Primera linea edición n. 22

Page 1


Este año que inició nos trae nuevos retos. Como Institución tenemos la máxima responsabilidad y el compromiso de continuar defendiendo, con honor y devota lealtad, nuestro país que de la mano de sus soldados busca la paz. Quiero destacar y agradecerles su vocación de servicio para salvaguardar con orgullo a la patria. Su sacrificio y entrega son apoyados y vistos con admiración por los colombianos, quienes respaldan la labor que día tras día realizan en el campo de combate. Nuestra misión es seguir velando por el bienestar y la seguridad de la Nación, defendiendo el derecho que tenemos todos los colombianos a vivir en paz. Sus esfuerzos, apreciados combatientes, siempre son importantes para nuestra Fuerza ya que reflejan la valentía y el compromiso de los buenos hijos, quienes son para el país motivo de gran orgullo. Ustedes han cumplido generosamente y con el correr del tiempo los llevará a formar en las filas de las reservas, pero siempre dispuestos al llamado de la patria cuando sea necesario.

Saludo Comandante del

Pensando en esa futura condición el Ejército Nacional viene desarrollando el programa de preparación para el retiro de soldados profesionales, a través del cual se adelanta un proceso de formación integral que les permite adquirir competencias para la inserción laboral, generación de empresa o proyectos de emprendimiento. En el año anterior cerca de 1.715 soldados profesionales se beneficiaron con este programa que, en convenio con el Sena, los capacita de forma gratuita como auxiliares u operarios, técnicos o tecnólogos en diferentes áreas. Para nuestra Institución es fundamental que todos sus soldados, además de prepararse profesionalmente, sean hombres íntegros, que profesan valores y difunden a través de su ejemplar conducta la formación impartida

en nuestras escuelas y centros académicos. Por eso quiero invitarlos a que acojan con entusiasmo estos programas diseñados para ustedes los soldados, ya que serán vitales para su futuro personal y desempeño profesional dentro de una sociedad que integra los esfuerzos de sus mejores hijos en busca de la paz y la prosperidad. Me siento honrado y agradecido de contar con hombres de su calidad y enorme espíritu de lucha. Soldados que no le han fallado a Colombia y que seguirán portando con honor el uniforme, haciendo gala de su juramento y exaltando el lema de nuestro escudo “Patria, Honor,Lealtad”.

3 General Jaime Alfonso Lasprilla Villamizar Comandante del Ejército @COMANDANTE_EJC


MI HÉROE

3

PORQUE SOMOS LOS MEJORES Entrevista a Alexanda Santos

EL MÉDICO A SU ALCANCE

Esta publicación está abierta a recibir los artículos, fotografías y todo tipo de aportes que los integrantes del Ejército crean convenientes. La información puede ser enviada al correo electrónico primeralinea@ejercito.mil.co, o entregarla en el primer piso del Comando Ejército en Bogotá, en la Dirección de Comunicaciones Estratégicas.

DE TU INTERÉS

EQUIPO DE PRIMERA LÍNEA

General Jaime Alfonso Lasprilla Villamizar Comandante del Ejército Mayor General Ernesto Maldonado Guarnizo Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ejército

Varicela una enfermedad de importancia operacional

MI CAUSA ES DIOS

Nuestros Héroes: Hombres de fe,capacitados y con la más alta moral

6 7

HISTORIA REAL

Detrás del lente de un Soldado

8

VIVE FELIZ

Los celos no son amor

10

LA MORAL

Medidas para evitar la agresión

Mi

Héroe...

11

Programa de preparación para el retiro de soldados profesionales

12

CENTRO DE REHABILITACIÓN

15

LA IMPORTANCIA DE LOS GEOS HISTORIA DE HONOR

Los soldados que se conviritieron en técnicos de motos

Contenido

Introducción

E

l soldado es el bien más preciado del Ejército, por eso nos interesa escucharlo, conocer sus pensamientos, su forma de ver la vida, saber más de él, no sólo como el líder en el campo de batalla, sino como el hombre que gracias al apoyo de su familia trabaja incansablemente para obtener la victoria de manera transparente.

4

16 18

LA VIDA EN CARICATURA

Convenio académico con el Sena

20

NUESTROS RETRATOS

Imágenes enviadas por nuestros Héroes en diferentes actividades

22

EL MURO

Mensajes de los colombianos a los soldados de la patria 24

DICEN POR AHÍ

26

PONTE A PRUEBA Aprendiendo inglés y sudoku

28

Para mí como siempre es emocionante escribirte y transmitirte, a través de estas líneas, mi profunda admiración y agradecimiento por la misión que realizas. En esta oportunidad te escribo para contarte que esta Institución a la cual tu perteneces, se esfuerza cada día por brindarte grandes oportunidades de bienestar y también de preparación para tu retiro como soldado profesional. Es importante que pienses en cómo aprovechar todas aquellas posibilidades que tienes para seguir creciendo profesionalmente y esto lo puedes hacer por medio del programa de preparación para el retiro. Este programa lo ha puesto a disposición el Ejército Nacional para ti mi soldado que mereces grandes cosas como capacitarte para tener una mejor calidad de vida y muchas oportunidades laborales para que sigas siendo un miembro activo de la sociedad. Por eso mi corazón lindo, si estás en la recta final de tu servicio a la patria, acércate a tu comandante y demuestra tu interés de estudiar y conocer sobre este maravilloso proyecto que tiene la Institución. El convenio está dirigido a aquellos hombres de honor como tú que han dado tanto a este país y que desean acceder a aquellas alternativas de preparación para el retiro después de culminar esa importante etapa de la vida como soldado de Colombia.

