervenciones no significa que no haya cooperación con Estados Unidos”, concluyó.

Anuncian aumento salarial al Ejército Mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles un aumento a las percepciones de los elementos del Ejército mexicano.

Durante la celebración del Día del Ejército Mexicano en Cerralvo, Nuevo León, Sheinbaum Pardo aseguró que la medida no solo es un agradecimiento a su esfuerzo, sino que siempre los lleva “en la mente y el corazón”

“Les informo que ese agradecimiento el día de hoy, en un esfuerzo extraordinario, queremos, quiero decirles que el día de hoy hemos tomado la decisión junto con el general secretario (Ricardo Trevilla) de au-

mentar también sus percepciones”, dijo.

“Sepan que con ello, no solamente es el agradecimiento a su esfuerzo, sino sobre todo que sepan que los llevamos en la mente y en el corazón siempre”, apuntó.

A propósito del Día del Ejército Mexicano, la mandataria refrendó su compromiso para defender la soberanía nacional, la cual destacó como un derecho inalienable.

“Hoy, en un aniversario más del Ejército Mexicano, ante la bandera que ondea con dignidad, reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía, que es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones”, sostuvo.

“Es la certeza de que unidos, como un

solo pueblo podemos enfrentar cualquier adversidad; cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”, destacó.

Como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum resaltó que los elementos del Ejército son guardianes de la soberanía nacional y defensores de la paz.

“Hoy el Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional son instituciones que sostienen al Estado Mexicano y son esencia de la soberanía nacional, la lealtad, entrega, disciplina, profesionalismo y amor por sus semejantes y por la patria son baluarte de la nación”. declaró.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que afirmó que los cárteles del narcotráfico tienen el control del país.

“No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero, hice un video de que no aceptamos esa aseveración”, declaró Sheinbaum.

La mandataria mexicana destacó que, pese a estas diferencias, la relación entre ambos países debe mantenerse en el marco de la cooperación y el respeto mutuo.

“Al mismo tiempo Trump dice que se lleva bien con México. Nosotros tenemos obligación de buscar siempre un acuerdo con los EU en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de recibir ayuda por parte del gobierno estadounidense para combatir a los cárteles, Sheinbaum indicó que cualquier acción en ese sentido debería llevarse a cabo con respeto a la soberanía nacional.

“En el marco de la coordinación y la colaboración, sin violar la soberanía. Cuando dicen ayuda, pues es en el marco de la colaboración, de la cooperación y de los cuatro principios que estableció el almirante”, afirmó.

Las declaraciones de Trump se produjeron durante una rueda de prensa en Florida, donde fue cuestionado sobre los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los cárteles del narcotráfico.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, declaró el mandatario estadounidense. Trump reiteró que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles” y criticó a las autoridades mexicanas por permitir la entrada de migrantes a Estados Unidos.

Las afirmaciones del presidente estadounidense se producen en un contexto de informaciones divulgadas por medios como CNN y The New York Times, según las cuales la CIA está realizando vuelos de drones sobre territorio mexicano con el propósito de monitorear a los cárteles.

Fotos: AFP Photo /US Air Force
Foto: Andres Murica / cuartoscuro.com
Redacción
Redacción
Redacción

Diputados avalan reformas a Ley de Amparo

Por 338 votos a favor y 126 en contra, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Amparo, en medio de críticas de la oposición que señaló que están dejando desprotegidas a las personas que se beneficiaban por los efectos generales de este recurso.

En lo particular, los artículos reservados quedaron aprobados con 323 votos a favor y 123 en contra.

Los diputados de Morena -que impulsaron la aprobación del dictamen- argumentaron que los cambios buscan “armonizar la Ley de Amparo” con la reforma judicial aprobada en septiembre del año pasado.

“Realmente, estas iniciativas tienen como única finalidad blindar de la revisión judicial las leyes inconstitucionales aprobadas por el oficialismo”, consideró Gustavo de Hoyos, diputado de Movimiento Ciudadano.

“Ahora sí, en el colmo, los que dicen defender a los pobres, en realidad defienden a los ricos que pueden pagar uno de esos abogados a quien hoy les están entregando el Poder Judicial”, dijo la diputada del PAN, Margarita Zavala.

La diputada de Morena y expriista, Mariana Benítez Tiburcio, precisó que “el amparo sigue, la suspensión para actos de autoridad sigue, y el amparo va a seguir para lo que es: la protección de derechos humanos de las personas”.

En ese sentido, acusó que fueron los jueces los que “abusaron” de la figura del amparo.

En cambio, la diputada de Movimiento Ciudadano, María de Fátima García, recordó que al amparo recurren personas defensoras del medio ambiente y ahora se debilita este instrumento.

La diputada del PT, Vanessa López Carrillo, afirmó que esta reforma impide el “uso faccioso” del juicio de amparo para favorecer intereses económicos de unos cuantos.

En tanto, la diputada del PRI, Verónica Martínez García, consideró que se está atentando contra la división de poderes, pues se restringe la figura del juicio de amparo, al momento de demandar se detenga un abuso de poder o de gobierno ante actos que vulneren los derechos colectivos o individuales.

Rechaza INE sobrenombres en boleta de elección judicial

:

NI “MAGISTRADO DEL CAMBIO”,

NI “EL ÁNGEL DE LA JUSTICIA” O “EL JUEZ DE AMLO”, aparecerán en la boleta para elegir a juzgadores

Luego de la petición que hizo la ministra Lenia Batres al INE para aparecer como “Ministra del Pueblo” en la boleta de la próxima elección judicial, varios candidatos enviaron solicitudes en el mismo sentido, para aparecer con sobrenombres.

