El Sol 08-09-15

Page 1

Planeta 360. La ONU pide solución conjunta a la migración »PÁG 7 Universidad »PÁG 13

Deportes »PÁG 20

Las ventajas de hacer un plan de estudio

James triplica el valor de su transferencia MAÍZ Y SOYA. LOS PRODUCTORES DEL PAÍS ESTÁN PREOCUPADOS POR LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE SE GENERAN POR LOS PRECIOS Y EL CLIMA. »PÁG 8

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Martes 8 de septiembre 2015 Santa Cruz de la Sierra • Año 5 • Número 1.536 • 24 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

SE REDUCE LA PRODUCCIÓN

AGRÍCOLA

Primer Anillo »PÁG 3

Primera Fila »PÁG 10

Tecnología »PÁG 15

PIDEN EVITAR QUEMAS POR EL VIENTO

CANDIDATAS CON 'SUPER' PROPÓSITOS

APPS DE LA NUBE PARA LA OFICINA


2

LAS 10+INTERESANTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

ENCUENTRAN TESORO AL REMODELAR SU COCINA Eddie El hombre de 29más años alto y Angie y el más de bajo 26, del de mundo, Phoenix miembros Estadosdel Unidos, libro hicieron "Guinness undeincreíble los récords", descubrise miento encontraron cuando porse primera encontraban vez en renovando el Hospital St su Thomas cocina. de LonHace dres, con dos motivo años que delsesexagésimo mudaron a esta aniversario antiguadel casa, Guinness la cual World necesitaba Records. más Los de una plusmarquistas remodelación. de Hace estas algún asombrosas tiempoestaturas comenzaron son aSultan remodelar Kösen,suuncocina, turco de cuando 31 años se queencontraron mide 2,51 metros, con un ysegundo Chansuelo dra Bahadur en donde Dangi, había un nepalí una mistede riosa 74 años cajaque fuerte tan solo con $us mide 51.080. 54,6 Esta cm. Sultan, casa había que tenido también 6 tiene propieel tarios récordantes de la que persona ellos. viva con las La manos caja fuerte más grandes parece-28,5 tenercm. entre 10 Paray el 20diminuto años de antigüedad. nepalí, también es "una alegría" participar. /AFP www.elsol.com.bo

TEXAS

UNIVERSITARIA CAUSA SENSACIÓN EN JEEP BARBIE Tara Monroe, de 20 años, se ha convertido en toda una sensación en una universidad de Texas pues conduce un Jeep de Barbie, el auto tiene el tradicional rosa brillante de esa marca de juguetes. Monroe se vio en la necesidad de cambiar un vehículo de gasolina a otro cuando su licencia de conducir fue suspendida después de rehusarse a someterse a una prueba de alcoholemia. El auto de Monroe fue presuntamente decomisado por su padre cuando él se enteró de la detención de su hija por conducir alcoholizada.

HOLANDA

REINO UNIDO

TAILANDIA

HALLAN EL MONUMENTO NEOLÍTICO MÁS GRANDE

DIVISAN UNA BOLA DE FUEGO QUE CRUZA EL CIELO DE BANGKOK

El hallazgo de una nueva serie de monolitos cerca del turístico Stonehenge podría destronar al monumento neolítico convirtiéndose en el más gran de Reino Unido, según anunció un equipo de arqueólogos. La construcción, que se encuentra enterrada, se sitúa en el sitio arqueológico de Durrington Walls, a unos tres kilómetros de Stonehenge. Fue realizada a hace unos 4.500 millones de años./DPA

Bangkok ha sido testigo de cómo una enorme bola de fuego cruzaba el cielo. Varios testigos han afirmado que este inusual evento podría haberse tratado de un meteorito. "Era muy brillante y desapareció en el cielo dejando tras de sí una gran huella de humo blanco", han informado los medios locales sobre el meteorito, que fue visto en la capital de Tailandia a primeras horas de la mañana.

EEUU

AZAFATA ES SUSPENDIDA POR NO SERVIR ALCOHOL Una azafata musulmana fue suspendida por la aerolínea estadounidense ExpressJet porque se negó a servir alcohol debido a sus creencias religiosas. Charee Stanley, de 40 años, presentó una queja por discriminación ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos en Detroit la semana pasada. Su abogado dice que la aerolínea, aceptó el tema religioso diciéndole que otra azafata podría atender pedididos de alcohol a pasajeros.

DESPIERTA A SU ALUMNO CON UN EXTINTOR La vuelta al cole es muy complicada. Acostumbrados a dormir hasta bien avanzada la mañana, la situación llega hasta tal punto que algunos se quedan hasta dormidos en plena clase. Eso es lo que le ocurrió a un alumno holandés de secundaria. Sus compañeros intentaron despertarlo, burlándose de él y provocándolo con un bolígrafo para que interrumpiera esa imprevista siesta. El profesor se percibió de la situación y decidió tomar cartas en el asunto. Agarró el extintor que había en clase, con el cual roció al alumno que dormía en su pupitre.

PERONISMO A LA CARTA

ITALIA

CIRUGÍA

BOOM GASTRONÓMICO CON AIRES POLÍTICOS

MUSEO FUTURISTA TALLADO EN UNA MONTAÑA

MÉDICOS LE COSEN LA MANO AL VIENTRE PARA SALVÁRSELA

Una rubia chaqueña y su pareja degustan una cazuela de locro y ella lo apura: "Dale, sacame una foto en el altar". Señala un santuario con la imagen de Evita rodeada de flores y velas, que es escenario de la mayoría de las fotos que los comensales se sacan en Perón Perón. Se respira allí aire peronista. En los últimos cinco años, el boom gastronómico también se expresó en la ciudad con la apertura de bares y restaurantes "peronistas", y aunque en un principio convocaban a militantes y a funcionarios, hoy son una atracción para visitantes del interior y turistas extranjeros./LN

CURIOSO

RESTAURANTE DONDE TODO ES DE CARTÓN En Shanghái, China, se inaugura Carton King, el primer restaurante donde todo está hecho de cartón desde el techo, paredes, sillas, mesas, y hasta los instrumentos de cocina. El curioso restaurante ha captado la atención del mundo entero por utilizar “ollas de papel”, que increíblemente pueden soportar temperaturas de hasta 250 grados centígrados y pueden ser reutilizadas de forma segura hasta tres veces. Aunque los detalles precisos no han sido revelados, se dice que ha recibido un tratamiento especial.

El alpinista italiano Reinhold Messner inaugura un nuevo museo en la cumbre del Kronplatz en Tirol del Sur, Italia a una altura de dos mil trecientos metros. Este paraíso cuenta con vistas únicas y panorámicas de 240 grados, además mantiene una temperatura constante durante el verano y el invierno. El alpinista italiano tiene otros cinco museos en lugares pintorescos como el MMM Ortles.

Durante tres semanas, un hombre muy mayor permaneció con su mano izquierda cosida a su propio vientre, en una decisión arriesgada de los médicos que lo trataron en el hospital metodista de Houston, Texas. Cuando el médico estudió el estado de la mano de Frank, recordó la existencia de una vieja técnica aplicada por los cirujanos militares en la Primera Guerra Mundial.


PRIMER ANILLO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

PIDEN EVITAR QUEMAS

3

HOSPITALES

PROPONEN EST∂UDIO PARA DOTAR DE ÍTEMS DE SALUD

DEBIDO AL VIENTO CLIMA. LAS FUERTES CORRIENTES DE AIRE TENDRÁN UN PROMEDIO DE 90 KM/H, LO QUE DISPERSARÍA LA HUMAREDA Y EL FUEGO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.

A

HUMAREDA LLEGA DE OTRAS REGIONES. Asín indicó que la humareda que se percibe en el departamento cruceño es el resultado de las quemas en regiones vecinas, como ser Pando, Beni y Brasil. Por otro lado, según el informe del Sistema de Alerta Temprana (Satif), en lo que va del mes de septiembre se han registrado 791 focos de calor y en lo que va del año son 3.836 los puntos detectados. Asimismo, según los últimos datos solo existe un incendio forestal, el mismo ocurrió en la comunidad Natividad, del municipio de San Matías. El mismo está siendo atendido por los bomberos forestales, soldados del regimiento Florida y técnicos de la zona, según se informó. LOS ANTECEDENTES. En un anterior informe, el Gobierno departamental indicó que en el mes de julio de este año se han registrado 240 focos de quema. "Ahora, solo en agosto, se tienen 625 focos de quema, lo que no significa que sean incendios forestales,

SITUACIÓN

FOTO: EL SOL

nte el pronóstico de vientos fuertes, que llegarán hasta los 90 kilómetros por hora, en Santa Cruz las autoridades departamentales convocaron a la población a evitar realizar chaqueos y fogatas, para que no se propaguen los focos de calor e incendios a nivel departamental. "Pedimos que las quemas se realicen con todos los cuidados recomendados y no se contribuya a que el ambiente esté pesado y totalmente contaminado. Seamos parte de la solución y no del problema", recomendó Cinthia Asín, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación. Además informó que el trabajo de las autoridades, durante el 2015, ha sido evitar los incendios forestales y que se incrementen los focos de calor.

Los focos de calor son un problema constante.

pero sí una alerta porque este es el mes en el que hay más viento y es más propenso que una quema se convierta en un incendio forestal", advirtió en esa oportunidad la responsable departamental. Agregó que la zona más vulnerable es San José de Chiquitos, debido a la sequía. El Sol elsol@edadsa.com.bo

DEPARTAMENTO Santa Cruz fue el que más quemas registró el año pasado.

1,9

MILLONES

de hectáreas fueron quemadas en Bolivia en el año 2014.

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia, María Gamboa, propuso realizar un estudio "minucioso" para dotar ítems y especializar y capacitar a médicos para brindar una mejor atención en los 46 hospitales que construirá el gobierno nacional hasta 2020. "Nosotros requerimos hospitales de tercer y cuarto nivel, pero no solamente se resume en la creación de estos hospitales, principalmente se refiere a la creación de ítems para los recursos humanos y para eso se debería de hacer un estudio minucioso, porque no es solo crear hospitales, sino a esto se suma la especialización de los médicos", dijo a la profesional. Explicó que como trabajadores en salud, solo buscan brindar a la ciudadanía una atención con calidad y calidez. "Nosotros como profesionales les sugerimos a las autoridades pensar primero en el recurso humano para poder atender a la población", acotó. / ABI


4

SANTA CRUZ

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

SALUBRIDAD

ROTONDA

Limpian mercado Abasto

MASCOTAS

Consolidan la vacunación

Dando cumplimiento a las normas municipales, funcionarios procedieron al lavado y fumigado del mercado Abasto. "Este es un trabajo coordinado del municipio con los comerciantes para realizar una limpieza profunda a los puestos, pasillos y calles. Se desplazó a más de 50 veterinarios, inspectores y guardias municipales para apoyar en la limpieza", dijo Gary Antelo Durán, responsable del Programa Mercado Saludable y Productivo.

En dos semanas de consolidación de la campaña masiva de vacunación contra la rabia canina y felina 2015, funcionarios de la comuna cruceña han logrado inmunizar a 3.768 mascotas de los cuales 2.882 son perros y 886 gatos. "Como municipio no hemos bajado la guardia y seguimos en la lucha contra la rabia. En estos 15 días los brigadistas han recorrido casa por casa diferentes barrios", dijo Lorena Arteaga Pinto, encargada de Planificación del municipio.

Cívicos obsequian banderas Representantes de las instituciones cívicas, como el Comité pro Santa Cruz, Comité Cívico Femenino, Casa de la Juventud, Asociación de Comparsas Carnavaleras Cruceñas y los comités de las tres ciudadelas, apoyados por la Federación de Fraternidades Cruceñas, obsequiaron ayer banderas a los transeúntes en el Cristo Redentor. "Esta actividad se va a realizar cada lunes de septiembre", anunció Siony González, presidente de las damas cívicas.

APRUEBAN NORMA

SEGURIDAD

RELANZAN ESCUELA DE GENDARMES

ACCIÓN

PARA DISMINUIR LA BASURA AMBIENTE. EL ANUNCIO REALIZADO POR EL GOBIERNO NACIONAL ES BIEN VISTO POR EXPERTOS EN EL TEMA AMBIENTAL. PIDEN QUE SE ENSEÑE A SEPARAR LOS DESHECHOS.

E

La escuela de la guardia municipal en Santa Cruz de la Sierra será relanzada, informó José Negrete, secretario de Defensa Ciudadana. "Queremos que las mujeres y hombres que visten el uniforme caqui se profesionalicen en su área de trabajo cumpliendo y haciendo cumplir las leyes y ordenanzas municipales, colaborando con la Policía boliviana para combatir la inseguridad ciudadana cuando sea requerida su participación. También queremos que participen en operativos organizados por las diferentes reparticiones municipales en el afán de ordenar la ciudad, brindando un servicio más eficiente y efectivo a los vecinos y vecinas", dijo la autoridad edil. Asimismo, indicó que durante la ocasión se reconocerá a guardias municipales que se han destacado en actos heroicos, responsabilidad, disciplina, entre otros aspectos importantes que demuestran su alto compromiso con la ciudadanía. Agregó que se inaugurará el curso de Protección, Vigilancia y Seguridad Ciudadana, dirigido a 30 efectivos donde se desarrollan temáticas como relaciones humanas, públicas, trato social, leyes municipales, derechos humanos, leyes contra el racismo y toda forma de discriminación, la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la de control de tráfico en vías públicas.

