JUNIO 2015
www.cemil.mil.co PERIÓDICO OFICIAL DEL CENTRO DE EDUCACIÓN MILITAR- CEMIL-EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA-EDICIÓN N° 3 MMXV
LOS HÉROES EN COLOMBIA ESTÁN VESTIDOS DE HONOR
Plataforma virtual en pro de la ecología
Aprendizaje en la EAS se potencializará con el nuevo Punto Vive Digital Plus
El Centro de Educación Militar (Cemil) lanza el Sistema Integrado de Información (Sinin).
Continúa página 9
Continúa página 9
EAS: 30 años capacitando hacia la excelencia E
La Escuela de las Armas y Servicios es ese espacio de aprendizaje continuo, profesional y personal, en el que los alumnos tienen la oportunidad de hacer de sus vidas un continuo intercambio de enseñanzas entre compañeros, superiores y faSin duda, es motivo de orgullo para milia, y por ello es la oportunidad el Ejército Nacional y también debe perfecta para construir esos puenserlo para cada uno de los integran- tes entre actores que solo los espates de esta Escuela; el contar con cios de la capacitación permiten. más de 30 mil estudiantes graduados a lo largo de estas tres décadas, Hoy, y pensando siempre en la quienes han representado a la patria excelencia, surgen nuevos retos en diversos escenarios que com- en medio de la modernización y prenden tanto el área de operacio- de los nuevos roles del Ejército. nes como espacios internacionales. Continúa página 3 l pasado 01 de junio la Escuela de las Armas y Servicios cumplió 30 años de brindar capacitación militar a oficiales y suboficiales que hacen sus cursos de ascenso o complementarios.
La importancia del bilingüismo en el Ejército colombiano El nuevo escenario planteado por un posible posconflicto, hace necesario pensar en una transformación cultural y operacional del Ejército. Esta necesidad ha sido evidenciada en los estudios adelantados por el Comité Estratégico de Diseño del Ejército del Futuro (Cedef).
CR.William Bautista Castillo Dir.EAS/Foto Wily
A partir del análisis realizado por el comité, se concluye que uno de los nuevos roles del Ejército será el desarrollo de Operaciones de paz en el marco de una de las áreas funcionales del sector defensa: el apoyo internacional. Lo anterior implica que los miembros del Ejército Nacional tendrán que actuar de manera compenetrada y coordinada con Fuerzas de otros países, en los cuales se emplean idiomas estándar como el Inglés.
Seis años promoviendo los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Alegría en el Humanitario Continúa página 17
L
a Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ejército Nacional cum-
Escuela de Derechos Internacionales/Foto archivo ESDIH
plió el pasado 8 de mayo, seis años de labor ininterrumpida.
La conmemoración inició con una eucaristía celebrada en la catedral castrense “Jesucristo Redentor”, luego de la cual la Esdih hizo entrega de la medalla “General José Hilario López Valdéz”, creada para reconocer “al personal de la Fuerza Pública, a las personas, entidades, organizaciones e instituciones nacionales e internacionales, que han dedicado sus esfuerzos profesionales a la labor y promoción de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, realizando un ingente trabajo en procura de estas disciplinas jurídicas”. Continúa página 13
municipio de Pasca
La alegría es una característica de la población colombiana, y suelen ser las comunidades de bajos recursos quienes ven con más optimismo la vida a pesar de las dificultades. La Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral (Esmai) del Ejército Nacional, hace permanentes esfuerzos por brindar bienestar y atención a estas comunidades a través de jornadas de salud y recreación Continúa página 7