Universidad »PÁG 13
Salud & Belleza »PÁG 12
¿Depresión tras reprobar la prueba de admisión?
'Chatitas' pero ero cómodas y con estilo para cada ocasión
EN BOLIVIA. BOLIV LA GIGANTE GIGA ANT TE ASIÁTICA AS MOSTRÓ MOS STRÓ Ó SU SU NOTE 4 Y GEAR GEA AR S PARA EL L MERCADO ME ER NACIONAL. NAC CI DESCUBRE DE ESC CUBR LOS DETALLES Y DE ETAL L NOVEDADES NOV VED QUE QU UE TRAE. »PÁG 15
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA VIA
Martes 2 de diciembre de 2014 Santa Cruz de la Sierra • Año 5 • Número 1.302 • 24 Págs. ágs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Santa Cruz »PÁG 4
Carpintería, agropecuaria y mecánica son las más demandadas demandada Deportes »PÁG 20 0
Liverpool ol busca su milagro ante m Leicester
Samsung está de estreno
2
LAS 10+INTERESANTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
LOS JEFES TAMBIÉN PROTESTAN EN FRANCIA En Francia los trabajadores no son los únicos que protestan y esta vez fueron los dueños de empresas. Miles de dueños de empresas, particularmente de pequeñas, marcharon en París ayer para pedir al gobierno que simplifique las normas y facilite la contratación y despido de empleados. Jean-Pierre Hutin, propietario de un hotel, pidió más flexibilidad para el trabajo a tiempo parcial, mientras otros se quejaron de que la cantidad de impuestos y normas laborales hacen imposible que Francia compita a nivel mundial. Además alegaron que el gobierno necesita que los dueños contraten más gente. /AFP www.elsol.com.bo
ARMADURA
EL GRAFENO ES CAPAZ DE RESISTIR UNA BALA
Su nombre es un dechado de promesas. Se le conoce como el material del futuro, uno de los más delgados, flexibles y fuertes del mundo, que podría revolucionar nuestro mundo con múltiples aplicaciones en la industria de la telefonía móvil, las telecomunicaciones, la fabricación de chips o equipamiento médico. Pero es que además, este material maravilloso podría convertirse en una armadura más dura que el acero y el kevlar, capaz de resistir un balazo como un auténtico "terminator". /AFP
ARGENTINA
INCREÍBLE
ORIGEN
RECIBE AMENAZA Y ACUSA A LOS AUTORES CON SUS MADRES
¿POR QUÉ EL DEDO DEL MEDIO ES UN GESTO OBSCENO?
Alanah Pearce, ante los mensajes intimidatorios, ha utilizado un método de lo más "escolar". ¿Recuerdas cuando tu profesor mandaba una nota a tus padres porque te habías portado mal en el colegio? Pues Alanah Pearce ha adaptado este método para intentar acabar con el acoso que sufre a diario y reenvía a las madres de los autores los mensajes y amenazas que ha recibido. /EFE
¿Nunca te has preguntado el origen histórico de este gesto? Se cree que el gesto llegó a América de mano de los inmigrantes italianos, quienes poblaron tanto el sur latino como el norte anglosajón. Menos conocido como higa en España y más aceptado como señal de "fuck you" en los países angloparlantes, el gesto carga con una larga historia desde la Grecia clásica hasta hoy. /AFP
LITUANIA
PIRÁMIDE HECHA CON UN MILLÓN DE MONEDAS
Los lituanos se despiden de su moneda nacional, la litas, que desaparecerá con la llegada del euro el próximo uno de enero, con una pirámide construida con las piezas de metal. Sus constructores pasaron cerca de tres semanas para realizar esta pirámide de 1,13 metros, compuesta por un millón de monedas plateadas de 19 milímetros de diámetro cada una y de un valor total de 10.000 litas, unos 2.900 euros (3.611 dólares). Las monedas se entregarán a un hogar de niños. /AFP
TOALLITA FEMENINA QUE DETECTA ENFERMEDADES
Un profesor de informática argentino ha desarrollado, junto a un equipo internacional, una toallita femenina capaz de detectar enfermedades ginecológicas, el primer proyecto del mundo basado en el ciclo menstrual. La idea de Gabriel Weinstein y su equipo fue una de las cinco premiadas por la Singularity University, el campus de innovación de la NASA, entre los 22 proyectos presentados por emprendedores de 35 países. Weinstein y sus compañeros basaron su iniciativa en los 1.700 millones de mujeres que menstrúan en el mundo. / EFE
BRASIL
CHINA
INTERNET
ÁRBOL DE NAVIDAD FLOTANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO
IMPRESIONANTE FORMA DE LEVANTAR 80 KILOGRAMOS
JOVEN PARECIDA A ELSA DE 'FROZEN' CAUSA FUROR
Este hombre, de origen chino, levantó 80 kilogramos de ladrillos con sus testículos y los balanceó 320 veces en 10 minutos. Este hombre demostró lo que es un verdadero esfuerzo. La hazaña adquirió un mayor nivel de dificultad pues el hombre balanceó la carga por varios minutos. El entrenador del "deportista" aseguró que el reto contribuye a vivir de una forma más relajada. / EFE
Anna Faith Carlson, una joven estadounidense de 18 años natural de Daytona Beach, Orlando, se convirtió en una estrella de internet tras publicar en su cuenta de Instagram una imagen en la que guarda un asombroso parecido con la princesa Elsa, de la película de dibujos animados "Frozen". Anna tiene más de medio millón de seguidores en Instagram y ha ganado el reconocimiento mundial. / EFE
Las luces del mayor árbol flotante de Navidad más grande del mundo volvieron a encenderse en Río de Janeiro, donde un espectáculo de fuegos artificiales, música y luces puso el toque navideño a la cálida capital carioca. El árbol de 85 metros de altura, 542 toneladas de peso y 3,1 millones de lámparas se levanta sobre Laguna Rodrigo de Freitas, hasta donde miles de personas se acercaron la noche del sábado para contemplar uno de los atractivos de la "Cidade Maravilhosa" en época navideña. El árbol se iluminará todas las noches hasta el 6 de enero. /EFE
CAMPAÑA
FOTO DE PERIODISTA EN ACCIDENTE SE VUELVE VIRAL Una fotografía de una periodista brasileña se convirtió rápidamente en el fenómeno viral de la semana, en la imagen se observa a la reportera entrevistando a un sujeto que había sufrido un accidente y quien aún no había sido retirado por los organismos de emergencia del lugar de los hechos. No obstante, todo indica que se trata de una mala interpretación, porque el mensaje publicado por Lanna Coelho en su perfil de Instagram, se trata de una simulación para una campaña que intenta alertar sobre los accidentes de tránsito. /EFE
PRIMER ANILLO
POR CIENTO
De los casos de Sida en Bolivia se registran en Santa Cruz.
SALUD. LA EDIL RONAY MÉNDEZ PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA PREVENIR ESTA ENFERMEDAD.
martes 2 • diciembre 2014
¿LEY PARA PREVENIR EL VIH-SIDA?
L
a concejal Ronay Méndez presentó un proyecto de Ley Municipal con el objetivo de implementar programas y campañas permanentes de educación, capacitación y prevención de la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana VIHSida en el municipio de Santa Cruz de la Sierra. "Con esto queremos ayudar a que no se incrementen los casos del VIH-Sida en el municipio de Santa Cruz. Esto debido a que son alarmantes las cifras", afirmó Méndez. Asimismo, la autoridad edil señaló que la Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Salud y los establecimientos municipales, garantizará el acceso a las pruebas para el diagnóstico del VIH-Sida. "Es obligación de cada ciudadano informarse y acudir a los centros de salud para realizarse el diagnóstico del VIHSida en todos los establecimientos municipales de salud", dijo. EN LA CURRÍCULA. Por su parte, Joaquín Monasterio, director
3
ROTONDA CLIMA REGISTRAN UNA CRECIDA DE 1,5 METROS EN EL PIRAÍ
FOTO: EL SOL
47
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
El director del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí, Luis Aguilera, informó que las lluvias registradas con más fuerza en la zona de los valles de Santa Cruz, generaron una crecida de 1,5 metros en este afluente que se alimenta de los torrentes de La Angostura y Bermejo. Por ello, Aguilera reiteró tomar medidas de precaución a bañistas. / ABI
SEGURIDAD PIDEN SANCIÓN PARA DUEÑO DE DISCOTECA DEL PLAN SITUACIÓN
Autoridades realizan actividades preventivas.
del Sedes en Santa Cruz, anunció que el Ministerio de Educación aprobó un programa por la sexualidad integral, que será aplicado en la currícula escolar desde la gestión 2015, con el objetivo de educar a la población desde edades tempranas sobre la importancia de tener una sexualidad responsable. Monasterio también explicó
que la temática del VIH-Sida es una pandemia que actúa en todo el mundo y en Bolivia tiene una presencia importante por el alto índice de mortalidad de las personas que la padecen, "esta enfermedad puede prevenirse, evitarse y controlarse, en la medida que la población entienda, en especial la joven, que hay formas de evitarla, como a
través de la protección de las relaciones sexuales. Es importante marcar la diferencia porque esta enfermedad es trasmitida de una persona infectada a una persona sana, por lo tanto, sabiendo cuál es la forma de trasmisión podemos evitarla". El Sol elsol@edadsa.com.bo
El subcomandante de la Policía en Santa Cruz, Juan Carlos Arauco, informó que en un operativo realizado el fin de semana en una discoteca del Plan 3.000, se encontró a pandillas de jóvenes consumiendo drogas, por lo que pidió al Ministerio Público la máxima sanción para los dueños del lugar. En el operativo se encontraron varios sobres de marihuana, cocaína y pastillas de Diazepam. / ABI
4
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
ACTIVIDAD
PLANTAN ÁRBOLES EN EL JAPONÉS
Tres carreras técnicas
son las preferidas
EDUCACIÓN. SEGÚN LA DDE EN SANTA CRUZ, AGROPECUARIA, CARPINTERÍA Y MECÁNICA SON LAS PROFESIONES MÁS SOLICITADAS POR LOS ESCOLARES.
A
UNIDADES EDUCATIVAS. Los bachilleres pertenecen a 200 unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, en las cuales recibieron la formación técnica humanística durante los últimos cuatro años, bajo una estructura curricular y una carga horaria establecida en la normativa de profesionalización técnica, con más de 1.900 horas, según se informó. Muchos de estos establecimientos tienen una larga trayectoria de formación técnica en especialidades como mecánica automotriz, electromecánica, metalmecánica, electricidad, carpintería, talleres de corte y confección, peluquería, alimentos y gastronomía, informática, contabilidad, secretariado, entre otros.
TÉCNICO
Carpintería está entre las favoritas de los escolares.
ceministro de Educación Regular, informó que en el próximo encuentro pedagógico se planteará la disminución de la cantidad de estudiantes en aula en el país. La propuestas es bajar de 45 a 35 escolares, según dijo.
REDUCCIÓN ESTUDIANTES. De su lado, Juan José Quiroz, vi-
FOTO: EL SOL
El pasado fin de semana fueron arborizados los predios del hospital Japonés, la actividad fue para homenajear a los 43 niños que se hallan internados en ese nosocomio. La arborización fue impulsada por la campaña Mi Árbol, del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, cuyo objetivo es alcanzar los 10 millones de árboles plantados hasta marzo de 2015 en todo el territorio nacional. La actividad realizada en los predios del Japonés consistió en que cada uno de los árboles plantados tuviera el nombre de cada uno de los pequeños que están internados, pensando en que los árboles otorgan un mejor ambiente y es en pro del medio ambiente de esos niños y de aquellos que vendrán en generaciones futuras. El director del hospital Japonés, Víctor Hugo Zambrana, expresó: "Estamos manejando la lógica del renacimiento, es decir que los niños que estamos atendiendo estos días se curarán y crecerán sanos y fuertes, de la misma manera en que crecerán estos arbolitos", resaltó el galeno durante la actividad.
nivel departamental en Santa Cruz las carreras de agropecuaria, carpintería y mecánica son las más solicitadas por los escolares, informó Salomón Morales, representante de la Dirección Distrital de Educación (DDE). En Bolivia más de 7.000 estudiantes recibirán su título en provisión nacional de Bachiller en Humanidades y Técnico Medio en diversas especialidades productivas. "Hasta el viernes se indicará el número de bachilleres que en Santa Cruz recibirán este título", destacó. Por su parte, Roberto Aguilar, ministro del Educación, destacó que este es un primer logro de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez. "No se trata del bachillerato técnico como alguito más de horas de formación técnica en carpintería, computación, enfermería, gastronomía, artes plásticas o cualquiera otra especialidad técnica, sino ya es en el marco de la etapa inicial de una profesión", aclaró.