El INE enlistó cada uno de los solicitantes: el candidato a la Suprema Corte, Ángel Mario García, pidió aparecer como “El Ángel de la Justicia”.

Christhian Alan Guerrero Aguilar, candidato a magistrado de circuito penal, pidió que se le catalogue como “El magistrado del pueblo”. Mientras Joel Blanno Castro, otro candidato a magistrado, pidió que se ponga junto a su nombre que es “Magistrado del cambio”.

Enrique Madinabeitia, otro candidato a magistrado, pidió que se le identifique como “El Lagunero”. Mientras Miguel Ruán Díaz, candidato a magistrado en materia civil, pidió que se le catalogue como “El profe”.

Hubo un candidato a juez que fue más allá: se trata de Marco Antonio Rojo, candidato a juez de distrito en materia administrativa del circuito 1, quien pidió que se le ponga no uno sino varios sobrenombres, como “El juez de AMLO”, “El Juez de la 4T” y “El juez del pueblo”.

El candidato a juez especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, Rafael Linares, pidió que se le catalogue como “Defensor del Pueblo”.

Entre el 29 de enero y el 18 de febrero de 2025, se recibieron 24 solicitudes de diversas candidaturas, en las que, esencialmente se solicita la inclusión de un sobrenombre en la boleta electoral, lo que el INE se perfila a rechazar por considerarlo propaganda electoral.

¿Qué dice el INE de la petición de incluir sobrenombres en boletas?

Pero todos esos apodos tendrán que esperar para otra ocasión, pues el INE se alista a rechazar su utilización este mismo miércoles.

Se espera que en una segunda sesión que tengan los consejeros este día, rechacen por mayoría la utilización de sobrenombres, de acuerdo con el sentido del proyecto difundido desde temprano.

“Los sobrenombres propuestos se apartan de los límites establecidos en la jurisprudencia 10/2013, al tratarse de expresiones que pueden constituir propaganda electoral, como se explica, la propaganda electoral, según lo dispone la LGIPE en su artículo 242, es el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que producen y difunden, entre otros, las candidaturas

registradas, con el objetivo de presentarse a la ciudadanía”, indica el proyecto que está por aprobarse.

El proyecto abunda que “es dable concluir que, las expresiones propuestas como sobrenombre, en realidad constituyen propaganda electoral, son frases con las que pretender ser reconocidos y posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad, que rigen la función electoral”.

Además de que “es previsible la confusión que pueda provocarse en el electorado, en tanto, un sobrenombre atiende a un sustituto del nombre que resulta más fácil llamar a la persona, de permitirse frases con dicho sentido, lo razonable y pertinente sería permitir esta libertad a todas las candidaturas por igual, cuando lo que en realidad se pretende es facilitar la emisión del voto”.

Paran defensores públicos y asesores jurídicos federales

Gustavo

Ante la reducción del seguro de separación individualizado y otros recortes, defensores públicos federales y asesores jurídicos del Instituto de la Defensoría Pública Federal pararon labores y protestaron al exterior del Consejo de la Judicatura Federal, la sede Prisma, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón en Ciudad de México.

Paralelamente, fue cerrado el edificio sede del Instituto Federal de la Defensora Pública, ubicado en Avenida Bucareli. La protesta de defensores se replicó por lo menos en Oaxaca y Villahermosa, aunque

en otros puntos se realizó días antes.

“Consejo: exigimos respetes nuestros derechos, salario y prestaciones”, demandaron al CJF.

Trabajadores denunciaron que, desde la quincena pasada, ya les hicieron un recorte “bastante considerable si tomamos en cuenta que nosotros somos trabajadores de confianza, no tenemos derecho a indemnización”, dijo la asesora jurídica federal, Mónica Vázquez Hernández.

Ante ello, solicitaron que se respete el artículo décimo transitorio de la Reforma Constitucional al Poder Judicial, el cual indi-

ca que no iba a afectar a los trabajadores. “La Defensoría Pública Federal se hace cargo de la defensa tanto en materia penal como en otras materias prácticamente del 90% de los litigios federales que hay en el país, entonces disminuir nuestra capacidad operativa, en determinado momento va a terminar afectando a esos grupos vulnerables”, dijo el defensor público Gerardo Augusto Manrique López. Un total de 16 juzgados de Distrito en materia penal de la Ciudad de México suspendieron sus actividades luego de que pararan los defensores públicos federales.

Foto: Mario Jasso / cuartoscuro.com
Redacción
Fotos: Graciela López / cuartoscuro.com
Gustavo Sánchez
Sánchez

El intento fallido de engañar a Sheinbaum

Es de una vileza humana utilizar el caso de dos menores de edad, ya juzgado, en Zimapán, Hidalgo, para pretender engañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El trabajo de un reportero es confirmar y volver a confirmar una información cuando hace una investigación, para poner en evidencia algún caso de corrupción y abuso de parte de las autoridades.

Lo cual no ocurrió con una supuesta periodista que el pasado jueves, durante la conferencia de prensa del pueblo, acusó, sin pruebas de por medio, a la Iglesia Cristiana El Buen Samaritano, en Zimapán, Hidalgo, de que lleva a menores de edad a retiros espirituales para abusar de ellos. Situación que carece de total sustento.

Dicha reportera ni tuvo la mínima atención de confirmar sus afirmaciones con nadie y sin argumento válido, expuso la mentira en cadena nacional a la Jefa del Ejecutivo Federal, quien bien hizo no engancharse en un asunto tan turbio.