¿QUÉ DICE EL PROYECTO? El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, detalló que la intención de la ley es establecer un programa de desarrollo tecnológico con plantas de tratamiento de residuos sólidos en las capitales de departamento, para dejar atrás los botaderos municipales que causan daños al factor medio ambiental. José Antonio Prado, director de la Revolución Jigote, indicó que el contrato de aseo urbano del municipio con el operador de recojo de basura ya contemplaba el recojo diferenciado. "También habla de la existencia de plantas intermedias de acopio de reciclable, compostaje, procesamiento y picado de llantas, entre otras cosas más", resaltó. Por último, agregó que "sea una ley nacional la que nos obligue a hacer lo que se debe, sería una nueva demostración de que los menos autonomistas de todos, son las autoridades cruceñas, que esperan que se les imponga todo desde La Paz", indicó. NORMA QUE OBLIGA. Por su parte, Moira Gálvez, representante de la Fundación Para el Reciclaje (Fundare), contó que el Gobierno nacional alistaba una norma que iba a obligar a las personas particulares y empresas a separar la basura por origen. "Porque son pocos los que separan la basura. Y por ello se quiere insistir en una campaña de sensibilización en la población", des-

META

FOTO: EL SOL

s posible que la basura se pueda transformar en energía orgánica, solo se necesita la buena voluntad. "El tratamiento de los residuos sólidos se lo hace en otros países así que en el nuestro sí se lo podría hacer", contó Arturo Moscoso, experto ambiental. Hace algunos días el Gobierno nacional anunció que se está trabajando en una norma que ayudará a disminuir los residuos sólidos y transformarla en energía.

Quieren convertir los residuos en energía.

tacó la ingeniera ambiental. Agregó que la reducción de residuos va ayudar a que se evite la utilización de una sola bolsa de basura, como comúnmente se lo hace en la actualidad.

Juan Carlos Fortún Villagómez jfortun@edadsa.com.bo

A NIVEL NACIONAL Santa Cruz es el departamento que más genera basura en Bolivia.

1,7 MILLONES de toneladas de residuos se generan por año en el país.


POLÍTICA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

CHÁVEZ: 'BOLIVIA DEBERÍA LLAMARSE EVOLANDIA'

5

CONTRA EL TSE

REVILLA ANUNCIA AMPARO El alcalde Luis Revilla anunció la presentación de una acción de amparo constitucional en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por prohibir, normativamente a los alcaldes y gobernadores, emitir opiniones sobre el referendo consultivo de los estatutos autonómicos que se desarrollarán el 20 de este mes. “Se ha vulnerando los derechos de las autoridades electas en el caso de los alcaldes y gobernadores, al prohibirles opinar sobre el referéndum autonómico, pero no así a los concejales y asambleístas. Se trata por lo tanto de una discriminación muy clara que se ha hecho hacia autoridades electas que tienen las mismas características, los mismos requisitos para su elección, y que por lo tanto no hay ninguna razón para que se coarte la libertad de opinión de las autoridades y que nos pone muy susceptibles respecto al manejo del Tribunal Supremo Electoral”, explicó Revilla. /ANF

DIFUSIÓN

LIBERAN

Adolfo Chávez se defenderá de las acusaciones en libertad.

MOLESTIA. EL DIRIGENTE PROPUSO BURLESCAMENTE CAMBIAR DEL NOMBRE DEL ESTADO. TILDA DE SECUACES A MOVIMIENTOS.

ADOLFO CHÁVEZ 'Las organizaciones sociales son secuaces del partido de gobierno'.

E

n tono irónico, el dirigente indígena Adolfo Chávez sugirió al Movimiento Al Socialismo (MAS) que, si quiere cambiar la Constitución Política del Estado (CPE), cambie el nombre de Bolivia a “Evolandia” y nombre a Evo Morales como el rey. SUGIEREN CAMBIAR EL NOMBRE DEL ESTADO. “El régimen de los llamados demócratas, de los masistas, que sea de una vez tipo virreinato y que se nombre rey a don Evo Morales Ayma y tal vez cambiar el Estado Plurinacional de Bolivia por el Estado de Evolandia”, dijo Chávez. CUESTIONA A ORGANIZACIONES SOCIALES. La anterior semana, las organizaciones de la Coordinadora Nacional del Cambio (Conalcam) manifestaron su intención de promo-

CONALCAM

FORO

FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN

INTENSIFICAN CAMPAÑA POR AUTONOMÍAS

TIENEN LISTO EL ANTEPROYECTO PARA LA REELECCIÓN DEL PRESIDENTE

El Consejo Nacional del Cambio (Conalcam) informó que ya tiene listo el anteproyecto de ley que tiene el objetivo de modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para incorporar la figura de la repostulación.

ver una reforma constitucional para habilitar a Morales a otra repostulación. Para Chávez, estas organizaciones no son sociales, sino “secuaces del partido de Gobierno”. LE OTORGARON LIBERTAD IRRESTRICTA. Adolfo Chávez fue aprehendido por una acusación de un proyecto “fantasma” del ex Fondo Indígena (Fondioc) y malversación de Bs 902 millones que habrían sido desembolsados, sin embargo, un juez le otorgó libertad irrestricta. El dirigente denunció que el Fondioc fue usado por el Gobierno para la victoria de Evo Morales en tierras indígenas. "Cuando fui dirigente de la Cidob, que después fue intervenida por el mismo gobierno, solo desembolsaron Bs 450 millones para la elaboración de proyectos y esto está registrado en

SEGÚN MORALES

'MAYORES DE 60 AÑOS NO DEBERÍAN SER CANDIDATOS'

El presidente Evo Morales dijo que las personas mayores de 60 años no deberían ser candidatos ni ser designados a cargos públicos, porque ya estarían cansados y no serían aptos para el cargo./FIDES

30 PROYECTOS son los que supuestamente el líder indígena no habría ejecutado.

el Banco Unión y existen descargos que casualmente están en esta institución que es presidida por Melva Hurtado, que pertenece a las filas del MAS", dijo Chávez. GRATIFICA AL GOBIERNO. Chávez agradeció al Gobierno por ser su “jefe de campaña”. “De verdad que creo que me están abriendo las puertas para pensar seriamente en una presidencia muy pronto”, agregó el exdirigente de los indígenas. Agencias elsol@edadsa.com.bo

INCUMPLIMIENTO

A dos semanas del referéndum para la aprobación o desaprobación de estatutos autonómicos y cartas orgánicas 2015, la advertencia de un desinterés ciudadano por los contenidos de esos documentos moviliza al Gobierno nacional. Instituciones estatales, las FFAA y empresas públicas se sumaron a la campaña para informar y lograr que al menos se cuente como mínimo con la participación del 70% de las personas habilitadas para sufragar el 20 de septiembre. “Hay mucha integración y participación de instituciones en estos últimos días, nos da la seguridad de que vamos a llenar esos espacios todavía de desconocimiento ciudadano”, comentó Hugo Siles, ministro de Autonomías. /Oxígeno

CANCILLERÍA NUEVAMENTE DENUNCIA A CHILE POR INFRINGIR LOS TRATADOS La Cancillería boliviana, a través de un comunicado, reiteró el pasado viernes que Chile incumple permanentemente el Tratado de Paz y Amistad que firmaron ambos países en 1904 y comete abusos contra los transportistas y la carga boliviana. /KYRIOS


6

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

FLASH SUCRE

INSTITUCIONES RECHAZAN ALZA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Las instituciones civiles de la ciudad de Sucre decidieron presentar denuncias ante las autoridades policiales y judiciales, contra el "arbitrario" incremento de pasajes que los transportistas aplican en aquella región. Hace una semana, los transportistas de los sindicato "Sucre" y "San Cristóbal", determinaron incrementar el costo de los pasajes de transporte público: de Bs 1,50 a Bs 2,10. Es un alza que, según denuncian las autoridades ediles, no fue consensuado con ellos ni con la población. De la misma manera, estudiantes de la Universidad de San Francisco Xavier expresaron su descontento./ANF

COCHABAMBA

YPFB: 'HEMOS MULTIPLICADO POR CASI 100 LAS INVERSIONES' El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, aseguró ayer que desde 2005, la estatal petrolera multiplicó por casi 100 sus inversiones en el departamento de Cochabamba. Según Achá, los recursos económicos destinados a esa región subieron de $us 5 millones, en 2005, a $us 420 millones, en 2015. "El 2005 tan solo se invirtieron $us 5 millones en hidrocarburos, algo de esto en redes de gas, en la refinería de Cochabamba, pero estos $us 5 millones se han convertido hoy en $us 420 millones", remarcó Achá./ABI

BOLIVIA 360°

SAN BORJA CON PROBLEMAS EN LA DOTACIÓN DE AGUA

ABC REALIZA TRABAJOS PREVENTIVOS PARA ENFRENTAR ÉPOCA DE LLUVIAS EN ORURO

El gerente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Edwin Gonzales, informó ayer que se instruyó a las empresas de conservación vial efectuar trabajos preventivos en las carreteras de Oruro para hacer frente a la próxima temporada de lluvias. Explicó que en el tramo Ancaravi -Turco, concluido a finales de la gestión 2013 y entregado en 2014, ahora se realizan trabajos complementarios en sectores identificados donde es posible que se presenten emergencias en el periodo de lluvias./ABI

El alcalde del municipio de San Borja, Jorge Áñez, informó ayer que con apoyo del Gobierno nacional y de la Gobernación del Beni se trata de solucionar el problema de la dotación de agua potable en esa parte de la provincia Ballivián. "La cooperativa de agua está totalmente quebrada nunca funcionó por los malos manejos que han hecho", dijo. Indicó que para paliar esa situación se perforaron tres pozos, pero todavía falta abastecer a algunas zonas./ABI

23,8% DE LAS FAMILIAS DE LAS CIUDADES DEL EJE VIVE EN CASA ALQUILADA

GUAYARAMERÍN

OCHO REOS ESCAPARON Y DOS FUERON RECAPTURADOS

En promedio, el 23,8% de las familias de las ciudades del eje vive en casa alquilada; mientras que el 12,4% tiene anticrético, se desprende del estudio realizado por el Observatorio Urbano de la Cámara Departamental de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz). Por regiones, el 27,7% de las familias de Santa Cruz vive en casa alquilada, el más elevado del eje, mientras que La Paz tiene el porcentaje más bajo con 20%. En Cochabamba, las familias en alquiler llegan a 23,7%./ANF

DETIENEN EN PARAGUAY A DOS EXMILITARES POR TRÁFICO DE COCAÍNA

Ocho reos escaparon el pasado viernes de la cárcel de Las Palmas en Guayaramerín, pero el fin de semana dos de ellos fueron recapturados. El fiscal de frontera, Ariel Torres, informó que los encarcelados escaparon a través de una perforación que realizaron en la pared y que después cada quien tomó un rumbo diferente. Torres anunció que se recapturaron a dos de ellos, uno, Neltón Ballivián, quien fue aprehendido el sábado en la noche oculto debajo de la cama de un domicilio y el domingo en la mañana fue aprehendido al segundo. /ANF

SITUACIÓN

HUBO 23 ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN TODO EL PAÍS EN EL DÍA DEL PEATÓN El director Nacional de Tránsito, Julio Cruz, informó que durante la jornada del "Día del Peatón y el Ciclista en defensa de la Madre Tierra" se registraron 23 accidentes de tránsito, se detuvo a 543 vehículos, 329 motocicletas y se aprehendió a 34 conductores en estado de ebriedad en todo el país. Según Cruz, ninguno de los 23 hechos de tránsito fue de gravedad, el departamento con más accidentes esa jornada fue La Paz con 16, Potosí tres, Tarija dos y uno en el Beni. /ANF

Dos exmilitares, uno paraguayo y otro boliviano, fueron detenidos por agentes antidrogas tras un operativo que incautó 420 kilos de cocaína, una avioneta y un automóvil entre el domingo y este lunes, reportó la Policía. Los militares fueron detenidos con otros cinco miembros que integraban una banda criminal en el lugar conocido como parque Tacuary, cerca de la ciudad de Ybycui, a unos 120 km al sureste de Asunción. Los aprehendidos fueron identificados como mayor retirado Washington Añazco (paraguayo) e Ismael Fredy Menacho (boliviano), ambos militares en situación de retiro./AFP

LA RECUPERACIÓN DEL TITICACA NECESITA BS 3.000 MM El plan de recuperación del lago Titicaca, que se enmarca dentro de una estrategia integral, requerirá, por el momento, al menos Bs 3.000 millones, informó el viceministro de Medio Ambiente, Gonzalo Rodríguez. "Hasta ahora de lo que hemos recopilado de los planes metropolitanos, de los planes de desarrollo, cerca de 3.000 millones de bolivianos que hemos visto hasta el momento que es lo que se necesita, pero este monto va a variar según los estudios de preinversión", señaló el Viceministro de Medio Ambiente. /ANF www.elsol.com.bo


PLANETA 360°

BARCELONA RECHAZA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

BANQUERO DONA SU SUELDO A REFUGIADOS

www.elsol.com.bo

OBAMA AMPLIARÁ ACCESO A BAJA POR ENFERMEDAD EN EL DÍA DEL TRABAJO El presidente de EEUU, Barack Obama, forzará a todas las empresas que tienen contratos con su Gobierno a ofrecer a sus empleados siete días pagados por enfermedad, un anuncio en defensa de las clases medias que coincide con la celebración del Día del Trabajo en el país. La medida, que Obama aprobará por decreto, beneficiará a 300.000 personas empleadas por compañías con contratos y que, a partir de ahora, podrán disfrutar de siete días día pagados por enfermedad cuando ellos o familiares sufran alguna dolencia. /EFE sus familia