Ana María Carvajal Cruz Redacción General primeralinea@ejercito.mil.co José Noel Muñetón Medina Diseño y Diagramación

Luz Martha Melo Rodrigues Asesora Jurídica y en Comunicaciones

Brigadier General Alberto Sepúlveda Riaño Jefe Jefatura Acción Integral

Colaboradores:

Coronel Mauricio Monsalve Duarte Director Administrativo Jefatura Acción Integral

Mayor Zoraida Martínez Castro Oficial de Comunicación Organizacional

Juan Nicólas Tenjo Suárez Periodista

Teniente coronel César Karán Benítez Director de operaciones psicológicas

Cabo Segundo Jenny Carolina Susa Castro Coordinadora de diseñadores gráficos

Teniente coronel Margarita María Quiroga Vargas Directora de Comunicaciones Estratégicas

SLP. Ángel Arciniegas Dibujante

Subteniente Nina Andrea Isaza Rodríguez Oficial de Impresos y Publicaciones

Alexandra Barreto Sandoval Periodista

Karen Suárez Tobón Periodista Gloria Llanos Locutora Emisora Ejército Sargento Viceprimero Orlando Meza Suboficial convenio Sena

Tu sabes mi amado héroe que siempre deseo lo mejor para ti, por eso mi interés en que te prepares no es otro distinto al deseo de tu bienestar, a que sigas alcanzando tus metas y después de tu retiro, sigas siendo ese hombre trabajador, forjador de un mejor futuro y orgulloso de tus propios logros ya en tu vida fuera de la Institución. Espero que sigas persiguiendo esos sueños de progreso en tu vida... Con amor, Flor del Monte

5


Alexandra Santos CHICA Colombia

6

Comunicadora social, periodista, presentadora y modelo son algunas de las facetas de Alexandra Santos, una mujer que con carisma y talento llegó hasta E!entertainment, uno de los canales de entretenimiento más famosos del mundo. Actualmente Alexandra presenta Zona Trendy Colombia, un programa que destaca lo mejor de la rumba, la gastronomía, la moda y el arte del país. En entrevista con Primera Línea, Alexandra habló sobre su vida personal. Además destacó la importante labor que realizan diariamente los soldados de Colombia y les envío un mensaje de gratitud.

?

a Santos

dr e Alexan n fi e d e os

, guerrera , a r o d ja ios. traba gada a D rersona e p p a a y n l u a y pe Soy piritu , muy es ajo, honestidad que a r o d a ñ so rab o lo ue con t grar tod lo e d Siento q e u cia se p severan ea. uno des

¿Cóm

iCómo v ¿ , ? a r e ntur eras ave id s n o c ¿Te nturas? e v a s u t tan ves Me gus , . a r e r u s nt

ale ve sidero a solo profesion n o c e a Sí, m cuanto tos, no n e r E . s ía o d v oco día a los nue so un p n en mí n ié ie b p m lo a y t sino me esto xtremos e a r s o e t h r a o te! y palos dep parapen me desde un e ic h a r nza tomo más ¡y o para la mi vida me lo d n a r a p e te y pre da día d onociendo gen a C . s a a, c racaíd aventur a n u o com nuevos. lugares e?

po libr

tu tiem haces en

l

ados de

ld de los so s a s n e i ¿Qué p l? Naciona o t i c r é j E

ás, mis pap , o s o p s s muy n mi e se e s t a r c o g r o s , p a r a m í e e na t s u g e e nas que r u o Me M s s r . is e ia p il m fam son ito y ende héroes, artir en mi perr en con, a def p s n r m o o a t o S n s r c e a e id y ment r an a cu on sus vidas y importa r ejercicio, sali uedo estar en ic d e d ip ace ria c o por canta h la naturaleza, s cho de stra pat honor y respet u e u m n é s o n o el os. tacto co davía mejor. N posiciones de cen tod e r lombian o s t o a c n a s u y m lo la lg a e a p la zco las. T parte d ro cono racticar e p p e , e m a d los g s e o o y y trat ca que bro, pu li fi n i n n ió u c g i i a o s m it le qué med sten ando partar ara ti, ¿ ia se vi P b fruto cu r y a lograr a is m d o l n o ié b a en C descans héroes ayuda a diario vivir. r? ara el de hono fectas p r e p mente d s a t ien el unifor r m a a r s r u e s h e son las do lue honor ¿Cuáles estirse d on altura. Cuan nes V militar c amente seducir? n emocio ée o ic c ís m s F . o o id en h cmism nvenc ser uno una mujer perfe chan co s se convierten y o ic t días n dos los reencia Ser auté de convertir en , así que o c t a b y e a s c r a a rt se ue an defende y s. Al lev uno se p o con el tiempo o uno es, cone ís o a r p r. m es ger al de hono ta, pero s mostrarse co dónde viene y o ra prote d a n p ie t de r e tán vis lo mejo istoria de vida, na sonrios se es u n a g e r g h u ito? e le a tando s o esto s e del éx d v o a l t . c s A á a . l s m nada quién e ¿Cuál es necesita tener e s o n éxito es sa… l e d e un v í la cla Si llega días? m . s s a r a lo r a s P la o c tod pueetas tenmotiva porque ños y m a es porque lo e s u io s D ¿Qué te o a r se sueñ a tu vid adecerle ién los retos pe e r o g ñ o a e g y u e s ía b y lu s ad l éxirme cad una familia. Tam ngo, las nueva alcanzar meta. E ar s a e n d u Levanta e y t n ee est uedo equeña , trabajo conviert nifica ser feliz, n que p va e e s e f go salud e desde muy p la apasiomí sig qu na nue i vida y to para sentirme bien y sonales que llegan a m Cada día llega u a, s. as o. tranquil aventur uchas más cosa que hag lo n m o r c a a z nad alcan n. ió c a iv t mo

¿Qué

7


¿Qué

es? • A no perjudicar al prójimo en su persona, su honor, sus bienes, su fama y su buen nombre.