La Iglesia en mención ya emitió un comunicado oficial para desmentir cada uno de los infundios, y ahora, junto con varios pastores cristianos de Hidalgo, se están organizando para tomar las calles del estado y del Zócalo de la Ciudad de México para exigir una disculpa pública por sus mentiras.

Sin embargo, le daré a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo de asesores políticos y de comunicación social un contexto del origen de esta campaña mediática fallida, que desde un principio es ruin y carente de todos los cánones del periodismo.

Este reportero conversó con varios funcionarios de primer nivel del Gobierno federal, quienes tienen identificados a los dirigentes del “Sindicato del Cemento” y un

grupo político hidalguense como los artífices de estas acusaciones dolosas y de mala fe, pero en especial, porque son los que están proveyendo de recursos económicos para impulsar este tema, tan despreciable, como ocurrió al tener eco en Palacio Nacional.

¿Pero quién es el Sindicato del Cemento? Es una agrupación sindical que en noviembre pasado intentaron, a través de la presión, bloqueos y con la presencia de hombres armados, obtener todas las licitaciones para el traslado de materiales de mineras que se producen en Zimapán.

Situación que fue impedida por los propios trabajadores de diferentes minas del municipio, quienes se manifestaron exigiendo la intervención de las autoridades para impedir que este sindicato se instalara en Hidalgo, ya que dicho gremio los intimida y extorsiona por medio de hombres armados.

Entonces lo que hicieron es revivir un caso, ya juzgado, por las autoridades ministeriales y judiciales sobre el presunto abuso de dos menores y volver a poner en el ojo del huracán, a quienes los hicieron entonces responsables de estos hechos y que fueron dejados en libertad ante la falta de pruebas, y en especial por tratarse de una calumnia.

Incluso, la propia diputada local de Morena, Anhely Medina, a quien también involucraron en esta farsa, también salió a deslindarse de estos infundios y no solo eso, tacho a los responsables de esta campaña, sin éxito, de sobrepasar los límites de la vileza humana.

“Estos señalamientos, claramente motivados por intereses políticos y económicos, han llevado esta infamia a un nivel aún más alarmante: el uso y revictimización de dos menores para sostener una narrativa basada en mentiras. No hay justificación alguna para utilizar a menores en una

Nuevas inversiones llegan a México

La presidenta del Banco Santander le recordó a Donald Trump que el banco es uno de los grandes inversores en Estados Unidos, en donde tiene millones de clientes y recién han entrado con el banco digital OpenBank.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín es una de las mujeres con el más alto cargo en el sector bancario y que maneja una de las instituciones sistémicas globales más importantes del mundo, que incluso el presidente Donald Trump reconoce el trabajo que hace en el sistema financiero internacional.

En enero pasado, la presidenta del Banco Santander fue una de los cuatro líderes empresariales globales elegidos para interactuar en un foro con el recién

entrante presidente Donald Trump y en donde, de frente, le recordó que el banco es uno de los grandes inversores en Estados Unidos, en donde tiene millones de clientes y recién han entrado con el banco digital OpenBank, que hoy también presenta de manera formal en México y que tiene a Matías Núñez al frente.

Ahora, por primera vez se reunió ayer con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un encuentro en donde estuvo también el director del banco en México, Felipe García, y fue catalogado en sus redes sociales por ambas como fructífero, y es que no sólo hará la presentación del nuevo banco digital, sino dado el tamaño de la institución está abierto el financiamiento para proyectos clave del llamado Plan México. Hay inversiones a la vista, y es que no

guerra de intereses”, escribió la legisladora morenista en una carta pública.

El tema de las niñas ya fue un hecho juzgado, e incluso, ahora se encuentra en tribunales federales, pero es de verdad vergonzoso utilizarlo para atacar a adversarios políticos, sabiendo en todo momento, que existe dinero de por medio.

Lo bueno de todo esto es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no cayó en una trampa política.

En Cortito: Nos cuentan que a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, el estado se le convulsiona. No hay día en que el crimen organizado no haga de las suyas ante la fallida estrategia en la materia implementada por las autoridades estatales.

La delincuencia organizada recibió al recién nombrado Fiscal General de Justicia del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, con la ejecución de dos agentes de la Policía de Investigación en el municipio de Cuautla. No sólo eso, también un grupo criminal asaltó a 40 personas que estaban cenando en el conocido restaurante “El Ritual”, ubicado en el mágico municipio de Tepoztlán, uno de los principales polos turísticos del estado.

Y ni que decir del secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien no ha logrado revertir la inseguridad en la zona de Cuautla, donde el cobro de piso sigue a todo lo que da y las balaceras se han convertido en el pan de cada día.

La falta de resultados y eficiencia del gobierno de González Saravia ya está provocando irritación social entre los morelenses, quienes ya están cansados de las ocurrencias de la gobernadora y de su deficiente gabinete de seguridad y equipo que a más de 45 días de asumir la gubernatura de Morelos, no cuentan con un proyecto claro y con rumbo en beneficio de sus habitantes.

sólo es la llegada de un nuevo banco digital que en Europa le ha ido muy bien, sino las inversiones alrededor de ello, los financiamientos a empresas y sin olvidar que Santander es el único banco en el país que tiene activas tres licencias bancarias, lo que explica el interés en México y el potencial de desarrollo que ven y la confianza que se tiene. El compromiso es de largo plazo y el país es estratégico para Santander, a diferencia de BBVA, donde Brasil es su principal fuente de ingresos, pero aquí siguen ganando mercado y compitiendo por el segundo lugar del sistema bancario, por lo pronto, la visita de menos de dos días y reunión con medios mexicanos para presentar a OpenBank muestran que Ana Botín está más que pendiente de los negocios en México, en donde el plan es seguir ganando.

