140500 adm introduccion (parte 2)

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ADMINISTRACION

ADMINISTRACION 1. ADMINISTRACION (Concepto) 2. FUNCIONES DE LA EMPRESA 3. PROCESO ADMINISTRATIVO 4. FUNCIONES GERENCIALES

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

1


ADMINISTRACION

LA ADMINISTRACION ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DIRIGIDO A APROVECHAR LOS RECURSOS DE MANERA EFICIENTE Y EFICAZ CON EL PROPOSITO DE ALCANZAR UNO O VARIOS OBJETIVOS O METAS DE LA ORGANIZACIÓN.

RECURSOS MATERIALES

Actividades Administrativas

RECURSOS FINANCIEROS

Alcance de Metas

Utilización EFICIENTE y EFICAZ de los recursos

RECURSOS INFORMATICOS

RECURSOS HUMANOS

Teorías de la Administración. Reinaldo O. da Silva. 2002 edición. Capítulo 1: La Administración Hoy Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

2


ADMINISTRACION Es el proceso de:

planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización, y de aplicar los demás recursos de ella para alcanzar las metas establecidas . 1. Aplica a todo tipo de organizaciones. 2. Aplica a administradores en todos los niveles organizacionales. 3. Los administradores buscan generar un superávit, la productividad (eficacia y eficiencia).

Administración-Una perspectiva Global y Empresarial. Koontz-Weihrich-Cannice. 13ava edición. Capítulo 1: Administración Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

3


LAS FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA GERENCIA

PRODUCCION

FINANZAS

PERSONAL

MARKETING

Funciones Técnicas

Producción de Bienes y Servicios

Funciones Comerciales

Compra, venta, intercambio

Funciones Financieras

Búsqueda y gestión de capitales

Funciones de Seguridad

Protección de bienes y personas

Funciones Contables

Inventarios, registros, balances, costos, estadísticas

Funciones administrativas

Planear : Organizar: Dirigir : Controlar:

programa de acción estructura coordinar esfuerzos verificar

Introducción a la teoría general de la Administración. Idalberto Chiavenato. 7ma edición. Capítulo 4: Teoría Clásica de la Administración Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

4


EL PROCESO ADMINISTRATIVO

PLANEACION

¿Qué hacer? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo?

1. 2. 3. 4.

Establece Objetivos y Misión Estudiar Alternativas Determinar Recursos necesarios Generar estrategias para alcanzar objetivos

¿Quién lo hará ? ¿Qué tareas? ¿Autoridad?

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Diseñar cargos y tareas Crea estructura de organización Define posición del Staff Coordina actividades laborales Establece políticas y procedimientos Define asignación recursos

ORGANIZACION

Teorías de la Administración. Reinaldo O. da Silva. 2002 edición. Capítulo 1: La Administración Hoy

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

5


EL PROCESO ADMINISTRATIVO DIRECCION Lograr que el empleado DESEE hacer su trabajo y colabore

CONTROL

VIGILAR que trabajo planeado se ejecute en forma adecuada y aplicar medidas correctivas.

1. 2. 3. 4. 5.

Motivar a empleados Conducirlos a alcanzar metas Comunicación con trabajadores Soluciones a los conflictos Administra los cambios

1. Medir el desempeño 2. Establecer comparación del desempeño con parámetros 3. Tomar medidas para mejorar el desempeño.

Teorías de la Administración. Reinaldo O. da Silva. 2002 edición. Capítulo 1: La Administración Hoy

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

6


EL PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION

RESULTADOS RECURSOS • • • • •

Humanos Financieros Materiales Información Tecnología

CONTROL

ORGANIZACION

• Alcanzar Metas • Mejorar Desempeño • Aumentar Capacidades y Recursos para lograr metas

DIRECCION

El proceso administrativo consiste básicamente en una serie de actividades relacionadas conducentes a alcanzar los objetivos organizacionales .

Teorías de la Administración. Reinaldo O. da Silva. 2002 edición. Capítulo 1: La Administración Hoy Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

7


BENEFICIO DE APLICAR LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION

1. 2. 3. 4.

Permite que la empresa / organización esté orientada al futuro Facilita la coordinación de decisiones Resalta los objetivos organizacionales Determina anticipadamente los recursos necesarios para operar adecuadamente 5. Permite diseñar métodos y procedimientos de operación. 6. Evita operaciones inútiles 7. Se logran mejores sistemas de trabajo 8. La Planeación es la base del proceso 9. Establece un sistema racional para tomar decisiones 10. Propicia el desarrollo de la empresa 11. Reduce al máximo los riesgos 12. Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempos 13. Todos los esfuerzos se dirigen hacia los resultados deseados y se logra una secuencia de esfuerzos efectivos

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

8


F U N CI O N E S

GERENCIALES

1. Las Funciones Gerenciales son ejecutadas por los gerentes dedicándoles tiempo diferente según como sea la función ejecutada. 2. Los tiempos que se dediquen a cada función pueden variar entre los diferentes niveles de una organización, así como entre diferentes tipos de empresas. 3. El ámbito de autoridad puede también variar y los tipos de problemas también son diferentes. 4. La persona que desempeña un cargo de gerente puede ejecutar actividades directivas en diferentes departamentos ó unidades de la organización. 5. Todos los gerentes deben obtener resultados dirigiendo al grupo en un ambiente adecuado para desarrollarse.

Administración-Una perspectiva Global y Empresarial. Koontz-Weihrich-Cannice. 13ava edición. Capítulo 1: Administración Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

9


Control

Dirección

Organización

EN DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES Planeación

FUNCIONES GERENCIALES

Administradores de Alto Nivel

Administradores de nivel Intermedio

Supervisores de primera línea

Administración-Una perspectiva Global y Empresarial. Koontz-Weihrich-Cannice. 13ava edición. Capítulo 1: Administración Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe

http://www.e-piura.com

vrojas@e-piura.com

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.