N O U

CUBA VIVE SU AÑO MÁS CÁLIDO EN SEIS DÉCADAS Y UNA SEQUÍA INTENSA

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó ayer a los primeros ministros de los países miembros de la Unión Europea (UE) a buscar una solución conjunta a la crisis de los refugiados. En vista de los desafíos que supone la gran magnitud de los flujos de refugiados, los jefes de gobierno europeos deberían ser "la voz de las personas necesitadas y hallar rápidamente un método común para repartir de forma justa las responsabilidades", afirmó Ban en una declaración difundida por la ONU. La UE está profundamente dividida en lo que se refiere al reparto de los refugiados entre los 28 países miembros. Una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores celebrada el fin de semana en Luxemburgo tampoco terminó con un acuerdo. El presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, pretende presentar el miércoles un plan para la distribución de 120.000 refugiados entre los países miembros de la UE. /Agencias

BAN KI-MOON

Cuba, que registró en agosto "nueve récords de temperatura máxima, vive su año "más cálido" desde 1951 y una situación de sequía que ha encendido las alarmas de los especialistas. "El periodo de enero a agosto del actual año ha sido el más cálido registrado en Cuba desde 1951", señaló el diario oficial Granma, que citó datos del Instituto de Meteorología. En agosto "la temperatura media fue de 28,2 grados Celcius, valor que supera en 0,7 el promedio histórico mensual de esa variable, y lo ubica como el tercero más caluroso de los últimos 64 años". /AFP

ÓRBITA MEDIO AMBIENTE DEFORESTACIÓN SE REDUJO EN MÁS DEL 50 POR CIENTO La tasa de deforestación de los bosques ha caído en más de un 50% en el último cuarto de siglo, aunque la superficie forestal sigue disminuyendo, según revela un informe presentado por la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Nuevos datos, en 2015 el mundo alberga 3.999 millones de hectáreas de bosque./DPA

El gobernador del Banco de Finlandia, Erkki Liikanen, ha anunciado que va a donar su sueldo neto de un mes (10.000 euros equivalente a 11.147 dólares) a la Cruz Roja finlandesa para ayudar a los refugiados que lleguen al país nórdico en busca de asilo, informaron ayer medios locales. "Sé que este dinero va a llegar a aquellos que más lo necesitan. Cada uno hace lo que siente que debe hacer dentro de sus posibilidades", escribió Liikanen en su página de Facebook. / EFE

La ciudad de Barcelona, la segunda de España, no se unirá al grupo de municipios que defienden la independecia de Cataluña. En una votación en el pleno del ayuntamiento, la abstención del grupo municipal de su alcaldesa, la activista antidesahucios Ada Colau, evitó que se alcanzara la mayoría absoluta necesaria para la adhesión a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). La votación fue forzada por las formaciones secesionistas. Sumaron la mayoría de votos pero sin los de Barcelona en Común, el grupo de Colau, se quedaron a cuatro de los necesarios para que saliera adelante la iniciativa. El partido de Colau considera que los independentistas precipitaron la votación por motivos electoralistas./DPA

7

Pide a la Unión Europea solución conjunta a crisis migratoria.

ESPAÑA TEMEN LA INFILTRACIÓN DEL EI ENTRE LOS REFUGIADOS El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, abogó ayer por un aumento de las medidas de control de los solicitantes de asilo procedentes de Siria, ante el temor de que se puedan infiltrar miembros del grupo Estado Islámico (EI), "hemos de extremar también los controles a la hora de la acogida de esas personas", dijo./AFP

CHILE ECONOMÍA CRECIÓ 2,5% EN JULIO, MÁS DE LO ESPERADO La economía chilena se expandió 2,5% en julio, por encima de las expectativas del mercado e impulsada por la dinámica de los servicios y la industria, informó el Banco Central. El Índice de Actividad Mensual (Imacec) de julio creció 2,5% en relación con igual mes del año anterior./AFP ACNUR PIDEN QUE CADA MILLONARIO ITALIANO DONE 15.000 EUROS La ONU para los refugiados (Acnur) llamó a los millonarios italianos a ayudar a los refugiados sirios en Jordania, haciendo cada uno una donación de 15.000 euros, lo que permitiría a diez familias vivir dignamente durante un año. El llamamiento de la ONU aparece en un anuncio publicitario de un diario italiano y en el rotativo económico Il Sole 24 Ore./AFP

GUATEMALA

COMEDIANTE, FAVORITO PARA SEGUNDA VUELTA Guatemala se lanza a la campaña para la segunda vuelta electoral del 25 de octubre con el comediante Jimmy Morales a la cabeza, en un país conmocionado por un escándalo de corrupción que provocó la renuncia y detención del expresidente Otto Pérez. Morales ganó la elección del domingo con 25,8% de los votos al escrutarse el 81,5 de las mesas. /Agencias

REINO UNIDO RECIBIRÁ A 20.000 REFUGIADOS SIRIOS EN CINCO AÑOS El primer ministro británico David Cameron ofreció recibir a 20.000 refugiados sirios en los próximos cinco años. "Proponemos que el Reino Unido dé acomodo a hasta 20.000 refugiados durante el mandato de este parlamento"./AFP


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

ALTÍMETRO CAÍDA DE PRECIOS

REDUCIRÁ PRESUPUESTO DE TRES DEPARTAMENTOS

El presidente del Estado, Evo Morales, informó que como consecuencia de la caída de los precios del petróleo, los presupuestos para los departamentos de Tarija, Pando y Cochabamba sufrirán un recorte de Bs 1.880 millones, por la asignación de los recursos de las regalías por la venta de gas natural. /OXÍGENO

MICROFINANZAS 23 MIL PRESTATARIOS SE ENCUENTRAN EN MORA

El secretario ejecutivo de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin), José Antonio Sivilá, informó que unas 23 mil personas se encuentran en mora en las entidades dedicadas a las microfinanzas. "La mora por número de clientes es 3,3%", enfatizó./ ANF

INVERSIÓN

YPFB EJECUTA EL 95 POR CIENTO DE SU PRESUPUESTO

La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) consiguió una ejecución presupuestaria del 95% entre enero y agosto del año en curso. De acuerdo con el informe de la estatal petrolera, hasta agosto se programó Bs 3.036 millones y se ejecutó Bs 2.884 millones, equivalente al 95 por ciento.

NEGOCIOS

REDUCEN SIEMBRA DE MAÍZ Y OLEAGINOSAS

DESINCENTIVO. INTENSAS LLUVIAS Y LOS BAJOS PRECIOS AFECTARON LA CAMPAÑA DE SIEMBRA DE INVIERNO. ALGUNOS PRODUCTORES SE DECIDEN POR OTROS CULTIVOS.

A

días de culminar la campaña de siembra de invierno 2015, según datos preliminares de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), existe una reducción del 5% en la superficie cultivada de maíz y oleaginosas, toda vez que se ha cultivado 861 mil hectáreas, cifra inferior a las 905 mil que se sembraron durante similar periodo durante el 2014. MENOS PRODUCCIÓN. La CAO dio a conocer que la presente campaña de invierno registra una reducción de 44 mil hectáreas (5%), a comparación de la misma temporada de 2014, toda vez que los productores han logrado cultivar 861 mil, esto debido principalmente al factor climático y al desincentivo que tienen por la caída de los precios de los granos en el mercado interno y externo. PRECIOS LLEVAN AL DESINCENTIVO. La superficie cultivada de soya durante la campaña de invierno 2014 presenta una reducción de 22% (35 mil hectáreas), toda vez que hasta la fecha se sembró 255 mil hectáreas, superficie menor a las 290 mil que se cultivó durante el 2014. Asimismo, el cultivo de maíz registró una merma de 31% (30 mil hectáreas) en la superficie sembrada, debido a que los productores lograron cultivar 83 mil hectáreas, extensión menor a las 120 mil que produjeron en similar época el año pasado. "Los bajos precios del maíz en el marcado interno (Bs 33 el quin-

14 MIL

Son los que se dedican a producir algún tipo de grano.

tal), han desmotivado a gran parte de los productores que prefirieron no cultivar este grano, toda vez que no lograrán cubrir con estos precios ni el costo de producción que ronda los $us 250 la hectárea", comentó Vicente Gutiérrez, presidente de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor). La campaña de chía no fue diferente, puesto que la extensión cultivada tuvo un decrecimiento del 75%, llegando los agricultores a solo 13 mil hectáreas, a comparación de la pasada campaña de invierno, en la que se obtuvo 55 mil hectáreas de esta oleaginosa. "Los factores de clima y precio de esta oleaginosa han desmotivado a los productores que han decidido por esta campaña no sembrar chía y cultivar otro grano de rotación", dijo el productor Edmundo Aspetty. EL CLIMA LOS GOLPEÓ. Entre tanto, los productores de girasol están siendo golpeados por el factor climático, toda vez que de las 140 mil hectáreas sembradas, actualmente existen 36 mil afectadas y está el peligro latente que 25 mil hectáreas se pierdan. Christian Moya L. elsol@edadsa.com.bo

MERMA

La chía fue el cultivo que mayor reducción registró.

Lea mañana

Apps para olvidadizos El Sol le presenta aplicaciones para los usuarios que lo olvidan todo

FOTO: EL SOL

8


EDITORIAL

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

ENCUESTA

La falta de oportunidades

E

l 18 por ciento de mujeres adolescentes entre 15 y 18 años ya ha sido madre en Bolivia, según un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). De ellas, el 70 por ciento no planificó el embarazo, en cifras exactas adaptadas al nuevo censo hay 88 nacimientos por cada 1.000 mujeres adolescentes en el país. El embarazo en adolescentes no solo es cuestión de números para la salud pública, sino también una cuestión de desarrollo por el impacto que tiene la maternidad precoz en el futuro de miles de jóvenes, que no pueden ejercer su ciudadanía en condiciones de equidad y libertad, afirmó el director ejecutivo de Unfpa, Babatun de Osomehin. En 2013, había 67.1 nacimientos para cada 1.000 mujeres en este rango de edad en América Latina, poniendo a la región en segundo lugar después del África subsahariana. Y esta tasa se está reduciendo más lentamente que en otras regiones, agrega Sara Van Wie, especialista en temas de género del Banco Mundial. En América Latina y el Caribe los países con las tasas más elevadas son Nicaragua, República Dominicana y Guatemala. Las razones para este fenómeno son complejas y profundamente arraigadas en normas y comportamientos sociales que tienen

9

¿Ve a Bolivia como un país corrupto?

Los votos en la web Votación hasta las 17:15 (Fuente: elsol.com.bo)

que ver con la posición y el papel de las mujeres en la familia y la sociedad, afirma Van Wie. Además, "las restricciones que afectan las decisiones de las jóvenes incluyen oportunidades económicas y educativas limitadas y la exclusión de servicios médicos de calidad, especialmente en la población rural, indígena y afrodescendiente", dice la especialista. También influye su entorno familiar, por ejemplo si las jóvenes son ellas también hijas de madres adolescentes o si son expuestas a violencia en su hogar. Incluso, las jóvenes mujeres pueden ver el embarazo como una oportunidad en sí misma. “Cuando una mujer joven es pobre y se enfrenta a una falta de oportunidades, tener hijos joven muchas veces está visto como una elección racional, porque le puede dar una manera de obtener control sobre su propia vida, escapar a la violencia en su hogar o acceder a una movilidad social dentro de su comunidad”, explica Van Wie. El fenómeno tiene también mucho que ver con el entorno socio-económico: un estudio del Banco Mundial muestra que una adolescente que tiene más educación, vive en una ciudad y cuya familia tiene mejores ingresos, es menos probable que salga embarazada a una edad temprana.

No

80%

20%

LA OPINIÓN DE LA GENTE

Reinaldo Muñoz REDES SOCIALES

TRIBUNA

ENFOQUE

Las matanzas en Siria

Democracia inacabada

JAVIER GÓMEZ Periodista y Religioso Paulino

E

sta semana me tocó buscar un video para promover la actividad de oración convocada por el papa para ayer 7 de septiembre, por Siria y todas las desgracias que se están dando a causa de la acérrima postura de ISIS y el llamado Estado Islámico. Me tocó ver muchos videos crudos sobre la matanza a cristianos, periodistas y a quienes son considerados opositores en esa zona, que contenían un salvajismo tal que hace patente aquel viejo dicho de que “a veces la realidad supera a la ficción”. Conciencié que ni yo mismo era realmente consciente de lo brutal que está resultando esa matanza. Ver compilado estos testimonios de ensañanza, resulta conmovedor en muchos sentidos: da cuenta del trasfondo de la foto del niño Alan Kurdi, ahogado en la playa, y nos hace ver que es una tragedia de horror que ha terminado en otra tragedia, de gente que huye del

horror y de la pérdida de su dignidad en sus propias tierras. Como cristianos se nos está pidiendo que hagamos algo sencillo pero muy poderoso, posible y urgente: Orar por ellos. No me canso de promover la cita bíblica 1 Tim 2,1-3: Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, sin

Como cristianos se nos está pidiendo que hagamos algo sencillo, posible y urgente: orar por ellos". distinción de personas; por los reyes y todos los gobernantes, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, con toda piedad y dignidad. Esto es bueno y agrada a Dios, nuestro Salvador. Tampoco me canso de resaltar especialmente la parte que dice: “...para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, con toda piedad y dignidad”. Nuestra oración puede cambiar al mundo, pero hagámoslo ahora, para luego es tarde.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

JORGE CASTAÑEDA El País

G

uatemala vive un proceso electoral extraño: escoger un nuevo presidente, mientras que el saliente renuncia, acusado de corrupción por la calle, el Congreso y el Poder Judicial. Es una de las paradojas de una miniregión convulsa y a la vez anunciadora de cambios cruciales en América Latina. Un recorrido por cuatro países centroamericanos muestra las consecuencias del olvido internacional y del legado de las guerras del siglo pasado. Sociedades entrañables, desgarradas por pobreza, violencia y corrupción, impulsadas por la emigración, instaladas en una democracia inacabada pero resistente: estas son características de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. En 2006 Ban Ki Moon y el Gobierno chapín crearon la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Su propósito consistía en ser un coadyuvante de la fiscalía y del ministerio público en la investigación y juicio “de los delitos cometidos por

integrantes de los cuerpos ilegales de seguridad... como en general en las acciones que tiendan al desmantelamiento de estos grupos... (para) fortalecer a las instituciones del sector Justicia para que puedan continuar enfrentando a estos grupos ilegales en el futuro”. Con el tiempo, la CICIG se ocupó más de temas de corrupción gubernamental y se vinculó más a EEUU. Como

"Veo un problema que se puede solucionar".