Raúl García Araujo
Ronaldo Elías Águila
VISIÓN GENERACIONAL EN CORTO

Frontera norte: Detienen a más de 500 personas

: SE HAN ASEGURADO 2,273 cargadores, 894.59 kg de marihuana, 452.91 kg de cocaína, 16,072.99 kg de metanfetamina

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 18 de febrero de 2025.

De acuerdo a un comunicado de las autoridades federales, desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 583 personas y el aseguramiento de 528 armas de fuego, 61,982 cartuchos de diversos calibres.

largas, un arma corta, 47 cargadores, cartuchos, 110 envoltorios de metanfetamina y cinco vehículos. Mientras que en Oquitoa, se detuvo a dos personas y se aseguraron 49, 500 pastillas de fentanilo.

Tamaulipas: En Matamoros, se aseguró un artefacto explosivo improvisado, 1,126 cartuchos útiles, en el interior de un vehículo con blindaje artesanal.

Luis Enrique “N”, identificado como presunto líder del grupo criminal “Los Molina”, fue capturado en un operativo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del Estado de México. Se le investiga por su posible participación en al menos seis homicidios y figuraba entre los diez objetivos prioritarios de las fuerzas de seguridad capitalinas.

El sujeto, por cuya captura se ofrecía una recompensa de 500 mil pesos, fue localizado en el municipio de Tecámac, Estado de México, y detenido el martes. Posteriormente, fue trasladado a la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez que ordenó su detención.

Luis Enrique “N” enfrenta cargos por homicidio calificado por las actividades delictivas de “Los Molina”, un grupo investigado por delitos como extorsión, narcomenudeo, fraude y secuestro. Esta organización opera en varias zonas de la Ciudad de México, incluyendo Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Tláhuac y Milpa Alta, así como en municipios mexiquenses como Ecatepec y Valle de Chalco.

Su captura ocurre meses después de la detención de otro presunto líder de la organización, Edgar Jesús “N”, alias “El Faso”, en junio de 2024. “El Faso” es investigado por su posible implicación en la desaparición del exjugador de Pumas, Diego Jonathan Rodríguez Miranda, alias “El Kalusha”, en 2023.

Las autoridades también investigan a “Los Molina” por su posible participación en dos casos:

• 17 de febrero de 2019: ataque en el Pueblo Los Reyes, con siete personas fallecidas.

• Diciembre de 2018: ataque en la colonia Carmen Serdán, con saldo de cinco víctimas.

La FGJCDMX informó que la detención de Luis Enrique “N” representa un avance en la desarticulación de esta organización delictiva.

Actualmente, la lista de los presuntos criminales más buscados en la Ciudad de México es encabezada por María de los Ángeles Ramírez, viuda de Felipe de Jesús Pérez, alias “El Ojos”, antiguo líder del Cártel de Tláhuac.

Asimismo 2,273 cargadores, 894.59 kg de marihuana, 452.91 kg de cocaína, 16,072.99 kg de metanfetamina, 4.24 kg de heroína, 54.78 kg de fentanilo, 438 vehículos y 64 inmuebles.

Jalisco: En Puerto Vallarta, se detuvo a dos personas de nacionalidad estadounidense que contaban con orden de extradición por el delito de posesión de drogas para su distribución.

El comunicado señala que las acciones se realizaron en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

El comunicado señala que las acciones se realizaron en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

Baja California: En Mexicali, se detuvo a una persona y se aseguró un arma larga, un cargador, 15 cartuchos, dosis de marihuana y un vehículo.

Sinaloa: En Culiacán y Cosalá, se desmantelaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetaminas. En el Dorado, aseguraron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.

Sonora: En Cajeme, se detuvo a dos personas y se aseguraron cuatro armas

En un esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en la

frontera norte de México, el Gobierno mexicano ha desplegado un contingente de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército, con el objetivo de combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo, la inmigración ilegal y la introducción de armamento proveniente de los Estados Unidos.

El 3 de febrero de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), inició los preparativos para el despliegue de 10,000 efectivos como parte de los acuerdos de seguridad y comercio establecidos entre México y los Estados Unidos. Esta operación tiene como principal objetivo garantizar la seguridad en las ciudades fronterizas y frenar el flujo de drogas y migrantes hacia el norte.

Aprehenden a venezolana por robo en CDMX

Redacción

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer de nacionalidad venezolana por su presunta participación en el intento de sustracción de un bolso de mano con un valor superior a los 25 mil pesos en una tienda departamental ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo. El incidente ocurrió en un establecimiento localizado en las avenidas Moliere y Horacio, en la colonia Polanco Segunda Sección. Los agentes fueron

requeridos por una empleada del área de protección de pérdidas, quien informó que una persona intentó sacar del establecimiento un bolso de mano color café, de una marca reconocida, con un valor total de 25 mil 650 pesos, sin haber realizado el pago correspondiente. Tras la denuncia, los uniformados verificaron la situación y solicitaron a la mujer el comprobante de compra del artículo, el cual no pudo presentar. Ante la petición de la denunciante de proceder legalmente, la mujer, de 38 años de edad, fue detenida y se le informaron sus derechos de ley.

› El incidente ocurrió en un establecimiento localizado en las avenidas Moliere y Horacio, en la colonia Polanco Segunda Sección. Los agentes fueron requeridos por una empleada del área

Posteriormente, la persona fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público junto con la mercancía recuperada, donde se determinará su situación jurídica.

