TEMA 1: CONCEPTOS GENERALES.
1. INTRODUCCION. En el átomo existen las mismas cantidades de p+ (cargas positivas) que de e- (cargas negativas) por lo que el átomo es neutro, es decir no tiene carga eléctrica. Algunos están
de
e-
estos
débilmente
ligados al núcleo y no permanecen siempre en 6 p+ 6n
el mismo átomo, si no que pasan de átomo a átomo
moviéndose
erráticamente: son los electrones libres.
•
Conductores: son sustancias que poseen muchos e- libres. El movimiento errático de estos e- puede encauzarse en una dirección y conseguir un flujo electrónico, por esto son precisamente buenos conductores de electricidad. Por ejemplo: la plata el cobre y el aluminio.
•
Aislantes o dieléctricos: son sustancias cuya estructura atómica retiene fuertemente a los e- por lo que es difícil que por el interior de tales sustancias circule un flujo electrónico. Por ejemplo: la porcelana y el vidrio.
•
Semiconductores: tienen propiedades intermedias entre ambos. La cantidad de e- libres depende de determinados factores como el calor y la luminosidad. Por ejemplo: el germanio y el silicio.
2. CORRIENTE ELECTRICA. En condiciones normales, los e- libres de un conductor se mueven erráticamente en todas las direcciones, los campos producidos se anulan y no hay flujo de e- en una dirección determinada.
ELEMENTOS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES.
1