Isabel Céspedes REDES SOCIALES

lo sería la consumación de un viejo sueño: la unión aduanera de los países del Triángulo, y posiblemente también de Nicaragua y/o Costa Rica. Ninguna de estas economías, ni siquiera Guatemala, es verdaderamente competitiva por sí sola. No es seguro que lo sean en un esquema de mercado común, como en los años sesenta, sin México. Y los obstáculos políticos son monumentales. Pero al menos ya empiezan a hablar de eso y a negociarlo. Es otro rayo de esperanza en una región donde no abundan.

Directora de Informaciones: María del Mar Rubio Jefe Creativo: Miguel Angel Villanueva

LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040

Boris Tineo REDES SOCIALES

Sociedades entrañables, desgarradas por la pobreza, violencia y corrupción".

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente de Producción: Mario Sarabia

"La corrupción está en toda Latinoamérica, no solo acá".

"Sí, lamentablemente lo veo así".

La próxima pregunta ¿Cree que las fronteras del país están desprotegidas?

CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad, gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo

E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo


10

PRIMERA FILA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

BELLEZAS CON 'SUPER' PROYECTOS ASPIRANTES. A POCOS DÍAS DEL CERTAMEN, LAS CANDIDATAS AL MISS BOLIVIA MUNDO SE PONEN LAS PILAS.

B

Amistad y Miss Teen Américas. A sus 18 años ella es una de las máss jóvenes entre las integrantes dell concurso. Aún así su proyecto ess uno de los más firmes y se llamaa "Reinserción a los niños de la ca-lle", que nació al ver a una niñaa en una de las tantas rotondas dee la capital cruceña. "Estoy con mu-chas expectativas, muy contenta y feliz", apuntó. CON UN BUEN CORAPor su parte, Donoso haa ZÓN. Ambas cuentan Z pa optado con sus respectivos c ivos optad por hacer un n proyecto dirigido proyectos, Cop oEL pro o a preservar a un lautti ayudará a GRAN DÍA l n ave símbolo los PARA ELLAS l niños de la a para el país.. calle y Donoc Organizado por la casa de En esta líneaa sso velará por belleza "Promociones Gloria", planteó su eel cuidado u el gran evento se realizará en proyecto dedel cóndor, d la Manzana 1 con la participanominado ssi es que gación de 12 candidatas, que "Cóndor all nan. "Y si no n ese mismo día defendebordo del abis-gganamos tambo s. rán sus proyectos. mo". bién", coinciden b en mo "Me intere-sa mucho que estass llas dos represenesenmu aves no sigan desapare-ttantes de belleza, eza que si eesperan desafiantes el día del ciendo", manifestó la tarijeña,, quien se definió como sencillaa ccertamen. y sensible. FIRMES CANDIDATAS. Colautti, cruceña de nacimiento l Roxana Jiménez León rjimenez@edadsa.com.bo cuenta con títulos del Miss c

elleza integral, elegancia, personalidad, porte, seguridad y conciencia social, son las características que tienen Fátima Colautti t y Daniela Donoso. Las dos candidatas al Miss Bolivia Mundo d vvivirán este 12 de septiembre un día decisivo. d

FÁTIMA COLAUTTI EDAD: 18 años ALTURA: 1.75 COMIDA FAVORITA: La lasaña GÉNERO PREFERIDO: Novela ACTOR FAVORITO: Johnny Depp y

CARTELERA CINE CENTER 4K Minions 2D (doblada):11:15 / 13:10 / 15:05 / 17:00 La casa del fin de los tiempos (doblada):12:25 / 14:45 / 16:55 / 19:10 / 21:25 Pixeles 3D (doblada):11:00 / 13:25 / 15:40 / 17:55 / 20:05 Misión imposible/ nación secreta (doblada): 17:50/ 20:30/ 23:00 Los 4 fantásticos (doblada):18:55/ 21:00/ 23:00 La horca (doblada): 19:05/ 20:55/ 22:55 Boquerón (doblada): 19:30/ 22:20 Eliminar amigo (doblada): 21:50 Vacaciones (doblada):11:30 / 13:45 / 15:50 / 18:00 / 20:10 / 22:30 Un gallo con muchos huevos 2D (doblada): 12:35 / 14:40 / 16:50 Un gallo con muchos huevos 3D (doblada):11:30 / 13:35 / 15:45 Pinocchio 2D (doblada):11:05 / 13:15 / 15:25 / 17:30 / 19:35

DANIELA DONOSO

Angelina Jolie AUTOR PREDILECTO: John Green PELÍCULA: No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez

a la mala (doblada): 11:05/ 13:05/ 15:05/ 17:10 El payaso del mal (subtitulada): 22:25 Hitman/ agente 47 (doblada): 12:05 / 14:05 / 16:05 / 18:05 / 20:05 / 22:10 Los 33 (doblada): 11:40/ 14:15/ 16:45/ 19:20/ 21:45 Agentes de c.i.p.o.l (doblada): 12:35/ 14:55/ 17:20/ 19:40/ 22:05 Esta chica es un desastre (doblada): 11:15/ 13:50/ 16:20/ 19:00/ 21:30 Shaun el cordero/ la película (doblada): 11:20/ 13:20/ 15:15/ 17:15/ 19:15/ 21:10 Siniestro 2 (doblada): 11:05/ 13:15/ 15:30/ 17:40/ 19:55/ 2215 ENTRADAS: De Lunes A Jueves: Bs 35 (35 Mm)/ Bs 50 (3 D) De Viernes A Domingos: Bs 40 (35 Mm)/ Bs 55 (3 D) BELLA VISTA Hitman Agente 47 Dob:15:15-16:30 / 18:15 / 20:00 Un gallo con muchos huevos Dob:14:40 / 17:15 / 19:15 Vacaciones Dob: 21:45 Boquerón: 21:10 Bs 35 (35 Mm) Bs 50 (3D Mayores) 2X1 CBA El Último Metro: 20:00 CINEMARK

EDAD: 22 años ALTURA: 1. 73 COMIDA FAVORITA: Las pastas y la gastronomía mexicana. GÉNERO PREFERIDO: Novela

Sala Vip : Los 33 2D (Sub) 14 A:14:10/ 16:50/ 19:30/ 22:00 Sala Vip: El Agente de C.I.P.O.L. 2D (Sub) 14A:13:50/ 16:30/ 19:10/ 21:40 Sala Vip: Esa chica es un desastre 2D (Sub): 2:30 Sala Vip: Esa chica es un desastre 2D (Dob):14:30/ 17:10/ 19:50 Sala Vip : Promesa de vida 2D(Sub) :13:30/ 18:50 Sala Vip : Misión Imposible 5 2D (Sub): 16:00/ 21:20 Sala Xd: Los 33 2D (Dob) 14 A:13:40/ 16:20/ 19:00/ 21:40 El Agente de C.I.P.O.L. 2D (Dob) :14:10/ 16:40/ 19:20/ 22:10 Sinister 2 2D (Dob) 14 A:13:20/ 15:40/ 18:10/ 20:20 Sinister 2 2D (Sub) 14 A:22:40 Shaun/ El Cordero 2D (Dob) 13:50/ 15:50/ 18:00/ 20:00 Hitman: Agente 47 2D (Dob) :20:10/ 22:20 Pinocchio 2D (Dob):13:10/ 15:30/ 17:50 Un gallo con muchos huevos 2D (Dob):12:30/ 14:40 Los 4 Fantásticos 2D (Dob) :12:50/ 15:10/ 17:30/ 19:40/ 22:00 Vacaciones 2D (Dob) 14 Años 12:40/ 15:00/ 17:20/ 19:30/ 21:50 La horca 2D (Dob) 14 Años: 20:30/ 22:30 Misión Imposible 5 2D (Dob): 22:10 Pixeles 2D (Dob):16:50/ 19:10/ 21:30 Minions 2D (Dob):14:00/ 16:10/ 18:20 Entradas 2D: Lunes-Martes- Jueves Bs35/ Viernes- Sábado-Domingo Bs45 Sala Xd-2D: Lunes-Martes- Jueves

ACTOR FAVORITO: Benicio del Toro PELÍCULA: Abre los ojos LIBRO: Cien años de soledad

Bs50/ Viernes- Sábado-Domingo Bs 60 Sala 3D: Lunes-Martes-Jueves Bs 50/ Viernes- Sábado-Domingo Bs 60 Salas Xd-3D: Lunes-Martes-Jueves Bs 65/ Viernes- Sábado-Domingo Bs 75 Salas Premier 3D: Lunes-MartesMiércoles-Jueves Bs 70/ LunesMartes-Miércoles-Jueves Bs 80/ Viernes- Sábado-Domingo Bs 90/ Viernes-Sábado-Domingo Bs 100 MULTICINE Muestra de cine francés: 21:00: Agente de C.I.P.O.L. En 2D En Sala Plus (Estreno - Español - Todo Público) 12:45/ 15:10/ 17:35/ 20:00 Agente de C.I.P.O.L. En 2D En Sala Plus (Estreno - Subtitulada - Todo Público):22:25 Shaun/ El Cordero En 2D (Estreno Español - Todo Público):13:35/ 15:25/ 17:15/ 19:10 / Sólo Sab y Dom: 11:50 Siniestro En 2D (Estreno - Español - Mayores de 14 años):12:30/ 14:30/ 16:30/ 18:30/ 20:30 Siniestro En 2D (Estreno - Subtitulada - Mayores de 14 años):22:30 Los 33 en 2D (Estreno - Español Todo Público):13:20/ 17:45 Los 33 En 2D (Estreno - Subtitulada Todo Público):20:10 Esta chica es un desastre En 2D (Estreno - Español - Mayores De 14 Años): 13:35/ 18:00/ 20:25/ 22:50 Hitman: Agente 47 En 2D (Español Mayores de 14 años) 14:20/ 21:10 Vacaciones en 2D (Español - Mayores

de 14 años): 12:20/ 14:20/ 16:25/ 18:30/ 20:40 Vacaciones en 2D (Subtitulada Mayores de 14 años): 22:45 Los 4 Fantásticos En 2D Sala Plus (Español - Todo Público): 13:10/ 15:30/ 17:40/ 19:50 Un gallo con muchos huevos En 3D (Español - Todo Público): 16:00 / Sólo Sab Y Dom: 11:35 Un gallo con muchos huevos En 2D (Español - Todo Público): 15:30/ 17:30 / Sólo Sab Y Dom: 11:00 El Payaso Del Mal En 2D (Subtitulada - Mayores De 14 Años): 22:30 Pinocho En 2D (Español - Todo Público): 15:40 / Sólo Sab Y Dom: 11:15 Pixeles En 3D (Español - Todo Público) :12:10/ 16:30/ 19:00 Misión Imposible 5: Nación Secreta En 2D (Español - Todo Público): 13:00/ 19:30 Misión Imposible 5: Nación Secreta en 2D (Subtitulada - Todo Público): 21:40 Ant Man En 3D (Español - Todo Público) :22:00 ENTRADAS: De Lunes/ Martes/ Jueves: Bs 35 (2D)/ Bs 50 (3 D) Viernes A Domingo y Feriados: Bs 45 (2D)/ Bs 60 (3 D) Sala 1 3D Plus: De Lunes/ Martes/ Jueves: Bs 50 Viernes a Domingo y Feriados: Bs 60 Miércoles 2X1 Bs 35 (2D) Bs 50 (3D)


SOCIALES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

FOTOS> ROLANDO ROBLES

LOS ESTUDIOS UNIERON SUS VIDAS PARA SIEMPRE

ENAMORADOS. CLAUDIA JEREZ Y JULIO CÉSAR GALARZA SE CASARON EN LA IGLESIA SAN MARTÍN, LUEGO TUVIERON UNA FIESTA INO INOLVIDABLE.

FAMILIARES

Fabiola, Mario y Marioly Pereyra.

PAREJA. Alejand Alejandra Vaca con Elvio Escóbar.

S FELICES. Claudia Jerez junto a Julio César Galarza.

MÁS DETALLES A la entrada de la iglesia, Angelus Coro Musical puso el toque romántico a la ceremonia. Los recién casados se fueron de luna de miel a la ciudad de La Paz y al Salar de Uyuni.

e conocieron conocier hace cuatro años en el e CBA, desde historia siguió hasta allí su histo terminar en el altar. Claudia Jerez y Julio César Galarza contrajeron nupcias nupc en la iglesia San Martín, luego los novios, lue junto junto sus amigos amigo y familiares, disfrutaron dissfrutaron de una alegre fiesta t en Ana María Ma Eventos. UNA LIN LINDA FIESTA. La novia lució un vestido de Gris, la animación Rosa y Gri de la fiesta estuvo a cargo de Rumba Tres y La Hora pusieron a Loca, quienes quie bailar a los lo invitados. Kathryn Chávez kchavez@ kchavez@edadsa.com.bo

FAMILIA. Jenny Pereyra y Anibal Jerez.