La varicela es una enfermedad contagiosa producida por el virus de la varicela-zóster (VZV). En los niños suele ser leve, pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones

o

¿Cóm

ite?

nsm se tra

• El periodo en el que se desarrolla el virus de la varicela es de 10 a 21 días y se transmite de persona a persona por contacto directo con lesiones de la piel o al expulsarse mediante la tos o los estornudos. • Por contacto directo y cercano con una persona que tiene varicela.

¿Cómo prevenirla?

• La varicela solo se puede prevenir a través • Los casos de varicela se presentan, con mayor de la vacunación. Por eso es importante frecuencia, en las incorporaciones de nuestro realizar la vacunación operacional duranpersonal militar. te las 48 horas de ingreso del personal a las unidades militares. Las enfermedades más sencillas • Usar tapabocas cuando se presenten pueden influir en el cese de actis a m síntomas respiratorios. o vidades y afectar el pie de fuerza. t Sín • Realizar jornadas de limpieza. Prevenir y controlarlas es nuestra •Fiebre moderada • Desinfectar los alojamientos para premisión. • Malestar general venir focos de infección. • Erupción en la piel. Aparece en forma de granos • Limpiar los objetos posibles cony luego se convierte en ampollas llenas de líquido ductores del virus como son el medejando costras. naje, almohadas, sabanas y ropa, entre otros. • Las lesiones pueden manifestarse en la cara, el cuero cabelludo, en el vértice de las axilas, la Dra. Tania Mabel Valbuena Pinzón boca, en extremidades y al interior de los canaEpidemióloga- coordinadora vigilancia epidemiológica les auditivos.

8

Promoción y prevención–DISAN taniavalbuena@ejercito.mil.co

s

una e nferm edad de im p

ortan cia op

eracio

nal

Varice la

Causa

• Condiciones de hacinamiento de la población. Esto permite la fácil y rápida difusión del virus. • Por ejemplo cuando un soldado ingresa o vuelve a la unidad militar con la enfermedad y se relaciona con el personal de su compañía, comparte menaje, objetos de uso personal o cigarrillo es muy probable que transmita la enfermedad a los otros soldados que no han tenido la enfermedad.

rla ens? a l o r t litare o con ¿Cómnidades mi las u

• Realizar aislamiento del personal militar que tuvo contacto con el primer caso de varicela (Compañía del soldado) durante 21 días. •Uso de tapabocas permanente durante el tiempo de aislamiento. •Comunicación inmediata con la Dirección de Sanidad Ejército- vigilancia epidemiológica.

Datos de interés

• La varicela fue la segunda enfermedad en salud pública más notificada en el Ejército Nacional, después de la lesihmaniasis en el año 2014. • Se presenta comúnmente en el personal incorporado debido a que vienen de varios departamentos del país donde puede estar el virus. • Los departamentos con mayor número de casos de varicela que se presentaron en 2014 fueron: Bogotá (443 casos), Tolima (175 casos), Antioquia (149 casos), Cundinamarca (140 casos) y Huila (105 casos). • Para mayor información puede comunicarse con la Dirección de Sanidad Ejército – vacunación operacional o vigilancia epidemiológica al télefono 3470200 Ext. 192-194.

Nuestros Héroes

Hombres de fe,

capacitados y

alta moral con la

más

Queridos soldados, recordemos siempre que el Ejército Nacional atribuye gran importancia a la capacitación de cada uno de ustedes y se preocupa porque sean profesionales de forma eficiente y moralmente correctos. Todos los soldados de Colombia, desde el más alto grado hasta el de menor rango, hemos comprendido que el prestigio del Ejército Nacional exige la formación y capacitación integral permanente, como también la corrección moral de sus miembros.

Sabemos que al vestir nuestro glorioso uniforme, asumimos la responsabilidad de velar y mantener en alto la honra de nuestra Institución. Todas las actitudes como soldados, la conducta profesional, el proceder personal en las diversas esferas de la vida,

social y deportiva, entre otras, repercuten en la imagen que proyectamos de la Fuerza. Como soldados de la patria sabemos que la capacitación integral y la formación moral nos enseñan: • A guiar nuestra conducta por la senda del bien. • A escuchar a Dios y a sentir su amor. • A obrar correctamente. • A hacer el bien y a evitar el mal. • A cumplir con el deber. • A responder a todas nuestras obligaciones y responsabilidades personales, familiares, profesionales, sociales, cívicas y religiosas. • A observar la ley de Dios y la ley civil. • A dominar nuestras pasiones y malas inclinaciones. • A respetar los derechos de Dios, del prójimo, la sociedad y la naturaleza.

La preocupación permanente de nuestros superiores y comandantes porque nos eduquemos, capacitemos y seamos formados en principios, valores y en una sólida formación moral contribuye, eficazmente, al bienestar personal porque aporta las normas de la recta conducta, de lo cual resulta la tranquilidad interior, la satisfacción alentadora de la buena conciencia y el goce de un bien merecido prestigio personal. Igualmente brinda bienestar familiar, porque fija los deberes conyugales y familiares, otorgando armonía, comprensión y alegría en el hogar. Asimismo, aporta al bienestar social ya que establece los deberes sociales, de cuyo cumplimiento resultan el orden, la seguridad pública, la honradez, el respeto y el progreso. Por último aporta al bienestar internacional porque impone el respeto mutuo de las naciones y de este orden resulta la paz mundial. Recordemos juntos, mis queridos soldados, que de la utilidad y la importancia de nuestra capacitación moral y formación permanente, se deduce la constante instrucción moral y se cosechan los hombres de la más alta moral: Los soldados de Colombia. CR. Pbro. HECTOR JULIO PONGUTA HERRERA Capellán General del Ejército.