Fotos: Especial
Foto: Especial Redacción
Redacción

Culpa Trump a Zelenski por la guerra; lo llama dictador

: En cruce de declaraciones, el presidente ucraniano afirmó que su par estadounidense se encuentra influenciado por “desinformación rusa”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles sus críticas hacia el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien calificó de “dictador sin elecciones”.

Como respuesta, Zelenski afirmó que Trump está influenciado por “desinformación rusa”, en un cruce de declaraciones que ha generado preocupaciones sobre el futuro de la relación entre Washington y Kiev.

Durante una rueda de prensa, Zelenski sostuvo que la administración estadounidense ha permitido que el presidente ruso, Vladimir Putin, “salga de años de aislamiento” impuesto por Occidente desde 2022.

Además, señaló que Trump replicaba el discurso del Kremlin y cuestionó las afirmaciones del mandatario estadounidense sobre la ayuda económica enviada a Ucrania. Trump declaró que Washington ha otorgado “350.000 millones de dólares” a Ucrania, mientras que el Instituto Económico IfW Kiel estima que la cifra es de 114.200 millones de dólares desde 2022.

Asimismo, el presidente estadounidense afirmó que Zelenski es impopular en su país y que su nivel de confianza se encuentra en “4%”. Sin embargo, una

encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev publicada el miércoles indica que el respaldo al mandatario ucraniano es del 57%.

El contexto electoral en Ucrania también fue mencionado en el intercambio de declaraciones. Zelenski debería haber concluido su mandato en mayo de 2024, pero las elecciones presidenciales no se llevaron a cabo debido a la ley marcial impuesta por la guerra.

Actualmente, millones de ucranianos han huido del país y un 20% del territorio se encuentra bajo ocupación rusa.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, destacó los “resultados positivos” de las conversaciones mantenidas el martes en Arabia Saudita entre los cancilleres de Rusia y Estados Unidos, Serguéi Lavrov y Marco Rubio. Este encuentro marcó el primer contacto diplomático de alto nivel entre ambos países desde la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Putin afirmó que la delegación estadounidense “está abierta al proceso de negociación” y subrayó la necesidad de fortalecer la confianza bilateral para abordar la crisis en Ucrania.

Sin embargo, ni Kiev ni los gobiernos europeos han sido incluidos en estas conversaciones, lo que ha generado

preocupaciones sobre un posible acuerdo sin su participación.

El enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, llegó a Kiev el miércoles tras un bombardeo ruso sobre la ciudad de Odesa, que dejó sin electricidad ni calefacción a aproximadamente 160.000 personas. Antes de su encuentro con Kellogg, Zelenski afirmó que su gobierno busca “garantías de seguridad” y que “queremos poner fin a la guerra este año”.

Por su parte, Putin mencionó su disposición a reunirse con Trump, aunque indicó que no hay una fecha definida para dicho encuentro. “Me encantaría reunirme con Donald [...] Y creo que a él también le gustaría”, declaró el mandatario ruso.

Por su parte, el jefe del gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, consideró “falsas y peligrosas” las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump, sobre su par ucraniano.

“Es sencillamente falso y peligroso negarle al presidente Zelenski la legitimidad democrática”, declaró Scholz en una entrevista con la revista Der Spiegel.

“El hecho de que no puedan celebrarse elecciones propiamente dichas en medio de una guerra se ajusta a los requisitos de la Constitución y las leyes electorales ucranianas”, añadió.

Liberaría Hamás a rehenes restantes

AFP

Hamás afirmó este miércoles que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza durante la segunda fase de la tregua entre el movimiento islamista palestino e Israel.

Israel y Hamás están actualmente completando la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de 1.100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró el martes que las conversaciones sobre la continuación de la implementación del acuerdo comenzarán esta semana.

“Hemos informado a los mediadores de que Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de por etapas como en la primera fase” en curso, declaró a AFP Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás.

El mando no aclaró cuántos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel siguen cautivos en la Franja de Gaza, retenidos ya sea por Hamás o por otros grupos.

Nunu declaró que este paso tiene como objetivo confirmar la “seriedad y total disposición a avanzar en la resolución de este asunto, así como continuar los pasos para consolidar el alto el fuego y lograr una tregua sostenible”.

Hamás e Israel anunciaron el martes un acuerdo para la liberación el sábado de seis rehenes israelíes retenidos en Gaza. Hamás anunció el martes que entregará los cuerpos de ocho rehenes fallecidos, algunos esta semana y otro grupo la siguiente.

Entre los rehenes muertos que serán entregados están los restos de Shiri Bibas, una mujer de origen argentino secuestrada junto a sus dos hijos, Ariel y Kfir, que tenían 4 años y 9 meses, cuando fueron llevados a Gaza. Los dos menores se convirtieron en un símbolo del calvario sufrido por rehenes y en Israel muchos siguen aferrados a la esperanza de que no hayan muerto.

Foto: Jack Guez / AFP
Foto: Roberto Schmidt y Tetiana Dzhafarova / AFP
Redacción

Hospitalizan de emergencia a Luisito Comunica en Japón

: EL CREADOR DE CONTENIDO COMPARTIÓ en redes sociales que un problema de espalda provocó que pausara su trabajo en el país nipón

El youtuber mexicano, Luisito Comunica, fue hospitalizado de emergencia en Japón, hecho que preocupó a millones de seguidores. En su cuenta de Instagram publicó una serie de fotos donde mostró que se encuentra en el hospital por un problema de salud.