Juan Carlos Fortún Villagómez jfortun@edadsa.com.bo
IMPORTANTE El estudiante puede escoger una carrera técnica, si es que el colegio la oferta.
55
MÓDULOS Se construirán para el 2015 en los municipios del país.
ENCUENTRO
ROTONDA
Debatirán sobre desarrollo
PETROBRAS
Capacitan a escolares Dos proyectos, impulsados por Petrobras, "Formación Integral para el Éxito (FIE)" y "Unidos y Movilizados por el Medio Ambiente (UMMA)" buscan capacitar a jóvenes en etapa escolar en los municipios de Villa Montes y Caraparí, de la provincia tarijeña Gran Chaco. Aproximadamente 400 jóvenes de sexto grado de secundaria, provenientes de siete unidades educativas, resultan beneficiados de manera directa e indirecta con el proyecto.
Más de una veintena de autoridades electas, directivos y funcionarios públicos de España, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Argentina, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana debatirán hasta 5 de diciembre, en la capital cruceña, sobre políticas públicas de desarrollo económico local. La actividad denominada: "Estrategias para la Promoción del Desarrollo Económico Local desde un Enfoque Territorial", se desarrolla en el AECID.
GESTIÓN
Aprovechan sus vacaciones En el primer día de vacaciones los estudiantes de Santa Cruz de la Sierra aprovecharon las diferentes actividades que organiza el municipio cruceño en los 15 distritos municipales. Ayer más de cien menores llegaron hasta el parque urbano Hamacas para disfrutar los cursos gratuitos de cerámica, pintura, danza moderna, teatro y de voleibol, básquet y futsal. Los colegiales también pueden disfrutar de los parques urbanos protegidos.
POLÍTICA ASAMBLEÍSTAS
desafíos será dar legitimidad a estas instituciones que tienen autoridades interinas hace varios años, aunque como oficialismo no se decidió si este tema es prioritario. "Espero que sí, seguramente será uno de nuestros desafíos. Yo no sé cuan prioritario sea aquello, no hemos tenido una señal respecto a qué es lo primero o qué es lo segundo", señaló. Por su parte el diputado electo Luis Felipe Dorado (UD) espera que esta nueva Asamblea, con amplia mayoría oficialista, no siga postergando la designación de estas autoridades. /ANF
martes 2 • diciembre 2014
5
LEGISLADORES
Buscan acabar con los interinatos en entidades Asambleístas electos de oficialismo y oposición coincidieron por separado que en la nueva legislatura 2015-2020 se deben acabar con los interinatos en las presidencias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), del Banco Central de Bolivia (BCB), de la Contraloría General del Estado, del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL). El senador electo José Alberto Gonzales (MAS) dijo que uno de los
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
Dicen que la reelección no está en los planes
Tratarán de designar los cargos
es algo que se podría considerar a futuro. "Siempre se tiene que considerar el requerimiento de la población, se tiene que considerar lo que las grandes mayorías piden y se tiene que trabajar en un solo beneficio, tiene que salir solamente un solo ganador, nuestro trabajo tiene que repercutir en el pueblo", manifestó Yañíquez. Por su parte, Romero manifestó que este tema no es prioritario porque primero se debe trabajar en la agenda legislativa./ANF
Los asambleístas electos del Movimiento Al Socialismo (MAS), la diputada Betty Yañíquez y el senador Carlos Romero, afirmaron que no se tiene planificado modificar la Constitución Política del Estado (CPE) para una posible reelección del presidente Evo Morales. No obstante, Yañíquez sostuvo que los asambleístas del oficialismo trabajarán obedeciendo al pueblo, por lo que si las organizaciones sociales apoyan la modificación de la Carta Magna para una nueva reelección de Morales,
PLAN PARA EL ÚLTIMO DÍA DE REGISTRO
CHUQUISACA
SE RESISTEN A CANDIDATURA DE URQUIZU
EMPADRONAMIENTO. EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL TOMA SUS RECAUDOS ANTE LA POSIBLE AVALANCHA DE PERSONAS ANTES DE CERRAR EL BIOMÉTRICO.
E
l Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista una serie de medidas en los centros de empadronamiento ante la posible afluencia de ciudadanos en los últimos días del registro biométrico para las elecciones subnacionales del 29 de marzo.
MÁS HORAS DE ATENCIÓN. Otra de las medidas que se prevé aplicar estos últimos tres días de empadronamiento es la extensión en el horario de atención en caso de que se generen colas o aglomeraciones de gente en los centros de registro. A la fecha, precisó Ovando, son más de 110.000 las personas que se empadronaron para las elecciones subnacionales, de los cuales 60% son por cambio de domicilio y 40% son ciudadanos nuevos. La mayoría está instalada en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz.
Agencias elsol@edadsa.com.bo
ATENCIÓN
FOTO: EL SOL
MÁS EQUIPOS Y PERSONAL. El vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, informó que este miércoles concluye la etapa de empadronamiento y no habrá ampliaciones, por ello, y ante el incremento de empadronados en los últimos días, se prevé destinar más equipos y personal a los puntos donde concurra más la gente. "Lo que sí es evidente es que vamos a tomar algunas medidas para una mejor atención, por ejemplo si hay más afluencia de ciudadanos, que no siempre se presentan en los mismos puntos en el mismo ritmo (porque) hay puntos donde hay mucha más afluencia de ciudadanos, inmediatamente fortalecemos con más equipos o con más personas", informó Ovando.
Fue muy pobre la asistencia de personas los primeros días.
PIDERON DISCULPAS POR LOS ERRORES COMETIDOS
La presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, pidió disculpas por los "errores" cometidos en las pasadas elecciones generales. Sus palabras se dieron en el acto de entrega de credenciales a las 352 autoridades electas. En las elecciones del 12 de octubre se presentaron una serie de irregularidades, entre ellas el cambio del nombre del país en
las papeletas electorales, de "Estado Plurinacional de Bolivia" a "Estado Plurinominal de Bolivia". A esto se suma la quema de ánforas y observación de actas en algunos municipios de Santa Cruz, la tardanza en la entrega de los resultados finales y otros que fueron bandera de la oposición para denunciar un supuesto "fraude" electoral. /ANF
El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, continúa enfrentando dentro de su partido, el MAS, una fuerte corriente contraria a su reelección que intentó aplacar convocando a dialogar a los grupos disconformes para encontrar una salida a la crisis interna. En conferencia de prensa, Urquizu reiteró su llamado a "las organizaciones sociales" a iniciar un proceso de diálogo y sostuvo que solamente la unidad podrá llevar al partido de gobierno a un triunfo en las próximas elecciones departamentales y municipales de marzo próximo. El gobernador insistió en que fue propuesto a la reelección con el respaldo de organizaciones sociales de la ciudad, del municipio de Yamparáez, las provincias Oropeza (donde se encuentra ubicada la capital), Azurduy y la región del Chaco. No obstante, Urquizu trató de minimizar la situación originada en el MAS de Chuquisaca a raíz de su ratificación por parte del presidente Evo Morales asegurando que "los sectores sociales están unidos" en torno a su postulación, aunque luego convocó nuevamente a la unidad y dijo que "respeta" a los dirigentes que piden su cambio. Por ahora no está prevista ninguna reunión con los grupos que reclaman una reconsideración de su candidatura. /ANF
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
FLASH COCHABAMBA
BUSCAN A DESAPARECIDOS TRAS VUELCO DE CANOA EN CHAPARE
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la gobernación de Cochabamba, Óscar Soriano, dijo que un equipo de salvataje, compuesto por 10 personas, partió al Chapare para coadyuvar en tareas de rescate de las personas desaparecidas tras el vuelvo de una canoa en un río del municipio de Villa Tunari. "Son ocho personas que estaban cruzando el río el domingo y hubo el vuelco de la canoa", afirmó. /Erbol
BENI
REPORTAN 70 CASOS DE VIH HASTA NOVIEMBRE DE 2014
El responsable departamental del programa VIH-SIDA, Óscar Marañón, informó que entre enero y noviembre de este año se diagnosticaron en Beni 70 casos nuevos de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. "El 97 por ciento de nuestra epidemia es de transmisión sexual, eso nos tiene que llamar mucho la atención", dijo. De acuerdo a los registros de esa unidad dependiente del Servicio Departamental de Salud (SEDES), en 2013 los casos de VIH-SIDA fueron 48, de los que ocho murieron, mientras que este año los decesos fueron 10. Desde que se implementó el programa VIH-SIDA, en 1990, se registraron 280 casos en Beni./ABI
BOLIVIA
EL SENAMHI PRONOSTICA LLUVIAS HASTA EL MIÉRCOLES
BOLIVIA 360°
'JÓVENES POR ORURO' ESTÁ EN VIGENCIA
POSESIONAN A 40 AUTORIDADES DE UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER
Eduardo Rivero y Wálter Arízaga fueron posesionados como rector y vicerrector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, además de otras 38 autoridades electas. "Nunca olvidaremos la gratitud y el apoyo de los colegas docentes y estudiantes, esta victoria significó vivir momentos difíciles, noches de dudas interminables y días de espera", señaló Rivero. /ABI
Afiliados a la Federación de Transporte Libre bloquean la vía que une a Cochabamba con el oriente del país en protesta por ofertas incumplidas de parte de autoridades departamentales. "En este momento estamos bloqueando el kilómetro 1. Cansados de tantas mentiras y engaños, hemos tomado la decisión de bloquear y si no hay nada hasta las dos de la tarde entonces vamos a cerrar el paso hacia el trópico de Cochabamba, de Villa Tunari a Bulo Bulo", afirmó el ejecutivo de la federación, Saúl Suárez. /Erbol
La alcaldía puso en marcha el lunes el programa Jóvenes por Oruro y contrató a 220 personas de entre 18 y 25 años para trabajar en el cuidado de las plazas y parques de la ciudad. "Entra en vigencia el programa Jóvenes por Oruro, que es una gestión de fin de año para dar una oportunidad de trabajo y experiencia a nuestras hijas e hijos que han salido bachilleres", dijo la alcaldesa de Oruro, Rossío Pimentel, en el acto de inauguración en la plaza 10 de Febrero. /ABI
ÚLTIMA SEMANA DE VOTACIÓN POR LA CIUDAD MARAVILLA La campaña "La Paz maravillosa" ingresa a la última semana de votación, informó uno de los responsables de la cruzada, Marcelo Bazán. Explicó, según un reporte de la televisora Red Uno, que el domingo en la tarde se prevé conocer el resultado de la campaña y saber cuáles son las siete ciudades maravillosas del mundo. La Paz llegó hasta la fecha a ubicarse entre las 14 ciudades maravillosas y según Bazán se tiene grandes posibilidades para que la urbe paceña clasifique. /ABI
LA IGLESIA CATÓLICA DICE QUE LA COLECTA NO ALCANZARÁ PARA EL DOBLE AGUINALDO
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señaló que prevé que el país presente "chubascos aislados" (lluvias moderadas) hasta mañana. "Esto se está produciendo por un frente frío que ya se ha trasladado al noreste del país y luego pasará a Brasil. Lo que tenemos es una inestabilidad provocada por este frente frío", señalaron. El altiplano, en especial la ciudad de La Paz, será el que más probabilidad de lluvias tenga en los próximos días./Oxigeno
SUCRE
BLOQUEAN LA CARRETERA COCHABAMBA-SANTA CRUZ
El vocero de la Iglesia Católica de Santa Cruz, Erwin Bazán, informó que la colecta realizada en la misa dominical no alcanzará para pagar el doble aguinaldo a los funcionarios de sus obras sociales. "La gente dio un poco más de lo que suele dar en la colecta dominical, pero quiero ser claro y honesto, esto no va alcanzar para el doble aguinaldo, mucho menos para cubrir todas las necesidades (en los hogares)", afirmó Bazán. Dijo que el pueblo católico que fue a misa el domingo, expresó con su colecta toda la generosidad que tiene./Erbol