9


Detrásde del lente un

soldado

“Empezando a ejercer mi labor como camarógrafo de combate una vez en el área se me olvidó encender la cámara, no me acordaba que era mi arma de reacción. En otra oportunidad se me empañó por la humedad de la zona, no me funcionó y no pude realizar el video.”

Estas son algunas de las tantas anécdotas vividas por Omar Díaz, soldado profesional y camarógrafo de combate, quien desde hace 10 años se dedica a capturar imágenes en el campo de operaciones.

10

Su historia en el Ejército Nacional comenzó en el año 2001 cuando ingresó al Batallón de Apoyo y Servicio en Arauca como soldado regular; mientras prestaba su servicio militar Díaz tuvo la oportunidad de realizar el primer curso para camarógrafo de combate en la Escuela de Relaciones Civiles y Militares en Bogotá, hoy conocida como Escuela de Misiones Internacionales (Esmai). Al terminar su servicio entró a la Escuela de Formación de Soldados Profesionales y desde que salió se desempeña como camarógrafo en la oficina de Acción Integral de la Décima Octava Brigada en Arauca. El trabajo de Díaz consiste en filmar las operaciones que se llevan a cabo en el área de combate, gracias a su labor es posible mostrarle a los

colombianos cómo las unidades militares desarrollan las actividades respetando los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. A veces Díaz tiene la posibilidad de estar presente desde que inicia la operación, mientras que en otras ocasiones solo puede ingresar hasta el final para registrar los resultados obtenidos. Las imágenes además de ser un apoyo para los medios de comunicación, pues por la dificultad del terreno y el alto riesgo los periodistas no pueden estar en el área, también sirven como prueba para defender a los soldados que enfrenten algún proceso penal. Cuando no está en el área grabando este soldado llega con su cámara hasta las Jornadas de Apoyo al Desarrollo que se adelantan con la comunidad, “los soldados no necesariamente tenemos que portar un arma, nosotros realizamos actividades de Acción Inte-

gral e interactuamos con la población de diferentes formas”, comenta Díaz. Estar en el lugar de los hechos presenciando momentos de alegría y victoria es para Díaz una de las satisfacciones más grandes, así como también lo es que las familias de los soldados los vean en televisión gracias a sus imágenes. Cada una de las operaciones a las que Díaz asiste están llenas de nuevas experiencias e historias por contar; estas son capturadas por el lente, quedan grabadas en el tiempo y son un registro de la importante labor, que con valentía y esfuerzo, realizan los héroes de Colombia.

CAPROVIMPO ahora es


Nadie está preparado para controlarlos, simplemente llegan y se apoderan de nosotros sin ninguna advertencia. Tal sentimiento tiene el poder de incomodar y destruir las relaciones que aparentan ser más estables y seguras. Todos en algún momento hemos experimentado celos, estos la mayoría de veces son producto de nuestra inseguridad personal y de nuestro bajo nivel de autoestima. “Todos los que sienten afecto o aman sienten celos en algún momento. Lo importante es saber si se va a permitir que los celos se conviertan en un monstruo que todo lo devora, capaz de destruirlo a usted y a quienes ama; o si por el contrario son un desafío para que aumente el respeto hacia sí mismo. El dilema queda en sus manos”, asegura Leo Buscaglia, escritor y orador motivacional.

Los celos no son amor

La clave está en confiar La persona celosa cree que debe estar pendiente de todas las cosas que hace su pareja para restringir las posibilidades de que le falle, por eso la vigila y controla. “En ocasiones los celos se producen cuando la persona no se siente lo suficientemente atractiva, cuando tiene miedo a ser cuestionado y no saber qué responder, miedo de haber fallado y miedo de quedarse solo”, afirma Marta Lucía Bolívar en su libro Crecimiento en el amor. A veces idealizamos a la persona que amamos y al sentirnos afortunados de tenerla a nuestro lado, el miedo a perderla aumenta. Hay que reconocer, apreciar y admirar las cualidades de nuestra pareja, pero al mis-

mo tiempo tener claro que esta persona también tiene defectos. Recuerda que no es sano sobrevalorar a otra persona. ¡Nadie es indispensable para nuestra vida, solo Dios es imprescindible! Se puede confiar cuando se mantiene una comunicación abierta y franca, cuando se

Algunos consejos útiles

escucha, se aceptan los errores y se asume una actitud de cambio. Ningún intento de controlar al otro servirá para mantenerlo a nuestro lado, incluso podríamos terminar alejándolo. Sino cuidamos nuestra relación con amor, dulzura y confianza esta se puede deteriorar por culpa de nuestros impulsos instintivos y no racionales.

• Mientras estés lejos de casa atrae pensamientos positivos, “armarte películas” solo te ocasionará desgaste mental. • Confía, si le diste el título de novia/o, esposa/o es porque viste en esa persona una oportunidad de construir un futuro en pareja. • Ámate, ¿cómo amar y respetar a alguien cuando no te amas? • No hagas a otro lo que no quieres que te hagan…y aquí cabe un dicho popular ¡el que las hace se las imagina!, respetemos a nuestra pareja. • No pienses que tu pareja es propiedad tuya, recuerda que antes de conocerla, cada uno tenía su propia vida. • Respetar los espacios del otro con confianza es una demostración de auténtico amor. • Comunícate con tu pareja, dialoga, manifiesta tus inconformidades con respeto y no trates de cambiarla a tu gusto. • Finalmente, procura que los encuentros con tu pareja sean para disfrutar de su compañía, compartiendo temas agradables y que construyan, no que generen un mal ambiente. Recuerda que los instantes con tu familia son para estrechar lazos, no para dividirlos. Fuente: Texto basado en el libro Crecimiento en el amor, Marta Lucía Bolívar. Elaborado por: Programa de Parejas, Dirección de Familia y Bienestar Social del Ejército Nacional - Teléfono: 8058455-58-63