Luisito Comunica señaló que los médicos le detectaron un problema en la espalda, lo que provocó que pusiera en pausa su trabajo para atender esta complicación en su salud.

Aunque no detalló el tipo de problema que tiene, el influencer señaló en su mensaje que se trata de una fuerte situación que afectó su bienestar de manera significativa.

Influencer se queja de cobros excesivos en Cancún

Cabe recordar, Luisito Comunica generó polémica en redes sociales, recientemente, tras denunciar un cobro excesivo de 2 mil pesos, en un trayecto de 20 minutos en taxi, en Cancún, Quintana Roo.

El influencer mexicano compartió a través de una serie de videos publicados en sus historias de Instagram “haberse sentido robado” luego de pagar 2 mil pesos a un taxi en el municipio de Cancún por un trayecto que realizó desde el aeropuerto hasta su hotel en un vehículo económico. Además, refirió que,

Aunque no detalló el tipo de problema de salud que tiene, el influencer señaló en su mensaje que se trata de una situación que afectó su bienestar de manera significativa.

Pese a los problemas de salud que tiene, Luisito Comunica se mostró positivo y motivado, ya que en la publicación compartió frases como “¡victoria segura!”, que lo ayudan a encarar de mejor forma su situación física y médica.

También aprovechó el mensaje para agradecer a los médicos que se encuentran al tanto de su salud y recuperación, y a su pareja Ary Tenorio, quién está con él en todo momento.

El mensaje de Luisito Comunica generó una ola de apoyo por parte de sus miles de seguidores, quienes expresaron sus palabras de aliento y mensajes de recuperación para mantener animado al youtuber.

Por su parte, Luisito aclaró que los videos que se van a transmitir en los próximos días son materiales que trabajó con anterioridad al diagnóstico médico que le informaron hace algunos días, pero que fue hasta este martes cuando decidió compartirlo con todos sus seguidores.

“Espero estar saludable pronto para poder seguir dándole. Confío en mi fuerza y en la ciencia para poder salir adelante. Gracias, doctores, por su conocimiento. Gracias, Ary, por cuidarme. Y gracias a ustedes por sus deseos positivos. ¡Será duro, pero regresaré a mi vida normal!”, escribió el famoso creador de contenido de plataformas como YouTuber.

durante algunos viajes y experiencias en otros países como Estados Unidos (EU) o Japón, pagó más de 100 dólares por un taxi, pero por trayectos que están a una hora o más de lugar, desde el sitio donde se trasladaba.

“Me siento impresionado con toda la mafia de taxis, aquí. Contraté a este chofer en un coche Sentra, por un trayecto de 20 minutos me cobraron 2 mil pesos. Así son todos de ratas o ¿qué? Esos son 100 dólares para gente de otros países”, explicó el influencer.

Tras la queja, el Sindicato de Taxistas de Cancún emitió un comunicado deslindándose del caso y asegurando que la situación es una confusión y lamentó los señalamientos.

Es oficial: Daddy Yankee y Mireddys se divorcian

El cantante puertorriqueño, Daddy Yankee, se divorció oficialmente de Mireddys González, quien fuera su esposa por casi 30 años, y con la que tiene dos hijos en común.

Mireddys González confirmó la noticia de su divorcio a través de sus redes sociales, donde compartió un mensaje en el que agradeció las lecciones y aprendizajes del proceso.

“Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe todo lo que me costó dejar ir a personas que amaba, decir no, cuando moría por decir sí, levantarme temprano, darme esa palmadita en la espalda y motivarme cuando más triste estaba, así que gracias, pero ya no quiero retroceder más. Agradezco las lecciones y aprendizajes porque sin eso, no sería la mujer que soy hoy”, afirmó González en una publicación en las historias de su cuenta de Instagram.

Ambos decidieron oficializar el fin de su matrimonio por “ruptura irreparable”, según documentos presentados en la corte, a través de una videoconferencia, sin acudir presencialmente a los tribunales.

La vista de divorcio se celebró el martes 18 de febrero y la orden fue emitida el 31 de enero por la jueza Eva Soto del Tribunal de Primera Instancia (TPI) de Carolina, municipio en el norte de Puerto Rico.

El rompimiento de la pareja se confirmó en diciembre del año pasado, después de meses de rumores, que se acrecentaron cuando ambos dejaron de seguirse en redes sociales.

Conflicto legal entre Yankee y Mireddys

La disputa por el control de “El Cartel Récords” y “Los Cangris Inc.”, compañías discográficas fundadas por el cantante, continúa, ya que el cantante objetó la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el pleito corporativo con su esposa, alegando que todavía no entregó toda la información de las empresas requerida.

El juez decidió la semana pasada que no era necesario que las hermanas González acudieran a las disposiciones pautadas para este mes de febrero con los abogados de Yankee, porque consideraba que la carta gerencial contenía la información solicitada para que el cantante pudiera tener el control.

Fotos: Luisillo el Pillo en Instagram
Foto: Daddy Yankee en Instagram/ Mireddys González en Instagram
Redacción
Redacción

CR7, Curry y Fury, los atletas mejor pagados

: DE ACUERDO CON UN ANÁLISIS, los 100 deportistas mejor pagados de 2024 obtuvieron ingresos totales por 6,200 millones de dólares

mejor pagados practic an este deporte.

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien cumplió 40 años recientemente, encabeza por segundo año consecutivo la lista de los deportistas mejor pagados del mundo, de acuerdo con el sitio especializado Sportico.