EN LA BODA. Laura Pereyra con Ximena Espada.

11

DE ROJO

Jessica Urioste, Marlin Almendras y Laura Uribe.

PRESENTES. Diego Iturralde y Elizabeth Bazán.

COMBINADAS. Carmela Vargas y Rosa Aguirre.


EN FORMA

12

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

SALUD & BELLEZA

BELLEZA

LOS MEJORES TONOS DE LABIAL El labial es una herramienta de belleza que no puede faltar en el set de maquillaje de ninguna mujer. El rojo pasión es para aquellas que saben lo que quieren, el tono naranja les que da a las pieles más oscuras, el color fucsia es muy femenino, el púrpura le hará lucir elegante.

PRODUCTO NATURAL

BENEFICIOS DEL ACEITE DE GIRASOL

Los productos caseros y naturales suelen ser más efectivos que los artificiales. El aceite de girasol ayuda a prevenir las arrugas. combate todas las bacterias responsables del acné, si consume este aceite su piel será menos vulnerable al sol, además potencia la belleza de su cabello.

PIEL

QUÉ DEBE SABER DE LA EXFOLIACIÓN Lo que debería conocer de la exfoliación: Debe tener en cuenta qué tipo de tratamiento quiere realizar, ya que cada zona tiene una densidad cutánea muy diferente. La piel con acné debe ser exfoliada químicamente, exfolie su piel por la mañana, porque esta renueva durante la noche.

CABELLOSE VUELVE GRIS as celebridades como Kelly Osbourne y Kylie Jenner hace unos años se tiñeron el pelo en tono gris, esto en la actualidad se ha convertido en una tendencia en todo el mundo. Si te aterraba ver una cana en tu pelo, no te preocupes, esta es la nueva moda que lo lucen las jóvenes y las mayores. Quiere conocer más, continúe con la lectura. ESTILO. El director de la Escuela de Belleza y Artes Verónica, Nicolás Aguilar, indicó que muchas mujeres utilizaron el cabello en tono dorado, pero ahora el color cenizo intenso está de moda, para las señoritas y las mujeres mayores "el cenizo les queda muy bien", apuntó. CÓMO LUCIRLO. El experto comentó que el tono cenizo puede ser utilizado en rayitos, solo en las puntas o en todo el pelo. Asimismo mencionó que no se debe colocar tinte en las raíz, "sea cual fuere el tinte deje un centímetro, para cuidar el cabello", puntualizó. Desde el Salón Blanca Elena comentaron que el cenizo favorece a pieles claras y rosadas.

EN FORMA

CORTE. El cabello gris aporta gran sofisticación y elegancia. "Se lo puede utilizar en cabello corto o largo, el único requisito es que te sientas cómoda y lo lleves con gran seguridad, al final todo es cuestión de actitud", explicaron desde Blanca Elena.

VEGETAL

¿CHAMPÚ O ACONDICIONADOR QUÉ SE USA PRIMERO? A la mayoría, nuestras madres y abuelas nos enseñaron que, para lavar el pelo, primero se debe colocar el champú y luego el acondicionador. Pero, según expertos en la materia, estos pasos se deberían cumplir en el otro orden. ¿Quieres saber por qué? Las grandes marcas de productos para el cuidado capilar aconsejan que, al contrario de lo que creíamos antes, usemos primero el acondicionador y luego el champú, pues según ellos es más fácil, con esta técnica, lograr un cabello más brillante y sedoso. Según los expertos en belleza, no solo los cabellos finos se benefician con esta nueva técnica, sino que le será muy útil a todas aquellas chicas cuyo cabello se enreda fácilmente o que son propensos a la grasitud.

IMPORTANTE

Proteja su cabello utilizando un producto natural, de acuerdo a su tipo de pelo.

COMBINACIÓN. A las jóvenes les queda el cabello en tono gris y las puntas en color violeta o púrpura, también "se puede combinar el tono grisáceo con ligero rubio brillante, otro look es el grisáceo con notas púrpuras y manteniendo las raíces más oscuras. Aún se siguen llevando los grises con tonalidades coloridas y las raíces más oscuras. Además pueden usar el gris-negro, gris con tonos púrpura y con las puntas de color caramelo y gris claro con un toque rosa", indicaron las expertas.

TENDENCIA

VENTAJAS

LAS LÁGRIMAS SON BENEFICIOSAS POR ESTOS SIETE MOTIVOS

CUIDADO. Si el cabello es blanco por naturaleza, después de cada lavado coloque solo en las puntas del pelo, dos a tres gotas de aceite para bebé, hasta el próximo lavado, "día por medio debe lavar el cabello con champú", sostuvo Aguilar. ¿TAMAÑO DE LA MELENA?. El profesional señaló que a las mujeres que tienen el cuello largo les queda el cabello largo y a las que tienen el cuello corto el cabello corto les sienta muy bien. FOTO: SHUTTERSTOCK

L

FASHION. ESTE ESTILO ATRAE A TODAS LAS MUJERES SIN EXCEPCIÓN.

MELENA

Raquel Aguilera I. raguilera@edadsa.com.bo

JUGO DE APIO PARA ADELGAZAR Este vegetal tiene un equilibrio de sodio y potasio que estimula la orina, eliminando el exceso de agua y ácido úrico de los riñones. No solo actúa como diurético, sino también como laxante, favoreciendo los movimientos intestinales.

ROSTRO

MASCARILLA PARA EL ACNÉ

Ponga dos cucharadas de avena en un recipiente con suficiente agua, dejarlo reposar toda la noche. Al día siguiente, cortar un tomate e introducirlo en el tazón de avena. Colóquelo en la licuadora y añada una cucharadita de limón. Aplique en el rostro limpio.

RECETA

¿Evita llorar porque luego su rostro se ve hinchado? Pues déjame contarle que, aunque le cueste creer, las lágrimas son muy beneficiosas para la salud. Las lágrimas ayudan a eliminar toxinas, tal como cualquier otro líquido que sale de tu cuerpo. Cuando se trata de las producidas por productos irritantes tales como la cebolla, por ejemplo, las lágrimas no permiten que las toxinas que emite esta verdura ingresen a tus ojos. Nos ayudan a ver, sí, puede parecer raro pero las lágrimas nos ayudan a ver. Esto ocurre porque lubrican los ojos, los párpados y las mucosas, y evitan que estas se resequen. Llorar puede ayudarle a desahogar sus penas y a subir el ánimo.

TÓNICO CASERO PARA PIEL GRASA Para preparar un tónico casero necesitará los siguientes ingredientes: 100 mililitros de agua, 1 cucharada de romero, 1 cucharada de manzanilla, lavanda y caléndula, 3 gotas de aceite esencial de lavanda y de naranja. Debe hervir el agua y retirar del fuego. Poner las hierbas y luego filtrar con un embudo.


FOTO: SHUTTERSTOCK

UNIVERSIDAD

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

HAGA SU PLAN DE

ESTUDIO

13

RANKING-UPB

ENTRE LAS MEJORES ESCUELAS DE NEGOCIO En el ranking 2015 de la revista América Latina, por segundo año consecutivo la Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Privada Boliviana (UPB) figura entre las mejores escuelas de negocio de Latinoamérica, resultando la única casa de estudios nacional que forma parte de esta clasificación internacional. El MBA de la UPB, que forma líderes y profesionales emprendedores que pueden llegar a desempeñar cargos gerenciales, ocupa el puesto número 30 entre los 35 mejores de la región, compitiendo en el ranking con universidades de mayor prestigio, como el Tecnológico de Monterrey de México, Adolfo Ibáñez de Chile, Fundación Getulio Vargas de Brasil, INCAE de Costa Rica, entre otras. "El mérito de habernos mantenido en este ranking le brinda mayor categoría, valor y prestigio a nuestra Escuela de Negocios en el ámbito latinoamericano", expresó el rector de la entidad educativa, Manuel Olave. /

OPORTUNIDAD

ESTUDIANTES. ESTU ES TUDI DIAN ANTE TES S. PARA ORGANIZARSE MEJOR Y RENDIR MÁS EN LA 'U', AQUÍ TIENE UN A IDEA QUE LE PUEDE AYUDAR.

S

i se quiere mejorar las calificaciones o tener las actividades organizadas de manera que influya positivamente en la vida estudiantil, hacer un plan de estudio puede ayudar. Si no sabe cómo hacerlo, El Sol le brinda las pautas de qué se debe considerar al momento de elaborarlo.

CURSOS GRATUITOS POR INTERNET CONSEJO Se recomienda elaborar esto antes de que comiencen las clases.

DEFINE LA RUTINA. La psicopedagoga Nadia Rocabado enfatiza en tener una rutina establecida en la que se pueda dedicar el tiempo a todas las materias que el estudiante tiene. Hay que asegurarse de que las materias no choquen y los horarios permitan realizar los trabajos prácticos.

material, lo que puede provocar cansancio y saturación cognitiva. Y si la necesidad de estudiar es urgente se puede cambiar de metodología, como el estudio en horas fragmentadas, pero esto también dependerá de las prioridades porque el objetivo de aprendizaje es diferente de una persona a otra.

CÓMO ESTUDIAR. Según Rocabado, en la medida que uno va estudiando va adquiriendo conocimiento y muchas veces se dedica mucho a tiempo a un

APOYO EN OTRAS TÉCNICAS. El tiempo de clases debe ser

aprovechado al máximo, resalta Rocabado, por este motivo es recomendable apoyarse en técnicas

como las síntesis, mapas conceptuales, diagramas y todo aquello que pueda contribuir a la asimilación y memoria de los contenidos que se están estudiando.

ESPACIO PRIVADO. Por otra parte, el lugar de estudio influye al momento de estudiar. Por ello es ideal hacerlo en un lugar donde uno se pueda concentrar, ya sea un estudio, casa o biblioteca y volver esto un hábito. EVALUACIÓN. Y para hacer seguimiento a todo lo que incluye el plan, es bueno hacer evaluaciones con la familia o autoevaluarse. Esto permitirá conocer si lo que se está haciendo rinde resultados. Ximena Illanes Flores xillanes@edadsa.com.bo

EXAMEN UNIVERSAL DE ESPAÑOL

Tomarán la prueba el próximo año Todas las variedades lingüísticas que suman más de 500 millones de hispanohablantes en el mundo, tendrán la misma validez para pasar el primer gran examen internacional de español, que comenzará a aplicarse el año que viene, desde el español de Buenos Aires hasta el que se escucha por Madrid. El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) permitirá certificar el grado de conocimiento del castellano de cualquier estudiante por medios

electrónicos, a través de internet, con un plazo de validez de dos años. El examen panhispánico está impulsado por el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional Autónoma de México. Es similar a pruebas tan internacionales como el TOEFL, el test que evalúa el inglés estadounidense como lengua extranjera. El modelo se dirige tanto a estudiantes de español (21 millones en todo el mundo) como a hablantes nativos./elpais.com

El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo.

Si quiere aprovechar la red, hágalo con cursos gratuitos por internet. Por ejemplo, la plataforma "Miriada X" publica un curso 100% online que ayuda a comprender un poco más las cuestiones económicas cotidianas. La Universidad Rey Juan Carlos es la responsable del programa académico que ya va por su quinta edición. En "Coursera" está disponible "inteligencia emocional en la forja del líder", es decir aquel que es llamado a dirigir y motivar a un grupo humano. Y si le interesa la biología humana, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) enseña a los estudiantes inscritos cómo funciona el cuerpo humano, prestando especial atención a la estructura y funcionamiento de las células y cómo a partir de estas se forman los tejidos, órganos y sistemas vitales. / universia.es


GADGETS

14

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 9 • septiembre 2015

SAMSUNG Y HUAWEI

VAN POR SMARTWATCH CIRCULARES

Los relojes inteligentes están siendo uno de los grandes protagonistas de la feria tecnológica IFA que se celebra esta semana en Berlín. Compañías como Samsung, Huawei y Motorola renuevan sus modelos y apuestan por la forma circular. /Gestión

TECNOLOGÍA IPHONE

A CUIDARSE DEL NUEVO VIRUS

Investigadores de seguridad informática aseguran haber identificado una nueva familia de virus, bautizada KeyRaider, que ataca los iPhone e iPad desbloqueados para poder instalar aplicaciones no aprobadas por Apple. /Gestión

SAMSUNG

SE AFERRAN A TIZEN Tizen es la apuesta de la coreana Samsung para tener presencia en el ámbito de los sistemas operativos como Android e iOS, utilizándolo en sus televisiones y gadgets como el reloj inteligente, aunque hasta ahora su desarrollo ha sido muy limitado. /CNN

ESCOGER EL ESCÁNER PUEDE SER FÁCIL 300 dpi S COMPRA. SI HA DECIDIDO ADQUIRIR UNO, ES IMPORTANTE QUE TOME EN CUENTA ESTOS CONSEJOS, ANTES DE QUE COMETA UN Q ERROR.

igue siendo un accesorio importante para un equipo de computación, pero cuidado, porque no todos tienen la misma característica ni las mismas funciones, por eso El Sol y la gente de Bolivian Servers le aconsejan qué escáner es el que le conviene.