CULPAN A LA ALCALDÍA POR MAL ESTADO DE LAS CALLES El gerente departamental del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS), José Mario Sempértegui, responsabilizó el lunes a la alcaldía de Trinidad por el mal estado de las calles del barrio Paitití, donde se ejecuta un proyecto dentro del programa Mi Agua II que incluye acometidas domiciliarias. Sempértegui aclaró que el proyecto no contemplaba la reposición del pavimento, tampoco ladrillo y que por eso se logró el compromiso formal del municipio para que se haga cargo de ese trabajo./ ABI www.elsol.com.bo
PLANETA 360°
EI: ATACAN A SUS MEDIOS DE GUERRA ELECTRÓNICA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
ESTABILIZAN LA EPIDEMIA DE ÉBOLA
Una fábrica de destrucción de armas químicas construida por Japón en China, comenzó a neutralizar el mayor stock de municiones abandonadas por el Ejercito imperial japonés al final de la Segunda Guerra Mundial. La estructura empezó a funcionar en la región de Harbaling, en el nordeste de China, donde se localizó el lugar más importante de enterramiento de armas químicas dejadas por los militares japoneses, señaló en Tokio un responsable del gobierno japonés. /AFP
OBAMA PROPONE QUE POLICÍAS LLEVEN CÁMARAS EN SUS UNIFORMES El presidente de EEUU, Barack Obama, propondrá invertir 263 millones de dólares a lo largo de tres años para varias medidas relacionadas con las policías locales, entre ellas una que obligaría a unos 50.000 agentes más a llevar cámaras en su uniforme que graben sus interacciones con civiles. El anuncio, adelantado por la Casa Blanca, supone el primer paso concreto de la Administración para responder a las tensiones generadas a raíz de los disturbios en Ferguson (EEUU, Misuri) por la muerte del joven afroamericano Michael Brown a manos de un policía blanco./EFE
R G A U U U Y
JAPÓN DESTRUYE SU MAYOR STOCK DE ARMAS QUÍMICAS
ÓRBITA ECUADOR OFICIALISTAS DEFIENDEN LA REELECCIÓN INDEFINIDA Guillaume Long, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del movimiento Alianza País (AP), en el poder en Ecuador desde 2007, subrayó que es "común y normal" la reelección indefinida en muchos países del mundo. Rafael Correa ha señalado que será en octubre de 2016 cuando se conozca si será de nuevo candidato./EFE
La epidemia de Ébola se ha estabilizado en los tres países de África Occidental más afectados, con excepción de áreas del oeste de Sierra Leona, pero llegar al objetivo final de "cero casos" tomará al menos hasta mediados del próximo año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo declaró el director general, Bruce Aylward, tras anunciar que se ha alcanzado el objetivo de aislar y tratar al 70% de infectados con Ébola y que el 70% de entierros se hagan de forma segura en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry. /EFE
www.elsol.com.bo
Los aviones de la coalición contra el grupo Estado Islámico (EI) atacaron en los últimos cuatro días decenas de vehículos y bases, incluyendo los medios de guerra electrónica de una guarnición, informaron las fuerzas armadas de Estados Unidos. Entre el 28 de noviembre y este 1 de diciembre, los aviones tripulados y los drones de la coalición centraron sus bombardeos en los combatientes del EI en Siria, que sitian la ciudad kurda siria de Kobane y el cuartel general yihadista. En Raqa, los ataques afectaron un tanque, otros 14 vehículos, una base yihadista y lo que el Ejército estadounidense describe como una guarnición que emplea material de guerra electrónico, indicó el Centcom (comando de guerra norteamerciano). /AFP
7
Tabar Vázquez, que volverá a ser el preTabaré sidente de Uruguay a partir del 1 de marzo sident próximo, transmite certezas sobre la conpróxim tinuidad de los buenos números del país, tinuid pero ttendrá por delante los desafíos del equilibrio interno, mejorar la alicaída eduequilib cación y atacar los problemas de seguridad pública. Estos dos últimos son "la piedra en públic zapato" para la administración del presiel zap dente José Mujica, al igual que Vázquez de gobernante coalición de izquierda Frente la gob Amplio (FA). Según recientes encuestas, el Ampli tema de la educación pasó a ser la princide los uruguayos. Así lo pal preocupación pr menciona el 41% de la población, mientras menc que la seguridad pública es el problema más acuciante para el 36%, la pobreza para el acucia 17% y la carga fiscal para el 6%. El socialista Vázquez, un oncólogo de 74 años, ganó este Vázqu domingo la segunda vuelta de las elecciones domin presidenciales con el 53,6% de los votos y presid volverá por ello a la presidencia a partir del 1 volver de 2015. /EFE de marzo ma
TABARÉ VÁZQUEZ
Tendrá mayoría en ambas cámaras, pero será algo ajustada.
BRASIL AUMENTA LA ESPERANZA DE VIDA EN LA GENTE La esperanza de vida de los brasileños aumentó más de tres meses a 74,9 años en 2013, mientras que la mortalidad infantil siguió cayendo, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. La esperanza de vida de 2013 es mayor para las mujeres, con 78,6 años. Para los hombres es de 71,3./AFP
CHILE QUERELLA POR VIOLENCIA SEXUAL EN LA DICTADURA Nieves Ayress Moreno, una exprisionera de la dictadura de Augusto Pinochet, ratificó su participación en la querella por violencia política sexual durante el régimen chileno, 40 años después de los delitos. "Nuestro objetivo es que los jóvenes que hoy día salgan a manifestarse no sean objeto de violencia política sexual", dijo Holzapfel./EFE ARGENTINA EL GOBIERNO DEFIENDE IMPUESTO SOBRE SALARIO El Gobierno argentino defendió la necesidad "filosófica" e ideológica de cobrar un impuesto sobre los salarios más altos, pese a los crecientes reclamos de los sindicatos opositores, que en las últimas semanas se han materializado en paros en distintos sectores productivos./EFE
ESPAÑA
AGITADA INTERVENCIÓN A BARCO CON INMIGRANTES La Guardia Civil española interceptó una embarcación con 17 inmigrantes subsaharianos, entre ellos dos mujeres embarazadas y dos menores, en aguas del enclave norafricano de Melilla, anunció afirmando que sus ocupantes se habían mostrado violentos con las fuerzas de seguridad. La embarcación fue localizada cuando se acercaba a las costas de esta ciudad autónoma española situada en el norte de África y fronteriza con Marruecos. /AFP
MÉXICO SE VIVE UNA NUEVA JORNADA DE MARCHAS Y BLOQUEOS México vive una nueva jornada de marchas y bloqueos en todo el país para protestar por la desaparición de 43 estudiantes hace más de dos meses y por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que cumple dos años de mandato./EFE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
COMIBOL
NEGOCIOS QUINUA
PLAZOS PARA LA REESTRUCTURACIÓN
EL AÑO GENERÓ COMPETENCIA
El lunes, el sector minero y el ministro de Minería, César Navarro, se reunieron para debatir los plazos establecidos para la reestructuración de la Comibol, informó el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Mineros de Bolivia (FSTMB), Miguel Pérez.
La Asociación de Productores de quinua aseguró que tras el Año Internacional se ha generado mayor interés por este producto, pero eso también derivó en más competencia porque varios países han apostado por la producción del grano.
ENTIDADES
PREMIAN A TIGO MONEY COMO LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
G77 IMPULSA LA INDUSTRIALIZACIÓN El encuentro de los ministros de países miembros del G77+China concluyó en Tarija con el propósito de consolidar la gobernanza y la industrialización de los recursos naturales. La reunión se desarrolló los días 28 y 29 de noviembre con la presencia de más de 30 estados.
Replantean acciones ante la baja del petróleo DECLARACIONES. EL PRESIDENTE DE YPFB Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA SE MANIFIESTAN.
E
La Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Bolivia (Fundetic) premió a Tigo Money en reconocimiento a la creación de tecnologías que impulsan la inclusión financiera, económica y social en nuestro país. Pablo Guardia, presidente del directorio de Tigo Money, recibió el premio destacando la importancia del respaldo brindado por el Banco Central de Bolivia y la ASFI para la implementación de este servicio financiero nunca antes visto. "Para nosotros, este premio supone un importante respaldo y nos indica que estamos haciendo las cosas bien", dijo Álvaro Cuadros, gerente general de Tigo Money.
DESDE TARIJA
l presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, indicó que si continúa la caída del precio del petróleo se tendrá que recurrir a los ahorros de las gobernaciones y alcaldías del país, además de las Reservas Internacionales Neta (RIN) para enfrentar la baja del crudo. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, descartó la posibilidad de acudir a las reservas para contrarrestar los efectos. EL PLAN PROYECTADO. "El ahorro inesperado de las gobernaciones y municipios (alcaldías) porque no invirtieron el 100%, es otra opción que también permite enfrentar (la caída del precio del petróleo)", sostuvo. SOBRE EL RIN. La máxima autoridad de la estatal petrolera reiteró que el problema se puede enfrentar con el uso de las reservas internacionales. La autoridad mencionó que ese uso podría darse a "mediano plazo", en espera a que los precios se vayan regularizando de inmediato durante
FOTO: EL SOL
ALTÍMETRO
8
la próxima gestión. "Aquí hemos tomado la mejor de las decisiones en los nueve años, incrementar las reservas internacionales, porque ese es un ahorro de Bolivia ante cualquier eventualidad, se puede utilizar las reservas internacionales, no digo de forma inmediata, sino en un mediano plazo. Esperemos que el precio se estabilice pronto", remarcó. Pero el ministro Arce descartó esta posibilidad, puesto que cree que no echarán mano al RIN el próximo año, pese a que los precios están cayendo, aseguró que no se asustan porque ya se ha experimentado esas caídas y son absolutamente normales. Agencias elsol@edadsa.com.bo
ANTECEDENTE En 2009 ya se había registrado una caída significativa y no se recurrió al RIN.
AUTORIDADES Aseguraron que los efectos no trascenderán.
Lea mañana
¡A bailar se dijo! Aprende por qué es bueno moverse al ritmo de la música tropical.
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
ENCUESTA
Una mejor educación
U
no de los más grandes y preocupantes, de todos los males que aquejan a gobernantes como sociedad civil, es la educación. Que si los ítems que faltan para las unidades educativas, que la infraestructura todavía no es adecuada, que los pupitres ya necesitan renovarse, que el programa ideal aún no lo aplican todos los colegios, que las notas ya no van de forma numérica sino literal, que si modifican la malla curricular, que si necesitan más materias de origen indígena, que los idiomas deben ser nacionales y no foráneos, que si profesores requieren especializaciones, que si entregan los títulos, que si los bonos, que si los incentivos y por supuesto, que la cantidad de escolares por aula. Justamente, éste último punto es el que se ha puesto sobre el tapete del debate. A decir del viceministro de Educación Regular, Juan José Quiroz, se trata de reducir de 40 a 35 el número de estudiantes permitidos por aula. La medida tiene como finalidad mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje. ¿Cómo? Según la explicación de los expertos, el número ideal de alumnos por aulas no deberían exceder de los 20, puesto que solo así el docente se concentrará mejor en que cada uno de sus educandos comprenda lo que se le explica. No es lo mismo, para un maestro, enseñar a una veintena
9
¿Qué le parece el nuevo puente de la avenida Cristo Redentor?