Según la publicación, Ronaldo obtuvo ganancias por 260 millones de dólares, de los cuales 215 millones corresponden a su contrato con el club Al Nassr de Arabia Saudita y 45 millones provienen de actividades fuera del terreno de juego, como patrocinios y otras colaboraciones comerciales.

La trayectoria de Cristiano Ronaldo ha estado marcada por éxitos deportivos y una sólida presencia en el ámbito comercial.

Desde su debut profesional en 2002 con el Sporting de Lisboa, el jugador ha acumulado ingresos totales que superan los 1,800 millones de dólares. Esta cifra lo convierte en uno de los deportistas con mayores ganancias en la historia del fútbol internacional.

Diferencias económicas entre los primeros puestos

En segundo lugar de la lista aparece el jugador de baloncesto Stephen Curry, de los Golden State Warriors, con ingresos de 153.8 millones de dólares.

De esa cantidad, 100 millones provienen de sus patrocinios, mientras que su salario base es de 53.8 millones de dólares, una cifra considerablemente inferior al salario del futbolista portugués. Tyson Fury, campeón mundial de boxeo, ocupa el tercer puesto con 147 millones de dólares, seguido por Lionel Messi, jugador del Inter Miami, con 135 millones, y LeBron James, estrella de Los Angeles Lakers, con 133.2 millones de dólares.

Además de Ronaldo y Messi, se encuentran Neymar, Karim Benzema y Kylian Mbappé. Sin embargo, fuera del top 10, la presencia de futbolistas se reduce significativamente, con solo siete jugadores adicionales entre los 100 primeros. Erling Haaland, delantero del Manchester City, es el único que logra posicionarse entre los primeros 25.

Un dato relevante es que los jugadores

mejor pagados suelen encontrarse en las etapas finales de sus carreras. Neymar, con 33 años, es el único menor de 36 entre los ocho primeros lugares. Por otro lado, figuras consolidadas como Ronaldo y LeBron James, ambos con 40 años, continúan encabezando el listado.

Por segundo año consecutivo, ninguna mujer logró ingresar en el listado de los 100 deportistas mejor pagados.

Según Sportico, la tenista Coco Gauff fue la atleta femenina con mayores ingresos en 2024, al alcanzar una suma de 30.4 millones de dólares, cifra que no fue suficiente para ingresar en el ranking.

Al final, en el último puesto fue ocupado

UN DATO RELEVANTE ES QUE LOS

JUGADORES MEJOR PAGADOS SUELEN ENCONTRARSE EN LAS ETAPAS FINALES DE SUS CARRERAS.

El fútbol destaca en la parte alta de la lista deportiva, ya que cinco de los diez deportistas

por el mariscal de campo de la NFL Daniel Jones, con 37.5 millones de dólares.

Los 100 deportistas mejor pagados provienen de 27 países y representan a ocho disciplinas deportivas. Estados Unidos domina el listado con 64 atletas, seguido por el Reino Unido con cinco y, más atrás, Japón y Francia, con tres cada uno. En cuanto a los deportes, el fútbol es el más representado con 12 jugadores, seguido del béisbol (11), el golf (9), el boxeo (6), el tenis (2) y la Fórmula 1 (2).

Entre las sorpresas de este año se encuentran las 29 nuevas entradas, de las cuales 12 corresponden a jugadores de la NFL. Estos deportistas han recibido significativas bonificaciones por firma de contrato, algunas de ellas superiores a los 70 millones de dólares, como las otorgadas a Dak Prescott, Jordan Love y Jared Goff. En el de 2021 fue liderado por Conor McGregor, de UFC, con un total de 208 millones de dólares, mientras que en el de 2022 lideró LeBron James, de la NBA, con 126.9 millones, y en 2023 fue Cristiano Ronaldo, con 275 millones de dólares, primer sitio que repite para 2024.

Saúl “Canelo” Álvarez es el único mexicano que ha aparecido en ese listado desde su primer análisis.

En 2021 tuvo el puesto 12 con 63 millones. En 2022 tuvo el quinto puesto con 89 millones, y en 2023 fue 17 con 66 millones de billetes verdes. Para 2024, el tapatío fue lugar 20 con 73 millones.

Sportico explicó que este es su cuarto análisis anual sobre los ingresos de los 100 atletas mejor pagados a nivel global. La metodología incluye los salarios, premios y bonificaciones recibidos durante el año calendario 2024, así como ingresos por patrocinios y otros conceptos fuera del terreno de juego. Las cifras corresponden a montos brutos, es decir, antes de impuestos y del pago de comisiones a agentes y otros intermediarios. De acuerdo con el análisis, los 100 deportistas que integran el listado obtuvieron ingresos totales por 6,200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior. De ese total, 4,800 millones provinieron de salarios, premios y bonificaciones, mientras que 1,400 millones corresponden a patrocinios, licencias y otras fuentes de recursos.

Ricardo Bernal
Fotos: @cristiano en Facebook / @stephencurry30, @tysonfury, @leomessi

Elimina Real Madrid al ‘City’ de la Champions

: Además, el París Saint-Germain aplastó 7-0 al Brest clasificándose a unos octavos de final donde enfrentarían al Liverpool o Barcelona

El Real Madrid se clasificó a octavos de final al imponerse este miércoles al Manchester City (3-1) en el Santiago Bernabéu, después de su victoria en Mánchester (3-2) en la ida del play-off de la Liga de Campeones.

Gracias a un triplete de Kylian Mbappé (4, 33, 61), los madrileños dejaron vista para sentencia la eliminatoria, antes de que el español Nico González (90+2) marcase el gol del honor de los ‘Citizens’, que serán los grandes ausentes de los octavos de final.