EL MÁS IDÓNEO. Hay muchos modelos a la venta, por ejemplo, el escáner plano o de sobremesa. El típico que hay en los hogares está formado por una superficie plana de vidrio cual se pone el documento sobre la cua quiere escanear. Debajo de que se qui esta superficie c se encuentra un brazo móvil que sse desplaza de un extremo para el escaneo. a otro del dispositivo di Intervienen sensores y un software convertir la imagen del docapaz de co cumento en digital. Este tipo de cument dispositivo es capaz de realizar dispo una llectura de dimensiones de 22×28 cm y una resolución 22× de entre los 300 y 400 pp. Si se está buscando uno para digitalizar fotografías y dod ccumentos, entonces este es el ideal. ALGO ECONÓMICO. Otra Ot opción es el escáner de hoja. ho En este modelo es el propio documento el que pr

DE RESOLUCIÓN

es lo que se recomienda para trabajar con documentos.

se desplaza para el escaneo, mientras que la fuente de luz y el sensor permanecen fijos. El escáner de hoja se utiliza para digitalizar varios folios en resoluciones bajas y normalmente en blanco y negro o en escala de grises. ÉNFASIS EN LOS COLORES. Es el adecuado en caso de que se quiera digitalizar un documento o una fotografía con buena resolución. Ofrece una excelente gama de colores al escanear un documento. El inconveniente es que este tipo de escáner es muy caro y es bastante lento. Normalmente se utiliza en empresas dedicadas a las artes gráficas como imprentas, editoriales, agencias de publicidad, etc. Pero cualquiera sea el tipo, hay que tener en cuenta la energía que consumen y también no hay que olvidarse de un consumo eficiente y una menor contaminación. Rafael Sosa C. rsosa@edadsa.com.bo

SÚPER R RESOLUCIÓN

Presentan el primer celular con 4K Destacarse dentro de la industria de los teléfonos celulares no es una tarea fácil. Sin embargo, Sony lo logró revelando el primer smartphone con una pantalla con resolución 4K (cuatro veces 1080 p.). Se trata del Xperia Z5 Premium, su nuevo celular insignia que pertenece a la familia Z5 que fue presentada durante la feria IFA 2015 en Berlín. El equipo Premium tiene una pantalla de 5.5 pulgadas, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento (expandible hasta 128

GB con tarjeta SD), un procesador Snapdragon 810 versión 2.1 y una cámara de 23 megapíxeles, que según la empresa, cuenta con el autofocus más veloz del mercador. La empresa también mostró el Z5 y Z5 Compact. Ambos celulares tienen las mismas características que su versión premium pero varía en el tamaño y resolución de su pantalla. El Compact cuenta con una pantalla de 4,6 pulgadas mientras que la del Z5 es de 5,2 pulgadas. /Gestión


TECNOLOGÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

FACILITAN EL

MOZILLA

TRABAJO

E

n la actualidad, el uso de la nube se está volviendo imprescindible tanto para los estudios como para el trabajo. Por eso El Sol hace un repaso por todas las aplicaciones y servicios más populares que existen en el "Cloud Computing" para la jornada diaria.

MICROSOFT OFFICE 365. La versión en línea de Microsoft Office con el correo electrónico, Word, Excel, PowerPoint, etc., ha sido el zoom en popularidad entre las empresas últimamente. SALESFORCE. Es un conjunto de herramientas utilizadas por personal de ventas y marketing para el seguimiento de sus clientes potenciales y contratos (una categoría de producto conocido como la gestión de relaciones con

clientes o CRM) y la creación de campañas de marketing y clientes de apoyo.

BOX. Es un servicio de almacenamiento en la nube, el intercambio de archivos y colaboración de herramienta segura.

ciones, almacenamiento en la nube, calendario, etc.

AMAZON WEB SERVICES. El abuelo de los servicios en la nube. Es un sitio que aloja las

CONFIRMAN EL ROBO DE DATOS

aplicaciones, todo, desde las aplicaciones una empresa construye a sí misma a las versiones comerciales de casi todas las aplicaciones empresariales que se pueda imaginar. DROPBOX. Una aplicación de almacenamiento en la nube, el intercambio de archivos, sincronización y colaboración.

GOOGLE APPS. Una suite de aplicaciones de oficina más conocido por dejar a la gente colaborar en documentos juntos. Incluye correo electrónico, un procesador de textos, hoja de cálculo, software para presenta-

15

Rafael Sosa C. rsosa@edadsa.com.bo

NUBE. LOS DIFERENTES SERVICIOS QUE OFRECE EL CLOUD COMPUTING AYUDAN MUCHO EN LAS JORNADAS LABORALES.

Hace unos días un grupo de hackers consiguió robar información de seguridad de Bugzilla, el sistema de seguimiento de bugs de Mozilla, para aprovechar dicha información y usarla en ataques a usuarios de Firefox. Bugzilla es una herramienta open source usada para seguirle la pista a fallos y errores en el software, para luego encontrar soluciones a los mismos cuanto antes. Según Mozilla, la información se habría usado para aprovechar una vulnerabilidad que permitía buscar y subir a un servidor información relevante de los usuarios. Afortunadamente, Mozilla actualizó el pasado 27 de agosto su navegador Firefox, reparando todas las vulnerabilidades que se podrían haber usado./Itespresso

HTC

LANZAN EL SMARTPHONE DESIRE 728

LINKEDIN También es muy popular y sirve para que los usuarios busquen empleo. CANON

Crean un sensor APS-H CMOS de 250MP Estamos acostumbrados a ver una particular guerra en los sensores para las cámaras de los smartphones, en las que los fabricantes intentan ofrecer siempre más resolución a pesar de mantener en muchos casos el tamaño del sensor. En los móviles parece que la situación se ha estabilizado en los últimos años entre 13 y 20MP, y últimamente vemos mayor interés en mejorar tamaños de sensor, aperturas, etc. Por otro lado, en las DSLR, tenemos cámaras que llegan hasta los 50MP, como las EOS

5DS, mientras la mayoría ronda los 20MP. Pero que la mayoría de cámaras de consumo se mantengan en estas resoluciones no quiere decir que los fabricantes no sigan apostando por mejorar la resolución de los sensores. Ya en 2010, Canon presentó un sensor APS-H de 120MP, y parece que la empresa no se quiere quedar aquí. Canon acaba de presentar su último sensor APS-H CMOS de 250MP, 19.580 x 12.600 píxeles, con el que consigue marcar un nuevo récord. /IT

El enfoque del sensor se centrará en sistemas de vigilancia.

Para varios fabricantes el smartphones mercado chino de smartphon de gamas media y baja está d ya sobresaturado, y tratan de escapar del mismo con nuevos planteamientos en gamas altas de mayor calidad. Pero otros como HTC todavía creen que queda mercado por explotar en este sector en China. La conocida marca de smartphones sigue tratando de recuperar su posición en el mercado mientras continúa diversificándose. El último terminal que han presentado es el Desire 728, un nuevo smartphone con Android Lollipop 5.1.1, con el que HTC quiere ofrecer una alternativa que supera en algunos puntos a la gama media, pero que no llega a ser de alta gama./ IT


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

ESPECIAL PROTAGONISTAS YOLANDA HERRERA

EXPRESIDENTE DE LA ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS DE BOLIVIA

La justicia en Bolivia ha retrocedido ENTREVISTA. LA SALIENTE REPRESENTANTE DE LA APDHB SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN.

C

omo autoridades de este tipo de instituciones, como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), debemos empezar a respetar el estado de derecho y respetar nuestras propias normas, contó Yolanda Herrera, expresidente de la APDHB y Protagonista de este martes. La entrevistada es auditora financiera y vive en Tarija hace 35 años. Entró a la Asamblea de Derechos Humanos en Tarija como delegada universitaria. Ahí aprendió que a pesar de tener una carrera técnica, la defensa de los derechos humanos no tiene profesión. Su activismo comenzó llevando carteles a las audiencias y con el pasar del tiempo fue presidente de la APDH-Tarija y desde el 2010 estuvo al frente la institución boliviana por dos gestiones, siendo la primera mujer en ser elegida en más de 30 años que tiene de vida la APDHB. EN EL ÚLTIMO CONGRESO SE PIDIÓ NUEVAMENTE QUE SIGA AL FRENTE ¿POR QUÉ NO LO HIZO? Y.H.: Es importante que seamos respetuosos de las normas y acuerdos que se tiene. Además es bueno tener nuevos liderazgos y por ello hay que dar oportu-

nidades a personas que quieran conducir la institución. También existen otros motivos personales de salud que me obligan a tomar una pausa a nivel de presión y de exigencia. Son cinco años en los que viajé de Tarija a los diferentes departamentos, y esos viajes semanales afectaron un poco mi salud. En lo que viene para el futuro, tengo mucha fe en los defensores y defensoras para que de ahí salga un nuevo liderazgo. En lo que a mí se refiere, volveré a la Asamblea en Tarija y retomaré mi voluntariado. ¿QUÉ DE POSITIVO LE DEJA SU GESTIÓN AL FRENTE DE LA APDHB? Y.H.: Una de las cosas importantes es poder haber roto esos mitos, como el que una mujer pueda asumir el liderazgo de una organización nacional y con un alto nivel de presión. Esto ha permitido tener una escuela diferente y ha permitido que yo represente al país como defensora de los derechos humanos como sociedad civil. También ha ayudado a que represente a Latinoamérica cuando fuimos invitados por el presidente de Alemania y me ha permitido estar cerca de los sectores golpeados y conocer con mayor profundidad

sus necesidades. ¿CUÁLES SON LOS CONTRAS EN SU GESTIÓN? Y.H.: Uno de los momentos ingratos que nos ha tocado vivir es la toma de las instituciones en febrero de 2014. También está la permanente e insistente desacreditación, calificándonos como una organización de derecha, de oposición o progubernamental, siendo que no tenemos color político ni pertenecemos a ningún grupo de poder. Y finalmente, tenemos el hecho de que no se haya esclarecido lo que ocurrió en Caranavi, la represión de Chaparina que generó impunidad porque los verdaderos actores no están siendo juzgados y las muertes en las cárceles, como Palmasola, son aspectos que quedan pendientes para el futuro.

tiene es nuestra juventud, somos un país joven, pero en muchas regiones no hay estabilidad ni calidad laboral. Otra factor pendiente es la violencia hacia la mujer, que pese a tener todo un escenario legal y normativo, día a día se ven acciones crueles contra el género que no responden a la aplicación de una ley, sino que al Estado boliviano no ha tocado aspectos estructurales en el tema de la educación y al parecer mi generación de mujeres tendremos que pagar el costo para que se internalice el derecho a la vida y no ver a la mujer como un objeto.

'Lograr redes de derechos humanos es otro de los factores positivos en la gestión'

¿QUÉ OTROS PROBLEMAS HAN ENCONTRADO EN BOLIVIA? Y.H.: Algo pendiente que aún se

¿CÓMO SE HA VISTO EL TEMA DE LA JUSTICIA? Y.H.: La misma ha retrocedido porque tenemos cárceles hacinadas y los decretos que se dan para el descongestionamiento no superan el problema estructural que es estar encarcelado. Además, tenemos personas detenidas por la 1008, robos menores

y otros delitos, esto significa que los derechos económicos, sociales y culturales en Bolivia no han sido atendidos porque todavía existen personas que tienen que robar para comer. ¿LA POBLACIÓN ES MÁS CONSCIENTE EN EL TEMA DE DERECHOS HUMANOS? Y.H.: En este tiempo la ley contra el racismo y la discriminación ha logrado generar una mayor conciencia en el respeto a la diferencia. Que su aplicación tenga algunos vacios legales y no se tenga una respuesta efectiva es otra cosa, pero creo que esta norma ha logrado que reflexionemos sobre lo que es racismo y discriminación. ¿BOLIVIA SIGUE SIENDO UN ESTADO PATRIARCAL? Y.H.: Todavía se sigue mirando con la visión del hombre y no se valora el avance que puede tener una mujer. Nuestras leyes están hechas solo desde la mirada del hombre y muchas mujeres en vez de poner la diferencia y mostrar una perspectiva, nos sumamos a esas posturas, principalmente en la política partidaria. Juan Carlos Fortún Villagómez jfortun@edadsa.com.bo


ESPECIAL PROTAGONISTAS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

17

Las aseguradoras ingresarán al comercio electrónico PERSPECTIVA EL RESPONSABLE INDICÓ QUE PERSPECTIVA. INCREMENTARÁN SUS VENTAS MEDIANTE INTERNET. INCREMENTAR DURANTE EL P PRIMER SEMESTRE DE ESTA GESTIÓN SE EVIDENCIÓ UN CRECIMIENTO DE 4,93%.