Los votos en la web. Votación hasta las 17:15 (Fuente: elsol.com.bo)
de escolares que hacerlo a casi medio centenar. Primero, porque con pocos chicos a su cargo se dispondrá del material necesario y útil para todos, sin necesidad de racionar los accesorios para hacer una clase didáctica. Y segundo, porque así los menores de edad tendrían una educación más personalizada. Es la única manera de que los profes tengan la oportunidad de percatarse "sinceramente" que cada uno aprendió lo que les explicó; situación que, en un gran número de colegios, no se pueden permitir de otra forma que no sean los exámenes. Los expertos en materia educativa indican que los exámenes orales o escritos, no son los únicos medios para saber si los educados aprendieron; existen otros métodos que solo se pueden poner en ejercicio, cuando en el curso no pasan de 20 o 30 los alumnos, pero en la realidad nacional esas cifras son ideales, que solo unos cuantos conocen. La educación fue, es y será el talón de Aquiles del país, siempre y cuando no se ponga en prácticas políticas y estrategias específicas a favor de los escolares y maestros. Quizás la reducción del número de alumnos por aula sea un paso o quizás no, solo el tiempo y la evaluación consciente dará la razón o se la quitará; mientras tanto, solo queda seguir ideando y buscando la fórmula secreta para terminar con este problema.
Bueno Malo %
83
17%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Eduardo Soto
FACEBOOK - EL SOL
TRIBUNA
ENFOQUE
Un partido de profesores
El cerco a María Corina
FÉLIX DE AZÚA El País de España
M
e ha llamado mucho la atención el eco que ha tenido la beca del profesor Errejón. En efecto, un amigo y conmilitón suyo le consiguió una beca sustanciosa (las hay regulares y las hay king size, esta es de las buenas) tras convocar la ayuda de manera que solo Errejón podía presentarse y presentóse y ganóla. Entre las bases y condiciones para acceder a la beca solo faltaba añadir "que gaste gafas de pasta y cuyo apellido empiece con E". Pero ¿cuál ha sido el escándalo? Aquellos que conozcan la Universidad española desde dentro (yo he dado clases allí 30 años) saben que este procedimiento no es una excepción, sino la regla, la base misma de su funcionamiento. ¿Cómo creen que se elige a los titulares, al jefe de departamento, a los becarios, al decano, al rector? ¿No han oído hablar de la endogamia universitaria, de las mafias departamentales, de las cátedras hereditarias? En algunas ocasiones estas corruptelas se usan para mantener la coherencia ideológica o teórica de un departamento, lo que es hasta cierto punto comprensible, pero la mayor parte de las veces es simplemente el modo
de mantener una clientela vitalicia. Dicho sin farisaísmos, la Universidad está tan corrompida como las finanzas, los partidos o los sindicatos: es una de las instituciones más corruptas del conjunto institucional español. Por esta razón la enseñanza española es la que recoge la más baja calificación en todo el conjunto europeo, un suspenso que se sucede año tras año con gran regocijo de los partidos políticos. De hecho, puede decirse que no hay auténtica competencia en la adjudicación
Aquellos que conozcan la Universidad española desde dentro saben que este procedimiento no es una excepción, sino la regla, la base misma de su funcionamiento". de las plazas, en los tribunales de oposición, en los de tesis doctorales, y lo que es más grave aún, la nuestra es una Universidad mineralizada, fosilizada, sin traslados, sin musculatura. Los profesores están atados a su plaza geográfica de por vida. Si a pesar de todo muchos de ellos realizan una labor admirable es gracias a una vocación férrea.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
GINA MONTANER El Nuevo Herald
T
odas las informaciones que provienen de Venezuela son funestas. Lo que parecía imposible ya es una realidad: Nicolás Maduro ha conseguido gobernar con mayor desatino que su predecesor Hugo Chávez. Sencillamente el país está sumido en un abismo económico y social, por lo que cabría suponer que el chavismo está en las últimas. Sin embargo, lo cierto es que a pesar de la catastrófica situación (según Datanálisis el 80% de los venezolanos cree que el rumbo económico es errado) y una inseguridad ciudadana que sitúa a Venezuela entre las naciones más peligrosas del mundo, el régimen, lejos de colapsar, por ahora se sostiene. Desde fuera muchos se preguntan cómo es posible que un gobernante tan limitado como Maduro todavía se mantenga en el poder. La respuesta radica, sobre todo, en la capacidad que ha tenido para aumentar la represión en todo el país. Las protestas que la oposición lideró hace meses se han apagado y hoy algunos de sus principales líderes están encarcelados. Tan lejos ha llegado el aparato represor, que la diputada opositora María Corina Machado,
una de las voces más relevantes de la disidencia, ha sido imputada por formar parte de un supuesto complot magnicida. Tras recibir una notificación del ministerio del Interior, Machado deberá comparecer en la Corte el 3 de diciembre para rendir cuentas por esta última treta del gobierno, implicándola en una delirante trama cuyo fin sería deshacerse de Maduro. Como hambrientas aves de rapiña, hace tiempo que los chavistas la rondan con el objeto de acorralar-
"Una obra más que se suma al progreso de la capital cruceña".
Alejandra Ortiz
FACEBOOK - EL SOL
"Es muy importante y me parece excelente. Ahora faltan dos puentes más".
la y silenciarla. En los meses antes de que arrestaran a Leopoldo López, María Corina se había unido al dirigente de Voluntad Popular, al frente de una facción más guerrera que la del también opositor Henrique Capriles. Con la Mesa de Unidad Democrática (MUD) escindida, el tándem Machado-López abogaba por tomar las calles y no dar tregua frente a los desmanes del gobierno.
Directora de Informaciones: María del Mar Rubio Subdirectora de El Sol de Santa Cruz: Lourdes Molina Jefe Creativo: Miguel Ángel Villanueva
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
Andrés Ugarte
FACEBOOK - EL SOL
La respuesta radica, sobre todo, en la capacidad que ha tenido para aumentar la represión en todo el país".
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Mónica Ruilowa Gerente de Producción: Mario Sarabia
"Un gran beneficio para la ciudadanía, porque así se descongestiona el tráfico vehicular".
La próxima pregunta ¿Cree que con menos estudiantes en el aula se podría mejorar el proceso enseñanza - aprendizaje? CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad, gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
16
CARTELERA Cine Center 4k Annabelle 2D doblada:12:45 / 15:00 / 17:15 / 22:45 Alexander 2D doblado: 11:35/13:35 / 15:35 / 17:25 / 19:10 / 21:05 El remanente 2D doblada: 11:00 / 13:00/15:05/17:00/19:00/21:00 Drácula 2D doblada: 11:05 / 13:05 / 15:10 / 17:10 / 19:15 / 21:15 Los boxtrolls 3D doblada: 11:30 / 13:40 / 15:40 / 17:45 Justin el caballero valiente 2D doblada: 11:10/13:10/15:00/17:05 Interstelar 2D doblado: 19:25 La leyenda de Hércules 3D subtitulada:20:05 / 22:10 La leyenda de Hércules 2D subtitulado:19:00 / 21:10 Rec 4 2D doblado: 12:20 / 14:25 / 16:25 / 18:30 / 20:30 / 22:30 Cómo encontrar novio en 4 días 35 mm subtitulada: 11:05 / 13:20 / 15:40 / 18:00 / 20:20 / 22:35 Los pinguinos de Madagascar 3D doblada: 11:00 / 13:10 / 15:15 / 17:20 / 19:30 / 21:40 Los pinguinos de Madagascar 2D doblada:12:00 / 14:10 / 16:15 / 18:20 / 20:35 / 22:40 Los juegos del hambre, sinsajo 2D doblada:12:25 / 14:55 / 17:40 / 20:25 / 22:55 Los juegos del hambre, sinsajo 2D doblada: 11:20 / 13:50 / 16:35 / 19:20 / 21:55 Quiero matar a mi jefe 2 2D doblada: 12:10 / 14:30 / 16:50 / 19:05 / 21:30 Caminando entre tumbas 2D subtitulada: 12:40 / 15:05 / 17:35 / 20:00 / 22:20 Entradas: De lunes a jueves: Bs 35 (35 mm)/ bs 50 (3D)s De viernes a domingos Bs 40 (35 mm)/ bs 55 (3D)
PRIMERA FILA EMPRESARIA. VIVIAN FIASCHETTI TRAE UNA EXQUISITA PROPUESTA PARA EL DELEITE DE LOS CRUCEÑOS.
Bella Vista Los pinguinos 3D:15:00 / 17:00/19:00 Quiero matar a mi jefe: 21:00 Juegos del hambre 15:30/17:45/20:00/22:10 Bs 35 (35 mm mayores) Bs 50 (3D mayores) CBA La maratón: 20:oo Entrada: bs 20 Estudiantes 2 x 1 Chaplin show El fiestononón: 21:00 Cinemark Sala vip : Sinsajo 2D sub 12:50 / 15:40 / 18:30 / 21:20 Sala vip : Sinsajo 2D dob 13:50 / 16:40 / 19:30 / 22:30 Sala vip : Caminando entre tumbas 2D sub 13:30 / 16:20 / 19:10 / 21:40 Sala vip : Pinguinos de Madagascar 3D dob13:10 / 15:20 / 17:40 Sala vip premier : Juntos pero no tanto 2D sub 19:50/ 22:00 Sala xd : Sinsajo 2D dob 13:10 / 16:00 / 18:40 / 21:30 Sinsajo 2D dob 13:40 / 16:30 / 19:20 / 22:00 Sinsajo 2D sub 19:50 / 22:30 Pinguinos de Madagascar 2D dob 12:50 / 13:20 / 15:10 / 15:30 / 17:20/ 17:50 / 20:00 / 22:10 Pinguinos de Madagascar 3D dob 14:00 / 16:10 / 18:30 / 20:40 Caminando entre tumbas 2D sub 22:50 Quiero matar a mi jefe 2 2D dob 13:00 / 15:30 / 17:50 / 20:20/ 22:40 Interstellar 2D dob 14:30 / 18:10 / 21:40 Drácula 2D dob 20:10 / 22:20 El libro de la vida 2D dob 13:30/ 15:40 / 18:00 Alexander 2D dob 13:10 / 15:20 / 17:10 / 19:00 / 21:00 Lucy 2D dob 23:00
DELICIAS CONOCE LOS PRECIOS Por ahora se han lanzado los precios de Bs 6, los de canela y de masa de vainilla, y los rellenos a Bs 8, pero esto es por lanzamiento para que la gente los vaya conociendo.
D
ejó la pantalla chica para dedicarse a lo que más le gusta, los dulces. La joven llega con Deli Donuts, su propia empresa. "La idea nació porque soy fanática de los donuts y del dulce en general y este producto no había en Santa Cruz a un buen nivel, sin desmerecer el trabajo de nadie", confesó la exmodelo, cuyo emprendimiento ha tenido gran aceptación entre el público grande y pequeño.