s a d i n ó i s d e e a agr

l r M a t i v e a r pa

. demás s o l e d y l lugar e n daños por e r e a t s r u a a c l; loc busca a y materia a. e a co e d u n q e r a lógic duct nduct 1. Ap o n o c i o c s c e p a nal, s un po d sión e ica, emocio mes este ti e r g us a e to jorar t i2. La e fís u e t r q m a r s p a t á la podr oduct te evi r n y p a afecta t , o r a m o an ni imp s de á r una vida s o d eso es a t s e se en ejar tu mas para t n a m e a ia. probl ende leranc o t 3. Apr es. Evita los a l oa n le pas a relacio sfactoria. d , a id ti s d de v a va y sa d i zan lo l e a i c p a m d e e donde ia no t c a t n s e l a h o i an 4. La v chos v e r e d tus a que d r s. los de e á u e m c d e e s R d a s 5. las ide opias. s de lo a i o c h a c h r e der speto a las p e s r e l t e n re es as dife rancia c e i l t lmate, o c t á á r C a p . L . o i o 6 n as mal ge reenci o c / , y s o á i m od res de b i l s e n decisio n rectitud. a m o T ndido. 7. a co e r ú t p c a m o y e ser c piensa d s e t n os a te los otr cerdo a a s l e e d en us pren óyate a que son t p 8. Com a y te rd a, guía dad. Recue t l u s n ucta. la, co d tu uni b n a e o H d c . s e 9 go guías d sicólo y es e l a y/o p te hici itu r i e p u s q e s aría amigo e gust t o n e s lo qu a g a h . 10.No pacita a c e r , ran

Soldados, solucionemos las diferencias mediante el diálogo respetuoso… tomemos conciencia del daño que le podemos causar al otro.

Dirección de Preservación de la Integridad y Seguridad del Ejército Teléfono: 3004753, ayudantiadipse@gmail.com

13


Programa de Preparación

Retiro de

soldados

Objetivo:

Desarrollar un proceso de formación integral para los soldados profesionales que les permita adquirir competencias para la inserción laboral, generación de empresa o proyectos de emprendimiento, un año antes de cumplir el tiempo para la asignación de retiro y su retorno a la vida laboral y civil.

Soldados e infantes de marina profesionales beneficiados por el programa EJÉRCITO

1.514 1.715 1.720 2013 2014 2015

INFANTES DE MARINA

125 76 23 2013 2014 2015

profesionales

TOTAL

1.639

1.791

1.743

Datos que debe saber

Etapas del programa 1. Desarrollo personal:

Acompañamiento integral. Se prepara al soldado profesional para estructurar su proyecto de vida en las áreas de desarrollo personal, familiar, profesional, social y recreativo; con el fin de que obtenga competencias en habilidades sociales, comunicativas y psicoafectivas, entre otras.

2. Formación académica:

El soldado recibe una orientación vocacional que le permite proyectarse para el futuro al potenciar sus competencias, destrezas y habilidades. Inicia con la orientación y asesoría individual para elegir la ocupación, el oficio y el nivel de escolaridad requerido apoyado por las Secretarías de Educación para seguir con los diferentes programas que le ofrece el Sena.

El ingreso al programa de preparación para el retiro es un acto del servicio

3. Productiva: Se prepara al soldado para enfrentarse al campo laboral y a la vida productiva, “sin que esto implique el compromiso institucional para ser empleado” Formación titulada

Auxiliar u operario

Técnico

Requisitos y descripción -Tener aprobado el 5º -Se desempeñan en actividades de carácter físico, con alto nivel de subordinación. -Tener aprobado el 9º -El soldado adquiere competencias para guiar la ejecución rutinaria y secuencial de su trabajo, seguir instrucciones, utilizar y operar herramientas relevantes. Adquiere: Experiencia laboral de 6 meses en las competencias del programa técnico.

La selección del Programa y ubicación de los soldados profesionales se hará de acuerdo a: - El interés propio (vocacional o personal) - El lugar donde se encuentre la familia - La oferta del Sena por regionales y - Las capacidades tanto del Sena como de la Fuerza

Se asume en el rol militar la condición de “Aprendices del Sena”.

Tecnólogo

- Título de bachiller o validación aprobada por la entidad competente. - Presentar examen de Estado de la educación media. - El soldado podrá mejorar los procesos productivos, generar innovación, garantizar la interacción y transferir conocimiento. Adquiere: Experiencia laboral de 6 meses en las competencias del programa tecnológico.