C

on dinamismo y emdel secprendimiento de tor asegurador se fortalece en una época en la uctuante. que la economía es fluctu presidente José Luis Camacho, presi Boliviana de de la Asociación Bolivian Aseguradoras (ABA), enfatizó en que buscan ampliar el microseguro y lograr obtener un crecimiento crecimien del 7%, porcentaje superior al Producto Produc Interno Bruto (PIB) del país. ¿POR QU QUÉ POBLALA POBLA CIÓN DEBERÍA DEB CONTAR CON UN SEGURO? SEGU J.L.C.: Tener un sseguro ser debe visto como una inversión que sirve para salvaguardar el bienestar esta del asegurado y el de familia, su fa así como medio un m permita que pe con un contar co verdadero rrespalsituaciodo frente a situ inesperadas. nes inesperada Un seguro es como un paraguas, si llueve lo puede abrir inmediatay usar inme mente. Pero si no llueve, también tambié estará siempre listo para protegerlo proteger tan pronto lo necesite. nec

José Luis Camacho

FOTO: TO: EL SOL

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE ASEGURADORAS (ABA)

¿CÓMO CAMCA BIAR LA IMAGEN IMA BUROCRÁTICA BUROCRÁTIC ASEGUDE LAS ASEG PARA RADORAS PA EL EFECTIVIZAR E SEGUPAGO DE UN S RO? J.L.C.: El sector aseBolivia y gurador de Boli en Latinoamerica tiene que instruir al ccliente sobre los pasos a seguir efectivo la para hacer efecti cobertura de un sseguro en caso de sufrir un percance, creando de esta no esmanera cultura y n asegurado perar a que el aseg después del hecho tenga que enterarse recién sobre para lotodo el papeleo pa

grar obtener resultados. ¿CUÁL ES EL AVANCE DE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR? J.L.C.: El sector asegurador ingresará a inicios de la próxima gestión a los medios electrónicos para realizar ventas de seguros mediante los celulares inteligentes, páginas de internet y tablets, por esta situación estamos trabajando de la mano del Viceministerio de Pensiones y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS). Esperamos de esta manera también disminuir la burocracia solucionando los problemas del asegurado, a través de la red.

'Se están creando diversos productos en microseguros' AL PRIMER SEMESTRE ¿CUÁLES SON LAS CIFRAS DE CRECIMIENTO ? J.L.C.: Durante estos primeros seis meses podemos indicar que a las aseguradoras nos fue bien, toda vez nuestra Producción Directa Neta pasó de los $us 241.9 millones en julio del año pasado a $us 253.8 millones durante este 2015, registrando el sector un crecimiento de 4.93%. ¿CÓMO LES FUE CON EL PAGO DE SINIESTROS? J.L.C.: El pago de siniestros ha tenido una reducción de -7,31%, puesto que durante el primer semestre de 2014, las empresas aseguradoras hemos pagado $us 102.4 millones a comparación de similar periodo de esta gestión, en la que solo se canceló $us 94.9 millones, esto debido a que no existieron grandes siniestros como años pasados, donde los desembolsos por concepto de accidentes o tragedias fueron significativos. ¿A CUÁNTO ASCIENDE LOS CAPITALES ASEGURADOS? J.L.C.: Referente a capitales asegurados hemos crecido un 86,13% durante el primer semestre de esta gestión, toda vez que en similar periodo de 2014 se logró asegurar $us 150.5 mi-

1,4 POR CIENTO fue la penetración de esta sección con respecto al PIB.

llones, cifra inferior a los $us 280.2 millones que este 2015 estamos asegurando, ya sea en bienes inmuebles y muebles o seguros de vida. ¿LA DEVALUACIÓN Y DEPREDACIÓN DE LAS DIVISAS DE LOS PAÍSES VECINOS HA AFECTADO? J.L.C.: Hemos sido afectados por la caída de los precios internacionales de los commodities, como también de los minerales y petróleo, conllevando a que el valor de las primas para el transporte de carga principalmente en el sector agroindustrial se reduzcan considerablemente. ¿QUÉ MEDIDAS ESTÁN TOMANDO ANTE ESTA SITUACIÓN ECONÓMICA? J.L.C.: El sector asegurador está mostrado su creatividad, emprendimiento y dinamismo creando diversos productos para otros sectores que están concentrados entre la clase baja y la media. De esta manera las aseguradoras están ofertando microseguros (vida, sepelio, salud, automotores, vivienda y PyMES), a nichos que pueden equilibrar la balanza de ingresos para el sector asegurador durante esta gestión. ¿CUÁL ERA LA VISIÓN ANTES DEL CAMBIO DE TENDENCIA? J.L.C.: El sector antes del cambio de tendencia siempre estuvo mirando de la mitad hacia arriba en la pirámide económico-social, pero actualmente con la creación de productos en microseguros la visión es observar esta pirámide de la mitad hacia abajo, buscando incrementar el índice de cobertura que actualmente llega a menos del 2% de la población. ¿CON ESTOS RECAUDOS, CÓMO PLANTEAN CERRAR ESTA GESTIÓN? J.L.C.: Estamos proyectado nuevamente cerrar esta gestión con un crecimiento entre un 6 y 7 por ciento, cifra mayor que el crecimiento del PIB del país.

Christian Moya L. elsol@edadsa.com.bo


18

ESPECIAL PROTAGONISTAS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

LA MÚSICA ME HA HECHO CONOCER BOLIVIA

DESTACADO. EL INGENIERO INDUSTRIAL Y AMANTE DE LA MÚSICA HABLA DEL NIVEL DE LOS INSTRUMENTISTAS DE VIENTO EN LA CIUDAD Y SU TRAYECTORIA.

A t e cla-

lejandro Ortiz es un joven profesional en Ingienería Industrial y músico de corazón. Es un hombre trabajador, amante de lo que hace, visionario y si habla de música, lo puede hacer duranhoras, ya que es rinetista, director de Coro de la Utepsa y la Banda Sinfónica de la Sierra. Te invitamos a seguir leyendo más sobre este destacado personaje, ya que cuenta más de su vida y sus proyectos.

¿CUÁNDO SE DA CUENTA QUE LA MÚSICA ES LO SUYO? A.O.: Desde que tengo uso de razón hacía música con lo que encontraba, siempre me llamaron la atención los programas de música clásica que daban en la tele, en canal 11, hasta ahora me acuerdo y también me gustaban mucho los juguetes de instrumento. ¿DÓNDE REALIZÓ SU FORMACIÓN? A.O.: El primer lugar que conocí fue el Instituto Superior de Bellas Artes a la edad de 10 años, gracias a la entonces directora Sra. A i d a Mckeney.

ALEJANDRO ORTIZ

FOTO: ROLANDO ROBLES

CLARINETISTA Y DIRECTOR DE CORO

¿HA REALIZADO ALGÚN ESTUDIO EN EL EXTERIOR? ¿QUE TAL LA EXPERIENCIA? A.O.: Esas son las experiencias que te cambian la vida y te das cuenta que vale la pena seguir adelante, realicé talleres en Argentina y perfeccioné la pedagogía de mi instrumento (clarinete) gracias a una beca que me gané para estudiar en Venezuela. ¿CÓMO HA SIDO SU TRAYECTORIA MUSICAL? A.O.: Comencé mis estudios en Bellas Artes, a fines de 2003 fui invitado a un proyecto impulsado por APAC (Asociacion Pro Arte y Cultura, Bolivia), la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz de la Sierra, siendo el primer clarinetista y guía de sección. A través de los años in-

'Deben estudiar una carrera paralela porque actualmente no hay muchos lugares para estudiar música como profesión' tegré varios grupos musicales, obteniendo premios, distinciones y oportunidades para el estudio musical, tanto a nivel nacional como internacional, países como Argentina, Venezuela, entre otros me dieron la oportunidad de crecer. Asimismo, realicé cursos de dirección orquestal en la ciudad de Tarija y dirección coral en Santa Cruz mediante el proyecto acción social por la música, impulsado por la CAF. Actualmente soy docente del Instituto Superior de Bellas Artes, miembro de la Orquesta Municipal de Santa Cruz de la Sierra (Camerata del Oriente), director artístico de la Banda Sinfónica de la Sierra y director del Coro Polifónico Utepsa. ¿CUÁNTOS INSTRUMENTOS TOCA Y CUÁL DE ELLOS ES SU FAVORITO? A.O.: Mi fuerte son los instrumentos de vientos, entre ellos el clarinete, la flauta traversa y saxofón. También toco piano y guitarra, pero de manera intermedia y algunos instrumentos nativos. Pero soy clarinetista de profesión. ¿EN QUÉ OTRO ELENCO PARTICIPA? A.O.: También creamos un Quinteto de clarinetes, en el cual están algunos de los mejores de Santa Cruz. ¿CÓMO LLEGA A UNIRSE A LA BANDA SINFÓNICA? A.O.: Todo comenzó en una reunión con unos colegas y amigos del medio musical explicándome este nuevo proyecto, en la que muchos músicos de vientos y percusión hemos estado esperando, crear una banda sinfónica, poder profesionalizar y trabajar de músico. ¿CÓMO DEFINE A LA BANDA SINFÓNICA Y AL CORO DE LA UTEPSA QUE DIRIGE? A.O.: Bueno, son dos elencos muy diferentes con otros objetivos. Por ejemplo, la banda sinfónica significa para mí una oportunidad para músicos de vientos y percusión que por su versatilidad podemos darle al público cruceño algo diferente y el coro Utepsa es mostrar el talento que existe en una universidad, aun-

que no existe una carrera musical, gracias a responsabilidad social universitaria (RSU) nos han apoyado en capacitaciones y cursos que gracias a ellos este elenco está teniendo un espacio en la cultura cruceña y obteniendo distinciones. ¿LE QUEDA ALGÚN DESAFÍO EN ESTE ÁMBITO? A.O.: Me quedan muchos, entre ellos seguir formándome como músico y conocer más países. También poder ayudar a mejorar la cultura cruceña con más teatros y espacios culturales, otro desafío es ver a mis estudiantes superarse y que lleguen mucho más lejos que yo, eso sería una gran autorrealización, (ya tengo a dos en camino, faltan más). ¿GRACIAS A LA MÚSICA QUÉ DEPARTAMENTOS DE BOLIVIA HA PODIDO CONOCER? A.O.: He conocido en Santa Cruz toda la Chiquitania y otras lindas provincias; Sucre, Trinidad, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. No he tenido la oportunidad de ir a Cobija pero espero tenerla. ¿CÓMO VE EL NIVEL DE LOS INSTRUMENTISTAS DE VIENTO? A.O.: Lo que me motiva es que hoy en día hay mucho más apoyo a comparación que cuando comencé y viendo en términos generales lo fuerte son los instrumentos de maderas como ser flauta traversa, clarinete. También el saxofón está en buen nivel, todavía que hay que seguir trabajando con instrumentos de metales, generalmente los mejores instrumentistas se dedican a grupos y orquestas de otro tipo de música pero hay una nueva generación que promete elevar el nivel. ¿CREE QUE EXISTEN MÁS JÓVENES QUE APUESTAN POR LOS INSTRUMENTOS DE VIENTOS? A.O.: Definitivamente sí, me doy cuenta en el Instituto de Bellas Artes, donde veo mucho talento. ¿QUÉ CONSEJO LES DA? A.O.: Les digo a todos los jóvenes que no tengan miedo de seguir sus sueños y cumplirlos, algo que me motivó a seguir con la música es una frase importante para mí: “El que no arriesga, no gana”, la vida es una y para esta profesión es comenzar desde muy joven. También les aconsejo estudiar una carrera paralela porque actualmente no hay muchos lugares para estudiar música como profesión, por ejemplo soy ingeniero industrial, gracias a ello toda la experiencia te abre la mente para nuevos proyectos. Yelly Edgley Winter yedgley@edadsa.com.bo


ESPECIAL PROTAGONISTAS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

'Tenemos que ser campeones

19

BASQUETBOL. LA UAGRM AFRONTA SUS ÚLTIMOS ENTRENAMIENTOS DE CARA AL TORNEO DE LA LIBOBÁSQUET QUE INICIA EL FIN DE SEMANA. EL ENTRENADOR MARIO BERAMENDI QUIERE GANARLO.

E

l equipo de la UAGRM alista lo que será su debut en el torneo de la Libobásquet, que inicia este fin de semana. El cuadro cruceño, dirigido por Mario Beramendi, se ha reforzado con tres jugadores norteamericanos en procura de ser campeón. Su primer partido será el sábado como local ante La Salle de Tarija, desde las 20:30. ¿CÓMO VA LA PREPARACIÓN PARA EL DEBUT EN LA LIBOBÁSQUET? M.B.: La verdad que estamos bien. Hay una base de lo que ha quedado el anterior torneo que jugamos, es una estructura buena. Han quedado muchos conceptos que se le ha ido enseñando a los chicos y la verdad que lo han asimilado bien, además he visto mucho compromiso de parte de ellos. Con decirle que después de volver a los entrenamientos, vi que la mayoría bajó de peso, han hecho un poco de gimnasio. Entonces los jugadores están bien físicamente, ahora los vamos a ver con los americanos, vamos a hacer un poco de básquet para poder ver cómo anda el rendimiento.

¿TIENE LAS CONDICIONES ONDICIONES PARA REALIZAR BIEN SU TRABAJO? M.B.: Yo estoy muy agradecido con la dirigencia dell club, cuando me hablaron la anterior rior Liga fue todo a la carrera, de a poquito hemos ido hablando y la verdad erdad que las cosas que hemos pedido do las han cumplido, me ha dado la libertad total de elegir a los jugadores dores extranjeros, le he pasado una lista sta con jugadores y me ha dado apoyo oyo total, entonces la verdad que estoy stoy muy contento y esperamos poder retribuir esto con una victoria el sábado y de aquí a tres meses estar festejando como campeones.

4ta EDICIÓN De la Libobásquet es la que inicia el próximo viernes.

'Los chicos están muy motivados, muy entusiastas. Yo personalmente hablé con cada uno'

¿QUÉ SABE DE SUS REFUERZOS? M.B.: A Wendel (Lewis) lo conozco y de los otros (Antuan Bootle y Tyrone Brinson) tengo muy buenas referencias y esperemos ver cómo se desenvuelven en la cancha, queremos que nos ayuden a lograr el objetivo de ser campeones.