FANÁTICA DEL DULCE. Vivian se confiesa una persona súper dulcera. Manifestó que es de buen comer y que le parece que aunque uno quiera estar delgado y saludable debe darse sus gustos, estos pecados se los puede hacer con Deli Donuts. ¿DÓNDE ENCONTRARLOS? Pronto estará en Tutti Deli fuera del Ic Norte y está cerrando contrato para tener otros lugares donde vender estas exqui-
ANGÉLICA RIVERA
En una novela censurada BACKSTAGE
10
Fue retirada del aire la telenovela "Dulce Desafío", protagonizada por Angélica Rivera, primera dama de México, por los escándalos recientes en torno a una mansión con valor de más de US$7 millones, que supuestamente ella compró, se decidió cancelarla. La historia apenas tenía una semana de haber comenzado sus transmisiones en el canal de Televisa TLNovelas, y sin previo aviso salió del aire.
citeces. Para fin de año, ella ofrecerá cajas navideñas con donuts, de trupan pintadas a mano y además otras presentaciones más económicas. "Para el próximo año quiero posicionar la marca, tener más puntos de venta y, si Dios quiere, un lugar solo para Deli Donuts con otros productos", confesó la joven emprendedora. Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
11
FOTOS:JUAN PABLO ROCA
martes 2 • diciembre 2014
JUNTOS
Natsumi Matsudo acompañada de Hugo Kikuyama.
CONTENTOS
Alex Zelada en compañía de Cecilia Rivero.
ALEGRES
Jaime Niño de Guzmán y Nora Niño de Guzmán.
DULCES MELODÍAS
EN LA 'CASA' CONCIERTO. LA PIA-NISTA JAPONESA HIZO ZO VIBRAR AL PÚBLICO CRUCEÑO.
D
ulces melodías invanvadieron la Casa de e la Cultura el pasado sábado, cuando al promediar las 20:45 la solista Mine Kawakami brindó un concierto o de música variada, que fue desde e lo tradicional japonés, pasando por el jazz latino, ritmos cubanos os y hasta del oriente boliviano. UNA NOCHE LLENA DE MÚSICA. Los aplausos y los tarareos eos fueron los ingredientes principapales de la noche, puesto que los asistentes disfrutaron cada cananción interpretada. La artista fue agasajada por los organizadores ores quienes le otorgaron un ramo o de rosas, ya que se robó el cariño o de todo el público.
ARTISTA
Mine Kawakami, quien deleitó con un gran repertorio a los presentes.
AMIGOS
Mariana Halas, Elisa Tarifa, Diego Pérez y Karín Makio.
Yelly Edgley Winter nter m.bo yedgley@edadsa.com.bo
SONRIENTES
Christophe Misner junto a Olivia Siepl.
PRESENTES Satoshi Uematsu, cónsul de Japón, junto a Giaconda Uematsu
INVITADOS. Alejandro Serrate, cónsul de Rusia, y Carola Alaiza.
12
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
SALUD & BELLEZA
BALLERINAS CON
'ESTILO'
FASHION. TIENEN DIFERENTES ESTILOS Y EN EL MUNDO DE LA MODA SON CONOCIDAS COMO 'FLAT SHOES'
N
o hay nada mejor para los "slip-ons" se llevan el título. una mujer que tener un NUNCA FALLAN. En cuanto a las armario lleno de zapatos y si estás pensando en "ballerinas flats" o de punta redonda, realmente son clásicas porque son mimarte con un par de "flat tan fáciles fáci fáci fá ciile l de usar en cualquier shoes" (zapatoss p plala-atuendo. "Unas ballerinas attuen tu uen ue en e nos), antes de elegir egir fl ats MARflat a en nude y negro son at tus preferidas, dos os dos CAS INTERd piezas que tienen que expertas de la sí o sí estar en el closet NACIONALES moda brindan de una mujer". resaltó. Entre las marcas y una explicaAsimismo, explicó que modelos preferidos de Ana ción fabulosa las que tienen "boquita Lucía Gutiérrez, se encuensobre los disde pescado" son partran las 'flat shoes' nude de tintos estilos ticularmente favoritas Valentino, las de gatito de de ballerinas d durante el verano dado Charlotte Olympia y las o chatitas que que el modelo no es ry q infaltables de Tory existen. e muy mu abrigado para las bajas Burch. temperaturas. LO QUE PREREtte emp DOMINA. Si bien D aahora destacan los estilos en ¿CÓMO LLEVARLAS? Para la asepunta y terminación cuadrada tipo sora de imagen, Celina Lozano, este p mocasin, Ana Lucía Gutiérrez, fas- calzado es el "must have" de cada m hion blogger de The Big Brown Eyes, temporada ya que ofrece un elemenh ccomentó que las chatitas en punta to más relajado y cómodo que no sson preferidas porque son las más pierde elegancia ni estilo. Aseguró que formales y versátiles. "Son aquel con un vestido o jeans y actitud estas fo ccalzado que puedes llevar de día o piezas pueden ser el elemento clave de noche fácilmente". En cuestión si se saben combinar en colores o pad de mocasines, brindan un toque de trones para no caer en lo básico. d "menswear" a los atuendos debido a "m que tienen una onda más masculina; q Ximena Illanes Flores ssin embargo si se habla de tendencia xillanes@edadsa.com.bo
>>TENDENCIA Son de la marca Valentino y tienen la terminación en punta.
>>OVALADAS La tendencia glitter es ideal para un look nocturno.
>>IDEALES Este par es uno de los predilectos de Ana Lucía, son de la marca Charlotte Olympia.
>>CLÁSICAS famosas boquita Las fa pescado no pasan de pe de moda.
>>INFALTABLES De terminación redonda son el "must have" de tu look. De la marca Tory Burch, una de las favoritas de Ana Lucía.
ATENCIÓN
MODA
CUIDADO
Vuelven las jardineras
¿Encaje para verano?
Errores que no se perdonan
Largas, cortas o hasta los tobillos, las jardineras son el "must have" (debes tener) para esta temporada. Las celebridades ya las comenzaron a lucir, esta prenda que es muy cómoda ideal para vestir un look casual. Originalmente las jardineras y overoles eran de jeans, pero la moda no se queda con nada y esta vez llegaron en diferentes diseños, telas, cortes y estilos para que hagas de tu outfit algo más canchero y original. / primerafila.com.ar
El encaje es un tipo de tejido que estuvo de moda la temporada de otoñoinvierno, sin embargo para esta época nuevamente es un "outfits" (look diario) que tienes que tener. En clave romántica, tonos candy y con flores estampadas, serán la tendencia que se llevará esta temporada. Combinaciones con shorts, en vestidos o crop top complementarán tu look para que puedas lucirte donde vayas.
En la moda hay aciertos y desaciertos y si quieres aparentar tener unos kilitos menos, por lo que más quieras evita utilizar prendas como los "crop top" y faldas tipo tubo si estás pasadita de peso. El look de la camiseta y pantalón jeans con zapatillas deportivas te harán ver con sobrepeso y de menor estatura. Asimismo, cuidado con los estampados con demasiadas figuras ya que pueden generar efectos ópticos que no te favorecerán.
FOTOS: JUAN CARLOS TORREJÓN
EN FORMA
>>LO 'IN' Son súper casuales y se las puede encontrar en marcas como Schutz.
UNIVERSIDAD
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
¿DEPRESIÓN POST EXAMEN?
13
SUCRE
¿DE RECTOR DE LA 'U' A MIEMBRO DE FANCESA?
CUIDADO. APRENDE A SUPERAR UNA FALLA DE LA TALLA DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN.
Agencias elsol@edadsa.com.bo
FOTO: SHUTTERSTOCK
D
esaliento, eso es lo primero que provoca la reprobación de una prueba para la mayoría de los estudiantes. Ahora, si esta se trata del examen de admisión para ingresar a la universidad puede convertirse en depresión. Pero tranquilo, que no se acaba el mundo ni es la última salvavidas de tu destino, psicólogos recomiendan algunos consejos para superar esta etapa e intentar nuevas oportunidades. PRIMERO. Para Marcela Durán, psicóloga, lo primero es mantener una actitud positiva. Es importante no sucumbir ante la depresión en un momento como este. "Tomarse un tiempo para relajarse y después encontrar soluciones óptimas es básico", remarcó. SEGUNDO. Para la especialista, hablar con alguien que haya pasado por una experiencia similar puede ayudar. "Pedir que revele qué hizo para cambiar su situación", apuntó. La versión de Durán fue corroborada por su colega Elio Gutiérrez. "Quizás no tenga la fórmula secreta, pero por lo menos apoyará saber de otras experiencias", apuntó. TERCERO. A decir de los expertos, investigar acerca de otras opciones educativas que satisfagan tus necesidades tales como la educación online, cursos rápidos o en otras entidades, también ayudan. "Si se te cierra una puerta, puedes tener varias ventanas abiertas", señaló Gutiérrez. CUARTO. "Reflexionar sobre la carrera que le interesa, a qué campo le gustaría dedicarse y bajo qué condiciones, podría ser el primer paso para superar la depresión", indicó Durán, a tiempo de añadir que a la par de ello también se debe elaborar una lista con pequeñas tareas para alcanzar cada uno de los objetivos. QUINTO. "Dedica un momento del día a leer artículos, revistas o libros sobre emprendedores, algunos de ellos contienen consejos prácticos o historias de vida que te serán de ayuda para visualizar un panorama diferente", dijeron los especialistas.
La primera determinación de las autoridades electas de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, posesionadas ayer, será designar al rector Eduardo Rivero como presidente del directorio de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), informó el vicerrector, Wálter Arízaga. Habitualmente ese cargo es designado al vicerrector. "Dejamos en manos a una persona que conoce sobre la industria cementera, una persona que estuvo dirigiendo de forma correcta Fancesa, estoy seguro que el rector Eduardo Rivero se hará cargo de la presidencia de la Fábrica Nacional de Cemento", afirmó. Arízaga indicó que el directorio de Fancesa debe definir a la brevedad posible que la nueva línea de producción de esta factoría sea instalada en Santa Cruz. /EFE
14
TECNOLOGÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
Photoshop
ENTRETENIMIENTO. GRACIAS AL FORMATO 3D, LOS GRÁFICOS DE ESTOS JUEGOS SON SORPRENDENTES.
E
s uno de los navegadores más populares en todo el mundo. Chrome, a través de la gigante Google, anunció hace unos días una colaboración con Adobe para desarrollar una versión de Photoshop que se podría correr a través de su plataforma, permitiendo que prácticamente cualquier computadora ejecute esta herramienta de diseño. Ahora, David Ramírez de "i-network", aclara más detalles de su funcionamiento. EXPLOTAR LA CREATIVIDAD. Gracias al anuncio original se pudo entender a grandes rasgos cómo se podrá usar esta plataforma que, en esencia, no se ejecuta directamente en la computadora, sino a través de un servidor que hace todas las "tareas pesadas" para que el usuario solo se preocupe por explotar su
creatividad. Adobe permitió que algunos medios norteamericanos tuvieran acceso a una versión inicial de Photoshop Streaming, y como lo reporta el sitio Ars Techica, los usuarios del software no tendrían que encargarse de tener un poderoso procesador o aumentar la cantidad de memoria RAM en sus dispositivos para poder utilizar plenamente esta herramienta. CONEXIÓN EFICIENTE. La ejecución de los comandos que realiza el usuario se completarían en un servidor remoto, así, mientras que la persona está enviando órdenes, éstas se llevarán a cabo en la máquina virtual para después ser enviadas a la pantalla como si se estuvieran procesando de manera local. Se trata de trasladar la carga del trabajo
LLEGA AL CHROME
pesado a un componente externo a la PC. Lo que sí será necesario es contar con una conexión estable y de buena velocidad, además, en este momento el software no puede realizar tareas de render 3D, mientras que el servidor remoto aún necesita ajustes para completar las acciones de manera eficiente y evitar que el usuario note algún retraso. En esta etapa de prueba solo usuarios de Norteamérica que tengan una cuenta de educación registrada con Adobe podrán tener acceso al beta y se espera que esto cambie a una base de usuarios más amplia en el futuro, cuando la empresa tenga una versión más estable del software. Rafael Sosa rsosa@edadsa.com.bo
HERRAMIENTA En formato beta se denomina Photoshop Streaming.
COMPAÑÍAS Adobe y Google son las empresas que están detrás de este proyecto.