El vigente campeón de Europa se enfrentará en esa próxima ronda a sus vecinos del Atlético de Madrid o al Bayer Leverkusen alemán, según determine el sorteo que tendrá lugar el viernes en Nyon (Suiza).

Los pupilos de Pep Guardiola no pudieron empezar peor. Un globo perfecto de Mbappé en el 4 puso la directa para el equipo blanco, muy enchufado desde el inicio, tras un magnífico pase del canterano Raúl Asencio.

El astro francés se desmarcó con suma rapidez, dejó botar el esférico y lo golpeó por encima del arquero brasileño Ederson, que vio impasible cómo entraba entre los tres palos.

Pocos instantes después, el Manchester City sufrió otro duro mazazo. El zaguero John Stones se dolió de su rodilla tras una caída en el 7 de juego, por lo que tuvo que ser sustituido por el neerlandés Nathan Aké.

Desde ese instante, los ingleses desaparecieron del terreno, dejando a los madridistas el dominio de la posesión y las incursiones más peligrosas.

El inglés Jude Bellingham y el brasileño Vinicius, ambos incisivos, generaron tensión constante en la defensa rival, pero una maravillosa jugada de Mbappé, el nuevo ídolo de la afición madridista, puso patas arriba a la grada cuando marcó en el 33 con un potente disparo.

Había arrancado Vinicius por la banda derecha para asistir a su compatriota Rodrygo, quien se encontraba en la media luna. El brasileño logró conectar mediante un caño con el francés, que hizo un recorte marca de la casa sobre Gvardiol para batir a Ederson con un chut

impecable al palo corto.

Al cuarto de hora de la segunda parte, Mbappé asustó a los seguidores tras un choque con Ederson, que repelió el balón cuando el francés se disponía a rematar a bocajarro.

Pero la estrella gala se levantó y, poco después, hambriento de goles, hizo subir el tercero al marcador (61). Desesperó a Gvardiol con una bicicleta para sacarse un zarpazo con la zurda que se coló por la izquierda del meta.

El City quiso dejar constancia de su calidad ofensiva antes de despedirse de esta Champions. El egipcio Omar Marmoush, muy discreto durante los 90 minutos, envió un libre directo al larguero, y Nico González (90+2) estuvo atento para firmar el 3-1 final.

PSG aplasta al Brest

El París Saint-Germain aplastó al Brest (7-0) en la vuelta del play-off de Liga de Campeones en el Parque de los Príncipes, clasificándose a unos octavos de final que se anuncian titánicos contra Liverpool o FC Barcelona.

Los hombres de Luis Enrique finiquitaron el poco suspense que le quedaba a

la eliminatoria con un gol de Bradley Barcola en el minuto 20, antes del diluvio goleador de la mano de Khvicha Kvaratskhelia (39), Vitinha (59), Désiré Doué (64), Nuno Mendes (69), Gonçalo Ramos (76) y Senny Mayulu (86).

Aunque el partido se presentaba casi como un mero formalismo para el conjunto parisino después del 3-0 cosechado en la ida, la victoria era importante para mantener la dinámica y para dar un golpe de la mesa que ponga sobre aviso a sus próximos rivales en la máxima competición europea.

El final de la aventura europea deja un mal sabor de boca para el modesto Brest, que hubiera preferido despedirse ante un club contra el que no tuvieran que jugar en el campeonato doméstico. Pero al menos se van a casa con el recuerdo para la historia de sus enfrentamientos con gigantes como Real Madrid, FC Barcelona o Bayer Leverkusen.

El Barça figura entre los dos posibles rivales del PSG en octavos junto al Liverpool. O lo que es lo mismo, los dos mejores equipos en la fase regular de la nueva Champions. El PSG deberá pertrecharse con toda la confianza adquirida en las últimas semanas.

La tenista británica Emma Raducanu fue víctima de un incidente de seguridad durante su participación en el torneo WTA 1000 de Dubái, informó el miércoles la WTA. Un hombre con “comportamiento obsesivo” fue identificado y posteriormente excluido del evento.

Raducanu, de 22 años y actual número 61 del mundo, disputaba su partido de primera ronda contra la checa Karolina Muchova el martes cuando se detuvo en medio del juego y se refugió detrás de la silla del juez de silla, secándose las lágrimas con una toalla.

La WTA explicó en un comunicado que “Emma Raducanu había sido abordada en un lugar público por un hombre que demostró un comportamiento obsesivo” el lunes, víspera de su encuentro. Al día siguiente, este mismo individuo fue identificado en las primeras filas del estadio y posteriormente retirado del recinto.

La organización añadió que el sujeto será vetado de todos los eventos de la WTA hasta que se realice una evaluación sobre su peligrosidad. “Trabajamos de forma activa con Emma y su equipo para asegurar su bienestar y aportar todo el apoyo necesario”, indicó el organismo.

Finalmente, Muchova, número 17 del mundo, se llevó la victoria por 7-6 (8/6), 6-4 y avanzó a la tercera ronda del torneo.

Este incidente se suma a un antecedente en el que un tribunal británico prohibió a un hombre acercarse a Raducanu durante cinco años tras acoso ocurridos en 2022.

Rendimiento en la gira

Antes del incidente, Raducanu había mostrado avances en su juego. “Mi atletismo es algo en lo que estoy trabajando”, declaró en una entrevista con The National News. “Estoy deseando que el aspecto tenístico también se una y entonces sentiré que estoy construyendo un buen puzle”, dijo. (Con información de AFP)

Foto: @emmaraducanu en Instagram
Fotos:
Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.