EnPorguardia Colombia Ejército Nacional
Mayo 2016 / Edición nº. 151 / ISSN 0124-8448
Ejército y Academia lanzan nueva colección de libros
Debilitadas estructuras armadas ilegales Resultados
Operacionales 2016
Ejército Institucionalidad y Sociedad
Debilitadas estructuras de grupos armados ilegales Presentaciones voluntarias Capturas Muertes en desarrollo de operaciones
270 4.494 30
Material de guerra incautado Armas de Corto Alcance Armas de Largo Alcance Medios de lanzamiento Munición diferente calibre
700 250 350 170.000
Resultados contra el narcotráfico
E
n el marco de los convenios de cooperación entre la academia y el Ejército Nacional, en la universidad Externado tuvo lugar el lanzamiento de la colección de libros: “Ejército, Institucionalidad y Sociedad”. Lo anterior hace parte de un trabajo realizado, durante los últimos dos años, con un cuerpo de investigadores de este claustro de estudios y militares del Ejèrcito, cuyo resultado se ve reflejado en esta serie que amplía los conocimientos en justicia transicional, pieza clave para las ciencias jurídicas. Diferentes obras de reconocidos académicos a nivel nacional e internacional integran la colección, la cual aporta novedosos elementos sobre una justicia para la transición contextualizada al escenario colombiano. Además resulta un paso significativo para entender las complejidades de la transición, sus dilemas y encrucijadas. Los siguientes cuatro libros hacen parte de la colección: 1. Justicia Transicional: Retos Teóricos. Evalúa la consistencia y coherencia entre lo que la justicia transicional implica y las bases constitucionales en que se sustenta el Estado colombiano. Revisa el alcance y la justificación que tiene la pena en este escenario. 2. Justicia Transicional: el Caso de Colombia. Profundiza en el estudio del caso colombiano, se hace
una exploración de los desafíos constitucionales que presenta la justicia transicional, así como los estándares institucionales que son aplicables a nivel interno. Igualmente se emprende un recorrido histórico sobre la justicia transicional en Colombia que da cuenta de la existencia de procesos de esta índole desde la colonia hasta el siglo XXI. 3. Justicia Transicional: el Papel de las Fuerzas Militares en la justicia transicional, para lo cual se lleva a cabo un estudio desde la perspectiva del derecho penal y del derecho constitucional. Así mismo incluye una profundización sobre un tema de particular relevancia para el cumplimiento de la misión constitucional, atinente a la omisión como fundamento de responsabilidad penal. 4. Justicia Transicional: Verdad y Responsabilidad. Acopia reflexiones relativas a las dimensiones de verdad y responsabilidad en la justicia transicional y en especial sobre el contenido y alcance de las comisiones de la verdad en general y sobre la comisión de la verdad diseñada para Colombia en particular. Con la participación en este tipo de proyectos, la Institución aporta a la construcción del país y la democracia, constituyéndose como una Fuerza que continúa cumpliendo con su misión en el campo de combate pero que también piensa en cómo hacer a la Institución más fuerte, proyectándose hacia el futuro.
Infraestructuras localizadas Droga Incautada Insumos sólidos incautados Insumos líquidos incautados
1.400
17.000 Kg
140.00 Kg 210.000 Gl
Material explosivo incautado
D
urante los primeros 4 meses del año el Ejército Nacional incautó alrededor de 16 toneladas de pasta base de coca. A su vez, cada día los soldados desactivaron, controladamente un promedio de 30 artefactos explosivos. Con estas cifras se evidencia el trabajo de hombres y mujeres dedicados a la protección de los colombianos. En lo corrido del 2016, la constante ofensiva
Artefactos explosivos incautados Mina antipersonal Insumos para la fabricación de explosivos
militar ha debilitado significativamente las estructuras terroristas y criminales, logrando la entrega voluntaria de 270 integrantes de grupos armados ilegales, de los cuales el 68% pertenecían a las Farc, el 30% al ELN y el 1,5% integraban las filas del EPL. Se destaca la captura de 4.494 individuos sindicados por distintos delitos. La oportuna acción de los expertos militares en Explosiones y Demoliciones (Exde), así como del grupo
3.500 2.500 10.000 Kg
en Manejo de Artefactos Explosivos (Marte), ha permitido la ubicación y destrucción de 3.500 artefactos explosivos y 2.500 minas antipersonal. El Ejército Nacional mantiene su dinámica operacional, su compromiso con la seguridad y prosperidad de la población civil, en el desarrollo de operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales que contribuyen a generar un ambiente de paz en todo el territorio.
Ejército apoya a
Ecuador 13 mil litros de agua, cuatro toneladas de víveres y elementos de primera necesidad como frazadas y pañales fueron enviados con rumbo a la zona del desastre. En un trabajo conjunto entre el Ejército y la Fuerza Aérea, con el valioso apoyo de comerciantes de Corabastos, fueron
enviadas 25 toneladas de alimentos no perecederos en un avión Boeing 767, para apoyar a los damnificados del país vecino de Ecuador. La operación de asistencia organizada desde la ciudad de Bogotá inicio a muy tempranas horas y tuvo como epicentro la Central de Merca-
dos de Corabastos, donde soldados del Batallón de Policía Militar n.º 13 se encargaron de la logística para transportar, al avión que aguardaba en la Base Militar de Catam, las valiosas donaciones. Asimismo, oficiales del Ejército se sumaron a los trabajos de esta incansable pero noble causa.