SAMSUNG
GADGETS
Con novedades en India
PLAYSTATION PL P LAY AYS ST TA AT TIO ION
Cumplen 20 años Mañana 3 de diciembre PlayStation cumple 20 años y para celebrarlo se le rinde un homenaje que merece a la que fue la primera consola de Sony, y también uno de los mayores éxitos del sector. La PlayStation original aterrizó en Japón el 3 de diciembre de 1994 como “la nueva”, una consola de la que todos los medios decían maravillas pero que venía a competir contra los dos grandes pesos pesados de la industria, SEGA y Nintendo./MC
Según Reuters, la gigante de la tecnología surcreana, Samsung, tiene planeado lanzar en India un smartphone con Tizen, el sistema operativo llamado a suceder a Android en los terminales de dicha marca, pero cuyo día parece que no va a llegar nunca. Como es habitual en estos lanzamientos en India, y respondiendo a otras propuestas similares tanto por parte de Google como de Mozilla, poniendo a la venta una terminal de asequible por menos de 100$, ajustándose al mercado de ese país, que es enorme. /MuyComputer
ASUS
Muestran su GeForce GTX 970 La firma taiwanesa ha presentado la GeForce GTX 970 DirectCU Mini, una tarjeta gráfica de gran potencia diseñada con un tamaño compacto y muy reducido, lo que permite su utilización en formatos mini-ITX. Esta tarjeta es muy parecida a las GTX 670 y GTX 760 que tuvimos ocasión de ver agrupadas también dentro de la categoría DirectCU Mini, aunque ofrece un rendimiento muy superior a ambas. /MuyComputer
TECNOLOGÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
SAMSUNG CON novedades en Bolivia
PRESENTACIÓN. LA GIGANTE ASIÁTICA LLEGÓ OFICIALMENTE CON DOS DISPOSITIVOS DE ALTA TECNOLOGÍA: NOTE 4 Y EL GEAR S.
E
s el turno de Bolivia. La monumental surcoreana Samsung hizo oficialmente el lanzamiento de sus nuevos dispositivos, Note 4 y Gear S, en el mercado local y debido a su importancia, El Sol presenta algunas novedades de los mismos para que lo tome en cuenta este fin de año. DISEÑO DE PRIMERA Esta es la cuarta generación de la innovadora serie Note, que sentó las bases para dispositivos con pantallas más grandes, una tendencia en la que Samsung ya se consolidó como pionero y líder en el segmento de las Phablets. Al combinar un S Pen evolucionado y una experiencia superior de visualización, el Galaxy Note 4 ofrece una experiencia distinta en el mercado.
Se duplicó la sensibilidad a la presión 2,048 puntos de registro de presión, puede reconocer la velocidad, dirección e inclinación, lo que le permite ofrecer una sensación más natural a la escritura manual en comparación con lo que ofrecía su predecesor. También se agregaron funciones como calligraphy y Fountain Pen. LA TECNOLOGÍA EN LA MUÑECA. Ofrece una experiencia actualizada en dispositivos ponibles inteligentes, con conectividad 3G y características optimizadas para satisfacer las necesidades de los consumidores. Diseñado con una pantalla Super Amoled curva y una correa flexible, el Gear S se ajusta có-
modamente a la muñeca de la mano del usuario. Permite leer mensajes y notificaciones de un vistazo, con características como vista de conversación y fuente condensada. Además cuenta con conectividad Bluetooth y WiFi, lo que permite estar informados con notificaciones de redes sociales, calendarios y aplicaciones, incluso cuando están lejos de su teléfono. Permite responder a los mensajes entrantes con el teclado en pantalla o utilizar la funcionalidad S Voice para que las tareas se lleven a cabo de inmediato. Incluye navegación a pie giro a giro, con tecnología de HERE y el servicio de noticias las 24 horas. Rafael Sosa rsosa@edadsa.com.bo
GADGETS
GEAR S
AMAZON
Ya emplea a los robots Amazon.com instaló más de 15 mil robots en 10 almacenes de Estados Unidos, una iniciativa ativa que promete recortar los costos operativos en una quinta nta parte y realizar los envíos más rápidamente de cara a la Navidad. Los robots naranjas de 145 kilos, que se desplazan plazan sobre ruedas, muestran cómo se ha adaptado Amazon a la tecnología desarrollada por Kiva Systems, ms, una firma robótica que adquirió por 775 millones illones de dólares en 2012./EU o
Es un compañero perfecto en materia de salud y ejercicios para el usuario.
15
YAHOO Y MICROSOFT
APLICAN 'DERECHO AL OLVIDO' Yahoo y el motor de búsqueda de Microsoft, Bing, han comenzado a aplicar el "derecho al olvido" que solicitó la Unión Europea (UE), el cual permitirá que los usuarios puedan pedir que se retiren de links a informaciones pasadas que los perjudiquen y ya no sean pertinentes. Los buscadores se suman a Google en la medida que atenderá las solicitudes de los interesados. En el caso de Bing, han recibido 699 demandas, de las cuales 79 han tenido una respuesta de parte de la compañía, según consigna The Guardian. Por su parte, el portavoz de Yahoo también ha corroborado que las medidas para atender al pedido por la UE ya han comenzado a ser efectuadas, evaluando "cuidadosamente" cada solicitud de manera de lograr un equilibrio entre la intimidad del individuo y el derecho a la información de los usuarios. Google fue la primera empresa que respondió al "derecho al olvido", publicando un formulario para hacer las peticiones con lo cual ya habría recibido más de 174.000 solicitudes./Emol
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
ESPECIAL PROTAGONISTAS
SE S ESTÁN REPITIENDO LOS
MISMOS CANDIDATOS
POLÍTICA. LAS SUBNACIONALES ESTÁN CERCA. EL EXEDIL CRUCEÑO HABLA ACERCA DE ESTE PROCESO DEMOCRÁTICO QUE SE REALIZARÁ EN EL PAÍS.
¿CÓMO VE LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO AÑO? Con excepción de un candidato, se estarían repitiendo los mismos nombres de la pasada elección: Percy Fernández, los hermanos Johnny y Roberto Fernández y Rosario Schamisseddine, solo faltaría conocer el nombre del candidato por parte del Movimiento al Socialismo (MAS). Ahora existe una diferencia marcada en lo que se refiere a la imagen pública, donde la figura de Percy es importante para Santa Cruz por la cantidad de obras que ha realizado. Entre las desventajas que tiene está su edad, por ello no creo que salga a hacer campaña y tampoco se enfrente a los medios de comunicación. ¿PUEDE EL ALCALDE FERNÁNDEZ AFRONTAR OTRA GESTIÓN MUNICIPAL? Esto va a depender de dos situaciones: su estado de salud y qué es lo que piensa su entorno con respecto a los cinco años que se vienen, porque los mismos van a ser bien críticos y de mayor trabajo de organización social y comunitaria en Santa Cruz. ¿EXISTEN JÓVENES LÍDERES? Desde mi percepción, esta elección 2015 va a ser un corte transversal a
candidatos que se van repitiendo. Ya para 2020 se presentarán nuevos candidatos de acuerdo a la nueva visión que se tiene y se tenga de la capital cruceña. Porque si se continúa así, no va a haber construcción de ciudad que es darle al habitante mejores condiciones de vida. Y si no hay un cambio va a ser difícil que Santa Cruz se acomode a algunas cosas que ya están establecidas.
'Falta construir la Santa Cruz de una ciudadanía con mejor condición de vida'.
¿ESTÁ FUNCIONANDO LA DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL? Se ha tenido un buen avance y eso se lo ve en la designación de subalcaldes, porque esta autoridad es responsable de las obras y control de un territorio que le incumbe, esto ayuda a que el gobierno municipal central pueda hacer mejor las cosas.
TRAYECTORIA Comenzó trabajando en radio Centenario a los 17 años de edad.
Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
¿QUÉ LE FALTA A SANTA CRUZ PARA SER UN MUNICIPIO MODELO? Primero, hay que diseñarla y luego trabajar sobre lo que falta. Se tiene que avanzar sobre la nueva ciudad en el conglomerado social, que es lo que está fallando en Santa Cruz. Por ejemplo, existe una ordenanza municipal que dice que los boliches de expendio de bebidas alcohólicas tienen que estar cerrados a partir de las dos de la mañana, pero esta norma no es cumplida. Ejemplos como ese indican la falta de organización social que le hace falta a Santa Cruz. ¿POR QUÉ CONTINÚA RETRASADA LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL? Por irresponsabilidad, lo mismo que ocurre con los estatutos departamentales. En febrero de 2009 se aprobó la nueva Constitución Política del Estado donde están las normas. En este 2014 concluyó la Ley 2028 de Municipalidades y ahora hay una nueva norma, sobre esa base se debe construir una Carta Orgánica, que es el sistema que cada municipio quiere implementar para cumplir un mejor servicio de ayuda al vecino. ¿CÓMO HA VISTO LA EVOLUCIÓN DEL MUNICIPIO? Muy negativo en lo que se refiere al concejo municipal, se han registrado muchos cambios, por ejemplo, ediles suplentes por titulares que no ha dado resultado y tampoco fue lo correcto hacerlo. Se ha visto también injerencia del poder judicial en este tema. Finalmente si el concejo hubiera avanzado, por lo menos la Carta Orgánica estaría lista.
BISMARCK KREIDLER EXPRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL (1998-2000)
FOTO: REGIS MONTERO
C
uando faltan pocos meses para que se celebren las elecciones subnacionales en Bolivia, el tema ya se lo vive con el anuncio de los candidatos a las gobernaciones y alcaldías. Bismarck Kreidler Flores, abogado, periodista y expresidente del Concejo Municipal cruceño, se refiere a estos momentos previos al proceso electoral. El protagonista de este martes nació en Santa Cruz de la Sierra en 1946, se formó como abogado en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y como periodista en la Universidad de Salta, Argentina. Dentro de lo que fue su trabajo en el periodismo radial, que significó gran parte de su trayectoria, destacan sus coberturas a eventos internacionales como el Mundial de 1982, entre otros. También sobresalió dentro del periodismo informativo. En lo que se refiere a su labor en la política regional, comenzó como presidente de la Federación Universitaria Local (FUL) en 1969. Luego formó parte del proceso de la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y finalmente fue concejal y presidente del Concejo municipal entre 1998 y 2000. Otra de sus facetas es la producción de libros, "Municipio cruceño" es uno de sus trabajos más destacado porque cuenta la historia municipal en Santa Cruz desde la recuperación de la democracia.
FOTO: REGIS MONTERO
ESPECIAL PROTAGONISTAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
Wist'upiku ha ganado una imagen en el mercado
17
ANA MARÍA RAMÍREZ GERENTE REGIONAL DE WIST'UPIKU
NEGOCIO. LA EMPRESARIA DE LAS EMPANADAS REDONDAS REVELA QUE TIENEN ENTRE 3.000 A 3.500 UNIDADES COMO DEMANDA DIARIA.
L
a empresa cochabambina famosa por sus empanadas de forma circular acaba de cumplir 75 años en el mercado boliviano con siete sucursales en Santa Cruz, 15 en Cochabamba y 11 en La Paz. Ana María Ramírez, gerente regional de Wist'upiku, explicó que entre sus proyectos está seguir expandiéndose en Santa Cruz además de la construcción de una planta de producción.