15


ral n Integ e ió c a it il ehab es d n y R que los héro vivir e a r t n na para l se ce aprenda capaciia , la cua proyecto de b n m ió c dis Colo nueva tará con Defensa desarrollar un con el enu e s d n io o r n r te n eractua n oficio, c d. Para ello, co nsporte t in El Minis en cooperació , a id da der u l o- v de tra , apren Naciona pública de C ica y simuladores ransmilenio o n ís r f o t d a Re mo T ctivid e el de con la ológico público co onstruy n realizar a c ic s r tegrado P, p u in S o y a l ió o e c m p d a e t T bilit rea tar a y el sis e público, SI e Reha - pres iar. d li a c o t in r r e lo t o s n e p Ce I, en la a. El y famil s años l trans ios exteriores ara R o C d l, e a c r a h nas a p rand n de Integ Desde uente A strucció re- gim res, una piscin s lúdio P n o m e c o d c la d e da ent erio liza tica tien a- rea o que va a ser stre t tividades acuá centros oyecto , r e megapr ortalecer las h c a Cent er sem lajación eportif e iim r n r o e u p iv l d t m e r y o je a ob cas s, c o en ño nto d s sociale s de los gad te año. El dise o y enamie s diversas r e t d n a e id e il n a d b es iv ea de y cognit es de la de ctónico es cor rien- vo y activida oga. r y cativas e o je s y mu ridos en quit ja el concepto pilates y á 64 apare o r b s m o m lo c o h he abr n con mane Pública ismo, h alojamiento elajació im , r s e A la ir a e Fuerza . , d io l s ego s de e servic n 37 mil ta ntos: fu por ello tamento ersonas en lo e m actos d o le c e p 4 por 100 . Es cuenta tie- para podrán quedar n, 17 mil tierra y agua s El CRI o jo d le a r p d e cua 7 mil ran com s y zo- que se ién apr s g b y l m e metros a io t c e es y iente de edifi smo, en qu espacio rior un m ser independ cios e ji mplios metros t a a in is e a n u p 0 de en s espa er a erán 40 verdes metros dable d una casa con s. Desd a s r n a e g t n a a s se rza en une r má el cual la Fue eso de ra hace as com el Centro c a r e o u p d r lt p a s l e o e y an d uilo miembr n condición d que salg proceso de y tranq ión. s é u l e p e a á ser ilitac á un lado Públic ad. Este ación rehab cto está articu a- se seguir o y acompaña id c a p a disc cap ida ient abilit roye a de dis sa, seguim n su nueva v de reh oderno El p ic t o lí r o t p n e m la ce fen o al con del sector de Sis- mient ductiva. ande y l más gr américa el cu e d ro o a cida nte con sgo civil p r e in e t m n a a a L c m de ecífi de Rie la esp de Gestión de rabajar n e l a r busca t a eg a- tem a e int inclusiv pa de rehabilit ta última e

a l a r a p n ó i c a t i l abi

a c i l b ú P za

h e R e d entro

r e u la F

C

17


La importacia de los Los Grupos Especiales de Operaciones Psicológicas del Ejército Nacional están conformados, según la tabla de organización y equipo (Toe), por un suboficial quien es el comandante y los soldados profesionales que entre risas y alegría llegan al corazón de los habitantes. Los GEOS se constituyen como estructuras esenciales que permiten el desarrollo de operaciones psicológicas y actividades de Acción Integral en los niveles tácticos y operativos; su finalidad consiste en fortalecer la imagen de la Fuerza, realizar actividades de presencia institucional, comunicación interpersonal, desarrollo comunitario y acercamiento regional. Estos grupos desarrollan sus actividades antes, durante y después de las operaciones militares mediante la aplicación de la doctrina y tienen como propósitos:

18

ivil. ción c la b o oy e la p oyo d a del enemig s. p a l e luch tropa tener y man voluntad de ropias r p a s n a la la •G de rantar bativa m o c l •Queb a r r la mo •Eleva

Asimismo los Grupos Especiales de Operaciones Psicológicas cumplen un rol fundamental ya que diseñan propaganda dirigida a los diferentes blancos audiencia, asesoran al comandante en la realización de operaciones psicológicas y desarrollan obras de infraestructura fortaleciendo la consolidación del territorio. También se desempeñan como camarógrafos de combate y reporteros militares, realizan análisis de efectividad sobre las campañas propias y enemigas manejando medios de perifoneo (altoparlantes), entre otras labores. La Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevó a cabo en el municipio de Tierralta, Córdoba es una de las actividades en la que sobresale el trabajo de los GEOS, donde a través de diferentes actividades este grupo mostró sus capacidades artísticas y de logística, ganándose la confianza de los niños, jóvenes y adultos de esta población. A la fecha la Institución cuenta con 68 GEOS quienes diariamente generan un impacto positivo consolidándose como un grupo indispensable para el desarrollo de actividades con la población civil y al interior de la Fuerza, las cuales buscan el bienestar y progreso de todos los colombianos.

19


Los soldados que se convirtieron en

técnicos

motos de

Ibarra, Beltrán y Rodríguez tienen tres cosas en común: son soldados profesionales en retiro, estudiaron un técnico en mecánica de motocicletas, gracias al convenio del Ejército Nacional con el Sena, y actualmente tienen su propio taller en el centro de Ibagué.

Desempeñándose como escolta del Comandante de la Octava Brigada, un día Ibarra recibió una notificación en la que se le convocaba para ser parte del plan de capacitación con el Sena. Así, en 2013 este soldado tuvo la oportunidad de finalizar su bachillerato y en enero de 2014 empezó el técnico en Ibagué.

20

Beltrán estuvo 16 años en el área, hacía parte del Batallón de Combate Terrestre n.º 34, fue trasladado al Batallón de Apoyo y Servicios para el Entrenamiento y cuando le notificaron que sería beneficiario del programa de preparación para el retiro se encontraba en Bogotá en la Escuela de Caballería. “Fue muy importante que me llamaran a estudiar porque yo no tenía ninguna preparación antes de salir a la vida civil, solo sabía de caballos”, comenta Beltrán. Rodríguez, otro de los beneficiados, pertenecía a la Brigada Móvil n.º 26 cuando lo llamaron; el Sena le brindó orientación acerca de los programas académicos dis-