¿SUS JUGADORES ORES ESTÁN MOTIVADOS? M.B.: Hablé personalmente ersonalmente con ellos y la verdad ad que veo un compromiso de cada uno. Trabajamos hace ace tres semanas y sábado do y domingo damos descanso escanso para que se recuperen. cuperen. Los chicos están muy motivados y entusiasmados. asmados. Yo les digo que tienen nen que aprovechar y disfrutar, utar, porque la verdad que esta liga es un sueño, yo les digo que por cinco minutos cambiaría mi roll de entrenador por ser jugador, el torneo orneo lo transmiten por la tele, se lo ve por internet. Hay chicos que tienen n familia en España y me comentaron on que sus padres se quedaban mirando irando el partido a las 2 de la mañana, ana, es una satisfacción, viajamos en avión, tenemos muy bueno hoteles, teles, la dirigencia nos ha cumplido o al 100 por ciento lo que nos prometió metió la anterior liga en el tema de premios emios ganados por partido, todo fue puntual. Cuando ganamos en Oruro llegamos y estaba el presidente esperándonos para darnos el premio por el partido ganado, la verdad que han sido responsables tanto con mi persona como con los jugadores. ¿CÓMO ACABARON EL ANTERIOR TORNEO Y QUÉ EXPECTA-

MARIO BERAMENDI ENTRENADOR DE LA UAGRM

TIVAS HAY PARA ESTE? M.B.: Llegamos hasta las semifinales. La Salle de Tarija nos eliminó. La idea es que el equipo pueda rendir muy bien y ganar, porque para llegar a las semifinales o finales hay que ganar. Esta semana que tenemos más entrenamientos, esperamos poder ir puliendo muchas

cosas para llegar lo más óptimo tanto en juego en conjunto así como estrategia de defensa, como ataque, llegar lo mejor para el sábado que es el primer partido.

Miguel A. García Pacheco mgarcia@edadsa.com.bo

ÚLTIMO TORNEO

UAGRM fue eliminado en semifinales por La Salle de Tarija.

FOTO: REGIS MONTERO

¿CON LA LLEGADA DE LOS NORTEAMERICANOS YA TIENE PLANTEL COMPLETO? M.B.: Así es. Con la llegada de los tres refuerzos extranjeros ya completamos la lista. Tengo 15 jugadores, entre ellos cuatro juveniles, que de a poquito van a ir dando el recambio al equipo, Apuntamos esta semana a trabajar a doble turno para estar listos el sábado. Hoy (ayer) ya trabajamos en el coliseo Gilberto Pareja en la mañana y por la noche en la cancha de la universidad.

¿CONSIDERA QUE TIENE EQUIPO PARA CAMPEONAR? M.B.: Sí, esa es la premisa. Yo hablé con mis jugadores ugadores y esta es la Liga que tenemos os que ser campeones sí o sí. La anterior nterior liga lo agarre caminando al equipo, ahora este equipo realmente te lo armé yo y entonces estamos apuntando a eso, a ser campeones.


GAMBETA

20

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 8 • septiembre 2015

PERUANO

PIZARRO VUELVE AL WERDER BREMEN Claudio Pizarro fichó por tercera vez por el Werder Bremen tras su paso por el Bayern de Múnich. El peruano, de 36 años, firmó un contrato por una temporada. "Me alegro de volver a estar aquí. Es una tarea muy atractiva aspirar al éxito con este equipo", dijo el jugador./DPA

DEPORTES IRÁN

POSIBLE SANCIÓN POR TATUAJES

Dos futbolistas de la selección de Irán afrontan una posible sanción por jugar con tatuajes, una moda considerada una "invasión cultural occidental". También hay versiones de que los harán jugar con camiseta manga larga./DPA

FICHAJES

EL MADRID RECHAZA OFERTA POR CR7 El diario brasileño Globoesporte asegura que el dueño del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, se dirigió al Real Madrid y le presentó una oferta de 150 millones de euros para hacerse con los servicios de Cristiano Ronaldo. La respuesta fue negativa por parte de los dirigentes blancos. /As.com

JAMES INCREMENTA SU VALOR EN UN 128%

COTIZACIÓN. EL COLOMBIANO TENÍA UN VALOR DE 35 MILLONES DE EUROS CUANDO LLEGÓ AL REAL MADRID, AHORA, UN AÑO DESPUÉS, BORDEA LOS 80 MILLONES, SEGÚN UN ESTUDIO DE MERCADO.

SELECCIONADO James fue convocado por primera vez a su selección el 2011.

FUTURO

James es considerado el sustituto de Cristiano Ronaldo.

J

ames Rodríguez multiplicó su valor en un 128% en tan solo un año, según la web alemana Transfermarkt, especializada en tasaciones y estadísticas de jugadores. El Ronaldo colombiano, así lo califican varios medios británicos, era tasado en septiembre de 2014 en 35 millones de euros. Transfermarkt, un año después, reconoce que su valor de mercado es justo el que pagó el Madrid por él, 80 millones de euros. Su cotización aumentó en 45 millones de euros y es el futbolista que más millones de euros subió en todo el mundo. En el club blanco están preparando el terreno para la era Post-Cristiano reforzando la figura de Gareth Bale (26 años), pero algunas voces dentro de la entidad piensan que el futuro Balón de Oro que tiene esta plantilla es James (dos años más joven que el galés). “Tiene toda la fama que gozaba Valderrama y el carisma de Casillas”, cuentan desde Ibagué, cuna natal del futbolista. Jorge Valdano apuntó esa posibilidad recientemente: “No me extrañaría que James ganara el Balón de Oro”.

LOS NÚMEROS LO ACOMPAÑAN. El Mónaco lo fichó por 45 millones de euros en 2013 procedente del Oporto. Firmó 10 goles y 14 asistencias. En el Madrid, en su primer año y con la BBC por delante, pulverizó estos números: 17 goles y 18 asistencias, y eso que se perdió nueve partidos al romperse el quinto metatarsiano del pie derecho. Por eso no le paran de llover elogios como los de Francescoli: “Será la gran figura del Madrid en los próximos años”.

24 AÑOS

tiene James Rodríguez, figura en el Real Madrid.

O Valderrama: “Está al nivel de Messi”. Y hasta del mismo Maradona: “Es talentoso, exquisito y elegante”. FIGURA EN SU SELECCIÓN. En Colombia como en España, James es protagonista. Los lentes lo siguen, los fanáticos lo aclaman y él responde. Ante los periodistas se puso los guantes de arquero en el entrenamiento del sábado. Siempre se acerca a sus seguidores esté donde esté para responder al cariño con autógrafos. James tuvo un comienzo de temporada difícil en el Real Madrid: "Creo que él (Rafael Benítez, DT del Real Madrid) es el que manda, yo estuve tranquilo siempre y tengo claro siempre que tengo que entrenar bien y cuando tenga la oportunidad, hacerlo bien", sostuvo el futbolista. "Yo siempre intento dar todo aquí y en donde esté. Siempre intento dejar todo, jugar bien y ayudar, entonces pienso que no he cambiado en nada. Quiero ganar también. Tenía 19 años, ahora tengo más años y eso ayuda a la hora de ganar experiencia y partidos", añadió al destacar la buena amistad que tiene con Cristiano Ronaldo y el resto de los jugadores del cuadro blanco. Diario As elsol@edadsa.com.bo

AMISTOSO

España e Inglaterra no jugarán en el Bernabéu La selección española de fútbol jugará el 13 de noviembre un amistoso ante Inglaterra en Alicante y no en Madrid, como estaba previsto inicialmente, según confirmó ayer la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La celebración del amistoso en el estadio José Rico Pérez queda supeditada a que España haya conseguido para entonces su clasificación directa para la Eurocopa. Si tuviera que jugar la repesca, no podría disputar el

encuentro ante Inglaterra. Según publicó ayer el diario "As", detrás de la decisión de no jugar en el estadio Santiago Bernabéu se encuentra el conflicto con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, un jugador que está siendo abucheado por un sector de la propia afición española durante los partidos de la selección. "Los silbidos recibidos por el jugador en los dos últimos partidos de España, en León y Oviedo, han aconsejado el cambio", explicó el diario./DPA

Hay rumores de que el cambio se sede se origina en el conflicto entre Gerard Piqué y la afición del Bernabéu.


PASATIEMPOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA martes 8 • septiembre 2015

21

SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR

SANTA CRUZ HOY

ARIES

MÁX. 31º MÍN. 22º VIENTOS 22 KM/H

Vive tu vida y cree en tu propio concepto del amor sin preocuparte de lo que los demás piensen. Toda la energía que pones en proyectos te traerá resultados.

LIBRA

JUEVES

MÁX. 35º MÍN. 23º VIENTOS 31 KM/H

HORÓSCOPO POR 'ROSALUZ Y MAURICIO' GÉMINIS CÁNCER

LEO

VIRGO

(23 jul. - 21 ago.)

(22 agos. - 21 sep.)

MIÉRCOLES S (22 mar. - 21 abr.)

MÁX. 33º MÍN. 25º VIENTOS 31 KM/H

TAURO

(22 abr. - 21 may.)

(22 may. - 22 jun.)

(23 jun. - 22 jul.)

Se acumula el trabajo y las Prepárate para lo inespeSe acercan tiempos de Necesitarás posponer Tu gran intuición te ayudaluchas de poder, contarás decisiones difíciles. Las algunas actividades para rado y dilata la firma de rá a detectar las trampas o engaños de los que puedas confrontaciones en el amor concentrarte en áreas que con más fuerza que suerte documentos importantes. ser víctima. Eres capaz de pueden molestarte pero no requieren de mayor aten- durante el día. Escucha con Los triunfadores enfrentan atención tu voz interior. te afectarán profundación y cuidado. Recapacita. los problemas como retos y derrocar todas las situaciomente. oportunidades. nes difíciles en tu vida.

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

(22 sep. - 21 oct.)

(22 oct. - 21 nov.)

Aunque las cosas irán muy bien en todos los aspectos, no te precipites, las energías pueden abandonarte a mitad de camino.

Tienes por delante una copiosa recompensa, así que no bajes los brazos. Recibirás toda la ayuda que necesitas si sabes pedirla.

PISCIS

(22 nov. - 21 dic.)

(22 dic. - 20 ene.)

(21 ene. - 20 feb.)

(21 feb. - 21 mar.)

Las responsabilidades te pesarán como nunca y solo sentirás cierto alivio cuando los amigos te ofrezcan a ayudarte. Di lo que piensas sin tantas vueltas.

No temas perder lo que tanto trabajo te costó. Harás una jugada fuerte con éxito gracias a tus buenos vínculos laborales.

Las dificultades no te frenarán pero deberás ir forjando tu futuro. Mil contratiempos te harán difícil el día. No pongas en duda tu capacidad.

Sería bueno que te pongas en el lugar del otro y analiza si lo que estás dando es suficiente. Mantén la seguridad para actuar sin prisas ni presiones.

VIERNES

MÁX. 22º MÍN. 15º VIENTOS 26 KM/H

ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS, POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3353600. - CEL. 73673706 - www.rosaluzymauricio.com


CL2 37950 SEPTIEMBRE

CL1 4321-22 3/09 A 5/10

CL2SC 4204 28/07 A 28/08/15

CL5 MAYO

CL5 MAYO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CL5 3407 18 A 30/09

CL5 MAYO


Al momento reparamos,heladeras,aires acondicionados, secadoras, cocinas de todas marcas en general,LG,Whirlpool, Westinghouse, electrolux, samsung, bosch,mayta,consul,brastem.Trabajamos domingos y feriados.Salimos a provincia. 726-86892

AT1S12295/DEL 28 AL 08/09

AT2 12343 SEPTIEMBRE

CL2SC 37555 AGOSTO

AMARRES DE AMOR

A DOMICILIO LAVADORAS 3470514

Se realizan amarres fuertes para recuperar a tu pareja, aunque no tenga sentimiento, esposo, novio, concubino y parejas separadas en tan solo 24 HORAS. Soluciona todo tipo de problemas por muy difíci-les que sean y acaba con la mala suerte. (Brujerías).

100% GARANTIZADO

3607896 – 726-99299

4º Anillo entre Av. Brasil, 2 cuadras antes de la Av. Virgen de Cotoca, Av. Rolando de Chazal Nº 2 (Zona Guaracachi)

EMPRESA LIDER EN SEGURIDAD PRIVADA REQUIERE:

(SUELDO + VIATICO) 4 FRANCOS POR MES MAS ALIMENTACION

CL2 36840 21/07 A 5/08

Radial 23 Calle Las Dalias No 437, Barrio Sirari, a 2 cuadras del 4to Anillo, entre Av. Busch y San Martín. TELF. 3428898 - 68923476

CL2 38005 SEPTIEMBRE

CL5 3406 18 A 30/09

AT1S12336/DEL 7 AL 14/09

GUARDIA DE SEGURIDAD INGRESO BS. 2600 y 2700

AT1S12320/DEL 2 AL 7/09

CL2SC 37553 AGOSTO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CL2 38064 8 A 16/09

CONTADOR – SANTA CRUZ El personal de referencia debe contar con los siguientes requisitos: - Título en provisión nacional como Contador. - Garantía Real. - Experiencia de 2 años en cargos de similar responsabilidad - Conocimiento en manejo contable de empresas privadas Ofrecemos: - Remuneración acorde al cargo y puesto en el que trabaja. - Seguro de Salud - Aportes sociales - Adecuado ambiente de trabajo Todos los interesados pueden enviar su hoja de vida y carta de presentación con pretensión salarial al correo gestiondepersonal@hotmail.com hasta el día viernes 11 de Septiembre de 2015.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.