¿QUÉ ES WIST'UPIKU? A.M.R.: Es una cadena de comida rápida donde ofrecemos principalmente empanadas, helados artesanales, que son muy sanos y de mucha tradición. Ahora con 75 años de vida institucional en Cochabamba, también estamos en La Paz y hace 14 años en Santa Cruz. Es una empresa familiar que nace en el occidente y en la época de la guerra del Chaco. Wist'upiku significa boca chueca y fue el apodo que le pusieron a mi abuelo, porque él fue a la guerra, recibió una
bala por la que tuvo una pequeña deformación en el labio y en ese entonces el pueblo cochabambino hace más de 75 años comienza a llamarlo "el wist'upiku" y en honor al apodo es que crece esta empresa familiar, creada por mi abuela, que hasta el momento se ha mantenido durante tres generaciones, mi madre es la única hija de mis abuelos y yo soy la única nieta, así pretendemos que siga a las demás generaciones de la familia. ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA DE UNA WIST'UPIKU? A.M.R.: Mi abuela inventó la empanada en forma redonda. Hay de queso, carne y charque al horno y los mismos sabores en fritas, pero la original es la de queso y la de carne. Con eso se ha mantenido más de 50 años y cuando comenzamos en Santa Cruz es que se implementó las empanadas de pollo y charque, porque los cruceños consumen mucho esos rellenos. Se suman las humintas, tamales y cuñapes en Santa Cruz.
' Los días de mayor demanda son los lunes, viernes y los sábados por la mañana'. ¿CUÁL ES EL SECRETO PARA MANTENERSE EN EL MERCADO? A.M.R.: Es un orgullo llegar a 75 años, por eso a mi madre le han dado nueve condecoraciones de diferentes instituciones en Cochabamba, por ser la empresa que se ha mantenido tantos años con tan pocos productos. Yo creo que es la calidad, los insumos, quirquiña y locoto. Pero el secreto mejor guardado es la receta familiar. ¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DIRECTA?
A.M.R.: En Santa Cruz hay variedad de productos, la hora del té es sagrado. Se consume bastante masas como el cuñapé, sonso, entre otros. Pero una competencia peleada no la hemos sentido, porque Wist'upiku ha ganado una imagen y se ha posicionado en las tres ciudades del eje troncal. Aunque la idea de nacer en La Paz fue porque a alguien se le ocurrió copiar un nombre similar y le ponen wistus a unas empanadas también similares y que además vendían haciéndose pasar como parte de la familia. ¿WIST'UPIKU SERÁ SIEMPRE EMPRESA FAMILIAR O PREVÉN LANZAR LA FRANQUICIA? A.M.R.: En el caso de Santa Cruz, pensamos expandirnos más. Por el momento nos mantendremos trabajando con la tercera generación y sí más adelante pensamos vender franquicias. ¿CUÁNTAS EMPANADAS VENDEN A LA SEMANA?
A.M.R.: Un dato exacto no tengo, pero un aproximado sería entre 3.000 a 3.500 unidades por día. Claro que hay que tomar en cuenta que los días de mayor demanda son los lunes, viernes y los sábados por la mañana, porque mayormente las empresas hacen refrigerios a sus trabajadores. Esto también varía dependiendo el mes, porque hay meses con mayor demanda. Por ejemplo los fuertes son noviembre, diciembre y enero, en febrero baja y en mayo, junio, julio y agosto comienzan a levantar las ventas. ¿QUÉ NOVEDADES TIENEN PARA EL PRÓXIMO AÑO? A.M.R.: En Cochabamba muy pronto vamos a implementar las salteñas Wist'upiku. Altualmente se está construyendo una planta con todas las normas de calidad a la altura que ya merece la empresa después de 75 años y de ahí pensamos distribuir a las diferentes ciudades de Bolivia. Eveline Gamarra egamarra@edadsa.com.bo
18
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
ESPECIAL PROTAGONISTAS
Soy un boliviano más, que ama a esta tierra y su gente e ARTISTA. SU PARTICULAR PERSONALIDAD LO HA LLEVADO A CONVERTIRSE EN UNO DE LOS PERSONAJES MÁS QUERIDOS DE LA TELEVISIÓN.
¿CÓMO ES LA PERSONALIDAD DE DANIEL PESCE? D.P.: Simplemente soy feliz, amo lo que hago y con quien lo hago, todo lo demás viene de la mano.
¿CUÁL ES SU PASIÓN? D.P.: Sin lugar a dudas y sin pensarlo, la música. ¿CÓMO SE DESCRIBIRÍA EN TRES PALABRAS? D.P.: Simple, confiable y querendón. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE DISGUSTA O LO PONE DE MAL HUMOR? D.P.: La impuntualidad y la irresponsabilidad son cosas que realmente me disguntan.
'Considero que musicalmente todavía tengo mucho para dar'.
¿CÓMO HACE PARA DIVIDIR SU TIEMPO ENTRE SU TRABAJO COMO PRESENTADOR Y LA MÚSICA? D.P.: Ser músico es el arte de combinar los horarios, ya son muchos años luchando con el tiempo y la responsabilidad, eso me permite aprovechar cada minuto al máximo. Soy muy serio con los trabajos y no falto nunca a una cita. ¿CÓMO ES UN DÍA COMÚN Y CORRIENTE EN LA VIDA DE DANIEL? D.P.: Mucho ajetreo, pero del agradable. Siempre tuve la suerte de trabajar en lo que me gusta, así que los desvelos y el cansancio se aceptan y sobrellevan mejor de lo que se siente. ¿CUÁL HA SIDO EL RETO MÁS DIFÍCIL QUE HA TENIDO QUE AFRONTAR EN SU VIDA? D.P.: El de ser padre.
DANIEL PESCE. MÚSICO Y PRESENTADOR DE TELEVISIÓN.
suerte de conocer a Liliana Roca, mi esposa y formar parte de una familia que me hace todo fácil. Al margen de aprender cada día un poco más, me siento muy feliz y disfrutando de las personas con las que me tocó viajar en este hermoso tramo de la vida.
¿DESPUÉS DE VIVIR TANTOS AÑOS EN BOLIVIA, SE CONSIDERA UN BOLIVIANO MÁS? D.P.: No me considero. Soy un boliviano más. Amo este lugar y a su gente, la hospitalidad y lo que la caracteriza. ¿CÓMO ES EN SU ROL COMO ESPOSO Y PADRE? D.P.: Creo que con más aciertos que desaciertos, soy un buen padre y esposo. Me esfuerzo mucho por ser un ejemplo para mi hija Andreita, tuve la
¿QUÉ PROYECTOS TIENE PARA UN FUTURO PRÓXIMO? D.P.: Soy muy inquieto laboralmente y me gustan los desafíos, sigo creyendo que musicalmente todavía puedo dar mucho. Sueño con un disco solista y giras nacionales y en televisión, me gustaría participar de algún programa grande de juegos.
¿VA CONDUCIR LA PRÓXIMA TEMPORADA DE 'YO ME LLAMO'? D.P.: Creo que sí, no está aún confirmado. ¿A QUIÉN ADMIRA Y POR QUÉ? D.P.: Admiro a muchos, pero ahora en mi corazón está habitando el Papa Francisco. El menú es muy variado. Adoro a los científicos Carl Sagan, Stephen Hawking y a muchos deportistas. Admiro el tesón y el esfuerzo en general cuando sale del corazón. ¿SI TUVIERA QUE CAMBIAR ALGO DE SU PASADO QUÉ SERÍA? D.P.: Haber hablado más con mi padre. ¿CUÁL ES SU PRIORIDAD EN LA VIDA? D.A.: Mi familia. Paola Sosa elsol@edadsa.com.bo
PROYECTO Todavía no le han confirmado su participación en 'Yo me llamo'.
FOTO: IVER CHOQUE
N
ació en Buenos Aires hace 50 años, estudió una carrera técnica, también ingeniería electrónica, además de canto y música. Su carrera musical comenzó con los Iracundos, luego Track, Trío Show, Skalibur y ahora con los Rompecabezas y el grupo Tóxico 4, en Tv. Trabajó en Canal 13 en un pequeño programa de humor, luego empezó a viajar todos los fines de semana a la ciudad de La Paz a conducir en el Canal 11. Posteriormente entró a la Red Unitel, primero como músico en La Batidora y luego como conductor, después se sumó a "Fuera de chiste" y "Yo me Llamo".
ESPECIAL PROTAGONISTAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
19
FOTO: IVER CHOQUE
Estoy siempre activo, disputo partidas online de alto nivel
JOSÉ DANIEL GEMY AJEDRECISTA CRUCEÑO
AJEDREZ. QUIERE EL PRIMER PUESTO A NIVEL NACIONAL, SE UBICA SEGUNDO DETRÁS DE OSWALDO ZAMBRANA. GEMY CONSIGUIÓ EL RANGO DE MAESTRO INTERNACIONAL EL 2012 EN SAN PABLO BRASIL.
E
l ajedrecista José Daniel Gemy Vargas, Maestro Internacional (MI), nos comenta su buen momento en esta disciplina. El cruceño de 22 años ocupó el fin de semana el segundo puesto en el torneo internacional, Memorial Romelio Chávez. Actualmente se ubica segundo en el ranking de Bolivia, su meta es llegar al primer puesto, ocupado por el chuquisaqueño Oswaldo Zambrana. ESTUVISTE CERCA DE CONSEGUIR EL PRIMER PUESTO EN EL TORNEO INTERNACIONAL MEMORIAL ROMELIO CHÁVEZ DISPUTADO EL FIN DE SEMANA ¿QUÉ PASÓ EN LAS ÚLTIMAS RONDAS? J.G: Estaba como favorito del torneo porque tengo mayor reating, buscaba el título pero perdí en la ronda 5 con el maestro FIDES Ronald Campero, fui el competidor que más partidas jugo, pero Campero no perdió, empatamos en punto con él, me ganó en el sistema de desempate.
¿DESDE CUÁNDO ERES MAESTRO INTERNACIONAL? J.G.: Me volví maestro FIDES el año 2010 en España, en 2012 participé en un panamericano Sub 20 en San Pablo, Brasil, en donde me convertí en Maestro Internacional y este año competí nuevamente en España, estuve en 4 torneos que me permitieron aumentar mi ELO. ¿CÓMO TE RELACIONASTE CON EL AJEDREZ? J.G.: Todo se lo debo a mi madre (Marisol Vargas), cuando tenía 11 años ella vio que mis primos y yo siempre jugábamos con un tablero y con las piezas, entonces le nació la idea de llevarnos en vacaciones del colegio a la sala del coliseo de la calle Ingavi, de ahí en adelante tuve mucha disciplina en seguir aprendiendo, jugué torneos y no me gustaba perderlos, entrené al máximo para poder ganarle a los que me derrotaban. Los logros vinieron por la dedicación que le di a este deporte, en 2005 estuve a punto de obtener un título nacional,
me faltaba nivel, pero el año siguiente pude obtener los logros que se me negaron.