ponibles en la sede de Ibagué, lugar que escogió para estar con su familia y aprender sobre motos, una de sus pasiones. “Si no hubiera estudiado habría sido difícil salir a la vida civil a buscar empleo, con el técnico ahora estoy proyectado”, dice Rodríguez. Estudiando en el Sena estos tres soldados profesionales, provenientes de diferentes lugares del país, se conocieron y entablaron una amistad. Entusiasmados y con deseos de aprender Ibarra, Beltrán y Rodríguez asistieron con juicio a las clases teóricas que duraron cerca de siete meses. En septiembre de 2014 cuando debían salir a hacer las pasantías, estos tres soldados decidieron unirse para emprender un nuevo proyecto; con algunas herramientas, recursos propios y un local en arriendo; Ibarra, Beltrán y Rodríguez abrieron su propio taller: Moto Mecánica El Stop. A pesar de no ser conocidos en el medio, los soldados tomaron el riesgo de crear un negocio en el que hasta ahora les ha ido muy bien, se han dado a conocer y cuentan con clientes fijos. Los tres coinciden en que el programa de preparación para el retiro ha sido beneficioso, pues gracias a esto adquirieron nuevos conocimientos útiles para desempeñarse en la vida laboral y civil. Del cambio de la vida militar a la civil los soldados mani-

fiestan sentirse satisfechos, pues se adaptaron fácilmente gracias a que tienen una actividad diaria la cual requiere de atención y empeño. Haber estado tanto tiempo en la Institución hizo que cuando salieran extrañaran muchas cosas, pero al tener un trabajo han empezado a ver la vida de otra forma. Estos tres hombres se sienten muy felices con el técnico que estudiaron ya que les

cambio la vida, los motivo a prepararse y despertó en ellos el deseo de construir un proyecto de vida después del retiro. En los seis meses que llevan con el taller han conseguido, con esfuerzo, más materiales de trabajo y aunque todavía no tiene muchos ingresos económicos, quieren mantener y hacer crecer su negocio para que el cliente encuentre en un solo lugar todo lo que necesita.

21


22

23


Los soldados del Batallón de Artillería n.º 9 ‘Tenerife’, orgánicos de la Novena Brigada, se trasladaron hasta el corregimiento La Victoria del municipio de Villavieja en el norte del Huila, para beneficiar a un total de 380 personas con los servicios de peluquería, sastrería y vacunación, entre otros. Enviado por: Oficina de prensa de la Novena Brigada

Los soldados de la Trigésima Brigada instalaron un parque infantil en el barrio “El Bao” localizado en Sardinata, Norte de Santander. Enviado por: Oficina de prensa Brigada 30

24 Con el fin de concienciar a la población sobre el peligro al que están expuestos los menores por parte de los grupos armados ilegales, en el departamento del Meta, la Fuerza de Despliegue Rápido y el Comando Específico del Oriente se unieron para llevar a diferentes municipios un día lleno de diversión. Enviado por: Equipo de Información Pública Fuerza de Tarea Conjunta Omega

25 Visita del comandante de la Brigada 7 a las tropas del Batallón Serviez en el Corregimiento Alto de Tillabá. Enviado por: Oficina de prensa Cuarta División

Tolemaida se realizó la entrega de armas del Décimo Primer Contingente de 2.014, lugar en el que se dieron cita el comando del Centro acional de Entrenamiento, los directores de las escuelas y demás comandantes del Fuerte Militar de Tolemaida, familiares y amigos de este upo de jóvenes.

viado por: Oficina de prensa Centro Nacional de Entrenamiento (Cenae)

Los soldados del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.º 9 ‘Cacica Gaitana’, se trasladaron hasta el barrio La Paz en Neiva para llevar alegría, esparcimiento y apoyar con servicios de salud a los habitantes de esta zona. Enviado por: Oficina de prensa de la Novena Brigada

En zona rural del municipio de Puerres, Nariño los soldados del Batallón Especial Energético y Vial n.º 20 ‘General Gabriel Paris’ y la comunidad realizaron una minga para recuperar una vía veredal que beneficia a más de 300 personas que viven en este sector. Enviado por: Oficina de prensa Fuerza de Tarea Pegaso


l_nenita

Felicidades a estos hombres que dejan su vida por servir a la comunidad. Un abrazo para todos y que Dios los cuide siempre de todo mal y peligro. Muy linda su labor.

yeylui

Nuestro orgullo, los amo. Gracias por esos trasnochos y por exponer sus vidas, se les quiere. Bendiciones, Dios los guarde siempre #HéroesDeColombia

paolaruiz04

Bendiciones para ustedes y sus familias, se lo merecen por ser lo mejor de este país: los héroes más comprometidos. FE EN LA CAUSA.

gabrielamontesrojas75 Solo una palabra por su grandiosa labor: ¡Gracias! orgullosa de los soldados del ejercol, mil gracias porque hoy Colombia tiene un mejor presente gracias a ustedes los héroes que luchan por la patria.

gabrielamontesrojas75

Siempre serán nuestros héroes, gracias por cuidarnos, ustedes son nuestros ángeles porque nos defienden aún sin conocernos #100%orgullosa #feenlacausa #Colombia#EjércitoNacional

astrid_martinez_10

Muchisímas gracias por esa gran labor que hacen por todos los colombianos. Los queremos mucho, que el 2015 este lleno de amor y felicidad para ustedes. Dios los bendiga y esté siempre con ustedes. FE EN LA CAUSA.

PameLu GF

Por mis venas no llevo la sangre colombiana, pero aún así son mi orgullo, unos perfectos héroes. Amo ver esas imágenes tan bellas del Ejército colombiano. Son mi inspiración, les pido que se cuiden y tengan a Dios siempre presente. Yo le pido a él por todos ustedes para que los proteja, sean sabios compañeros de vida y grandes personas.

