OCTUBRE 2015
Centro de Educación Militar Cemil
@CEMILEJC
PERIÓDICO OFICIAL DEL CENTRO DE EDUCACIÓN MILITAR-CEMIL-EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA-EDICIÓN N° 5 MMXV
LOS HEROES EN COLOMBIA ESTAN VESTIDOS DE HONOR
Ejército Nacional anuncia revisión de doctrina militar
E
l general Alberto José Mejía, comandante del Ejército Nacional, anunció una revisión de la doctrina militar del país , la cual iniciará en
2016 con apoyo conjunto de Estados Unidos y la OTAN. Además recalcó que en el Ejército "no le tenemos miedo a la paz".
Aniversario ESAVE, 20 años de gloria sobre el horizonte
E
ste 2015, cuando se celebran 20 años de la Aviación militar, vale la pena hacer un recuento de su historia en el contexto nacional. Por esta razón, a continuación haremos una síntesis de los antecedentes y los hechos que han marcado la aviación militar colombiana. continúa página 8
En el marco de un foro sobre el futuro del Ejército que se realizó en la Universidad del Rosario con el apoyo de la Fundación Hans Seidel y la casa editorial El Tiempo, el General Mejía manifestó: "he tomado la decisión de realizar la primera revisión formal total de toda la doctrina del Ejército hacia una reestructuración que aporte al futuro".
HISTORIAS DE VIDA Levantarse todos los días con el pie derecho “Levantarse con el pie izquierdo” es una expresión que el Cabo Primero Carlos Fonseca no usa desde el año 2009, cuando entró a engrosar la lista de víctimas de minas antipersona. continúa página 15
Protección en las mejores manos
continúa página 4
Aniversario del arma de comunicaciones
C
E
n 1933 el Coronel Torrijos, Comandante del Batallón de Ingenieros No. 1 Caldas, con sede en El Socorro (Santander), organizó la primera compañía de Transmisiones, al recibir hombres especializados en radiotelefonía de la Jefatura de Radio del Ministerio de Guerra.
uando se habla de escolta, tendemos a imaginar a un grupo de hombres armados que rodean a un personaje tratando de protegerlo. Sin embargo, esta es una idea muy superficial respecto a lo que realmente son y hacen esas personas también conocidas como guardaespaldas. El trabajo de los escoltas ha
permitido salvar muchas vidas. Es un trabajo silencioso que requiere, además de una capacidad de reacción veloz, el poder prever amenazas, puntos vulnerables, y ser capaces de analizar pequeños detalles que pueden ser indicio de un riesgo y que al ojo no entrenado, pueden parecer normales. continúa página 14
EXPOCOM, una vitrina para innovar en ciencia y tecnología
continúa página 10
La Universidad Militar Nueva Granada y la ESAJU se unen para prestar servicio de consultorio jurídico
rídicos del Ejército (ESAJU) abre su consultorio jurídico para apoyar y asesorar a quien así lo requiera en los siguientes campos: Área de Civil: Títulos valores, restitución de inmuebles e inLa Universidad Militar Nueva Gracumplimientos de contrato. nada y la Escuela de Asuntos JuAsuntos de Familia: procesos de ali-
mentos y actas de conciliación Área de Penal: defensa de delitos querellables, hurto, inasistencia continúa página 4
continúa página 20