'Estamos avanzando despacio en el ajedrez nacional, en otros países existe mayor apoyo'. ¿EN QUÉ CONSISTE TU PREPARACIÓN ? J.G.: Si estoy demasiado tiempo con la computadora, estoy jugando, me actualizo, veo mucho lo que son las partidas a nivel mundial, participo en competencia online con contrincantes internacionales, me mantengo activo para superar el nivel que tengo. ¿CUÁL ES TU CRITERIO DEL PRESENTE DEL AJE-
DREZ NACIONAL? J.G.: Estamos avanzando despacio, en otros países existe mayor apoyo, por ejemplo, en Perú el nivel de sus ajedrecistas ha subido bastante, producto de mayor colaboración, Bolivia tiene medallas internacionales, producto de la dedicación de los ajedrecistas nacionales, habría mejores resultados si existiera apoyo en varios aspectos. ¿CUÁL ES EL RIVAL A VENCER EN BOLIVIA? J.G.: Quizás Oswaldo Zambrana, que es el número 1 de Bolivia, la última partida que disputé con él fue en 2011. Yo estoy posicionado en el puesto 2 en el país, mi idea obviamente es estar en la primera plaza. ¿CUÁL ES TU OBJETIVO EN ESTA DISCIPLINA DEPORTIVA? J.G.: Trataré de acabar el año con un torneo más, quiero comenzar con 2.400 puntos de reating y para el próximo año buscaré apoyo para conseguir el rango de Gran Maestro en el extranjero, mi meta es lle-
gar a disputar un torneo en Cuba. ¿QUÉ TE IMPULSA A SEGUIR EN EL AJEDREZ? J.G.: Quiero seguir aprendiendo, me gusta el ajedrez, sigo bastante a Julio Ernesto Granda (peruano) el mejor ajedrecista de Sudamérica, es 3 veces campeón continental de América. PARALELAMENTE ESTUDIAS ¿CÓMO ORGANIZAS TU TIEMPO? J.G.: Sí, estudio en la Utepsa la carrera de Derecho, voy por el séptimo semestre. Con mi universidad logré una victoria en los Juegos Universitarios del anterior mes. Álvaro Durán eduran@edadsa.com.bo
PERSISTENCIA Mejoré mi nivel porque tenía que ganar a los que me derrotaban.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 2 • diciembre 2014
GAMBETA TENIS LANZARÁN DOCUMENTAL DEL SERBIO DJOKOVIC El número uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, rodó una miniserie documental sobre su vida, titulada "Made By", que será difundida en enero de 2015, contando el recorrido desde su infancia en una Serbia en guerra hasta sus más grandes triunfos, anunció ayer el productor del filme./EFE
BOXEO MÁRQUEZ VE COMO FAVORITO A FLOYD MAYWEATHER Así como millones de fanáticos en el mundo, el tetracampeón de nacionalidad mexicana, Juan Manuel Márquez, espera el enfrentamiento entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao para 2015, pleito al que, opina, saldría como favorito el estadounidense para salir con la victoria. /EFE
FÓRMULA 1 HAMILTON PREFIERE A ALONSO EN MCLAREN El piloto británico Lewis Hamilton, nuevo campeón mundial de Fórmula 1 y excompañero de Fernando Alonso en McLaren, piensa que aquella experiencia le servirá al español para manejar mejor la situación, si se confirma su fichaje por la escudería británica, probablemente el jueves se asevere la vinculación del español. /EFE
NBA BRYANT SIGUE APORTANDO A LOS ÁNGELES LAKERS De nuevo la figura del escolta Kobe Bryant se hizo presente con su clase individual que le permitió aportar un tripledoble y Los Ángeles Lakers ganaron en la prórroga por 129-122 a los Raptors de Toronto./EFE.
DEPORTES
LIVERPOOL VA POR
LA REMONTADA PREMIER LEAGUE. LOS REDS, QUE ESTÁN EN MITAD DE TABLA, JUGARÁN N HOY (15:45) EN SU VISITA AL LEICESTER STER CITY QUE SE ENCUENTRA EN LA COLA LA DE LA LIGA INGLESA.
L
iverpool que está en la posición undécima del campeonato con 17 unidades, muy lejos del puntero que es el Chelsea (33), tratará hoy (15:45 HB) lograr un triunfo ante el Leicester (último de la tabla) en condición de visitante. El partido es correspondiente a la fecha 14 de la Premier League. AMBOS PLANTELES. Las lesiones han sido amables con el entrenador Nigel Pearson esta temporada, a pesar de que no parece haber dado Leicester City mucha ventaja en sus partidos. El jugador Matthew Upson se ha lesionado desde que llegó. Dean Hammond es el único ausente confirmado para los locales en el cotejo de hoy. En el Liverpool, el defensa John Flanagan está marginado indefinidamente. Daniel Sturridge queda todavía fuera, mientras que Mario Balotelli se recupera de su lesión en la ingle. Aunque Rickie Lambert lo ha suplantado de la mejor manera, pues anotó dos goles en sus tres aperturas en todas las competiciones durante la ausencia del italiano.
PROPUESTA A GERRARD. El Liverpool propuso un nuevo contrato a su capitán Steven Gerrard, que termina su compromiso con los Reds al final de la presente temporada. "Steven Gerrard y su representante han recibido una propuesta de contrato. En eso estamos en este momento", declaró Brendan Rodgers, citado por la BBC. "No es una cuestión de dinero" sobre una prolongación, añadió el mánager en rueda de prensa. El centrocampista inglés de 34 años pasó 16 temporadas, toda su carrera profesional, en Liverpool.
MAÑANA 15:45 El puntero Chelsea juega ante el Tottenham en un duelo duro para los Blue.
3 GOLES Tiene Raheem Shaquille Sterling, artillero del Liverpool.
El exinternacional (114 partidos internacionales), que llegó egó a la edad de 9 años a los Reds, ds, había dicho en octubre que no o quiere poner término a su carrera era al final de la temporada. "No planeo retirarme, quiero continuar jugando", dijo el futbolista en octubre. "Porr tanto habrá que esperar y verr si es en Liverpool o en otra parte. rte. Es el Liverpool el que decide. ide. Si no quieren que siga, iré a ver a otro sitio", añadió. A excepción de la liga inglesa, nglesa, Gerrard ganó todas las competiciones posibles de clubes, en particular la Liga de Campeones en 2005. OTROS PARTIDOS. El Burnley en casa recibe al Newcastle, wcastle, el Manchester United se enfrenta al Stoke City y el Swanseaa City se mide al Queen Park Rangers ers los tres cotejos se juegan a las 15:45 45 HB.
GUARDAMETA. El arquero belga Mignolet será titular en Liverpool.
Agencia dsa.com.bo elsol@edadsa.com.bo
CON ALTO SALARIO
ATLÉTICO MADRID
Hulk, el jugador mejor pagado de Rusia
El brasileño Miranda vuelve a las prácticas
El brasileño Hulk, que milita en el Zenit San Petersburgo, es el futbolista mejor pagado de la Liga rusa con 8,7 millones de dólares netos, seguido por el alemán Kevin Kuranyi con 7,12 millones de dólares. Hulk, que fichó por el Zenit en 2012 tras triunfar en el Oporto, le costó 74 millones de dólares al equipo financiado por el consorcio gasístico ruso Gazprom, según informan hoy medios rusos. Aunque su rendimiento no ha sido el esperado, Hulk fue titular con su selección en
el pasado Mundial y, tras ceder el título al final la temporada pasada, el Zenit es líder destacado de la Liga rusa. Otros dos jugadores que llegaron esta temporada al club más rico de Rusia, el Zenit, son el central argentino Ezequiel Garay (finalista en el pasado Mundial) y el español Javi García, que ocupan el lugar de cuarto y quinto mejor pagados. El defensa Garay, que llegó procedente del Benfica de Portugal, cobra 5,8 millones de dólares al año en el Zenit .
Hulk debutó en Vitoria, equipo de su país, en el año 2004.
El defensa brasileño del Atlético de Madrid, Joao Miranda, lesionado hace dos semanas en el partido internacional Austria-Brasil y baja los últimos tres partidos con su club, volvió a ejercitarse hoy y le tocó balón en solitario en la sesión de ayer del club rojiblanco. El zaguero fue la novedad de un entrenamiento matinal por grupos, tras la victoria del domingo en el estadio Vicente Calderón ante el Deportivo de La Coruña (2-0), marcada por la muerte de un aficio-
nado radical del Deportivo en una confrontación con hinchas del Atlético de Madrid sucedida antes del encuentro. El uruguayo José Giménez no estuvo en la práctica por un traumatismo craneoencefálico en el partido ante el Depor. El Atlético se entrenará hoy de nuevo en Majadahonda y viajará mañana a Hospitalet, donde se enfrentará el mismo día a las 15:00 HB al equipo local en un partido correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey./EFE
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA martes 2 • diciembre 2014
21
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY
MÁX.20º MÍN. 17º VIENTOS 11 KM/H
JUEVES
MÁX.30º MÍN. 18º VIENTOS 17 KM/H
ARIES
TAURO
HORÓSCOPO POR 'ROSALUZ Y MAURICIO' GÉMINIS CÁNCER
LEO
VIRGO
MIÉRCOLES ES
MÁX.30º MÍN. 18º VIENTOS 18 KM/H
(22 may. - 22 jun.)
(22 mar. - 21 abr.)
(22 abr. - 21 may.)
No trates de imponer tu punto de vista, da tu opinión y aligera la carga. Pago de deudas justo a tiempo. Más atención a problemas de un familiar.
No dejes de darle importancia a lo que se lo merece. No vivas caprichos, ve la realidad. Dolor de garganta.
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
(22 sep. - 21 oct.)
(22 oct. - 21 nov.)
Su vida experimentará un cambio drástico, especialmente en los campos económico y laboral. Si lo sabe aprovechar le espera un futuro bastante prometedor.
Lleva con más cautela tus asuntos laborales, pues se auguran situaciones caóticas que de no ser solucionadas, le pasarán factura a mediano plazo.
(23 jun. - 22 jul.)
(23 jul. - 21 ago.)
La desconfianza estará Hay algo de tu pasado que Dolores de cabeza producto te ata o que no has logrado del estrés o del cansancio. reinando, date un tiempo superar del todo. No com- Cierra los ciclos y te sentirás para ver qué pasa y si amas pares las situaciones, cada renovado. Buenas noticias. realmente a esa persona hablarán y se entenderán. cabeza es un mundo.
(22 agos. - 21 sep.) Se consolidan planes con una vivienda. Mudanza dentro de poco tiempo. Busca el equilibrio que necesitas para sentirte realmente cómodo(a).
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
(22 nov. - 21 dic.)
(22 dic. - 20 ene.)
(21 ene. - 20 feb.)
(21 feb. - 21 mar.)
Se avecinan días en los que deberá demostrar sus capacidades profesionales, pues personas de influencia tendrán los ojos puestos sobre usted.
Su habilidad para tomar decisiones le llevará a hacer un cambio que a mediano plazo será muy benéfico en el amor.
Si tiene planeado realizar viajes cortos, este será el periodo ideal para llevarlos a cabo. Haga sus celos a un lado y obre con mayor sensatez.
Su vida emocional pasará por una etapa en la que necesitará hablar sinceramente con su pareja. El amor requiere paciencia y humildad.
VIERNES
MÁX.32º MÍN. 18º VIENTOS 10 KM/H
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS, POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 33709705 - CEL. 73673706 - www.rosaluzymauricio.com
CL2 34251 24/11 A 4/12/14 CL2 34248 24/11 A 4/12/14
AIS-1433-34 26/11 A 11/12 AT1S11057/27/11
CL5 3407 18 A 30/09 CL5 3365 SEPTIEMBRE
CL5 3400 16 A 30/09 CL5 3365 SEPTIEMBRE
Requiere la incorporación inmediata de personal para:
ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIENDAS
CL2 34292 26/11 A 2/12
CL6 34104 NOVIEMBRE
CL5 3406 18 A 30/09 CL5 3398 16 A 30/09
MARTES 2 DE DICIEMBRE DE 2014
“CURSO DE OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA” CON POSIBILIDAD DE TRABAJO INMEDIATO Aprenda una profesión sin paro, con sueldos superiores a 1.000$us, curso teorico – práctico de 1 semana intensiva. Información 76057357 - 3271048 www.grupoespabol.com
Experiencia en atención al cliente, trato cordial y carisma. Disponibilidad de tiempo completo. Se ofrece buen ambiente laboral, compañerismo, superación personal. y la seguridad de pertenecer a una empresa legalmente estable. Los interesados deberán enviar su CV a rrhh@mitsuba.com.bo hasta el 30 de diciembre
CL2 33890 OCTUBRE
AT1 10944 10 A 25/11
AIS- 1017-NOVIEMBRE
AI1 1412 17 A 27/11/14
AT1S11069/01,02/12
AIS -1431-32 26/11 A 6/01
MARTES 2 DE DICIEMBRE DE 2014 AT1S11079/2,3,4,5,6/12
AT1S 11004 18/11 - 01/12
Av. Piraí a 2 Cuadras del 2º Anillo Nº 101, frente Casa del Campo
AT1 10940 10 A 25/11
CL2 34315 28 A 4/12
AT1 10942 10 A 25/11
GUARDIA DE SEGURIDAD INGRESO BS. 2400 y 2500
(SUELDO + VIATICO) 4 FRANCOS POR MES MAS ALIMENTACION