Maria Elena Gomez

Que el Dios todo poderoso ilumine y proteja a nuestras Fuerzas Militares y a Nuestra Policía Nacional que diariamente sacrifican su bienestar y ofrecen su vida por una Colombia libre, democrática y respetada. Estas son las instituciones que reconocemos y que tienen la credibilidad en nuestro país. Legitimidad para Nuestras Fuerzas Militares y Nuestra Policía Nacional.

Pia Caicedo Caicedo

Que Dios los continúe bendiciendo y llenando de fortaleza. Si Dios está con estos héroes quien contra ellos. Señor todo poderoso guardarlos y protégelos y no los desampares nunca. En mis oraciones siempre los tendré héroes del Ejército Nacional. Bendiciones.

Martha Cecilia Burit @BuritMartha Mario Gallo @Setulus1

26

Hoy hace 31 años 01/26/84 ingrese al alma mater del glorioso @COL_EJERCITO Hoy más que nunca honro mi juramento. pic.twitter.com/2nK3Ga45Vm

Melba Franco @MelbitaFP

@COL_EJERCITO Este es nuestro Ejército, preocupado por nuestro bienestar. Gracias, muchas gracias. Dios los Bendiga.

@COL_EJERCITO Me siento orgullosa de tener un hijo militar, por esto y más son mis héroes.

Angie Ortiz

PositiveID @_PositiveID

@COL_EJERCITO Muchas Gracias por brindar seguridad a Colombia y protegernos poniendo sus vidas en peligro.

Edwin Correa O. @Edwinco_08

Los soldados @COL_EJERCITO siempre a la salvaguarda del pueblo colombiano.

Vianca Gomez

Mi más sincero respeto a todos ustedes los héroes de Colombia. Gracias por cuidarnos y hacer el sacrificio de dejar a sus familias para cumplir con un deber por la patria. El que está allá es porque le preocupa la situación y le gusta su trabajo. Dios los guarde y los bendiga a todos ustedes. Gracias.

LIDA☀♥ @LidaOsorioP

Dios bendiga a estos hombres que tienen un corazón muy grande y nos brindan seguridad en todos los rincones de nuestro país. Que sigan con la misma fe en la causa.

No olvides saludar en las vías a nuestros valientes héroes, @ COL_EJERCITO que velan por tu seguridad. pic.twitter.com/ az98IOttAp

Carlos E Farfan E @CarlosFarfanE

Excelente presencia y control de @PoliciaColombia y @ COL_EJERCITO en la vía Girardot a Cali. Un viaje sin inconvenientes y seguro, gracias.

27


En Semana Santa descansa y disfruta en compañía de tu familia en Cafam Melgar; aprovecha la disponibilidad reservando desde ahora. Al personal interesado se le aplicará la tarifa de afiliación, recuerda que los cupos son limitados.

Panaca Quindío El personal activo entrará sin ningún costo y tendrá 50% de descuento para su núcleo familiar (4 personas). Para los pensionados en uso de buen retiro el descuento será del 50% Ingresa a www.panaca.com.co o llama a los siguientes al (6) 7582830/ 3148746075

Para mayor información comunícate con la Dirección de Familia y Asistencia al 2220494

Dicen por

ahí

¿Sabías que como miembro de la Fuerza Pública, retirado o pensionado, puedes disfrutar de descuentos con tu núcleo familiar? Solo debes presentar tu cédula militar, carné de servicios médicos, certificación laboral o fichero de la unidad castrense para acceder a las alianzas disponibles en salud, diversión, educación y hogar, entre otras.

GMO

30% de descuento en todos los lentes oftálmicos por la compra de cualquier montura. 35% de descuento en gafas de sol marca propia. Examen totalmente gratis en puntos GMO. Contacto: 571 - 5 93 88 60 ext. 7030 Teléfono celular: 315 - 925 1529

Héroes y De la mano con la Consolidación, los dos nuevos programas de Colombia estéreo 93.4 FM.

El pasado 20 de febrero se celebró el día del camarógrafo de combate; el Ejército Nacional hace un reconocimiento a todos los hombres que día tras día desempeñan esta importante labor, haciendo visible cada uno de los resultados operacionales que se desarrollan en el territorio nacional. Sus imágenes son un reflejo más de que los héroes en Colombia están vestidos de honor.

A partir de febrero todas las noches de 8:00 a 10:00 podrás escuchar las historias de los héroes de la patria en el nuevo espacio radial llamado Héroes, en donde la bella voz de flor del monte, quien acompaño por años las noches de los soldados en todo el país, será la encargada de resaltar la misión de aquellos hombres de honor que con entrega velan por el bienestar de Colombia. Por otra parte, los lunes de 8:30 a 9:30 a.m. en directo se transmite el programa De la mano con la Consolidación, un espacio en el que las entidades estatales, por medio de sus representantes y autoridades a nivel nacional, dan a conocer los alcances del Gobierno para brindar desarrollo a las regiones que sufrieron a causa del conflicto y que hoy están consolidadas. Esta es una muestra del permanente compromiso del Estado y los soldados de la Patria por el progreso del país.


e t n Po a b e pru

a

Aprendiendo

inglés

A partir de esta edición encontrarás frases útiles y coleccionables, que con ejemplos te ayudarán a entender el idioma inglés. Entre paréntesis verás la pronunciación para que practiques y compitas con tus lanzas.

Saludar y presentarse Hola: Hi (jai) Mi nombre es: My name is (mai neim is) ¿Cómo estás?: How are you? (jau ar yu) Bien, gracias: Good, thank you.(gut, ten quiu)

Ahora practica con un ejemplo Ramirez: Hi, my name is Mauricio Ramirez. Rojas: Hi, my name is Camilo Rojas. Ramirez: How are you? Rojas: Good, thank you.

Sudoku

Llena los espacios vacios con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal y vertical.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.